Con huevos y jamón están estupendas. Es lógico que
los españoles las consideremos absolutamente nuestras.¿Alguien lo duda?
Sin embargo, los belgas afirman que nacieron en su país y no admiten controversias.
Se trata de una receta fetiche -- aseguran -- anclada en el alma de sus hábitos cotidianos.
Cierto que las venden por todas partes. En carromatos y freidurías a pie de calle con salsas diversas,entre ellas la salsa andaluza, que no tiene nada que ver con Andalucía. Se sirven en restaurantes con filetes de carne o en compañía de mejillones (sus famosos moules) Y por supuesto, se comen en todos los hogares casi a diario.
¿Qué molesta a los belgas? Que el mundo anglosajón las denomine “french fries” ¿Patatas fritas francesas? Hasta ahí podíamos llegar, deben pensar cuando escuchan la frase.
El martes visité en Brujas el insólito “Friet Museum” (museo de las patatas fritas) www.frietmuseum.be
Centro didáctico que relata el encuentro de los españoles con las papas en Perú y los itinerarios que siguieron hasta Europa. A España, puerta de entrada de las primeras, habrían llegado desde Canarias hasta el puerto de Sevilla. Y ya desde España hasta los Países Bajos.
Todo bien documentado, por lo menos hasta el desenlace del relato.
A partir de 1573 --aseguran los paneles -- las patatas aparecen en las cuentas del Hospital de la Sangre de Sevilla, que las recibía del claustro de Las Carmelitas Descalzas, fundado por Santa Teresa de Jesús (1515-1582)
En paralelo y según sus documentalistas, en 1567 un tal Juan
de Molina habría enviado desde Gran Canaria hasta Amberes tres barriles a su
hermano Luis de Quesada. Contenían naranjas, limones verdes y papas (patatas)
Dejemos la historia y vayamos al grano.
¿Quién tuvo la idea de freír patatas por vez primera?
El “Friet Museum” ofrece dos posibilidades.
La primera que fuera Santa Teresa en Sevilla en el XVI. Teoría dudosa, pienso yo, porque aquellas papas pequeñas y con picaduras, despreciadas por los sevillanos, se prestaban poco a la fritura.
La segunda, que fueran unos pescadores belgas acostumbrados a freír pescaditos los que alrededor del año 1650 hicieron las primeras. Hipótesis inconsistente y no documentada.
¿Y cuándo demonios surgió el nombre de “french fries”? Según el Museo durante la primera guerra mundial, cuando los soldados belgas que hablaban francés ofrecieron patatas fritas a los soldados americanos, que las bautizaron de este modo. ¿De verdad fue así?
El mismo martes en twitter, mi amigo Víctor de la Serna puso un tuit contestando a otro mío, que desmonta la teoría belga: “Expresión French Fries Potatoes first occurs in print english in the 1856, Cookery for Maids of All Work”, by E Warren
Otro supuesto que se derrumba.
¿Están buenas las patatas fritas belgas? Las he probado de
todas clases. Mediocres en la calle y excelsas en el restaurante De Jonk Man,
el mismo martes.
¿Por qué nuestras patatas fritas son tan deliciosas, se pregunta el Museo?
a) Por la variedad de patatas que se emplean (bintje) b) Porque se fríen en dos tiempos, confitado (cocción) previo y fritura final c) Por la grasa que se emplea, de buey no refinada a la que eventualmente se añade grasa de caballo. Grasa siempre limpia, según los textos.
El mismo Museo desaconseja el aceite de oliva porque da un
aspecto grasiento a las patatas, frases de sus paneles... Dios Santo¡¡¡ En twitter:@JCCapel
Hay 54 Comentarios
Gracias por su post, totalmente de acuerdo. Aunque en general creo que son muy buenas, yo las he comido excelentes muchas veces.
En cuanto al origen de "french fires", ellos mismos ofrecen también otra explicación (web de turismo de Flandes):
¿Por qué dicen "French Fries" a las patatas fritas en inglés?
Hay varias explicaciones, pero sólo una correcta. La primera es que las patatas fritas o "frieten" como las llaman en flamenco, fueron inventadas por los franceses, sin embargo hay pruebas de su existencia en Flandes en el siglo XIX, mientras que no hay ninguna en relación con Francia. La segunda explicación hace referencia a la Primera Guerra Mundial, cuando muchos americanos se encontraban en Bélgica, cerca de la frontera con Francia donde se lucharon muchas batallas, y por lo tanto se hablaba mucho en francés. De allí "French fries". Pero esto tampoco es la explicación correcta. El significado etimológico es el siguiente: "to french" significa en inglés: "cortar en trozos". Las judías verdes todavía se llaman "frenched beans". Por lo tanto, el término "French Fries" es la abreviatura para "frenched and fried potatoes".
Publicado por: José Luis Rodríguez | 22/08/2013 11:53:27
Anoche, cenando de Rodríguez, tomé un par de huevos fritos y media bolsa de patatas chips (del top ten de la lista de José Carlos) con ligero toque de spray de aceite de oliva y un minuto de microondas. El sabor del AOVE con una buena patata, es inmejorable, y es cardiosaludable. No nos preocupemos por reivindicaciones puntuales. Desde hace cinco siglos, en nuestra forma de freir "no se pone el sol" desde Europa a América o Japón.
Publicado por: Guiñol | 22/08/2013 11:48:49
Hay que respetar todo, en Bélgica las patatas fritas en aceite de oliva nos saben raras, no gustan tanto, a los americanos también les gustas estas grasas, entiendalo Sr. Capel, gracias por el artículo
Publicado por: Richmond | 22/08/2013 11:40:16
No me puedo creer que se utilice grasa de vacuno y caballo, ahora entiendo porqué no podía soportar el olor cuando visite Brujas, una de las ciudades más bonitas que conozco
Publicado por: Salud | 22/08/2013 11:29:48