Israel dispone del único sistema parlamentario más o menos funcional de Oriente Próximo. Cuenta con una prensa libre y con un sistema judicial tan bueno o tan malo como el de cualquier país europeo mediterráneo. Los israelíes, ciertamente, no viven bajo un tirano como los sirios, o bajo un faraón como los egipcios, o bajo un déspota ilustrado como los jordanos, o entre la nada y Hizbolá como los libaneses.
Pero una democracia no requiere solamente un determinado régimen político o una cierta independencia de los mecanismos de control. Una democracia se mide por su capacidad para integrar o al menos soportar la disidencia.
Israel tiene también sus disidentes. Cuando la prensa local informa sobre una manifestación de “izquierdistas y extranjeros”, se refiere a los disidentes. No es infrecuente que se les llame “traidores”, porque las sociedades en guerra toleran mal a quien comprende o respalda los intereses del “enemigo”. En Israel, los disidentes se oponen a la ocupación de los territorios palestinos, o a la política militar agresiva, o al racismo; de forma inevitable, sufren el rechazo de la mayoría “patriótica”.
Cada uno tiene su punto de vista. En mi opinión, Israel podrá seguir considerándose mejor que Siria mientras quede un disidente en la calle manifestándose contra la ocupación o contra lo que le apetezca.
Jonatan Polak es un disidente. Con pedigrí, porque varios de sus antepasados jugaron un papel relevante en la fundación de Israel. Tiene 28 años, pasó una temporada como “okupa” en Holanda (de donde fue expulsado), pertenece a la organización Anarquistas contra el Muro y durante la Segunda Intifada, cuando arreciaba el terrorismo suicida, se manifestó junto a los palestinos. En 2005, mientras participaba en una protesta contra el muro de separación en el pueblo palestino de Bi´lin, recibió en la frente el impacto de una lata de gas lacrimógeno disparada desde sólo 30 metros: dos hemorragias cerebrales y 23 puntos de sutura. La policía le conoce.
Yo también le conozco. Es un tipo correctísimo, modesto, afable, vegetariano, abstemio. Muy de izquierdas y muy convencido de sus ideas.
Ayer fue condenado a tres meses de cárcel por ir en bicicleta.
El 31 de enero de 2008, Polak participó, junto a una treintena de personas, en una manifestación contra el bloqueo de Gaza. La manifestación consistió en circular lentamente en bicicleta por el centro de Tel Aviv. Un policía reconoció a Polak como uno de los habituales en las protestas contra el muro en los territorios ocupados y le detuvo. Fue el único detenido. Aquella “manifestación ilegal” (sin ningún tipo de violencia contra personas o cosas) le ha costado el encarcelamiento: tenía otra sentencia de tres meses en suspenso, también por una manifestación pacífica, y ese arresto arbitrario podía implicar su ejecución. Como, en efecto, ha ocurrido.
Tras leerse la sentencia, Polak hizo una declaración ante el tribunal en la que se declaró culpable de ir en bicicleta por Tel Aviv y expresó su completa ausencia de arrepentimiento.
Concluyó con esta frase: “Debo añadir que si Su Señoría decide ejecutar mi condena de prisión en suspenso, iré a prisión sin reservas y con la cabeza bien alta. Debería ser el propio sistema judicial, creo yo, quien bajara la vista ante el rostro del sufrimiento que se inflige a los habitantes de Gaza, igual que baja los ojos y evita mirar cuando se enfrenta cotidianamente a las realidades de la ocupación”.
Jonatan Polak ingresará en prisión el próximo 11 de enero.
Acabo de descubrir este blog y, Enric, decirte que me gusta mucho. Es una visión sobre la "realidad palestina" que los medios, por sí mismos, nos niegan. Y tú, dentro de uno de ellos, nos cuentas cómo es. Y para nada estoy de acuerdo con lo que afirman en un comentario de que haces propaganda de la OLP.
Publicado por: Samira | 12/03/2011 12:33:22
Y yo pregunto a tanto progreta decadente:
- si tan bueno es el multiculturalismo, ¿por qué no proponen a judíos y árabes la formación de un estado multicultural más?
- si el multiculturalismo es bueno, según los progretas, para España, para Alemania, para Italia, etc., ¿por qué no lo podría ser para Israel-Palestina?
- el apoyo a la independencia de Palestina es algo que no es coherente con la ideología del progre. Otra incoherencia más. ¡Progres, aclaráos, si podéis!
El multiculturalismo no es bueno para nadie. Cada pueblo tiene que tener su estado.
Publicado por: León Riente | 24/02/2011 20:31:26
He leido todos las entradas de este blog y me gustaría darle la enhorabuena y las gracias al autor. He aprendido muchisimo, lo cual tampoco era difícil pues mi ignorancia solo podía menguar. Lo dicho, GRACIAS ENRIC. ¿Por que no has continuado con esta labor?
