Ganador absoluto de la final nacional y, por consiguiente, Cocinero del Año (2010/2012), Víctor Manuel Rodrigo del restaurante Samsha de Valencia. Todo eso de acuerdo con el concurso que preside Berasategui y organiza Caterdata. Segundo clasificado, Juan Carlos Padrón del “Rincón de Juan Carlos” en Tenerife (www.elrincondejuancarlos.es) Tercero, Javier Estévez, del “Mesón de Doña Filo” en Colmenar de Arroyo, Madrid.
Para llegar hasta aquí los 6 finalistas han debido ganar sus respectivas semifinales en distintos lugares de España. Y para concursar cumplir con varios requisitos: a) Tener más de 23 años b) Elaborar un menú (entrante, principal y postre) cuyo coste no supere los 16 euros c) Cocinarlo en un tiempo máximo de 5 horas.Como miembro del jurado me he entretenido en anotar las incidencias.
9,00 h. A pesar de la huelga general del jueves 29 los cocineros se encuentran ya en sus puestos de trabajo. El mismo escenario en el que se ha desarrollado BCNVanguardia se ha recompuesto con una velocidad de vértigo. En sus respectivos boxes Javier Estevez, Sergio Bastard, Marco Varela, Juan Carlos Padrón, Juan Jiménez y Víctor Manuel Rodriguez. Todo apunta a final competida. Conozco a algunos de los concursantes y su nivel es alto.
11,30 Aparece Martín Berasategui, risueño y acelerado, como siempre. Poco después, May Hoffman, Jordi Cruz y Sergio Torres, también miembros del jurado. Diego Guerrero y yo habíamos llegado antes a Alimentaria en la misma furgoneta.
El director Técnico, Jaime Castellón y sus inspectores se multiplican en sus tareas por todos lados.
13,00 El jurado toma acomodo. La empresa Arcos nos regala un cuchillo de titanio con mango de poli propileno. Nos aseguran que no salta la alarma en el detector de metales de los aeropuertos. La broma provoca sonrisas generalizadas
Comienza el desfile de platos.
Concursante 2247
Entrante: Canelón de caballa sobre caldo de pieles de caballa ahumada. Ligero, me entusiasma
Principal: Lubina con mayonesa de jamón y puerros. Punto de cocción espléndido, al plato le falta cierta armonía.
Postre: Granizado de pepino con yogur y manzana. Muy fino.
Concursante 2296
Entrante: Empanada abierta de berberechos con ensalada de algas. Un bajón con relación al anterior.
Principal: Merluza con caldo de cocido y canelón de cerdo celta. Versión refinadísima de la merluza a la gallega.
Postre: Tarta gallega. Deconstrucción "ilustrada" de la receta tradicional. Muy bien.
Concursante 2128
Entrante. Representación del hongo boleto en su habitat. Plato técnicamente excepcional. Al romper el hongo cristalizado aparecen boletos guisados. Lástima, la presencia agazapada del aceite artificial de trufa blanca.
Principal: Lubina con caldo de calamar, yema y corteza de seitán. Impecable el punto de cocción.
Postre: gianduja de nueces de macadamia con helado de leche ecológica. Armónico, delicado.
Hemos atravesado el Ecuador del concurso. El jurado comenta que el nivel es más alto que la edición pasada (2010)
Concursante 2382
Entrante. Morro de ternera tratado como un cebiche con encurtidos y anchoas. El vinagre anula en parte la carne.
Principal. Raya enrollada sobre espuma ahumada de patata. Bien
Postre: Lingote de queso de cabra con regaliz y remolacha. Agradable
Concursante 2351
Entrante Guisante con alga codium y flor de caléndula. Mal, el sabor del alga anula el gusto de los guisantes. La ración es escasa y no cumple los mínimos del concurso. Principal: Cigala ahumada, hoja de higuera y espinaca en salmuera. Correcto sin que entusiasme.
Postre. Miel, regaliz y manzanilla marina. Muy goloso y fino, con intenso sabor a miel.
Concursante 2163
Entrante. Caldereta de bogavante y foie-gras. Plato de nuevo rico. Desastroso
Principal: Dúo de rabos rellenos. Da miedo solo verlo. Lo pruebo y la realidad empeora las expectativas.
Postre. De la tierra, del mar y del aire. Sin pies ni cabeza. Muy mal.
16,00. Por fin, después de tres horas hemos terminado. El jurado levanta la sesión
A las 18, 00 después de sumar las puntuaciones y con los protocolos de las grandes ocasiones se hacen públicos los resultados.
Tras los aplausos y abrazos averiguo los números secretos que correspondían a los tres ganadores
1º Puesto) Concursante 2128. 2º Puesto ) 2247 3º Puesto) 2382
Los ganadores de las tres ediciones anteriores fueron, Jordi Cruz, Beatriz Sotelo y José Carlos Fuentes,en estos momentos figuras destacadas de la cocina española.Que cada uno saque las conclusiones que quiera. Para mí las nuevas generaciones de cocineros españoles tienen por delante un espléndido futuro.