Fórmulas que mueven el mundo

Blog de Javier Sampedro

Sobre el blog

El mundo lo mueven las fórmulas y las metáforas, pero las fórmulas son las metáforas por antonomasia. Una ecuación es una pauta oculta en la naturaleza. Las cosas ya eran así, al parecer, pero nadie se había enterado hasta que llegó el tipo de la fórmula. Por ejemplo, v=e/t. La velocidad (v) es el espacio (e) partido por el tiempo (t). Si la velocidad de la luz (c) es una constante, lo que tal vez explique su nombre (c), el espacio (e) y el tiempo (t) no pueden serlo. Haciendo un par de cuentas, de ahí se llega a E=mc2 en dos semanas. Ésa es la fórmula que transformó el Big Bang en ese cielo nocturno que se ve ahí fuera, y la que lleva 14.000 millones de años alimentando el cosmos de energía, si es que eso tiene algún mérito. Imagínense la factura. La fórmula es la metáfora por antonomasia: F=ma. Como queríamos demostrar .

Categorías

El autor

Javier Sampedro nació en Madrid en 1960. Entre 1983 y 1993 se dedicó profesionalmente a la investigación genética, primero en Madrid y después en Cambridge. Desde 1995 es redactor de El País, donde actualmente escribe sobre sanidad, ciencia y tecnología. Asegura ser un dibujante con aptitudes (y sin paciencia) y un guitarrista de jazz solvente (aunque sin audiencia), pero ninguna de las dos cosas ha podido ser contrastada.

agosto 2007

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

« El problema de Bodel | Inicio | El arenque rojo »

05 agosto, 2007 - 03:05

Bodel se traga la prueba

Estás en la calle Mayor en hora punta y dice el guardia por megafonía: "A ver, que crucen desde Fernández-Pong hasta Fortín. Quieto ahí, Forsythe. Estos novelistas. Último aviso turismos plan antiguo desvío Esparteros carril sombra, recargo por monovolumen según Euríbor".

¿Se imaginan? Por eso fallan tanto los atracos perfectos: porque los suelen organizar unos pejigueros y unos quisquillosos que no hacen más que dar la hora 20 veces, como si eso le importara a alguien. Tampoco hace falta pasar lista, por ejemplo, a la entrada del estadio para que 50.000 simpatizantes y 1.000 hooligans ocupen las gradas sin sujetarse a más leyes que las que deberían sujetar a los tifones. ¿Dónde están aquí los mensajes organizativos? ¿Han visto que alguien se pare a leer los carteles?

Es como la letra de la canción que se le perdió ayer al inspector Bodel en el caso de los 50 brokers, un grupo que parece organizar sus ataques bursátiles comunicándose... ¡nada! Coinciden cada mañana en el mismo vagón de la línea 1, cada uno montándose y apeándose en estaciones distintas, pero no se hablan ni se miran. ¿Dónde está el mensaje? Bodel necesita desesperadamente descifrar el código.

Hay un tramo del trayecto en que los 50 brokers coinciden en el vagón. Da igual que cada día les toque en un sitio distinto, de pie o sentados, lateral o fondo: avatares de hora punta. Tampoco importa la estación precisa en la que montaron, ni la hora exacta, ni si bajaron un número irracional de escaleras o se retrasaron diez segundos al chocar contra un buzón: sólo importa dónde están. Porque el principio de organización (el código) no es más que la forma del vagón. Tu posición en él determina tu misión del día. Como los 50 brokers están en el vagón a la vez, las misiones siempre quedan asignadas de forma coherente.

Por ejemplo: el sujeto S de la esquina E deberá comprar C si sube S, pero vender V al bajar B, y no lo hará H por ser S, ni lo hará H por B, sino que lo hará H por estar E. Claro como C.

¿Puede uno identificar a 50.000 clones de los gemelos Kaczynski vestidos de uniforme con gorra de plato metidos en un estadio de fútbol mal iluminado? Pues sí: se les puede identificar por su asiento. Incluso podríamos convertir el campo en una kilobanda (mil veces los 50 del metro) de 50.000 brokers. Lo único que tiene que hacer, digamos, el clon 221B es comportarse según el sitio que le ha tocado por azar (y no según su composición genética, por consideraciones de monotonía). Sin necesidad de andar mandándose mensajitos cutres.

Hay llamadas más o menos evitables, pero la del "oye, que ya tengo cobertura, ¿eh?" que aflige los lunes a todo marco referencial decelerado (al llegar el tren) es con seguridad la más evitable de todas. Lo último que necesita saber alguien que está hablando contigo por teléfono es que... ¡está hablando contigo por teléfono! Pero los códigos de verdad, como el código genético, han tenido que autoconstruirse, y eso les hace bifaces, paradójicos, arte y parte, signo y cosa. A menudo, las formas significan formas, y hacen llamadas evitables.

figura: la forma del Randomadario

Randomadario

Kusserow et al 2005, Nature 2005 Jan 13;433(7022):156-60

Comentarios

desde la más profunda ignorancia que ruega le iluminen. Si no están los 50 brokers, o los necesarios genes, la ejecución no varía?

Esto cada día es más anticientífico.

Ya lo contaba ayer en mi Re-blog que simplemente la disposición en el vagón puede ser la señal. Está claro que ayer sobrevaloré el post de Sampe.

Bueno, para los que os vaya la CIENCIA con mayúsculas os prometo prepararos una entrada en "Fórmula Divina" sobre la rectangulación del círculo. No os creais no es ninguna broma. Como todos sabéis el número pi es el area de un disco de radio 1. También es el perímetro de una circumferencia de diametro 1. No muchos saben porqué el mismo número aparece de estas dos maneras. Lo explicaré sin cálculo integral.

gracias sir por la referencia, cuando me vaya me paso

"La Ciencia es saludable medicina, pero no hay medicina que no se corrompa y vicie, si el vaso en que se halla contenida tiene algún vicio o corrupción" - Montaigne

¿alguien se ha echado un pedo?

Josef, me permito recomendarte la parte 3 de este texto

http://www.nodulo.org/ec/2005/n037p03.htm

Caracola: No seas tan cruel con el pobre JK.

Luzazul: Que guarro. Te llamaremos humo azul a partir de ahora.

Bueno, sólo decirles que ya tienen la entrada sobre la rectangulación del círculo. Hoy doble entrada en "Fórmula divina". Me estoy volviendo a cabrear con Sampe...esto no es tolerable para un científico...

se la recomiendo porque sé que la apreciara ...

... y sabrá sacarle más partido

que el que le pueda sacar yo a estas horas. Das wies in guten Händen sein

Ecolalia
querido agnosia lios, hay quien escribe porque tiene algo que decir y hay quien escribe para decir que ha aprendido algo.

caracola, esto es un juego. Josef K es un personaje.

¿la pregunta?
¿donde está la pregunta?

señor GA su conducta es indecorosa de todo punto.
El promocionar blogs personales poniendo enlaces en los comentarios de un blog más popular está tolerado cuando es una promoción moderada. El hacer publicidad inmoderada como la suya esta muy mal considerado.
Lo que es el colmo es que ademas de utilizar al anfitrión como medio publicitario se meta con el de forma desconsiderada.
Si tuviese que catalogar sus acciones, diría que son "parasitismo"
Que tenga un buen día

caracola
¿habla usted alemán?

En el planteamiento de ayer faltaba decir que los ataques no eran de mero "aporreamiento" a un valor sino que tenian distintas fases que se llevaban a cabo por distintas personas cada vez.
Cada una de las "tareas" a llevar a cabo tiene que ser prescindible, porque alguna de las "casillas" encargada de una tarea quedara sin cubrir. Ya estaba resuelto lo de la empresa a atacar, tenemos ahora el motivo por el que tenían que ir en el vagón, pero no veo claro que todas las tareas sean prescindibles.
Alguna de las tareas tiene que hacerse siempre para que el ataque funcione.
Las tareas que hay que hacer siempre quedaban fuera del sistema de casillas.

No se si Bodel se ha tragado la prueba o no, pero vamos, la resolución que ofrece el autor del problema implica una serie de hechos que AYER no eran iguales. Ayer Alí Babá, los 40 ladrones y nueve más hacían pump & dump a una empresa. Hoy reciben instrucciones de hacer y deshacer con una cartera sobre todo un abecedario de empresas. Esto es como el problema de Neo y la cuchara en Matrix, no puede doblar la cuchara, porque el secreto es que no hay cuchara.

Menudo timo.

para más inri, según lo que ha contado, da igual quien haga los movimientos, ya que la posición en el vagón determina y codifica la misma secuencia de compra-venta. No soy un experto en temas bursátiles, pero el hecho de que la suma de las acciones de 50 individuos sea siempre exactamente la misma, dudo que de muchos beneficios.

Más que bursátil, es burlátil.

¿que puede hacer el buen Bodel?
No puede detener a nadie, pero puede impedir los ataques. Solo tiene que forzar a los componentes de la banda a intercambiar las "casillas". Varias veces si es posible.
Yo utilizaría para ello una mujer desnuda.

Sin acritud, mañana me leo el simposio ese que cita caracola, lo he empezado y tiene demasiadas frases demasiado compuestas. Pero tiene su miga... me parece más interesante que la solución en la tangente del problema de ayer, basada en el enunciado ambiguo del mismo, sobre todo viendo los ardides necesarios para resolverlo.

el buen Bodel, puede irse a la cama, que es lo que me toca (vivo en GMT-5)

Que país mas raro has elegido para vivir

dado que la última frase suele estar reservada a la pregunta, y en la columna de hoy versa sobre la forma, ¿os parece si hablamos de la forma?

por ejemplo la inevitabilidad de las formas.
¿es la rueda la única solución en transporte?
¿se podrían utilizar esferas?

¿son las formas rectas inevitables para las viviendas?

¿pueden los anzuelos tener otra forma?

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e39822bcc48833

Listed below are links to weblogs that reference Bodel se traga la prueba:

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal