10 agosto, 2007 - 09:56
Esmegma
Fonéticamente me fascina el término. Lo repito para mí, 'esmegma, esmegma' y me suena a contraseña secreta. 'Esmegma, esmegma', me evoca los nombres de lejanas princesas de Asia, o de las esencias florales… pero no. De pronto, tomo tierra y las imágenes asociadas a este vocablo traen a mi mente (y a la de casi todos) sensaciones desagradables, se me arruga el morro y pongo cara de asco. Mucho asco. Y “esmegma” pasa a ser la imprecación, lo indeseable… Ya se sabe que todo lo que sube baja: de la fascinación al repudio, del amor al odio, del éxtasis al sueño, ... como la vida misma.
A todo esto, lo de aclarar qué es el esmegma (secreción de las glándulas sebáceas de la mucosa del prepucio y de los labios menores, cerca del clítoris), viene de un e-mail que me ha escrito una lectora. Ya tardaba en salir la palabreja... y es porque hay cosas que no me meto en la boca ni para pronunciarlas… Afortunadamente, hay asuntos que pese a ser repugnantes (y preocupantes), se solucionan sin quirófanos, ni lágrimas, ni burofaxes y sin kilos de potingues y cosméticos.
Como introducción, me gustaría apuntar que además de las glándulas endocrinas que segregan el sudor, tanto hombres como mujeres tenemos las glándulas apocrinas en ciertas partes del cuerpo, que producen otros fluidos con un olor distintivo (no necesariamente desagradable); estas secreciones desempeñan un papel muy importante en la atracción sexual (de ahí que esté tan de moda hablar de colonias a base de feromonas).
Las glándulas apocrinas femeninas, más abundantes que las
masculinas, se localizan en torno a los pezones, en el ombligo, bajo
los brazos y, dentro de la zona genital, en los labios menores. El esmegma
(detritus celular) es una secreción blancuzca, untuosa y de olor
característico que puede resultar desagradable para algunas personas.
Se cree que su función es proteger y lubricar el espacio prepucial. En
la mujer se forma en la zona entre los labios mayores y menores y
alrededor del clítoris. Las secreciones entorno a la vagina son
perfectamente normales, saludables y no necesitan ser eliminadas,
además debido a una sensibilidad de estos tejidos los
desodorantes pueden resultar perjudiciales.
De igual modo, el pene genera esmegma procedente del recambio celular del glande y
la porción interna del prepucio junto con el sebo proveniente de las
glándulas de Tyson.
Por si sirve de ayuda:
- Dado que es una secreción orgánica, su mal olor se debe a su
descomposición: si se acumula y permanece en los genitales, es cuando
apesta.
- Como se trata de un fluido que el cuerpo segrega de modo
constante, no existe “nada” (ni jabón, ni pastillas, etc.) que lo
erradique: se debe mantener una higiene continua.
- El esmegma se produce en el glande y en el clítoris, por tanto, se
trata de un fluido propio de ambos sexos. Para ambos, las visitas
continuas al bidet –ese quasi olvidado aparato sanitario- son la única
recomendación.
- En los casos de penes no circuncidados, el exceso de piel sobre el
glande es lo que acumula y retiene el esmegma. Hay que, con la mano,
desplazar el prepucio hacia la base del pene, descubriendo el glande, y
lavarlo y secarlo. Muchos reclamos publicitarios repiten "sentirse
fresco todo el día" como mantra; pues bien: con agüita y jabón, se
soluciona el tema. La clave radica en la higiene diaria (antes y
después de orinar y de tener relaciones sexuales).
Como curiosidad, en otro site, leo (no sin nauseas): “en algunos países hispanohablantes (como España, pero principalmente en Colombia), al esmegma se le conoce popularmente con el nombre de "requesón" dada su similitud con un derivado lácteo. En la actualidad perfumes que pretenden ser afrodisíacos contienen esmegma de res. Los expertos dicen que la mejor esmegma para la industria del perfume es la de ballena pues, además de tener el característico olor y sabor a queso, es además muy salada, lo que permite su rápida absorción”. Está bien saberlo.
hola buenas. el tema que has desarollado y la información sobre el esmegma me parecere mmas que interesante, ya que sobre este desconocia su verdadero orgien y todo lo que conlleva...
solo decir otra vez que tu blog y tus comentarios me encantan
saludos a todos"!
Publicado por: anika | 12/08/2007 17:07:58
eso es lo que chupas cuando chupas
Publicado por: francisco huerta | 11/08/2007 1:46:36
Eso es la glándula seminal o del semen??
Publicado por: clockoto | 11/08/2007 1:25:10
veo que te has sentido ofendida cokita no era mi intencion y lo de barbaros te puedo asegurar que soy un ser humano que nacio despues de nueve meses como todos los humanos seamos negros o beige o color de aguacate .
te pido disculpas por si caso te sientes todavia mal
Publicado por: omarflores | 10/08/2007 18:24:26
"Prevenga el SIDA" lo ha dicho Vd, señora, y está bien dicho, o al menos coincide con Lancet (2007); 369: 708-13, que es donde uno se informa.
Aquí lo tiene, por si quiere verlo:
http://www.globalhealth.harvard.edu/PIIS0140673607603237.pdf.pdf
De acuerdo totalmente en que las ablaciones genitales femeninas constituyen una barbaridad y una fuente de enfermedades y dolor gratuitos a erradicar.
Si mi mención a "la miembra" le sugirió que me refería a esto segundo, le sugiero que se lo haga mirar, el esmegma cerebral, digo.
Publicado por: Floro | 10/08/2007 13:32:38
Floro, no me entra, ni a cucharadas, algo así como un sentimiento de 'culpabilidad pater-maternalista' por usar el término bárbaro. Eso lo dejo para quien se sienta 'superior' a otro ser humano, sea de la cultura que sea. No es lo mismo, multiculturalismo que relativismo moral.
Un acto no es bárbaro, no porque se produzca en un lugar diferente, como bien has apuntado, sino por el sufrimiento que produce, mucho, y sin sentido. En todo caso, ya lo has dicho, para limpieza, agua y jabón, no hace falta más. Y del preservativo, como el cinturón se seguridad, de haber accidente, tendrás muchas más probabilidades de salir ileso si lo llevas puesto que si no lo llevas . Saludos, desde Canadá
Publicado por: cokita | 10/08/2007 13:22:07
para cokita
la circunsión se practica entre los musulmanes y los judios y solo para hombres pero La castración sexual femenina se parctica en los paises africanos barbaros .
es cierto que la circunsión no es el remedio contra el sida pero tampoco el preservativo lo es y la diferencia entre los circuncisos y los que no lo son y solamente la estetica y la liempieza .
saludos a usted cokita desde las oficinas de sidaction de rabat(marruecos).
Publicado por: omarflores | 10/08/2007 12:42:24
Floro, hijo,no has acertado ni una. La castración sexual femenina, o ablación aparte de ser una practica bárbara, no sólo no es que prevenga 'enfermedades' sino todo lo contrario, las genera. Tampoco, es cierto, que la circuncición 'prevenga' el SIDA,y peor aún es que según los datos de ONUSIDA, los casos en el Mashrek, y Magreb, (países árabes) no es que hayan disminuido, sino al contrario, han aumentado considerablemente. Así que mejor ponte al día.
http://www.consumer.es/web/es/solidaridad/derechos_humanos/2005/12/02/147483.php
http://www.un-instraw.org/revista/hypermail/alltickers/fr/1093.html
http://data.unaids.org/pub/GlobalReport/2006/2006_GR_ANN3_es.pdf
Publicado por: cokita | 10/08/2007 11:55:04
Higiene con el esmegma, esa es la clave, sí señora. Lavarse lo bajos. Hay datos que indican que la circunsión podría explicar por qué en los países árabes hay menos SIDA que en otras zonas: sólo porque los circuncisos no tenemos prepucio.
Lavarse el miembro o cortarse el prepucio, o la miembra, ¡o las dos cosas a la vez, y a follar y a vivir, que son dos días!
Puedo parecer superficial, pero les aseguro que no.
Saludos a tod@s.
Publicado por: Floro | 10/08/2007 1:58:42