Para Apple una disculpa es perder creyentes. Algo así como una humillación a la secta. Sus productos son perfectos, aspiran a eso y en el camino no hay excusas. Como decía Jobs, “todo lo demás es secundario”. Con sus mapas tuvieron que pedir perdón y eso les hizo pensar en comprar a la prometedora Waze. Pensamiento que fue desmentido, mientras expulsaban del paraíso a los ingenieros implicados en el fiasco.
Apple piensa en sus negocios presentes, Google en los que le hagan sumar más allá de adwords y Facebook en alguno que le lleven a la dimensión de las anteriores. Las tecnológicas toman posiciones por encima de los dispositivos que ahora usamos y apuestan por los que usuremos dentro de cinco años.
El móvil es una guerra de localización. Las redes sociales de pasión. La primera tiene un recorrido amplísimo. La segunda es efímera. Como Instagram, cuya adquisición mil millonaria no implica ingresos, ni se le esperan. La localización, sin embargo, es conocimiento del usuario y, por lo tanto, el mejor complemento para su explotación comercial. A eso juega Google, a seguir mejorando su excelencia en efectividad publicitaria. Waze hace precisamente eso, complementar su potencial de ingreso a futuro. Y eso sí cuesta mil millones de euros. No la iban a dejar escapar, ni permitir que cayera en manos de la pasionaria Facebook.
Negocio sin pasión, pero negocio al fin y al cabo. Google tiende a Glass y quiere a sus usuarios en atascos viendo alternativas en sus recorridos mientras te sugieren un restaurante o una gasolinera en la que almorzar o repostar. Ese consejo se pagará y a precio de adwords, es decir, en long tail y para todos los bolsillos que sepan encontrar la oportunidad. Con Waze esta fantasía es más sencilla y cercana. El dinero en paraísos fiscales quema y de vez en cuando lo sacan a pasear para hacer felices a muchos emprendedores, firmas de capital riesgo y pequeños inversores que se adelantaron al sueño de alguna de las tecnológicas. Si alguien puede maximizar el negocio de Waze es Google.
Hay 5 Comentarios
Creo que es normal que google sea el rey en este sector, porque todo el mundo conoce la marca y confia en ella
Publicado por: Dani Alaba | 29/11/2013 15:50:38
Me ha encantado el artículo, sin duda google es uno de los gigantes de nuestro presente y de nuestro futuro
Publicado por: Bea ALIA | 30/10/2013 13:26:26
muy bueno, gracias
Publicado por: consultoriaseovalencia | 25/09/2013 12:24:11
A Google no se le escapa una. :)
No por gusto es el gigantes que es. La visión de futuro, ese saber estar un paso por delante de la competencia, es lo que ha hecho, y hará de Google, la superpotencia que es.
Buen artículo.
Gracias.
Publicado por: PRroi | 31/07/2013 4:23:09
Muy buen artículo Adrián, pero no te olvides de el coche de Google que funciona sin conductor, nos queda poco para llegar a Blade Runner.
Publicado por: ipad | 10/07/2013 11:01:12