08 nov 2010

Religión

Por: Enric González

Estudiantes
Los universitarios israelíes se sienten discriminados. Tienen que pagar por aprender ingeniería, matemáticas o historia. En cambio, no tienen que pagar quienes estudian la Torá (lo que los cristianos llaman el Pentateuco, los cinco primeros libros de la Biblia) y especulan sobre ella. No tienen que pagar matrícula ni impuestos, ni cumplir el servicio militar, ni, en su mayoría, hacer nunca otro trabajo que seguir leyendo la Torá.

Las yeshivas, o escuelas religiosas, reciben una subvención anual cercana a los 240 millones de euros. Ahora, el Gobierno propone, además, pagar unos 200 euros mensuales a los estudiantes que tengan al menos tres hijos y no tengan coche. Es decir, a los religiosos. Los ultraortodoxos constituyen ya un 10% de la población israelí. Y en sus escuelas, que sólo tienen que impartir el programa completo de materias “laicas” (matemáticas, inglés y esas cosas) si el 100% de sus gastos es cubierto por el Estado, se forman casi 250.000 niños.

Hace una semana, en el centro de Jerusalén, miles de universitarios protestaron. A ellos, y según un reciente sondeo al 76% de la población israelí (lo que incluye a un buen número de religiosos), les parece que la industria de la Torá y la ultraortodoxia es un parásito económico cada vez más difícil de alimentar.

Ciertamente, los estudiantes de religión no generan rentas. Consumen las que producen los otros, los laicos, que pagan por todos. Pero, como siempre que se discute sobre religión y laicidad, los argumentos vuelan más allá de lo estrictamente material.

Se puede argumentar esto: “Que se estudie la Torá resulta esencial para llevar una vida judía, para formar una familia judía y para garantizar la calidad de la próxima generación. Acusar a los estudiantes de las yeshivas de no ser productivos ignora el hecho de que muchos se convierten en profesores [de yeshiva] y rabinos, sirven a la comunidad y engendran grandes familias, cosa esencial para nuestra demografía como país judío (…) Los subsidios a las universidades son vistos como una inversión, pero algunas carreras, aunque interesantes, como Ciencias Políticas, Sociología, Historia, Literatura y Filosofía, tienen muy poco uso práctico”. (Moshe Dann, columnista de prensa de filiación ultranacionalista).

O esto: “La educación no consiste sólo en conocimientos, también consiste en valores. Nosotros enseñamos el valor de la Torá como valor supremo. Ellos [los profesores laicos] enseñan a los jóvenes a ser infieles y contrarios a la religión”. (Uri Maklev, diputado por el partido Bandera de la Torá).

Quizá, en realidad, cualquier argumento a favor de las subvenciones a la religión están relacionados con una pregunta: dado que el judaísmo es la única religión que no hace proselitismo, es decir, no intenta captar nuevos fieles, ¿existiría el pueblo judío si el Talmud (la doctrina rabínica) no hubiera prohibido durante los largos siglos de exilio el matrimonio con gentes de otra religión?

La preservación de la identidad sigue siendo prioritaria. A día de hoy, la legislación israelí no contempla el matrimonio civil y delega en los rabinos la autoridad sobre los matrimonios religiosos, los únicos legales. Por tanto, los judíos en Israel sólo pueden casarse con judíos.

No es posible definir en qué consiste ser judío (no hablamos de ser israelí, cuestión de pasaporte) sin apelar, de forma directa o indirecta, a la religión o a tradiciones de origen religioso. Cualquier debate sobre la religión acaba afectando a los fundamentos del Estado de Israel, que se define como “judío y democrático”.

Hay 9 Comentarios

Lo que pasa es que los estudiantes quieren una igualdad hipocrita, ...es decir quieren que si les dan a los ultraortodoxos doscientos euros, tambien se les otorgue a ellos esa cantidad como complemento a la beca que ya reciben, pero con otras condiciones mas comodas, pues argumentan que no existe ningun estudiante universitario que tambien tenga 3 hijos y no tenga coche, porque como es comun en todo el mundo por lo general los estudientes universitarios se casan despues de acabar carrera o despues de estabilizarse en la nueva profesion, y no como los ultraortodoxos que se casan a los 18 o maximo a los 22, por lo tanto exigen que se cambie el criterio para que ellos tambien puedan recibir la beca, y argumentan que el gobierno descrimina a los estudiantes por no otorgarles facilidades para recibir la beca mencionada y en resumen dicen "O todos coludos o todos rabones", pues bien mis queridos estudiantes , tienen toda la razon , les asiste la verdad, por lo tanto vamos todos juntos a pedir que si no se les otorgan los docientos euros que se pretenden dar a los ortodoxos, entonces que tampoco se les otorgen a esos religiosos y para que haya igualdad, .. y que en nombre de la IGUALDAD que exigen, todas las becas y prestaciones que reciben los universitarios , sean canceladas y que solo se les otorgue la cantidad de 315 euros mensuales ( 1500 shekels= +o- 405 U$ dolares) , que es la cantidad que reciben los estudiantes religiosos que esta casados, tengan de 1 a 18 hijos eso no tiene importancia, y por supuesto que estudien en los planteles universitarios las 8 horas diarias que para los religiosos es obligatorio (4 horas en la manana y 4 horas despues del medio dia,), entonces estoy de acuerdo que haya la igualdad que exigen los universitarios aludidos, y ya que ablamos de igualdad de derechos y obligaciones para los israelies judios, vamos mas lejos y asi como se exige que en las escuelas religiosas se estudie ingles , ciudadania, matematica, teatro, deporte y cuantas cosas mas, vamos a pedir en nombre de ,la igualdad que las escuelas laicas, estudien religion judia un minimo de horas equivalente al tiempo que se exige a las escuelas religiosa estudiar ciencias laicas, y con ello garantizamos que entonces si..., los religiosos judios sean unos ciudadanos ejemplares, y los ciudadanos israelies sean unos judios ejemplares,.. todo, redundando,... en nombre de la igualdad, o todos coludos o todos rabones.

Es parte de la contradicción y de la gestión del Estado de Israel. Sobre esto hay un gran libro de alguien tan poco sospechoso de anti israeli, que no de antisionista, como Israel Shahak. (historia judia, religión judia) en el que habla de la absurda hiperinfluencia de la ortodoxia en la sociedad israeli.

Lo bueno que tienes Enric es que a pesar de cabrear a los sionistas consigues que te lean y repitan una y otra vez con tal de meterse contigo. Chapeau. Eres como el hijo discolo que se les ha ido de las manos y tienen la esperenaza que en algun articulo vuelvas a ellos.

El estado de Israel se denomina "judío" y democrático. Lógico. Lo absurdo es que el nuestro se defina como "aconfesional". ¡Menudo sarcasmo!

Bueno, los nietos de nuestros nietos tendrán que seguir pagando todo el dinero que se les dio a los bancos por haber causado la crisis, así que no sé de dónde viene tanto escándalo.
Dólar arriba, dólar abajo para seguir manteniendo la guetización de Palestina y confirmar así una de las mayores paradojas de la historia moderna..., eso no tiene precio.

Y en españa que? Se paga la visita del papa cuando no hay dinero para gastos sociales y se siguen subvencionando escuelas religiosas... Lo siento, pero hace falta mirarnos el ombligo un poco mas antes de analizar y criticar estados agencos...

Cuando los laicos se cansen de pagar y que, además, los traten de infieles para arriba y emigren a un país donde vivir sea más sencillo, ¿quién les financiará? ¿toda la factura la va a pagar EEUU?

Pues yo conozco muchos judíos/as israelíes casados/as con no judíos/as y viviendo en Israel. Se casan en Chipre, en Grecia, en América Latina, por poder en Paraguay o en Costa Rica. También conozco una pareja formada por un hombre israelí y un hombre colombiano que simplemente formalizaron su unión en una notaría y esa ceremonia tiene el valor legal de cualquier matrimonio civil. Esa unión entre homosexuales se resolvió de manera mucho más sencilla que la que pretenden formar numerosas parejas heterosexuales. Yo misma estoy casada con un israelí, por medio de un matrimonio civil que se llevó a cabo en Colombia hace diez años. Vivimos en matrimonio mixto hasta hace cinco años, cuando terminé mi proceso de conversión al judaismo. El señor González se mete en camisa de once varas cuando intenta explicar la magnitud de las contradicciones internas de este país, sin haber acabado de entenderlas.

Alguien ha dudado alguna vez de que Israel fuera un estado religioso/teocratico?

En eso queda su laicismo pregonado y ensalzado como modelo de estado moderno, progresista y democratico, unico, en Oriente medio

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados y no aparecerán en el blog hasta que el propietario los apruebe.

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión

Fronteras movedizas

sobre el blog

En este espacio se habla de Oriente Próximo. De asuntos israelíes y palestinos, principalmente. La idea consiste en abordar un conflicto largo y trágico desde un punto de vista oblicuo y a ras de tierra, sin más tremendismo que el estrictamente necesario y, de ser posible, ni siquiera ese. Se intentará hablar en voz baja. Pero los invitados, por supuesto, pueden gritar cuanto quieran.

--> -->

Archivo

marzo 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal