Blogs Comunidad Valenciana Ir a Comunidad Valenciana

París (I). El nuevo bistrot

Por: | 22 de mayo de 2012

 

L1200083

 

Alain Toutain -propietario y cocinero de Agapé Substance, restaurante parisino de la calle Mazarine- ha volcado sus pasiones sobre los campos que sueña y que le rodean, y al igual que algunos compañeros de esfuerzos y fatigas –Quique Dacosta o Adúriz entre nosotros, o Redzepi y su Noma entre los foráneos- privilegia sobre todos los productos vegetales, que acompaña con otros de su misma condición en sutiles combinaciones, de las que son protagonistas.

El tratamiento que les aplica para lograr sus fines es delicado pero no artificioso, y es de comprobar como se prima en su cocina la frescura sobre el exotismo, el momento de sazón sobre los caprichos del instante.

Dotado de sólidos criterios y provisto de la necesaria técnica Toutain compone menús largos, tan largos como los que estábamos a punto de olvidar, pero ligeros y servidos con el necesario grado de celeridad, de forma que entre un bocado y otro discurra solo el razonable tiempo para que nuestro cerebro asuma que vamos a cambiar de sabor pero no de actividad.

Estos largos menús están tan solo escritos en la cabeza del autor, que los cambia cada jornada dos o más veces, en sesiones de mediodía y noche, o incluso en los momentos del intermedio, y al comensal solo se le acompaña como carta una relación de las primeras materias que se le van a servir, pero no su orden ni su preparación. Así leemos en la primera línea: champiñón, ostra, espárrago. Que en nuestro caso se transformaron en champiñones de París al café, ostras con pomelo y katsuobushi, y espárragos por doquier: con arenque ahumado, con queso parmesano y con naranja y praliné.

L1200101

Jugo de espárragos con queso parmesano

 

En un local de mínimas proporciones, con una mesa/barra común a todos los clientes y un agilísimo servicio, una nueva – y magnífica- forma de entender la moderna gastronomía y sus posibilidades, huyendo de aquellos aspectos que más encorsetaban la cocina francesa, que como veremos en el siguiente capítulo conserva en sus entrañas los sabores que la hicieron famosa.

L1200113

Ostra, pomelo, kausuobushi

 

L1200120

Chicharros, ruibarbo, flor de naranjo

 

L1200131

Habas, aceite de oliva, menta

 

L1200135

Calamar, ajo.

 

L1200136

Rodaballo, ajo verde y verbena

 

L1200143

Pichón, brócoli e hibiscus

 

L1200111

Huevo con maiz dulce y comino

 

L1200149

Chocolate

 


L1200090

Cocina

 

 

Hay 3 Comentarios

vaya tela en los platos que están aquí, menos mal que no estoy a dieta, pero creo que tao poco engorda mucho...¡Que bonitos hummmm!

No todos los grandes Chef opinan igual de tanta innovación:
http://10000maneras.blogspot.com/2012/05/entrevista-al-chef-iker-gonzalez-ayerbe.html

lo conozco, me gustó...un poco demasiado nouvel cuisine...y los precios...bueno: no es para todos los bolsillos

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Gastronomía: instrucciones de uso

Sobre el blog

Georges Perec pretende en sus libros una mirada parcial pero totalizadora de la vida. Nosotros, más modestos, pretendemos lo mismo con el mundo gastronómico.

Sobre el autor

Alfredo Argilés

Alfredo Argilés escribe en El País sobre temas gastronómicos desde hace más de diez años. Su propósito es analizar la historia y el presente de un mundo que sustenta una parte imprescindible de nuestra cultura.

Eskup

Archivo

febrero 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28    

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal