Me entusiasman las sardinas y cada verano sigo su rastro por
allá donde voy. Me dan igual los puertos del norte que las playas del sur. A la
parrilla o al espeto no me pueden gustar más. El resto del año consumo sardinas
en lata, un auténtico placer. Ignoro los motivos por los que un lujo semejante
no ha alcanzado en España el prestigio que se merece. Tal vez porque son
baratas, vaya estupidez.
Por 1,50 euros, más o menos, compro una de mis marcas favoritas. Siempre en aceite de oliva porque las prefiero al natural. Ideales para preparar bocadillos de media mañana o tomarlas en la mesa con cuchillo y tenedor.
Mediado el invierno suelo comprar un pequeño contingente para los meses siguientes. Las marco con la fecha de adquisición y las pongo a la cola en mi despensa para que comiencen a madurar. No voy a insistir en que mejoran con el tiempo. Todo el mundo sabe que la fecha de consumo preferente es meramente orientativa. O lo debería saber. Después de 5 u 8 años las sardinas en lata alcanzan su mejor momento.
Antes de hacer la compra pruebo varias marcas y decido cuál
me gusta más. Esto es lo que acaba de suceder y estos son los resultados. Que
quede claro que las clasificaciones que siguen son puramente subjetivas y se
basan en latas adquiridas en El Corte
Inglés. Para mí la única novedad es que
la marca ganadora de todos los años -- Cuca --
ha tropezado esta vez con Ortiz, un serio competidor.
Top Sardinas
Primer puesto: Ex Aequo. Cuca y Ortiz 2) Club del Gourmet El Corte Inglés 3) Albo 4) Pesasur 5) Calvo 6) Isabel
Top Sardinillas
Primer puesto: Escuris 2) Club del Gourmet El Corte Inglés 3) Paco Lafuente 4) Ramon Peña 5) Frinsa 6) Cabo Peñas 7) Isabel 8) Portomar
¿Cuáles son más sabrosas las sardinas o las sardinillas? Yo prefiero las sardinas. Las sardinillas tienden a resultar más saladas, más secas y un punto amargas. Admito discrepancias. Ya sé que muchos piensan que son más finas. Para mí no. Bien es verdad que hay marcas de sardinillas mejores que algunas sardinas gruesas sin ningún interés. Ni blanco ni negro, todo es gris, o plateado... si hablamos de estos pescados.
¿Qué sardinas
europeas son mejores? ¿Las
francesas de Normandía, las portuguesas de Matosinhos, las italianas de Sicilia
y Cerdeña o las nuestras de Málaga a Galicia? Tampoco está claro. O mejor dicho
sí. Llevo años probándolas y, chovinismos al margen, entre las primeras marcas
prefiero las españolas.
Lo que en España no tenemos ni de lejos es el respeto gastronómico que en Francia se profesa a las sardinas en lata.
Basta con visitar la planta Gourmet de las Galeries Lafayette en Paris. Que yo sepa, dos de las marcas que se encuentran en sus lineales La Quiberonnaise y Conetable, marcan sus latas con la fecha de envasado (milesimadas) pensando luego en el tiempo de maduración. Alguna de ellas indica el nombre del barco, el arte de pesca empleado y la fecha de la captura.
Hay 93 Comentarios
En efecto la mayor parte de las sardinillas de marcas Gourmet / Artesanales son hechas en la parrilla. En el caso de este artículo serían Paco Lafuente y Ramón Peña. A Churrusquiña también. Aquí se están citando como top sardinillas de batalla, como Frinsa, Cuca o Ortiz. Pero bueno para gustos colores...
Publicado por: Cris | 28/05/2015 12:10:37
Las mejores sardinillas en conserva son las de la marca A CHURRUSQUIÑA,hechas en la parrilla,el resto son elaboradas con el método de empaque en crudo.
Publicado por: Liso | 02/05/2015 6:14:19
Yo soy gallega y amante de la Conserva. Sin duda las mejores son las de La Brújula ( www.conservaslabrujula.com) o las de Ramón Peña ( www.ramonpena.es) . La fábrica está a 4km de mi casa.
Conserva totalmente artesanal y de calidad. Yo las compro en Club del Gourmet de El Corte Inglés
Publicado por: Cristina Agra | 17/02/2015 17:10:21
Yo también soy fan de las Conservas del Mar y las sardinillas prácticamente mis favoritas. Actualmente han salido una nueva línea de conservas de una empresa de tiendas gourmet que han hecho una selección muy muy buena, debería probarla... Conservas La Empacadora. Las sardinillas en aceite de oliva muy buena, pero las de aceite de oliva con pimientos de Padrón...ummm madre mía!! que buenas!!
http://www.laempacadora.com/nuestras-conservas/sardinillas-en-aceite-de-oliva-con-pimientos-del-padron-la-empacadora.html#.U3MuWvktyxw
Dejo ahí el enlace donde las compro.
Un saludo.
Publicado por: Ruben | 14/05/2014 10:52:12
TENGO QUE DECIRLE QUE NO TIENEN NI IDEA DE LO QUE ESTAN HABLANDO, EN PRIMER LUGAR EL 98% DE LA SARDINA QUE SE HACE EN CONSERVA NO PROCEDE DE GALICIA, PROCEDE DEL ATLANCTICO, LO CUAL NO QUIERE DECIR QUE SEA MALA, SINO QUE SE ESTA ENGAÑANDO AL CONSUMIDOR. LA MAYORIA DE LA SARDINA QUE LOS CONSUMIDORES COMEMOS, VIENE IMPORTADA DE MARRUECOS, LO CUAL NO ES SINONIMO DE CALIDAD BAJA PERO SI MUY INFERIOR. A CUANTO LA SARDINILLA ME PARECE INDIGNANTE QUE SE COMPARE LA GRAN PARTE DE LAS MARCAS MENCIONADAS CUANDO NI SIQUIERA LAS FABRICAN ELLOS MISMOS, ES DECIR, LO SUBCONTRATAN Y SUELEN PROCEDER DEL MISMO SITIO. ANTES DE HABLAR DEBEMOS SABER DE LO QUE ESTAMOS HABLANDO.
Publicado por: ANONIMO | 13/12/2013 14:20:43
Yo colabore en un estudio de marcas de conservas y las mejores sardinillas eran las de FRINSA, por cierto creo que han abierto o van a abrir una tienda en Madrid.
Publicado por: MANUEL DE LA FUENTE | 02/11/2013 11:40:50
Yo solo quería deciros que: la talla mínima de la sardina (sardina pilchardus) es de 11 cm. Por muy descabezadas que estén esas sardinas son más pequeñas. Si a eso le añadimos que la FAO habla de que mas del 75% de los caladeros mundiales están sobreexplotados. Yo no me las comería tan alegremente, ni al natural ni en aceite de oliva.
Publicado por: Sandra | 19/08/2013 1:00:03
Pues yo prefiero la sardinilla a la sardina con una observación: tienen que ser siempre del Cantábrico ( hay mas de una docena de fábricas artesanales estupendas desde Coriña hasta Irún) y por supuesto en oliva.
Publicado por: Toño Alonso - Gijón | 03/03/2013 18:23:07
Bravo por Capel. A mi también me gustan mucho las sardinas en conserva. No me gusta la sardina fresca excepto la que se asa a la parrilla con tu cabeza y tripa. Gracias.
Publicado por: Joxepaximur | 02/03/2013 13:13:05
Palacio de Oriente. Lata verde. Extraña su ausencia de la lista. Estupendas.
Publicado por: Aldealsol | 01/03/2013 23:41:07
José Carlos, buenas noches. Conoces algún lugra en Madrid donde encontrar la típica papa arrugada Canaria??? He estado en varios mercados y sin noticias de ella...
Gracias, un saludo
Publicado por: Javier Peral | 01/03/2013 21:35:23
Mon cher Duc, pour votre anniversaire vous n'aurez rien : vous avez déjà tout...
Bizzzz
A +
Publicado por: le Cognassier | 01/03/2013 18:45:07
Ma chère Lillian, mon Petit Robert, esseulé, vous remercie...
Votre dévoué Cognasier
PS: "Petit Robert" is not my "Little Bob"....
Publicado por: le Cognassier | 01/03/2013 18:41:36
►►►SORPRENDENTE VIDEO Explica Como PERDER 15KG AL MES. Tu HIGADO es la CLAVE. ►►► Mira el video aquí: http://su.pr/2we2i5
Publicado por: ►►►¡¡MAXIMIZA TUS MUSCULOS!! - MIRA EL VIDEO►►► | 01/03/2013 16:39:24
Por cierto, buscando la web de Rödel me he encontrado con este artículo, por si algún francófilo se lo quiere leer. Y felicitaciones al Duque, buscaré su libro (e incluso lo decantaré). http://www.lemangeur-ocha.com/fileadmin/images/sciences_humaines/22_Fichou_Tours2004.pdf
Publicado por: lillian | 01/03/2013 13:32:45
Las sardinas frescas me repelen por su olor y las únicas sardinas en lata que me han gustado de verdad son las de Rödel . Las encontré hace años en una feria europea de esas que promociona el Corte Inglés. Precisamente ahora hay una pero todavía no me he acercado a ver si este año las han traído (en la última feria no).
Publicado por: lillian | 01/03/2013 13:29:47
De acuerdo con usted, me decanto por las sardinas, me parecen mas jugosas. Lo mejor que he comido nunca con la sardina como protagonista es una tapa espectacular que preparan en un bar de Sevilla: Lomo de sardina marinada sobre tosta de pimientos rojos.
Sencillamente magnifica. Os dejo un enlace para que veáis esta maravilla:
http://detapasporsevillayotrascosillas.blogspot.com.es/
Es tan buena y tan bien presentada que la tengo de portada del blog
Publicado por: Ricardo Roldan Alonso | 01/03/2013 8:36:41
Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/123Estra ] desde tu navegador.
Publicado por: Vascular | 28/02/2013 22:59:21
Me encantan las sardinillas en todas sus especialidades y he probado muchas marcas del mercado. Unas de las que mas me sorprendieron fueron las de la marca "el menú", sardinilla mediterránea con sabor muy intenso. Las picantes y las de oliva fantásticas!!!
Publicado por: Laura Chaler Prieto | 28/02/2013 22:28:29
"Las abejas no son el problema"
Javier Sampedro Madrid
"La polinización peligra por la desaparición de la mitad de los insectos silvestres y el cambio climático, según los últimos estudios."
El Pais.com :http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/02/28/actualidad/1362074040_424438.html
Publicado por: que lata las sardinas! | 28/02/2013 22:07:42
Las picantonas de ALBO. Excelentes. Que recuerdos ¡¡¡¡Gertrudis; el Colacao para el señor!!!!
Publicado por: Ataulfo | 28/02/2013 19:24:57
Yo son muy fan de CONSERVAS LA PUREZA, una empresa de un pueblo gallego precioso, Cariño, en A Coruña. Todas las conservas las hacen de forma artesanal, esta es la web: www.lapureza.net, se pueden hacer pedidos on line a toda España y también se puede encontrar en algunas tiendas especializadas.
Publicado por: Úrsula | 28/02/2013 18:45:48
Nuestra sardina, "sardina pilchardus", es la misma en el Sur que en el Norte. Otra cuestión es la sardinilla, ya que actualmente se envasa otra variedad, "sardinella aurita", en español Alacha, de calidad inferior. La sardina es un goce como se consume en nuestro país, a la plancha o en excelso espeto malagueño. También en conserva por las marcas mencionadas (totalmente de acuerdo, maestro), sin embargo la sardinilla, al no envasarse fresca normalmente, baja su calidad considerablemente. Entre mis marcas preferidas las gallegas Cuca y Albo, y las muy apreciadas portuguesas de Matosinhos. Eludo las sardinillas, ya que no se parecen en nada a sus hermanas mayores. Yo siempre recomiendo la conserva de sardina por su extraordinaria calidad, su justo precio y por tratarse de un alimento saludable.
Publicado por: Antonio Ramírez | 28/02/2013 17:39:43
En mi casa siempre se han comido y se sigue comiendo las sardinas, en la alacena siempre tenemos las picantonas de Albo riquísimas, en mi infancia como no había mucho dinero mi hermana compraba una lata grade y merendábamos sardinas hasta que se terminaban, hay gente de dice que le da asco algo que ha comido mucho en la infancia, yo no soy de esas, me siguen gustando las sardinas.
Publicado por: Carmen | 28/02/2013 17:14:14
sardinas las del norte, en el sur se comen pescaditos, que son las crias de la sardina, no son ni sardinas aun. Si te da igual....es que eres jilipollas, digo yo.
Publicado por: raul | 28/02/2013 17:08:17