06 agosto, 2007 - 14:08
nosotras.com
Definitivamente, releyendo lo que contesté a esta entrevista, creo que debería buscar medicación para la incontinencia verbal.
Jesús del Pozo, de la web nosotras.com ha logrado que suelte sapos y culebras por mi boca y que repase mi vida, obra y milagros desde la prehistoria. Un placer, claro. Mil gracias por encontrarme suficientemente "interesante" como para hacerme protagonista de la home...
Pido perdón porque seguro que es la entrevista más larga del mundo, o a mí me da la sensación.
Comienza...
Durante los últimos años ha iniciado y dirigido dos revistas gratuitas de tendencia, ha sido reportera en MTV y locutora en Telemadrid Radio y Radio Intercontinental. Ahora, además de publicar habitualmente entrevistas y reportajes en medios de tirada nacional, y mientras termina su segundo libro, prepara la adaptación a cine de su libro.
Entre agosto y septiembre de 2006, Eva narró su viaje a Japón en formato blog para EP3.es".
Así se presenta Eva Roy en su blog (absolutamente imprescindible) demostrándonos que una tía guapa no tiene por qué ser tonta.
Eva es un encanto de mujer, un escándalo de amabilidad que ha querido contestarnos a unas preguntillas... Vamos allá... Vais a flipar, literalmente con el brillo de esta señorita... Miss Eva Roy habla con Nosotras...
-¿Cómo te definirías? ¿Encajas en la descripción de 'escritora especializada en cine adulto?
Yo no me defino, sufro la definición que los demás, casi siempre equivocadamente, hacen de mí. La gente si no pega una etiqueta parece que se pierde… y cuando a alguien se le pueden poner más de dos y de tres etiquetas, eso ya descoloca a cualquiera.
Sí, en principio esa definición es bastante acertada, pero ha caducado. Publiqué “Mi lado más hardcore” en mayo de 2006. Es un libro sobre la industria del porno, donde recopilo 30 entrevistas a las personalidades más relevantes del sector. Recojo sin cesura testimonios de Rocco Siffredi, Nacho Vidal, Lucía Lapiedra, Silva Saint, Sophie Evans, Celia Blanco, etc., junto con los de los grandes “capos” del porno. En realidad eso sería un 10% de mi trabajo. Llevo escribiendo y generando contenidos para televisión, prensa, radio e Internet muchos años, y siempre trato con todo tipo de entrevistados: desde Angelina Jolie o Morgan Freeman, a presidentes de Gobiernos, ilustradores, Dj’s, fotógrafos, diseñadores de moda o cantantes, pero, nuevamente, las etiquetas: la más fácil de colocarme, siendo de las pocas mujeres que hemos entrado en esa industria con la ropa puesta, era la de “la que escribe de porno”. A muchos les asusta admitir su propia limitación y tratan de contagiársela a los demás: ¡hay personas que servimos para muchas cosas! A mí me preguntan si me preocupa que me encasillen. No. Eso es imposible mientras yo viva. Sí que me he especializado, pero eso es un plus, no un drama.
-¿Cuál es tu trayectoria?
Gráficamente la línea que describiría mi trayectoria profesional sería como un electrocardiograma, a veces no me creo que hay podido caerme y levantarme tantas veces. Un amigo mío dice que estoy hecha de corcho. Suelo reírme de mí misma afirmando que lo mío no es un “currículum” sino un “ridículum” vitae. Tengo 35 años, y no he parado, así que va a ser largo… Pues cuando en el 94 acabé mis dos carreras (derecho y empresa) en ICADE, ya llevaba casi seis años trabajando por la noche y de maquilladora. Ese año, estudié dos másters simultáneos (y que me pagué yo de mi bolsillo: de Práctica Jurídica y otro de Comunicación, haciendo un intensivo de noctambulismo además de perpetrar figuraciones en cine y publicidad). Mi primer trabajo “de día” fue en la revista Vanidad, de becaria, sin cobrar una peseta. Vi un anuncio en las páginas salmón, y me salió un trabajo en una agencia de prensa que me mandó a México DF a vivir seis meses, mientras hacíamos un reportaje para el Miami Herald. Viví como la Barbie: ganaba una fortuna, y encima en dólares, entrevisté al Presidente Ernesto Zedillo, a los secretarios, al presidente de PEMEX, a los de Televisa y Tv Azteca, al de Banamex… Terminamos, regresé y trabajé unos meses en el Banco Zaragozano, en la naviera Maersk y en Coca-Cola, etc… y entré en radio Intercontinental, para colaborar sin ganar un duro, en un programa, ocupándome de economía. Aclararé que no es que estuviera loca, es que fue esa etapa de tocar fondo con el tema del paro y me busqué la vida como pude: cambiaba tanto de trabajo porque iba haciendo sustituciones y cubriendo vacaciones de la gente, a través de empresas de trabajo temporal. Así que, precisamente, una ETT, me presentó como candidata a un trabajo en Vía Digital, pasé las tres entrevistas y pruebas, y entré, con contrato, en el departamento de Programación y Contenidos. De ahí, donde estuve tres años, primero, poniendo cafés, archivando, pasando llamadas y haciendo fotocopias, acabé haciendo producción delegada, canales temáticos, programación y, entre otras cuestiones, gestioné y dirigí el primer canal de porno gay de este país (Triple X), que me cayó sin siquiera darme cuenta y sin haber visto una sola peli porno antes –esto lo cuento todo en mi libro, en el capítulo “Empacho de rabos”, cuando tuve que verme de golpe la primera caja de vhs de porno gay-, y todo porque yo había desarrollado y propuesto, dentro de Vía Digital, el proyecto de un canal gay de tendencias, cine, decoración… pero, casualmente, exento de porno. El caso es que, cuando se presentó este servicio de cine X gay de pago en el festival Erótico de Barcelona, allá por el 99, tuvo un gran éxito y unos headhunters me invitaron a participar en un proceso de selección de esos de tres meses… y me contrataron en Quiero televisión, como gerente de cine de pago. Cuando, tras dos años, cerró Quiero, me vi en la cola del INEM. Al poco, gracias a una ex compañera de Vía que se acordó de mí, empecé a hacer contenidos televisivos para una plataforma de canales temáticos en Internet. Pero con la crisis de las puntocom, cerró también y al INEM again… Me salió una colaboración, tuve casi un año una sección de cine y sociedad en un programa de radio de Telemadrid; por entonces dirigí el proyecto de Private, la multinacional del porno, de montar un site con servicio videoclub y televisión en streaming. Entonces, en 2004, fui la directora editorial de una revista de distribución gratuita, para uno que decía que era muy amigo mío, y la dirigí y escribí completa, las ciento y pico páginas, hasta el número 5. En el momento en que vio que la tenía encarrilada, para no cumplir con los acuerdos económicos (verbales) me despidió diciendo que “ya no necesitaba una directora editorial, sino sólo una redactora a la que no se le ocurriera apagar el ordenador si él no se lo mandaba” y en ese instante, me pidió las llaves de la oficina. En ese momento, como terapia, me volqué con el marketing y la prensa de una discoteca que abrí junto con más socios, y a los nueve meses, viendo que aquello no era lo mío, vendí mi parte y monté otra revista, también de distribución gratuita, de la que me ocupé de la dirección editorial, es decir: me la escribía completa, durante dos años. En agosto de 2005, el día 28, abrí un restaurante en Serrano con mi hermano, y también ese mismo día, me contrató Real Madrid Tv como responsable de contenidos a nivel mundial, para los formatos y las dos señales, castellana e inglesa. Estuve siete meses compaginando la revista, el restaurante, el trabajo de Real Madrid y sus viajes a Cannes, Londres, París, etc. y la comunicación de una sala... Casi me muero, pero como yo no soy capaz de decir no a ningún trabajo ni de parar, fue la vida la que me mandó un bonito revés: en cuestión de un mes, en febrero-marzo 2006 se me hundió el mundo, tal y como explico en el prólogo de “Mi lado más hardcore”. Me vi en un estado de desesperación tal que pensé: “Plan A, me como una caja de Lexatines, plan B, publico este libro”. Y así fue. En tres meses lo hice y el 12 de mayo se presentaba en EXPOSEX, el primer estival erótico de Madrid, mi primer libro. Desde entonces, hace un año, he experimentado lo que es que me hagan entrevistas, y he compaginado mi actividad como freelance para varios medios con participaciones en debates, seminarios, y en programas de radio y de televisión, etc., eso sí: casi siempre hablando sobre porno. El verano pasado escribí un blog para EP3 desde Japón y en mayo fui la portavoz del EXPOSEX-07. A nivel profesional, de lo más importante para mí, es que desde el 18 de noviembre de 2006, publico el blog “Eva al desnudo” en www.elpais.com, que es sobre sexo en general.
-¿Qué faceta profesional es la que más disfrutas? ¿Tu profesión es vocacional?
Escribo desde pequeña, y hacer contenidos es lo que más me gusta en el mundo, sean para radio, Internet, prensa papel o para televisión. Me defino como “zorra multimedia”… Soy una adicta al trabajo e hiperactiva, así que como disfruto trabajando… no me quejo, lo que no implica que sea imbécil y todo lo vea maravilloso, porque no lo es. No me engaño: hay meses que me va fenomenal y otros muy flojos, ¡bienvenidos al etéreo mundo de los freelances! Tras doce años bandeándome en la calle, sé que todos los trabajos incluyen partes aburridas y negativas. Sin embargo, hace tres que todo lo que hago lo hago porque quiero. Disfruto de cada momento. Una desgracia personal me da el colchón que me permite no necesitar comer mierda ni mendigar, o hacerlo con la tranquilidad de que aunque “no cuele” mi propuesta a tal o cual revista, ese mes no me van a cortar la luz… Trabajo los treinta días del mes, y no me voy de vacaciones y aun cuando me voy, siempre llevo una libreta y me conecto a Internet para trabajar, o para comprobar si de una vez Tarantino me busca… A veces enciendo el ordenador a las nueve de la mañana y son las cuatro de la madrugada y sigo ahí, clavada, con las gafas de culo de botella y el moño y sin haber parado ni a comer…, pero feliz. Ya no pongo cara de morder limones. Cada día lo dedico a hacer lo que más me gusta en la vida: escribir sobre lo que me apetece, entrevistar a gente que me interesa por su trabajo y su talento, que me fascina y de la que casi siempre me enamoro… Llevaba treinta años yendo a mil; me he concedido muy pocos caprichos, me he sacrificado muchísimo, he luchado hasta lo indecible, y he llorado mucho ante injusticias asquerosas, léase “auténticas putadas”, que han cometido contra mí gente de la que me fiaba o a la que quería muchísimo. A veces, he tenido que dejar mi destino profesional en manos de cualquier becerro/a que detentaba puestos de poder, asignados a dedo y de modo inmerecido casi siempre… Pero otras, he tenido la suerte de trabajar codo con codo con los mejores y más brillantes profesionales de este país, y les he chupado hasta la sangre… Por eso, ahora ya no me pasan ciertas cosas. Me respeto y me quiero mucho, me caigo muy bien y creo en mí, y noto que hay personas que también me valoran. ¿Que me gusta ir de tiendas, leer durante días enteros, hacer terapias energéticas, ver a mis amigos o hablar con ellos por teléfono dos horas? Pues lo hago… que luego se me juntan tres trabajos y no puedo parar ni en la farmacia. Nunca he estado mejor, incluso físicamente. Sí, en “estas cosas”, lo de productora de tele, lo de periodista, lo de contertulia, lo de escritora… ¿van cuatro etiquetas? Son todas absolutamente vocacionales, pero no las he “elegido”: es donde he ido cayendo y las he descubierto por pura necesidad de supervivencia. Si fuera una millonaria, de las del cupón o de pedigree, a estas alturas no tendría tanto que contar...
-¿Cuál es tu lado más hardcore?
Que no hay uno, que soy como una bola de espejos de discoteca: tengo mil caras...
-¿Por qué te gusta 'Aquí Hay Tomate'?
Porque los guiones son muy divertidos y me permite tener referentes de todo tipo. Referentes sociales, que me dejan meter baza en ciertas charlas, porque si no lo viera casi a diario, no sabría quién es quién… Y referentes de mi estado de cordura: hay apariciones en ese programa que me consuelan enormemente: en comparación yo estoy muy cuerda y soy muy fina.
-¿Todo por la audiencia?
Yo no. Todo por amor.
-¿Cuáles son tus mitos y por qué? ¿Tu peli porno preferida? ¿Mejor dirigidas por mujeres?
Soy mitómana enfermiza; iría por la calle con las cejas subidas por la sorpresa… Me es imposible seleccionar. Considero mitos desde a Frida Kalho a David Lachapelle. He dado con gente fascinante como Ray Caesar, David Guetta; Gamal, mi maestro Reiki que vive en El Cairo; Madonna; Admiro desde a Mae West a Eugenio Recuenco; de Brad Pitt a Mark Ryden; los Army of Lovers y Carrie Bradshaw… Si lo que esconde la pregunta es cuál es mi mito erótico… también, son infinitos.
Mi peli porno favorita no se ha producido aún; estoy convencida de que la dirigiré y escribiré en breve… Me ha gustado “Perfect” y en general, las de Michael Ninn, como "Latex" o "Latex Gay"; y “Hell on Hills” donde Jenna Jameson estaba tremenda. Admito que de Andrew Blake y de Antonio Adamo me gusta la fotografía, o el fetichismo de Kovi. En porno gay me gustan las que dirige Chi Chi Larue, especialmente la serie Link, por la estética de los chicos y porque conocí a Billy Herrington, el prota… y los muchachos de Bel Ami, que son palabras mayores.
Ahora gusta mucho decir que se está haciendo porno para mujeres, pero mi opinión profesional, y de esto sé, es que no es cierto. Es puro marketing. Muchas de las cintas firmadas por mujeres están igualmente destinadas a dar contento a las expectativas y fantasías masculinas. Está de moda en el sector ir de “progresistas” y de pioneros, lanzando campañas de “película porno para la mujer”, supuestamente tratando la sexualidad desde un punto más acorde al femenino, pero son, por abreviar la crítica, sencillamente decepcionantes.
-Háblame de tu libro y por qué hay que comprarlo...
Está mal que lo diga yo, pero es que mi prosa es muy divertida y, ya puedes detestar a “Eva Roy” como persona, que da igual, porque te quedas enganchado leyendo. Además, es arty porn: tiene ilustraciones de Berto Martínez (que ilustra para Custo Barcelona) y está muy bien maquetado pero, sobre todo, muestra sin censura la realidad de esa industria. En casi doscientas páginas, destruyo muchas mentiras y tonterías que se divulgan por ignorancia o mala leche, que de todo hay, y doy una cantidad enorme de información sobre sexo, cine X, curiosidades de la vida de actores y actrices famosísimos... Nadie ha mostrado la pornografía desde mi punto de vista: el de una mujer “normal”, una ejecutiva de televisión y después periodista, que se ve en un mundo del que no sabe nada y lo poco que le ha llegado está lleno de topicazos y rumores amenazantes… Explico el mundo del porno de modo imparcial, siendo una especie de cámara, con la ventaja de ser testigo de excepción de situaciones que no están abiertas al público. No es broma. Es un libro para adultos, con porno y sexo explícito, tanto en texto como en fotografías, que se puede leer. No es basura de sex-shop, se encuentra en La Casa del Libro, Fnac, El Corte Inglés… Prefiero que los propios expertos y otros periodistas que han leído mi libro, lo digan:
Un auténtico bombón editorial, el libro Mi lado más hardcore, que recoge declaraciones que una treintena de actores, actrices, productores y directores porno, han concedido a esta periodista y ejecutiva de televisión. Eva Roy tiene claro que el objetivo de su libro no es otro que cargarse de un plumazo todos los tópicos que existen sobre el mundo del porno […] Cambio 16.
Mi lado más hardcore es el lienzo que plasma sin tapujos los entresijos de la industria del porno con treinta entrevistas a lo mejor de cada casa […] Zona de Obras.
Eva Roy desvela en clave de humor pero con mucha honestidad el aspecto más íntimo y humano, las anécdotas y secretos de la industria, junto con 30 interesantes entrevistas con personalidades del sector. […] Alterego.
Nuestra colaboradora cuenta su experiencia como mujer y denuncia la censura y la hipocresía social entorno al porno, además de entrevistar a los más grandes: Rocco, Nacho Vidal, Silvia Saint, Celia Blanco… […] Primera Línea.
Novedad editorial “Mi lado más hardcore”, escrito por Eva Roy, una periodista vinculada al sector como ejecutiva de televisión donde retrata el porno europeo y americano, mostrando la cara oculta de sus protagonistas. Es un recorrido por los festivales del ramo, por el que desfilan impresiones de gente como Rocco Siffredi, Nacho Vidal, Silvia Saint, Lucía Lapiedra… […] Interviú.
-¿Cuáles son tus futuros proyectos?
Continúo escribiendo el blog de sexo de elpais.com, colaboro con varios medios, especialmente con Primera Línea, escribiendo reportajes y entrevistas. Organizaré un congreso de bloggers dentro del Festival Erótico de Barcelona en octubre. Por otro lado, durante este año he ideado y producido un programa juvenil de televisión, y lo he presentado a varias cadenas, a ver qué sucede en septiembre… Si arranca, estaré volcadísima; Durante estos últimos meses he escrito un libro, “Amor y Cirugía”, sobre cirugía estética, su lado más humano mezclado con historias de amor o de sexo, que se halla muy avanzado. Ahora, preparo el que será mi segundo libro, que se va a publicar en Ediciones B, espero que en marzo 08.
La verdad que es muy interesante la entrevista, y un gran descubrimiento tu blog.
100% de acuerdo con lo que decís de las etiquetas, etiquetarse limita, pone trabas a lo que uno hace, por eso es mejor dejarlo para los demás y no hacerles mucho caso.
Sería un honor que visitaras mi blog, es un tanto ecléctivo, desde una entrevista que le hice a Noam Chomsky hasta un "pseudo-decálogo del buen amante".
Saludos,
Agustín
Publicado por: Agustin | 07/08/2007 16:04:12
Me sumo a lo dicho por Náyade: "...a un tonto, por ningún lado".
Me das sanísima envidia. Felicidades por el blog y por el éxito. Te lo has currado y te lo merece.
Un beso.
Publicado por: HArendt | 07/08/2007 1:15:31
Buenos días,
lamentablemente he conocido tu blog tarde y poco a poco voy leyendolo entero (tengo trabajo pendiente :). Felicitarte por tu trabajo y respecto a lo que comentan que algunos "intelectuales" de tu trabajo, como dice un proverbio judio:
"No te acerques a una cabra por delante, a un caballo por detrás, y a un tonto por ningún lado".
Un saludo
Publicado por: nayade | 06/08/2007 18:00:44
¿Dices que sólo tienes 35? Si no has parado como para varias vidas. Sólo te falta hacer política ¿no querrias ser presidenta?. He disfrutado (y sudado de ver que no paras ni un momento) muchísimo de esta pequeña biografia. ¿Es en serio que duermes? ¿no eres biónica?. Sigue así, no pares nunca.
Publicado por: Carikuki | 06/08/2007 17:17:20
Con sinceridad, impresionante!
Me ha gustado. Me sorprende que con esa juventud(35)conozca tanto autor y tanto artista.
La historia de Oliver Twist no es nada comparada con la suya(Es broma,jaa jaj ja)
Publicado por: armstrongfl | 06/08/2007 15:05:28