07 abril, 2008 | 20:57
Arrebato por el cine
El director Iván Zulueta ofreció una esperada rueda de prensa antes del homenaje que el Festival dará a uno de los grandes clásicos del cine de nuestro país: su ‘Arrebato’. Esperada porque Iván no se mueve con facilidad de Donosti. Y esperada porque tanto el director como la película son objeto de culto por gran parte de la cinefilia, la crítica y la modernidad de flequillo y zapatillas Victoria.
Espero que Gregorio Belinchón me perdone por haberme perdido el encuentro que organizaba en el ataúd para charlas de El País sobre crítica cinematográfica pero, Iván es mucho Iván y no todos los días te topas con un mito viviente. A la sala de prensa llegaron primero los actores de la película Marta Fernández Muro, Elena Fernán Gómez y Eusebio Poncela (copazo en mano) y el productor Augusto Martinez Torres. Después el director, cartelista, artista polifacético, ex heroinómano: el mito con chaqueta a cuadros amarilla y cara de haberse recién levantado. Iván Zulueta.
Gran aplauso y empieza una rueda de prensa ‘sexy y divina’, en palabras de Poncela, en la que el director se mostró sorprendentemente expansivo ante los periodistas que más que hacer preguntas se quedaron pasmados (yo incluido) viendo al hombre que nos hizo creer que otro cine español es posible. Un cine joven, fresco, arriesgado, libre.
“Es la primera vez que se aplaude esta película”, dice feliz al ver la reacción de la sala. “Es una película honrada” aclara cuando se le menciona que es padre de un hijo de culto. “La película la habré visto seis veces. Me duele demasiado” explica justo antes de discutir con su productor si la película ha sido poco vista o no. “Con este resigne no voy a ninguna parte” ironiza al contestar sobre su esperadísima segunda producción.
‘Arrebato’ es una modesta producción que se estrenó en 1980 en el Cine Azul de Madrid y que duró una semana en cartel. Un año después, fue rescatada en los Cines Alphaville y empezó el mito. Rodada en cuatro semanas, con cuatro duros, ‘Arrebato’ trata sobre amar por encima de todo a algo (el cine, las drogas, tu novi@…) y amar el abismo resultante. Conectó con el público y duró un año en cartel.
Una película que como el propio director admite no es perfecta, “Me hubiera gustado trabajar más el guión. No tuve tiempo de planificación”, pero a pesar de ello se estudia en las escuelas de cine. Una película que la mayoría hemos visto en DVD o en la pantalla del ordenador. Esta noche, después del homenaje, la podremos ver en pantalla grande en la Universidad de Málaga. Una experiencia, lamentablemente, irrepetible. Iván,como diría Bebe, "eres mu fuerte".
PD: ¿Qué ha sido de Will More?
Si ARREBATO es una peli de culto, no lo es menos un vídeo que circula en youtube llamado "arrebata2" en donde se puede ver a will more y edu benavente cara a cara, o lo que es lo mismo, ARREBATO+PARÁLISIS PERMANENTE.
Publicado por: carlos | 07/04/2008 23:06:06
A mi la pelicula me encanta...lo que me duele es la gran falta de ortografía de "a sido" (sic)que se puede leer en el blog.Un diez a la película,la crítica ,muy buena, la corrección, mejorable.
Publicado por: zeit | 08/04/2008 0:57:40
Sólo te voy a padir un favor:
llévame contigo a alguna pelicula ó a algún acto que tengas que cubrir (en el sentido periodístico, of course).
Soy una chica andaluza de 29 años, atractiva, educada, simpática, cinéfila hasta la médula y que no conoce a nadie con quien disfrutar de este Festival, ya que llevo poco viviendo en Málaga.
Por si dudas de mi salud mental debido a mki proposición repentina, te diré que adoro a Wilder, Hitchcock, Cukor y Donen, y que he disfrutado mucho leyendo tu blog, tiene un sentido del humor muy parecido al mío. Soy Abogada, pero me dedico al Diseño, o sea, nada que ver.
Ya sabes, si quieres una acompañante (no profesional...) agradable, aunque sea por un día, cuenta conmigo.
P.D. En "El Criticón" hay varias críticas escritas por mí, para que veas que es cierto que me apasiona el cine. (te diría mi nombre y apellidos por mail, no en el blog).
Publicado por: Inma29 | 08/04/2008 1:12:44
¿Qué os ha hecho Zulueta para que lo manoseéis así? ¿Qué tendrá que ver Zulueta con el Festival de Málaga? Está en las antípodas del cine que allí se presenta, y deberían avergonzarse de programar lo que programan. Enfin, pobre Zulueta.
Publicado por: pobre zulueta | 08/04/2008 1:25:52
Jordi, tienes que aceptar la propuesta que te hace esta chica, hombre. Con lo maja que parece y lo bien que se vende, creo que se ha ganado el beneficio de la duda. ¡Invitala a algo, hombre y luego nos cuentas que tal! ;-)
Aunque sea un detalle tan friki como menor en una película tan apabullante, Arrebato también es una obra mítica por el papel que hace en ella nada más y nada menos que Antonio Gasset, nuestro añorado totem de Días de Cine al que echamos de menos todos los jueves por la noche que, como él mismo decía, demostró sobradamente en su aparición en esta peli que no estaba en absoluto dotado para eso de la interpretación.
Como dijo una vez en una de sus míticas entradillas: “Y ahora, si nos perdonan, vamos a hablar de cine español.”
Publicado por: DavidGarrido | 08/04/2008 9:12:22
Pues gente, yo discrepo... no soporto esa película. Y mira que la vi con ganas y con la mente abierta, pero me pareció una soberana estupidez, que como ejercicio o como "maqueta" (si se me permite el símil) tiene un pase, pero poco más.
Mal vamos si esto es "joven y fresco". Eso sí, concedo "arriesgado y libre", pero eso no quiere decir absolutamente nada más.
Publicado por: Pi | 08/04/2008 9:14:42
VAmos, como pueden considerar a "arrebato" solo un experimento. Quizá e´s una de las pocas cintas que ofrece la posibilidad de comprender que el cine va más allá del entretenimeinto y un sentido lineal de lo narrado. En España deberían dejar ese arrebato de tratar de explicar lo inexplicable.
Publicado por: Pablo Chipatecua | 08/04/2008 13:47:49
No tenemos tu tfno. Iván, nos ha emocionado, pero nos enteramos tarde. Creíamos q. no venías. Te amamos y te besamos. Páramo y Justa
Publicado por: Ja Páramo y Justa | 08/04/2008 20:10:51
al festival no ,yo te llevo al fin del mundo!!! inma29
Publicado por: 3diaslapelicula | 09/04/2008 13:07:25
Una película que como el propio director admite no es perfecta, “Me hubiera gustado trabajar más el guión. No tuve tiempo de planificación”, pero a pesar de ello se estudia en las escuelas de cine. Una película que la mayoría hemos visto en DVD o en la pantalla del ordenador. Esta noche, después del homenaje, la podremos ver en pantalla grande en la Universidad de Málaga. Una experiencia, lamentablemente, irrepetible. Iván,como diría Bebe, "eres mu fuerte".
Publicado por: Generic Viagra | 07/01/2010 15:01:38