Con huevos y jamón están estupendas. Es lógico que
los españoles las consideremos absolutamente nuestras.¿Alguien lo duda?
Sin embargo, los belgas afirman que nacieron en su país y no admiten controversias.
Se trata de una receta fetiche -- aseguran -- anclada en el alma de sus hábitos cotidianos.
Cierto que las venden por todas partes. En carromatos y freidurías a pie de calle con salsas diversas,entre ellas la salsa andaluza, que no tiene nada que ver con Andalucía. Se sirven en restaurantes con filetes de carne o en compañía de mejillones (sus famosos moules) Y por supuesto, se comen en todos los hogares casi a diario.
¿Qué molesta a los belgas? Que el mundo anglosajón las denomine “french fries” ¿Patatas fritas francesas? Hasta ahí podíamos llegar, deben pensar cuando escuchan la frase.
El martes visité en Brujas el insólito “Friet Museum” (museo de las patatas fritas) www.frietmuseum.be
Centro didáctico que relata el encuentro de los españoles con las papas en Perú y los itinerarios que siguieron hasta Europa. A España, puerta de entrada de las primeras, habrían llegado desde Canarias hasta el puerto de Sevilla. Y ya desde España hasta los Países Bajos.
Todo bien documentado, por lo menos hasta el desenlace del relato.
A partir de 1573 --aseguran los paneles -- las patatas aparecen en las cuentas del Hospital de la Sangre de Sevilla, que las recibía del claustro de Las Carmelitas Descalzas, fundado por Santa Teresa de Jesús (1515-1582)
En paralelo y según sus documentalistas, en 1567 un tal Juan
de Molina habría enviado desde Gran Canaria hasta Amberes tres barriles a su
hermano Luis de Quesada. Contenían naranjas, limones verdes y papas (patatas)
Dejemos la historia y vayamos al grano.
¿Quién tuvo la idea de freír patatas por vez primera?
El “Friet Museum” ofrece dos posibilidades.
La primera que fuera Santa Teresa en Sevilla en el XVI. Teoría dudosa, pienso yo, porque aquellas papas pequeñas y con picaduras, despreciadas por los sevillanos, se prestaban poco a la fritura.
La segunda, que fueran unos pescadores belgas acostumbrados a freír pescaditos los que alrededor del año 1650 hicieron las primeras. Hipótesis inconsistente y no documentada.
¿Y cuándo demonios surgió el nombre de “french fries”? Según el Museo durante la primera guerra mundial, cuando los soldados belgas que hablaban francés ofrecieron patatas fritas a los soldados americanos, que las bautizaron de este modo. ¿De verdad fue así?
El mismo martes en twitter, mi amigo Víctor de la Serna puso un tuit contestando a otro mío, que desmonta la teoría belga: “Expresión French Fries Potatoes first occurs in print english in the 1856, Cookery for Maids of All Work”, by E Warren
Otro supuesto que se derrumba.
¿Están buenas las patatas fritas belgas? Las he probado de
todas clases. Mediocres en la calle y excelsas en el restaurante De Jonk Man,
el mismo martes.
¿Por qué nuestras patatas fritas son tan deliciosas, se pregunta el Museo?
a) Por la variedad de patatas que se emplean (bintje) b) Porque se fríen en dos tiempos, confitado (cocción) previo y fritura final c) Por la grasa que se emplea, de buey no refinada a la que eventualmente se añade grasa de caballo. Grasa siempre limpia, según los textos.
El mismo Museo desaconseja el aceite de oliva porque da un
aspecto grasiento a las patatas, frases de sus paneles... Dios Santo¡¡¡ En twitter:@JCCapel
Hay 54 Comentarios
jaja muy chulo
Publicado por: carnet manipulador de alimentos | 27/12/2013 19:29:47
Si ya lo decía yo... http://www.elmundoabocados.com/el-museo-de-la-patata-frita/ :-)
Publicado por: El mundo a bocados | 27/08/2013 0:18:19
Todos los comentarios estan muy buenos....Pero:... Todo pais tiene su manera de freir las papas o patatas..Sea en aceite de girasol, maiz,soya, oliva o en manteca de cerdo o en "batter" como hacen los ingleses....Creo que en vez de buscar quien las invento debemos buscar los olores y los sabores que determinan la manera y el lugar donde se frien....Y solo puede rivalizar al sabor de unax buenas patatas fritas el sabor de la yuca fritaaaa
Publicado por: Ivan | 26/08/2013 10:05:56
Todos los comentarios estan muy buenos....Pero:... Todo pais tiene su manera de freir las papas o patatas..Sea en aceite de girasol, maiz,soya, oliva o en manteca de cerdo o en "batter" como hacen los ingleses....Creo que en vez de buscar quien las invento debemos buscar los olores y los sabores que determinan la manera y el lugar donde se frien....Y solo puede rivalizar al sabor de unax buenas patatas fritas el sabor de la yuca fritaaaa
Publicado por: Ivan | 26/08/2013 10:05:55
Debate tan apasionante como el de merzula fresca o congelada...
http://elmejorhumorinteligente.blogspot.com/
Publicado por: Luna | 24/08/2013 11:52:35
Creo mas en la teoria peruana, efectivamente, los indigenas carecian de utensilos de fritura, porque el metal era para otros usos(armas, objetos de culto, herramientas agricolas, todo de cobre y bronce); se cocia en ollas de barro(el arroz es complejo, pero sale delicioso), tiestos o "pailas planas", etc., se usaban "cubiertos de madera", fueron los invasores hispanos, sobre todo los auxiliares gitanos(conocian el secreto del bronce y laton, era su oficio), que hacian campanas y utensillos del hogar, y tenian las costumbres arabes(copiadas a la India) de la fritura, tanto por el sabor, como forma de conservacion de alimentos, asi que ellos inventaron las papas fritas, que por aqui no solo se lo hace en "gajos", sino en "tortillas amasadas" previa coccion y aplastado, prueben los "llapingachos de Ambato- Ecuador", se lameran los dedos.
Publicado por: ramiro zamora a. | 23/08/2013 23:32:06
En Andalucía las llamamos papas y la palabra convive con patatas y a nadie le importa
Publicado por: Javi | 23/08/2013 13:04:38
Lo de que el aceite de oliva lo engrasuza todo lo oigo yo aquí casi todos los días. En fin.
Publicado por: Mibicicleta | 23/08/2013 12:14:26
Jorge Guitián,
Hay que tener en cuenta que entre los primeros españoles que empezaron a colonizar el Perú, a mediados del sg. XVI, además de cristianos viejos tercerones y cuarterones que no podían heredar, había españoles con un linaje que en la Península les traía problemas con la inquisición: judíos conversos y moriscos. Sobre todo estos últimos llegaron al Perú desde el primer momento de la Conquista, ocultando sus orígenes. Muchas moriscas llegaron en calidad de concubinas de los primeros colonos. Su legado a la gastronomía peruana está presente hasta el día de hoy: si vas a restaurante peruano pide de entrante unos anticuchos (pincho moruno de corazón marinado de res) y pide de postre unos picarones (buñuelo de calabaza frito en aceite, con miel de higo). Sin duda esta gente que venía con una cultura de frituras, decidió variar la dieta indígena de patatas cocidas, metiéndolas en la sartén. Y sin alharaca –palabra morisca muy utilizada en el Perú- inventaron la patata frita. ¡Ah! y como segundo plato en el restaurante peruano, pide un lomito saltado. (carne de res salteada en la sartén con cebolla y tomate. Se sirve, por supuesto, sobre una base de patatas fritas). Provecho.
Publicado por: Javichu | 23/08/2013 11:44:38
Adoro las patatas fritas, no en vano están incluidas en nuestro Top Ten de Gastronomía
http://notasenmilibretaviajera.blogspot.com.es/2012/02/top-ten-de-gastronomia.html
Publicado por: Libreta Viajera | 23/08/2013 10:49:11
Las mejores papas las peruanas. No digan tonterias
Publicado por: Causa | 23/08/2013 10:31:53
No se a que olor se refiere el primer comentario, porque yo estuve dos días en Brujas y no percibí en absoluto ningún olor. Espero que no confundiera el olor de los excrementos de los caballos que circulaban por toda la ciudad tirando de sus carros con el de la grasa de buey y caballo de la que habla el artículo. Por lo demás, las únicas patatas fritas que no me gustaron fueron unas que compramos en un puesto justo enfrente del campanario o Belfort de Brujas. En cambio, las del establecimiento "Casa Patata" de la misma ciudad estaban exquisitas, así como las que comimos en Bruselas con cebolla frita y bien de salsa...
Publicado por: Alberto | 22/08/2013 23:25:00
Me da igual como se diga en Perú. Yo digo patata, como se dice de Despeñaperros para arriba.
Publicado por: hector | 22/08/2013 22:47:58
La Historia como es:
Patada a la historia? De acuerdo. En dónde? Cuál de esos datos que comento no es auténtico?
Te lo comento porque hace unos años publiqué un libro de investigación histórica, editado por una institución académica, en el que trabajamos sobre el tema. Y si me puedes dar datos que corrijan lo que creíamos estoy encantado. Un saludo.
Publicado por: Jorge Guitián | 22/08/2013 22:26:15
Dn Amsterdam están tambien muy buenas:
Vleminckx Sausmeesters,
Voetboogstraat 31
Publicado por: Teresa | 22/08/2013 21:45:52
"Drake el corsario, sí (no pirata). Y cartógrafo, político, fundador de Nova Albion (California) y vicealmirante. Fue el primer occidental que exploró la costa de California y Oregón y uno de los primeros marinos en circunnavegar el mundo, inaugurando además una ruta alternativa" Publicado por: Jorge Guitián
Lo que hay que oir, que burrada, menuda patada a la historia, "Nova Albion", si hombre, y seguro que también era catalán. En las banderas históricas del actual estado de California, aparte de las naciones indias, solo están la española, la mexicana y la estadounidense, de británicos y piratas nada...
Publicado por: La historia como es | 22/08/2013 21:11:30
Y yo que pensaba que freir alimentos venía de la cocina judía. Pues no, resulta que lo inventaron los reyes católicos. ¡Cuánto aprendo! Como en el blog de Vacazonia, que me ha aclarado que todo lo que comen en EEUU es una copia de la gastronomía española pero elevada a la guarrería. ¡Gracias por abrirme los ojos vacazonia!
Publicado por: Anchored | 22/08/2013 21:08:39
Jaime: Sí, el corsario (no el pirata). Pero dale un vistazo a la Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Drake
Publicado por: Jorge Guitián | 22/08/2013 20:34:20
Jaime:
Drake el corsario, sí (no pirata). Y cartógrafo, político, fundador de Nova Albion (California) y vicealmirante. Fue el primer occidental que exploró la costa de California y Oregón y uno de los primeros marinos en circunnavegar el mundo, inaugurando además una ruta alternativa.
Se sabe, además, que tras sus viajes a la costa americana del Pacífico regresó a Europa con patatas, entre otras cosas.
En España tiende a caricaturizarse como pirata porque, dentro del conflicto Hispano-Británico del S.XVI, atacó varios puertos peruanos, Cádiz, Vigo o A Coruña y defendió Plymouth del ataque de la Armada Invencible pero quedarse en que es un pirata, sin más, es simplificar mucho.
Publicado por: Jorge Guitián | 22/08/2013 20:31:18
Javichu:
Es posible. Ten en cuenta, sin embargo, que en el S.XVI el aceite de oliva no era un producto muy común en la dieta de los cristianos viejos, así que es posible que tardase en implantarse en América. Como ejemplo, lo que afirmaba en el S.XVI Andrés Bernáldez en su Historia de los Reyes Católicos:
(Los judíos conversos) ansí eran tragones e comilones, que nunca perdieron el comer a costumbre judayca de manjarejos, e olletas de afinas, y manjarejos de cebollas y ajos, e fritos con aceyte, e la carne guisaban con aceyte, e lo echaban en lugar de tocino, y el aceyte con la carne es cosa que hace muy mal oler el resuello, y ansí sus casas y puertas hedían muy mal
Publicado por: Jorge Guitián | 22/08/2013 20:23:23
Sir Francis Drake. Lo que hay que oír. Te refieres al pirata, ¿no?
Publicado por: Jaime | 22/08/2013 20:15:46
El arte de la fritanga es más moruno y por ende hispánico que la cocción de los del norte, al igual que los churros, que ahora saldrá algún majadero afirmando que son de origen bielorruso o de australiano. Las patatas llegaron a Europa entrando por España en donde se pasaba más hambre que otra cosa y se intentarina comer de cualquier manera posible, crudas, coceas asadas y seguramente fritas con lo que fuera.
Publicado por: Sabu | 22/08/2013 18:51:44
Vamos a dejarnos de tonterías. Las patatas fritas debieron inventarse en Piura, Cajamarca, Jauja, Cusco o Lima, que fueron las primeras ciudades que poblaron los españoles en el Perú, a partir de 1532. La dieta de estos españoles consistía básicamente en gorronear la comida de los antiguos peruanos, añadiendo ingredientes peninsulares como los cítricos y el aceite. Además se llevaron muy tempranamente para la liturgia el pan y el vino. (Había que decirle misa a los indígenas). Decir que las patatas fritas se inventaron en Europa es de un etnocentrismo insultante.
Publicado por: Javichu | 22/08/2013 18:44:26
Mi madre, sin duda alguna,
http://adf.ly/UQ4RR
Publicado por: Vizio | 22/08/2013 18:40:48
¿importa realmente quién las inventó? son universales y están buenísimas.
Publicado por: chicharron | 22/08/2013 18:22:01