Quiero terminar con una frase del grupo cordobés Los Aslandticos:
"Tanto cerrar puertas, ya verás, como el día que haga falta no nos abrirán"
Publicado por: TGC | 23/02/2011 11:18:15
Mil gracias Enric por todo lo que escribes y ,basicamente,por cómo lo escribes.Si me enfurezco yo leyendo algunos comentarios ,no quiero ni pensar como te pones tú.Quizás lo mas inteligente sería no aceptar comentarios en tus posts,pero eso sí,sin tachar a nadie de disidente.
Publicado por: enric rovira | 19/02/2011 2:28:02
Quisiera leer tu relato de lo que está pasando en el vecindario de Israel. Espero que estés bien, se te echa de menos.
Publicado por: kz | 15/02/2011 23:32:56
Tu punto de vista, Enric y si es con perspectiva cinemotográfica, mejor Te seguimos echando de menos.
Publicado por: Nieves Fernandez Calle | 06/02/2011 12:48:16
Hola Enric, esto no tiene que ver con tu Blog, si no con tu "Mapa de Roma". Una zona de la ciudad donde alojarse ?? Gracias. KIKE
Publicado por: enrique recio | 14/01/2011 10:58:22
Gràcies, Enric.
Publicado por: Luca | 11/01/2011 18:00:21
El amigo Julio Behar debería darse cuenta que Enric González habla de estados reconocidos pero la ceguera parece que no le permite ver demasiado, parece.
Publicado por: Ned Beaumont | 10/01/2011 16:24:59
Ángel, Jotaerre y Moisés. Los comentarios sectaristas y poco inteligentes, como los que haceis permanentemente en este blog, son los que hunden la imagen internacional de Israel a la par de su política con los palestinos o la disidencia interna. Dejad de ondear la bandera del antisemitismo y preguntaos por qué tanta gente con nivel cultural alto, racional y viajada por el mundo tiene esa imagen tan pésima de Israel ¿Estais seguros que por antisemitismo?¿Indignarse ante el bombardeo de poblaciones civiles con armas ilegales en Gaza o la destrucción de centrales de energía en Beirut o las declaraciones del nazi/ministro de Asuntos Exteriores Liebermann es ser antisemita?¿Estais seguros que el problema es del mundo y no de vosotros con vuestra absoluta ceguera acrítica? Por cierto, que el supuesto antisemitismo no es sólo español, yo he tenido oportunidad de verlo en directo también en EEUU, Gran Bretaña, Alemania y Francia, conocidos países dictatoriales de habitantes extremistas y violentos.
Publicado por: Dr. Sacks | 08/01/2011 13:22:01
Ángel: ¿De qué le sirve a Israel tanta cultura e investigacion si la dedica a masacrar al pueblo palestino desde hace 60 años?
Por otro lado, no conozco a ningún español antijudío.
Publicado por: Ángela | 07/01/2011 11:02:23
MUY interesante la ley que acaba de aprobar el Parlamento israelí para investigar la financiación de los grupos judíos disidentes anti israelíes, esos que hacen campañas mundiales contra Israel y a favor de los palestinos. Varios de ellos recibieron dinero de gobiernos extranjeros pro-palestinos y contrarios a Israel, como España. Si eso se comprueba podrán ser acusados del delito que cometen: traición a la patria en tiempo de guerra! Ya era hora que espabile ese Parlamento!!
Publicado por: Jotaerre | 06/01/2011 21:13:41
La cuestión fundamental en relación con Israel no parece que sea si es más o menos democrática que países vecinos. Una de las cuestiones parece que debería de ser la legitimidad moral, o no, de su existencia como estado.
En algunas entradas se comenta que Israel es un estado en guerra, pero habría que examinar las causas del origen y mantenimiento de esa guerra. En ese sentido, otra de las cuestiones sería si todos los medios son legítimos para mantener a este estado cuya existencia misma es cuestionable. Habría que saber si el bloqueo y presión brutales, miles de muertos civiles en campañas militares, niños sin escolarizar, hombres y mujeres sin apenas esperanza, se pueden justificar moralmente, sobre la base de que ese cuestionable estado se mantenga en pie, a cualquier precio. Habría que ver dónde queda la justicia para los oprimidos en esos territorios, y habría que preguntarse si en Gaza realmente se vive mucho mejor que en Siria o en Egipto, y cómo contribuye Israel a como sea que se viva o malviva en ese desdichado territorio.
Pollak (trabaje o no trabaje en algo productivo) podría no pasar de simple anécdota ante todas estas cuestiones fundamentales.
Publicado por: Tapia | 06/01/2011 20:39:11
Necesitamos muchos más Polaks y muchos menos Liebermans (tanto senadores americanos como cantamañanas de exteriores israelíes). El mundo sería entonces un lugar mucho mejor.
Publicado por: españolito | 02/01/2011 22:19:28
Israel supera en cultura a los 50 paises arabes e islamicos y nos supera de lejos a España en educacion, cultura e investigacion.
En ese pais no hay anticristianismo como aqui hay antijudaismo.
Publicado por: Angel | 02/01/2011 18:08:03
Buenos días y enhorabuena por su post y su trabajo. Además de para felicitarle le escribo porque estoy leyendo el comic "Palestina. En la franja de Gaza" del periodista Joe Sacco que sin duda ud. conocerá. En su entrada usted afirma que Israel "cuenta con un sistema judicial tan bueno o tan malo como el de cualquier país europeo mediterráneo" y sin embargo en las páginas dibujadas por Sacco durante la época de la primera intifada leo historias de juicios con sentencias claramente desiguales a colonos y palestinos por delitos similares. ¿Debo creer que esto ha cambiado y evolucionado hasta un sistema judicial justo en el día de hoy, en el contexto de un conflicto que parece a cada día que pasa más estancado?
Publicado por: Elena | 31/12/2010 14:28:54
CON tanta información personal sobre este chico, nada se dice de su trabajo ¿o es que vive del cuento, como tantos okupas? ¿porque me parece que sí?
Publicado por: Jotaerre | 29/12/2010 18:05:42
EN cualquier país en guerra, a quien apedrea a las fuerzas de seguridad lo fusilan al instante... menos en Israel, parece. E insisto ¿de que se gana la vida este anarquista vegetariano muy convencido de sus ideas? porque nada se dice al respecto ¿o es que los vegetales los regalan en Israel, y la casa y las facturas también las regalan?
Publicado por: Jotaerre | 29/12/2010 17:56:27
La manifestaciones en Yeelin no son pacificas, a menos que apedrear policias sea considerado un acto pacifista.
Y si andas apedreando policias, luego no te quejes de que te guarden rencor y te agarren por cualquier estupidez que a otro le pasarían por alto. La mayoría de los izquierdistas israelíes no participamos de esas manifestaciones, lo de "izquierdistas y extranjeros" es una descripción bastante cercana a la realidad, aunque habría que cambiar izquierdistas por extremistas o anarquistas.
No conozco ni un sólo país en estado de guerra con el grado de tolerancia que tiene Israel hacia los disidentes, tenemos algunos de ellos sentados en el parlamento recibiendo cuantiosos sueldos estatales. ¿Por qué exigirle a Israel más que a Holanda y el resto de Europa? Por distintas infracciones en Holanda lo expulsan, en Israel lo meten preso tres meses, sin embargo es la democracia israeli la que el senor Gonzalez pone en entredicho, no la holandesa. Ni que hablar que la democracia israeli es mucho más firme que la de su país de origen, España, donde burlarse de la familia real, de símbolos religiosos o de SGAE es delito, justamente de libertad de expresión vienen a darnos clase?
Publicado por: Israelí | 28/12/2010 21:23:18
Si, como afirma Enric, el mandato de Abbas ya caducó hace 3 años ¿de que serviría que Israel negocie con un Presidente ilegítimo como él? Es obvio entonces que Israel no tienen con quien negociar!
Publicado por: Jotaerre | 28/12/2010 19:03:07
¿Y de un país tan civilizado como Holanda lo echaron por correctísimo, modesto, afable, vegetariano y abstemio? Pues que malos son estos holandeses!... y estos israelíes!
Publicado por: Jotaerre | 28/12/2010 17:53:15
Sr. González,
demuestre que es usted un periodista, y no un propagandista de la OLP.
RReconoce Vd. que Israel es la única democracia homologable de la zona -no así las tiranías sátrapas de Siria, Egipto, Líbano,...-, pero, ¡vaya!, se olvida de los palestinos; ¿como define Vd. a "lo" que hay en Gaza?
Otra: dice Ud., que detienen a un insurgente "por ir en bicicleta" -cuando los cargos son "participar en una manifestación ilegal". Es como si detienen a Josu Ternera por participar en una manifestación de apoyo a la ETA, y dijéramos que lo detienen porque participaba subido a un patinete.
En fin...
Publicado por: Júlio Behar | 28/12/2010 15:52:05
Salvando grandes distancias (pues eso, democracia, sistema judicial, etc.) Israel tiene unos cuantos puntos de contacto con Cuba. Uno de ellos es precisamente el de los disidentes. Razón tienes, los países en guerra no toleran a los disidentes y sufren el rechazo de la mayoría patriótica.Todo se pone en contra de los que pensamos diferente. Yo lo he sufrido.
Publicado por: Antonio | 28/12/2010 15:31:32
Enric. Lamento no aportar nada. Simplemente gracias por existir y darnos una visión del conflicto palestino-israelí desde uno de tus siempre peculiares ángulos.
Publicado por: Eme | 28/12/2010 12:17:44
Gracias Enric.
Publicado por: Alberto | 28/12/2010 11:08:34