Llevo meses siguiendo el rastro a estos pastelitos americanos sin entender el éxito que cosechan en Europa. Ya sé que la serie “Sexo en Nueva York” los lanzó a partir de 2008 pero no me parece razón suficiente. En noviembre, cuando estuve en Nueva York, pasé por “Magnolia Bakery” (401 Bleecker Street) (www.magnoliabakery.com) el mítico santuario de los cupcakes, en cuya esquina se suelen organizar largas colas. Una pastelería de barrio que por la manera de funcionar me pareció bastante caótica. Probé uno de los más típicos que acentuó mi desencanto. Extremadamente dulce, cubierto de crema chantilly y sin ninguna gracia. Nada reseñable desde un punto de vista gastronómico. Y eso a pesar de que soy un goloso empedernido. Tampoco estamos ante una joya de la pastelería. Todo lo contrario. Hablamos de dulces caseros y hechos a mano, detalle que, sin duda, acentúa su encanto.
¿Qué son los cupcakes o pasteles de taza? Bizcochitos inequívocamente americanos surgidos a principios del XIX que en sus orígenes se horneaban en tazas de cerámica. Unos dicen que son magdalenas o muffins con cremas dulces encima. Otros, que son bizcochos individuales de harina y huevos que se adornan con cremas de mantequilla. Me da lo mismo, bombas de relojería con una enorme carga calórica.
Pastelitos muy dulces cuyos precios basculan entre 1,5 y 3 euros, según los modelos. Que la fiebre haya alcanzado a Inglaterra parece lógico, pero que avance irrefrenable por Francia y España me lo explico menos. Por casualidad pasé ayer por la tienda Cupcake Madrid (www.cupcakemadrid.com) donde me dijeron que cada vez tienen más éxito. Y me hablaron de las que existen en Valencia (www.cupcakevalencia.es) y Barcelona (www.cupcakesbarcelona.com) de diferentes propietarios. Supongo que la moda alcanza también a otros lugares.
¿Y en Francia? En uno de los escaparates de la tienda Louis Vuitton acabo de ver un bolso de lujo encima de un cupcake gigante. La semana anterior había recibido”La enciclopedia del chocolate” de los prestigiosos chocolates franceses Valrhona en la que figura una receta de cupcake deslumbrante. Y, casi sin respirar, recibo noticias de que Pierre Hermé (www.pierreherme.com), el galáctico pastelero parisiense ha trasladado los sabores de sus famosos macarons, como los cítricos con frutos secos o el denominado gusto Ispahán (lichis, rosas y frambuesas) a sus nuevos cupcakes en alza.
¿Qué empuja a los cupcakes que cabalgan a contracorriente de la última pastelería que tiende a rebajar la cantidad de azúcar y grasas?
Algo me dice que, precisamente, su carácter pervertidor, trasgresor y “pecaminoso”.
Cuando dos de las protagonistas de la serie “Sex and the City”, Carrie y Miranda pretenden ahogar sus penas sentimentales lo hacen relamiendo estos cupcakes que, además, incorporan ciertos matices de sensualidad porque es imposible comerlos sin mancharse los dedos http://www.youtube.com/watch?v=X5CJAXZxJXA
Como dice un cartelito expuesto en la tienda de Cupcake Madrid: “Resultan lo suficientemente grandes para darse un capricho pero lo bastante pequeños como para no sentirse culpable”
Hay 36 Comentarios
Todo lo sigo viendo en estos días las tiendas de la magdalena que se abren por todas partes. ¿Cómo puede ser rentable Estos negocios?
Publicado por: Poringa | 19/05/2016 20:53:17
Que exitazo!
Publicado por: http://www.comohacercupcakes.org/ | 17/05/2016 1:42:14
Está claro que para gustos colores. Nada tienen de malo las tartas tradicionales, pero cuando se trata de una celebración, tratamos de hacer vistoso desde nuestra manera de vestir, hasta los adornos de la mesa en la que vamos a comer. ¿No es lógico que la Repostería avance no sólo en el sabor si no en la creación artística?
Muy buen trabajo. Me encanta el blog.
Repostería creativa, tartas fondant, Madrid
Publicado por: AUXAI TARTAS | 09/02/2014 21:02:43
Vaya tela los pamcakes estos, para pancakes buenos, y grandes, los que elabora mi perro mastín en la alfombra si no lo saco a tiempo. Ya me gustaría a mi ver a las pijas estreñidas de la serie esa que comentáis comiéndose un pancakes de mi Blas, que así se llama el repostero canino de 56 kilos que tengo en casa. No les iban a quedar ganas de repetir, con uno solo de esos pancakes meriendan las 4 y todavía les sobra para invitar a la vecina. A mi la repostería en general siempre me ha parecido una mariconada, el dulce solo le gusta a los niños, a las mujeres y a los ancianos. Un hombre español que se precie lo más dulce que se lleva a la boca es una copa de anis extraseco para acompañar el farias despues de degustar el bocadillo de sardinas con guindillas, cebolletas y ajos crudos que le ha preparado su abnegada esposa. Pero claro, con esto de la televisión, las soplapolleces americanas que nos tragamos y sobretodo ZP nos estamos ablandando todos que da pena verlo.
Publicado por: Bloguerototal | 22/01/2012 22:20:09
LLORA LA MAGDALENA…
Publicado por: JUNGLERX | 21/01/2012 17:45:13
Hay que tener el paladar educado para apreciar la pastelería básica anglosajona. Los cupcakes son el equivalente a las tapas de la repostería británica. Así que lo que se encuentra en la típica pastelería barata de barrio en cualquier villorio es una elaboración que llama la atención por lo empalagador y sobrecargado de azúcar, tanto que más no parece posible. Esto en pequeñas porciones, con los mismos colores chillones y con mucho azúcar en cualquiera de sus formas y presentaciones son los cupcakes. En fin, hasta las bebidas de cola son más dulces, así de goloso es el país que consume más chocolate de Europa y si no paseen por cualquier supermercado y entenderán lo que digo. Y esto no son más que los postres de una genuina dieta antimediterránea.
Publicado por: cuchillero | 20/01/2012 22:46:43
Pastelitos para pijas, nada más. Unos segundos en el paladar y toda la vida en las caderas...Hay que estar muy frustrada para comérselos.
Publicado por: camino | 20/01/2012 11:24:46
Me dice un amigo que en Buenos Aires se hacen rutas de cupcakes, no sé si será verdad. Vaya ventaja nos llevan ahora.
Publicado por: Laura | 20/01/2012 11:18:43
Yo también me apunté a la moda de los cupcakes! aunque les sigo llamando magdalenas...jeje
http://mamaquehayparacenar.blogspot.com/search/label/cupcakes
Publicado por: mamaquehayparacenar | 20/01/2012 8:39:27
Prefiero sin duda una magdalena, o una Megamagdalena como ésta, ( http://bit.ly/mDWQJK ) antes que un cupcake, tan empalagoso y graso con sus coberturas. Un abrazo.
Publicado por: Pakus, desde Lazy Blog | 20/01/2012 8:10:32
Yo entiendo que Cupcakes pueden parecer buenos en una cultura sin pastelería; pero comparar una magdalena con los pasteles de España o las facturas de Argentina es un ultraje culinario.
Publicado por: Avelino | 20/01/2012 7:37:01
Me parece una moda absurda y por mucho N.Y. que vaya detrás no entiendo que seamos tan idiotas que nos dejemos enamorar de una madalena coronada de azúcar y grasas a "tutiplen". y luego mucho...dieta ....ejercicio. Más sentido común pienso.¿ pero? la moda es la moda
Publicado por: Sol Perez | 19/01/2012 21:11:25
Yo los detesto. Probé, como tú, los de Magnolia bakery y me parecieron un horror. Lo mismo me pasó con los tan alabados de Hummingbird bakery, aquí en Londres, que son el mismo espanto.
Para mí, este fenómeno es la prueba fehaciente de lo buenísimas que son algunas campañas de publicidad, de cómo funciona de bien el boca a boca, y desde luego del pésimo paladar que tiene la mayoría de la gente.
Entiendo que triunfen los macarons, ¿pero esto?
Un beso,
Gara.
Publicado por: Gara | 19/01/2012 20:18:54
Yo tampoco lo entiendo.
Publicado por: Miriam/El invitado de invierno | 19/01/2012 19:41:04
Queridos todos, no se si serán una moda pasajera o un filón por explotar de mano de la América profunda,lo que si os puedo asegurar de primera mano es que mi Contacto con este mundo viene de la fantástica MAMI LOU en Bilbao y es una experiencia muy recomendable, a la par de deliciosa e innovadora.
Local de ensueño y cupcakes innovadoras acompañadosde una carta de infusiones muy extensa.
Publicado por: lonitojimenez | 19/01/2012 19:07:00
muy prepies.
Publicado por: sozio | 19/01/2012 18:43:30
Pues eso es lo que mola, dar clases de cupkaces, una moda burguesa para pijas
Publicado por: Blanco | 19/01/2012 17:14:31
Sr. Capel, justo hoy he tenido una conversación con una cocinera sobre estos pastelitos, mi opinión es clarísima: son flor de un día, a no ser que sean excepcionales, cosa rara.
Me parecen buena idea para un regalo, una foto infantil, algún detalle y poco mas, pero bueno, ahora también esta súper de moda ir a clases de cupcakes, pura moda!!!!
Publicado por: Pepe | 19/01/2012 17:05:45
Es muy significativo que un pastelero de fama mundial como Pierre Hermé le haya dado por empujar con estos pasteles. Como se lo proponga los convertirá en un icono de la alta repostería. Entonces dejarán de ser una moda pasajera para convertirse en algo más serio. Habrá que estar atentos a lo que hacen los grandes pasteleros españoles y otros franceses. Mientras no salgan de su nicho actual los cupcakes no escalarán posiciones.
Publicado por: Sierra | 19/01/2012 16:56:15
Para fiestas son estupendos, además se tunean y cambian de apariencia. La verdad es empalagan tanto que luego dejan huella en los dientes y en el estómago.
Publicado por: Simeón | 19/01/2012 16:51:15
Tiene cierta gracia este testimonio de la pastelería USA en Europa. No es frecuente que esto suceda. Yo los veo muy "country" en versión rural campestre para fiestas caseras. El azúcar vuelve locos a los yankees
Publicado por: Salud | 19/01/2012 16:49:27
Está bien darse un caprichito de vez en cuando, pero siempre con moderación, que luego vienen la culpabilidad. Si llevas una vida saludable te puedes permitir una de estas delicias de vez en cuando.
Publicado por: Come Sano, Come Bien | 19/01/2012 16:10:45
al loro con las grasas hidrogenadas y otros colorintxos de estas delicias...
Publicado por: Doktora en platos de Kutxara, Mondragón Unibertsitatea | 19/01/2012 15:48:22
He de decir que no me atraían apenas los cupcakes...pero descubrí una pastelería en Madrid...Happy Day Bakery, en la calle Espíritu Santo que los hacen riquísimos...y desde entonces no hay domingo que no pase por ella a coger unos cuantos cupcakes...o unos muffins de nutella...tartas y baggles...baratisímos
creo que el principal motivo por el que atraen estos pastelitos es por su decoración y colorido...una vez das un bocadito acaban gustándote demasiado
Publicado por: JeniVonReBOw | 19/01/2012 14:28:43
Sobre gustos no hay nada escrito
Publicado por: Gemma | 19/01/2012 14:22:36