Fondo de Armario

El Toro de la Vega, el torneo de Tordesillas

Por: | 17 de septiembre de 2013

Vega

Hace ya 34 años que se publicó la primera carta al Director sobre el Toro de la Vega. A finales de septiembre de 1979, José Manuel Rabanal manifestaba su incredulidad por la existencia de fiestas como este torneo que cada año por estas fechas se celebra en Tordesillas (Valladolid) con una amplia participación de sus vecinos. En la carta hacía una descripción de la fiesta: "una multitud desenfrenada mata a estacazos a un toro suelto por el campo". Ha habido muchas más, sobre todo a partir de 2000, y EL PAÍS ha publicado todos los años cartas, siempre con argumentos contrarios a la fiesta, a partir de 2009. Todas las cartas expresan indignación y denuncia de una inaceptable tradición.

Para encontrar testimonios favorables al Toro de la Vega, nada mejor que acudir a la página oficial del Patronato del Toro de la Vega, en la que se pueden encontrar muy sentidas crónicas de los torneos, como esta correspondiente al celebrado en septiembre de 2011: "Anduvo la Vega sólo, en busca de la caballería; entrado en la cañada de Foncastín pasó del trote al paso, se detuvo a la altura de los Viveros y marchó al galope sobre la línea de caballería para romperla, no para atacarla; pronto se abrió ésta, embolsó y lanzó cabalgada a gran velocidad hasta alcanzar, el pinarillo nuevo triangular frontero al de Hilaturas donde el desproporcionado peso le pasó factura, deteniéndose para ser circulado por la caballería. Amagó alguna arrancada sin demasiada convicción y salió del pinarillo al claro que hay entre éste y el Pinar de Hilaturas. Buen terreno, fue hostigado por la caballería hasta llegar el Torneo al camino de zahorra que circunda el campo de fútbol.

Al topar con la tapia se detuvo ya sin fuerza, poniendo vara algún jinete y quedando a punto de arte para los lanceros de a pie. En este lugar fue atacado por el lancero de a pie D. Óscar Bartolomé, quien entrando por el límite izquierdo de la zona muerta de visión trasera, alanceó de atrás hacia delante cuando giró el toro para buscarle y salió por cola limpiamente. El impacto en el vacío delantero izquierdo resultó tan eficaz que el toro se fue de manos.

Parando entre el camino y la tapia, atacó de nuevo el citado lancero entrando casi de cara, escorado a la izquierda y siendo apoyado en una hermosa acción por el peón D. Andoni Abril.

Cesaron los alanceamientos y comenzaron los cites del peonaje para que se moviera y doblara, a lo que respondió el toro replegándose y por fin doblando hacia las 11 h. 20 minutos. Llegado el momento de apuntillar, hubo de improvisarse la acción al no aparecer el puntillero profesional contratado para la ocasión, lo que alargó las operaciones y dio ocasión a algunas levantadas en las que resultaron ligeramente heridos dos torneantes.

A las 11 h. 33 m. finalizaba el Torneo en coordenadas UTM 333030/4595130. A modo de anécdota jocosa, citar la acción de cierta activista animalista quien roció con pulverizador de pimienta a los que halló a mano causándoles daños; descubierta, huyó perseguida hacia el vehículo de la Guardia Civil recibiendo por el camino menos de lo que merecía. Protegida por la Benemérita de las justas iras de los torneantes pagó a los guardias su buena acción ... dándoles una rociada!"

Si alguien siente curiosidad, están publicadas las crónicas de los torneos en dicha página web desde 1975.

Rosa Montero se ha destacado por su postura beligerante contra esta "repugnante tortura pública". "Hoy, en Tordesillas, un pobre animal está siendo acuchillado lenta y sádicamente. Y yo querría pedir a la gente que no se deje confundir por el guirigay reinante: esta barbarie no tiene nada que ver con las corridas de toros. Mi padre, que fue torero profesional, aborrecía estas brutalidades multitudinarias, estos tormentos. Son unos cobardes, decía él. Ni siquiera los verdaderos taurinos aprueban el Toro de la Vega. Acabemos con esto." Esto lo escribía en 2010, pero ya en 2000 escribió el primer artículo dedicado al tema y no ha faltado ninguno desde entonces a su cita con la denuncia contundente de este espectáculo.

Este año 2013, un grupo de profesores universitarios de España, Colombia y Portugal ha defendido sus valores etnográficos y antropológicos promoviendo en Tordesillas un manifiesto favorable al Toro de la Vega. Miguel Ángel Quintana, profesor de ética periodística de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y uno de esos promotores, declaró a Efe que "cada año, los partidos animalistas atacan de forma despidada y sin argumentos, con una manipulación evidente, con imágenes sacadas fuera de contexto, una celebración en la que se ponen de manifiesto los mejores valores de una persona: la valentía, el afán de superación y la inteligencia para superar a un toro».

La web oficial del Ayuntamiento de Tordesillas hace también una defensa del Toro de la Vega como "un exponente más de la tradición taurina de España". Y para mayor escarnio, señala que "el Torneo del Toro de la Vega fue declarado Fiesta de interés turístico de España por Resolución de la Secretaría de Estado de Turismo de 18 de enero de 1980 (BOE de 16 de febrero)."

Acabaremos con el artículo de Rosa Montero publicado en la fecha de celebración del último, hasta hoy, Toro de la Vega. Decía asÍ. "Hoy, ahora mismo, están torturando una vez más a un toro en Tordesillas: salvaje, sádica, lenta y atrozmente. Imagina el terror del animal, su sufrimiento. No es un asunto de derechas ni de izquierdas, sino de simple ética. Ni siquiera es un tema de taurinos contra antitaurinos: a mi padre, que fue torero profesional, le repugnaba. “Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales”, dijo Gandhi. Nos estamos descivilizando. No al Toro de la Vega. No a la barbarie."

Imagen del Toro de la Vega de 2007 / CLAUDIO ÁLVAREZ

Hay 99 Comentarios

Por estas bestialidades hay tanta crueldad en el mundo,como le puedes exigir a un niño que ame a los animales y a las personas después de ver tanta crueldad festejada,por eso hay tantos crímenes y salvajadas en tu país,dentro del ámbito familiar.

sadicos bastardos

yo opino que los animales estan en este mundo para morir, y nosotros gozar con su muerte, i al que no le guste que no baya

Habeis hecho de la tierra un infierno para los animales . No mereceis ni el aire que respirais.

Ya hay que ser sádico, criminal y falto de todo tipo de sensibilidad ,para disfrutar con la agonía y la muerte de un animal.

Desde el respeto a los q insultan desde la ignorancia, y a los q, sin pretenderlo probablemente, animan a prohibir lo q sea, están demostrando sermas totalitarios y fasciists q otros no quiero nombrar. Lo primero q tienen q hacer es informarse, investigar en las razones histórico etnologicas de este tipo de torneos o espectáculos, así como su significado desde el punto dé vista POLITICO. No se pretende torturar a un animal, eso lo hacen los q confinam a un perro en un piso de 60 metros q solo le permiten hacer sus necesidades fisiologicas 2 veces al día y cuando les biene bien, o los q ponen a sus niños de 4 años en una torre humana de 15 metros, lo q se pretende ,en un mesdio rural, es demostrar q un individuo valiente, armado únicamente con una lanza,y su astucia es capaz de vencer el miedo, el terror, la amenaza... De un ser mas poderoso físicamente q él.

Uno de los pueblos mas basbaros y sucios de España. Ellos hacen las fechorias y los demas pasamos la verguenza.

asesinos

Suscribo plenamente lo que describe Fitzcarraldo. A saber, que este santísimo pueblo no ha cambiado desde que Fernando VII usaba paletón o como se diga. Qué gran pena, estos bestias lo mismo matan y torturan que queman e incendian. El caso es destruir. Qué asco de país. Pobres los animales y la naturaleza tan indefensos frente a tanto bárbaro. El de la ética y sus compinches no han hecho más que dejar un rastro de babas aprovechando el eco mediático del asunto. ¿Llevarán a sus hijos y nietos a estos actos?

¡¡¡¡CASTILLA LIBRE de CRUELDAD Y COMUNERA!!!!

CRIMINALES

Llama mucho la atención que el señor Quintana sea profesor precisamente de ética, pero está claro que el conocimiento sobre un tema no implica ser consecuente con sus enseñanzas. Muchos hemos conocido médicos que fuman. Y, por ir a un ejemplo más lejano, pero también muy conocido, tenemos el caso del político ser Radovan Karadžić, al que su conocimiento, como psiquiatra, de la inhibición de la capacidad empática de la mente humana cuando está sometida a la pulsión tribal, no impidió que promoviera el genocidio de los bosnios musulmanes.
También llama la tención que el seños Quintana califique de "despiadados ataques" las críticas a la barbarie de Tordesillas y, sin embargo, justifique ataques no verbales, sino físicos y mortales, a estos animales. Curiosamente, no es despiadado lo que tortura y mata, sino lo que critica esos actos.

A los lanceros les ponía yo delante un león o una pantera. No son más que un grupo de cobardes arropados por sus lanzas y que quieren demostrar que son muy valientes, muy hombres. Los políticos y la gente que defiende esta atrocidad también son unos cobardes por no tener el valor de enfrentarse al pueblo de Tordesillas y poner las cartas sobre la mesa. Señores políticos, su imagen está hoy en día muy desprestigiada. Tienen una oportunidad para lavarla un poco si detienen de una vez esta absurda tradición. No podremos ser un país, una comunidad moderna mientras existan realidades como ésta. En una sociedad que se precie de avanzada prevalecen sobre todo los valores morales y la tradición queda sujeta a los mismos. Mientras no sea así yo no me sentiré orgullosa de mi pais, ni mucho menos de mi comunidad, Castilla y León.

En estos momentos que me encuentro tan impotente y tan mal y con ganas de llorar por la suerte que a corrido el pobre BULCANO que sin comerlo ni beberlo a tenido que ser torturado y asesinado por una panda de sicopatas saguinarios perturbados mentales , siento verguenza en el lo mas hondo de mi corazon pertenecer a un pais como espana

se puede hacer lo contrario me gustaria verlo sobre todo alos que estan sedientos de sangre y se nota que clase de gente y raza es la mayoria de los españoles si no sienten sensibilidad por un animal no la sienten por nadien y son un peligro tener esa gente serca

Solo tengo un nudo en el estomago y ganas de llorar de ver esta crueldad. Normal que seamos el culo de Europa con ciudadanos que aun viven en la edad media como estos... Todo mi desprecio para ellos...

Una vergüenza el toro de Tordesillas. Embrutecer a las personas con esos brutales entretenimientos. Soy antitaurina, y esto aun es peor, porque van en masa a hacer daño. Si se encuentran por la calle a una persona distinta a ellos, igual reaccionan igual que con el toro. Todo son mamíferos. Mientras permitan esas practicas no es de extrañar la brutalidad de crímenes de genero, hombres contra mujeres, o asesinatos de niños. Somos tan hipócritas que nos escandalizamos ante el mal, pero lo permitimos en las fiestas.

Menudo tipo debe ser ese Miguel Ángel Quintana, y sus corifeos, que no podían ser más que españoles, portugueses y colombianos (con mis respetos a la mayoría de los habitantes de esos países). A ver si unos profesores universitarios daneses, alemanes o noruegos aprueban esa salvajada. Y que unos profesores universitarios digan que es valiosa (la cafrada), solo demuestra que ellos también son unos cafres. Anda que no había profesores universitarios alemanes aplaudiendo a Hitler. Pues eso.

¿Qué tendrán que ver los crímenes que se cometen a diario con la salvajada del toro de Tordesillas? Se critican todos los acontecimientos inmorales y repugnantes, y el de Tordesillas tiene un lugar destacado en la historia de la infamia y la cobardía.

¿"Bombo y platillo"? ¿Demostración popular? ¿vino y cerveza? Vaya sandeces. Ni el toro será lo suficientemente "salvaje" como para justificar una bola de primitivos ignorantes quienes, ufanos, se dicen ser representantes artísticos. Gente que va gozando del sufrir ajeno no vale un sólo pensamiento positivo.

Viendo algunos comentarios, he de convenir, con Ana Arendt, que el mal anida en el corazón de los humanos, y que se banaliza. Fijaos en lo que dice un cafre que se hace llamar "Óscar" (el lo escribe sin acento, porque además, debe ser medio analfabeto). "·Que por ser medio fiera, el toro seguro que hasta se lo merece incluso". Es decir, que el animal, por el hecho de ser animal salvaje se tiene merecido la cruel tortura. ¿Se puede ser más ruin, mezquino, malvado e inmoral que este tipo? Seguro que también justifica los asesinatos de niños en Siria o los crímenes de los nazis; no debe extrañarnos: es la misma sensibilidad.

Lo fácil es criticar la fiesta taurina, viril y ancestral del toro de la Vega.
Tratarlo como tema de bárbaros, retrógrado, arcaico y peligroso.
Cuando lo que se debería hacer es anunciarlo a bombo y platillo, como una de las demostraciones populares que nos identifican.
Como ocurre con otras celebraciones similares.
Y que venga público a verlo, y a retratarlo.
Con buen vino y cerveza.
No solo por la geografía nacional, sino a nivel internacional,
y si se consigue una buena promoción y se vende bien el dato y el contenido.
Veremos como se terminan las críticas al salvajismo y contra el maltrato animal.
Mano de santo.
Y si se tienen que cambiar las normativas, pues se cambian y punto.
Que ya veremos las crónicas, revistiendo en obra de arte el gesto torero de pincharle cuantas veces sea necesario hasta que se muera.
Que por ser medio fiera, el toro seguro que hasta se lo merece incluso.
Lo dicho mano de santo.

¿Hasta cuando vamos a tener que pasar por la vergüenza de ser confundidos todos los españoles con unos pocos sádicos sin sentimientos, solo porque los partidos mas cavernícolas del espectro nacional se niegan a perder los votos de estas gentes extraídas de la prehistoria?
¿Como es posible que nos sorprenda que los países civilizados de Europa nos coloquen entre los países subdesarrollados de allende los Pirineos si actos de barbarie como estos no se dan ni en Uganda?
Sigamos tirando cabras desde los campanarios, apaleemos perros hasta la muerte, acribillemos toros a cuchilladas, crucifiquemos gatos ... ¡JO QUE RISA!
Si embargo yo propongo algo aún mas divertido: colguemos en una picota, boca abajo y por sus partes nobles, a los políticos que declaran estas salvajadas como espectáculos de interés nacional y atémosles una soga al cuello, entonces vamos pasando todos y le damos un tironcito a la soga hasta que alguien consiga separar para siempre al prócer de su depósito de testosterona. El que lo consiga recorrerá la ciudad exhibiendo el trofeo entre los aplausos, que sin duda serán atronadores, de todos los participantes en el evento de máximo interés cultural y supranacional.

El toro de la vega es pura barbarie, como lo es a todas luces que el periódico El País incluya los espectáculos taurinos dentro de "su" sección de cultura.
(Espero que no haya censura y publiquen la entrada)

Marta, yo soy vegetariano; y mi elección no tiene nada que ver con el toreo: es la industria de la carne en massa la que me crea incluso mas repulsa que el toreo ya que con el beneplacio de todos los que comen la carne que se compra en el supermercado millones de animales son maltratados a diario. El toreo, es anecdótico, se trata de un par de cientos de animales al año; lo malo es que se hace espectáculo de la tortura y eso me parece inceptable le guste a Picasso o no (que de todos modos era un tipo egocéntrico y misógino por muy bien que pintara).

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados y no aparecerán en el blog hasta que el propietario los apruebe.

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Juan Carlos Blanco

, filólogo y periodista, tiene una larga trayectoria profesional vinculada al archivo de EL PAÍS, del que ha sido responsable durante más de 15 años. Por sus manos ha pasado mucho de la Historia, con mayúsculas, de este periódico y este país.

Sobre el blog

Noticias antiguas, historias ya contadas. Siempre de actualidad. Una mirada a las informaciones de hoy tomando como referencia la hemeroteca de EL PAÍS, donde se guarda mucho y muy valioso de lo que hemos sido y somos como ciudadanos.

Archivo

mayo 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal