01 dic 2010

Radiografía

Por: Enric González

Judios Un alto cargo del Ayuntamiento de Jerusalén me comentaba el otro día que los laicos abandonaban la ciudad. “En una generación”, dijo, “aquí sólo quedarán judíos ultraortodoxos y árabes”. Y añadió: “Es posible que cuando no estemos ya los laicos se entiendan mejor entre ellos; al menos tendrán en común la devoción religiosa”.

Cabe dudar de eso. La última encuesta del Instituto para la Democracia en Israel indica que el 72% de los judíos ultraortodoxos se oponen a que los árabes israelíes (el 20% de la población, más o menos) tengan los mismos derechos que los demás ciudadanos. Entre los laicos, el porcentaje del rechazo baja al 33%.

La encuesta muestra la radiografía de un país que no evoluciona hacia la tolerancia. Han pasado casi cinco años desde el fin de la Segunda Intifada y de los atentados suicidas cometidos, en bastantes casos, por árabes israelíes; la Autoridad Palestina coopera con el Gobierno israelí; la violencia interétnica (o interreligiosa) suele ser de baja intensidad, es decir, terrible, pero con pocas víctimas mortales.

El 53% de los judíos israelíes piensa, sin embargo, que debería fomentarse la emigración de los árabes israelíes. Es decir, la mayoría sigue deseando que los árabes se vayan. Y casi la mitad, el 46%, no quiere vivir cerca de árabes.

Entre los árabes israelíes, la máxima intolerancia se dirige hacia los homosexuales: el 70% afirma no estar dispuesto a admitir en el vecindario una pareja homosexual. La mayoría de los árabes israelíes (67%) tampoco desean vivir cerca de judíos ultraortodoxos. Y casi la mitad (46%) no quieren como vecinos a trabajadores extranjeros.

Tel Aviv, por supuesto, sigue siendo una ciudad relativamente abierta, tolerante y, en los barrios más pobres, multirracial. El problema consiste en que el resto del país se parece cada vez más a Jerusalén.

Hay 16 Comentarios

Tengo una teoria. Si uno no hace un esfuerzo de laicismo militante y duda - de todo: de uno mismo, de lo que le dice el de enfrente, de las fechas de caducidad de los tetrabricks (aviso para navegantes, los envases de leche siempre dan dias de margen) - una fuerza heterogenea y voraz, nutrida de insondables misterios vitales - quién nos creo, cómo se le ocurrió hacerlo, por qué se inventó a los hermanos pequeños,....) y de miedos inevitables ( que pasará cuando me quede calva, volveré a ver a los que quiero cuando la palme, me pasará algo en la oscuridad?...) le abduce y amanece en un pais donde lo que vale es lo que mandan los que dicen que ven al que no se puede ver pero que tiene todas las resupestas (incluso la de la alopecia...dicen).

Así que está claro. Por eso hay que ir a misa los domingos. O dejarse tirabuzones. O no tocar el timbre del ascensor un sábado...

Porque sino, nadie nos dirá como lucir frondosas matas de pelo .

En realidad, no debiera ser tan dificil. O militas en el bando de los agnosticos y dudas, sobretodo dudas ( que es lo que más les jode), o los de enfrente te van a barrenar.
Eso si, a costa de ganarse tu cielo.

Y te puede pasar en cualquier lugar. Esa radiografia, salvando las distancias, se podria hacer en cualquier CAP de cualquier ciudad de España si en este país no nos esforzamos en defender una realidad separada de lo eclesial. Coño, pero si todavia esta en discusión si la ley de parejas homosexuales es constituciona!. Por Dios!!

La verdad es que Israel, se mire como se mire, es un engendro y un despropósito. Es lo que pasa cuando se intenta llevar a la vida real una utopía mesiánica; el sionismo es eso.

Israel no tiene arreglo, habría que desmontarlo.

Los ultraortodoxos están malacostumbrados a recibir más beneficios y cargar con menores obligaciones, un porcentaje muy alto no trabaja y vive de las subvenciones estatales para estudiosos, están eximidos del servicio militar que es obligatorio para el resto de los judíos y para buena parte de los árabes (árabes druzos por ejemplo). Para ellos no sólo los árabes merecen menos derechos, el resto de los judíos también. Pero esos beneficios tampoco les van a durar por siempre, es económicamente insostenible.

Luego de leer esta nota uno tiene la sensación de que los israelíes, con 30 años mas de democracia que España, son peores, mas fanáticos, que los palestinos que nunca han tenido democracia. Pero gracias a las revelaciones de Wikileaks sabemos que hasta el Emir de Qatar entiende mejor que los progres europeos a Israel, a quien comprende, y de quien se ha hecho repentino amigo.

Es muy cierto y a la vez muy muy triste. En Jerusalén aparte de la intolerancia hacia los árabes la que veo más grave es la intolerancia hacia los laícos. Ésta aumenta cada día de manera desproporcionada, si eres mujer no puedes sentarte en la parte delantera de los buses (que es reservado para los hombres), si caminas en la calle con una franelita mejor que sea cubierta hasta las muñecas de lo contrario te van hacer muchos e incómodos desplantes, es terrible pasear por barrio religiososi eres mujer, en fin la intolerancia aumenta horrible.

Por otra parte, ellos son como una pequeña mafia organizada inquebrantable a la cual en algunos casos las leyes no puede tocar. Por ejemplo, hubo un caso de una mujer que no alimentó a su hijo por mucho tiempo la justicia la metió a la cárcel (lo que es lógico) como respuesta los ortodóxos voltearon la ciudad, este es un pequeño ejemplo y tengo cientos de ejemplos como éste. (para aclarar todo lo que he escrito lo hago con propiedad pues viví durante 4 años en ese país).

Debo señalar que no tengo absolutamente nada contra los judíos, con lo que tengo un poco de problema es con la intolerancia de la gente, incluso son su propia gente.

El problema es que los judíos se apropiaron de algo que dejo de pertenecerles hace mas de 2000 años.

Hay fundamentalismo religioso en las tres religiones monoteistas: judaismo,cristianismo e islam. Pero los medios solo centran sus criticas en el fundamentalismo de una de esas religiones mientras justifican los excesos politicos/militares/ideologicos de las otras dos religiones:judaismo y cristianismo. El estado judio-israeli tiene como base la creencia de una "superioridad" judia sobre el resto de la humanidad. Se autoproclaman "el pueblo escogido", y ese fundamentalismo los lleva a creerse con derecho a violar normas ,decretos, acuerdos, resoluciones y leyes internacionales. Todo ello con el apoyo de Estados Unidos e Inglaterra , entre otros, desestabilizando regiones enteras. Es necesario abrir el analisis cientifico/academico sobre las similitudes de ese fundamentalismo judio/zionista y otros regimenes famosos por su accionar en pro de "los mejores" o "los superiores" y en contra de " los otros" para lograr aclarar hasta q' grado ese fundamentalismo judio-zionista ha llegado en su violacion de toda convencion sobre derechos humanos . Se requiere, ademas, aclarar q' las
criticas al zionismo-judio y al estado israeli no son antisemitismo. Son anti-zionismo .
Como se puede esperar avances hacia la tolerancia en un pais creado sobre una creencia religiosa fundamentalista?

En contra de lo que nos hacen ver, el conflicto israelí es un enfrentamiento entre el estado democrático y el fundamentalismo religioso (tanto arabe como judio). De hecho, muchos judios ultraortodoxos están en contra de su propio estado.

Este batiburrillo del Sr. González no cuela. La homofobia de los árabes israelíes no lo es por ser ciudadanos de Israel, sino por ser musulmanes. ¿A qué porcentaje se eleva la homofobia de los árabes de la Autoridad Palestina o del resto del mundo árabe? No lo dice, pero seguramente se acerca mucho al 100%. Si Israel está girando, según el Sr. González, hacia la intolerancia, ¿hacia dónde van los países árabes en estas cuestiones, al paraíso de la tolerancia? O mejor aún, en cuestiones de intolerancia, ¿hacia dónde va la población de muchos países de Europa?

En pocos países se puede palpar tanto la intolerancia religiosa y social como en Israel. Al final será verdad que los extremos se tocan.

Me parece demoledor el dato del 53% por ciento de los israelíes en favor de la emigración árabe. ¡Qué lástima de pueblo!

Yo diría que los judíos israelíes no quieren vivir cerca de los árabes israelíes por el mismo motivo que los españoles, los alemanes o los franceses: el abismo cultural que los separa de los árabes! Y menos aún si alguno de esos árabes acostumbra a 'inmolarse' en el Bus, en el Bar o en el Super. Mas que 'intolerancia' yo a eso le llamaría prudencia, sensatéz, realismo... amor propio!!

Se han visto cambios más radicales que el de San Pedro camino de Tarso. Así lo asegura Vázquez Montalbán refiriéndose al pacifista Solana, capaz en cuestión de un momento de encabezar una manifa pacifista a pasar a ser la primera autoridad en la Otan. Son cambios prodigiosos, no diga que no. No hay que desesperar; las sociedades envejecen y caen víctimas de sí mismas y de sus prejuicios; hay que preguntarse qué dirían de ellos los abuelos de esos reaccionarios y de esos ultraortodoxos que sufrieron en sus propias carnes el holocausto; como la mayoría ya han pasado a la posteridad, es exhaustivamente difícil hacer conjeturas sobre el previsible enfrentamiento generacional abuelos/nietos que van a la rebatiña. Los ghetos siempre se han entendido como resultado de fuerzas excluyentes que actúan desde fuera y no desde dentro; así que probablemente no hay que hablar de ghetos tradicionalmente considerados, sino de clanes identitarios que declinan la integración social de otros grupos distintos y que por naturaleza propia se ven abocados a cierto tipo de racismo endogámico de fuertes connotaciones ultranacionalistas. Lo increíble de este asunto es que la población ultraortodoxa masculina reciba un salario vitalicio por parte del gobierno israelí, cosa que ya es cebar el propio mal desde la misma cepa; que no se quejen luego.

Ni falta que le hace. Ya me gustaría saber que haría España si estuviera acosada por Portugal, Francía y Marruecos con toda la mala gana de echarles al mar. Semejante titular sigue mostrando el poso antisemita de quien no vive allí o no se pone en la piel del israelita. Pero ya está bien de ir de sufridos. Ahora toca ir de "me importa una m... lo que piensen de nosotros".

Hablar de la intolerancia en Israel, cuando en España la mayoría de la población tiene sentimientos antimusulmanes y la mitad odia a los judíos....Creo que criticar a la población de otro país por sentimientos que aquí mismo se perciben e incluso con más intensidad es cuando menos ridículo, por no decir patético.

no veo la novedad de la noticia, es bastante lógico,como el artículo lo menciona, que despues de años de intifada la desconfianza mutua sea total.
Las encuestas entre españoles respecto a la vecindad de gitanos, sin ninguna intifada de por medio, son mucho mas drásticas. Sin mencionar que en Francia e Italia se ha pasado de las encuestas a los hechos...

Supongo que los judíos ultraortodoxos no admiten tampoco la homosexualidad. Vamos, que lo tienen todo: intolerancia, radicalismo, falta de compasión, ultraortodoxia religiosa. Y encima creen que Jerusalén (y por ende, Israel) les pertenece por derecho divino. Una pena.

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados y no aparecerán en el blog hasta que el propietario los apruebe.

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión

Fronteras movedizas

sobre el blog

En este espacio se habla de Oriente Próximo. De asuntos israelíes y palestinos, principalmente. La idea consiste en abordar un conflicto largo y trágico desde un punto de vista oblicuo y a ras de tierra, sin más tremendismo que el estrictamente necesario y, de ser posible, ni siquiera ese. Se intentará hablar en voz baja. Pero los invitados, por supuesto, pueden gritar cuanto quieran.

--> -->

Archivo

marzo 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal