Ayer al mediodía decidí renunciar a los restaurantes que me
proponían en Lima para hacer una de las cosas que más me gustan, tomar
bocadillos.
Tenía pendiente este recorrido desde años anteriores y junto con mi amigo, el periodista Ignacio Medina, @Igmedina seguí una mini ruta por la ciudad a través de sus lugares favoritos.
Los peruanos, igual que los franceses, denominan sándwiches a nuestros bocadillos. Como de sándwiches a sánguches no hay más que un paso, con el tiempo el habla popular acabaría por adaptar este vocablo.
Las sangucherías conforman una de las ramas más interesantes de la variadísima cultura gastronómica peruana.
Pero como siempre sucede, los lugares buenos no abundan.
El reloj marcaba algo más de las 13,00h cuando entramos en El Chinito http://www.elchinito.com.pe/chinito.html, pista muy recomendable, cuyas especialidades yo conocía de la parada que todos los años tiene en Mistura http://mistura.pe/
Su propietario, Félix Yong Tataje, hijo de la diáspora, chino tusan en toda regla, regenta un negocio que inició su padre en 1960.
¿Por qué sus sánguches levantan pasiones?
Se preparan con pavo asado, jamón cocido, lomito ahumado, asado de res y chicharrón crujiente, entre otras cosas.
Le pregunté por sus secretos, traspasé la barra y me mostró de qué manera cocinan ciertos cortes de cerdo, primero hervidos en caldo y luego fritos. En los resultados influye el pan, esponjoso al que llaman francés. Y resulta definitiva la fantástica salsa criolla (cebolla morada, adobada, cilantro y ají picado), que cada cliente se añade al gusto.
Nuestra segunda recalada fue en Cordano, donde solo preparan el llamado sanguche de butifarra. Los panes no se rellenan con embutido, sino con lonchas recién cortadas de jamón asado. ¿Impresión? Una decepción absoluta. Después de haber probado el sanguche de la antigua Taberna Queirolo http://antiguatabernaqueirolo.com/, el de Cordano nos resultó de segunda.
Nuestra tercera visita fue a La Preferida www.restaurantelapreferida.com local de larga trayectoria (1956) donde se elaboran sanguches de todo. O de casi todo, como ellos afirman.
Me pareció bueno el de chicharrón pero en especial dos insólitos con ingredientes marinos, el de tortilla de langostinos y el de pejerreyes, pececitos rebozados y fritos.
En un alarde profesionalidad aún tuvimos fuerzas para una última visita.
Entramos en La Lucha www.lalucha.com.pe, y tomamos los sanguches de chicharrón y el de jamón del país, junto con unas papas fritas de la variedad huayro magníficas.
Antes de terminar nuestra ronda ya andábamos discutiendo sobre los lugares con bocadillos de calidad en España.
Nostalgia de aquellos bocatas de calamares, que tanta dificultad tiene para encontrar ahora Txaber Alluer @elcocinerofiel, por ejemplo.
O los gloriosos pepitos de ternera y los bocatas de sobrasada, y tantos otros que casi hay que buscar con lupa.
¿Recuperaremos en algún momento en nuestro país ese fondo
medio olvidado de nuestra amplísima cultura gastronómica? En
twitter:@JCCapel
Ruta recomendada de sanguches en Lima
1) El Chinito (varios locales)
2) Queirolo
3) La Preferida
Hay 23 Comentarios
Sr. Capel, debe usted probar los bocadillos que hacemos en Canarias. De pata de cerdo asada con queso blanco de cabra, pollo desmenuzado con salsa alioli y aguacate, tortilla francesa de picadillo de embutido, filete de ternera con aguacate y tomate y cebolla a cuadritos... Deliciosos.
Publicado por: Paula | 06/09/2013 19:08:05
Tuvimos la oportunidad de probar estos ricos sandwichés, aunque también pudimos viajar a Espiritú Santo, un pueblo a las afueras de Lima en donde se como estupendamente, es caracteristico por la comida y por la decoración del pueblo entero. Aquí probamos el delicioso lomo saltado.http://www.zaiguaweb.com/2013/06/30/espirit%C3%BA-santo-un-pueblo-muy-pintoresco/
Publicado por: Zaigua | 05/09/2013 16:00:44
Tuvimos la oportunidad de probar estos ricos sandwichés, aunque también pudimos viajar a Espiritú Santo, un pueblo a las afueras de Lima en donde se como estupendamente, es caracteristico por la comida y por la decoración del pueblo entero. Aquí probamos el delicioso lomo saltado.http://www.zaiguaweb.com/2013/06/30/espirit%C3%BA-santo-un-pueblo-muy-pintoresco/
Publicado por: Zaigua | 05/09/2013 16:00:40
Yo en Perú disfruté mucho con los de mechado en el mercado de Trujillo, en una de las juguerias (no recuerdo el nombre, la que tenia más gente)
Publicado por: Roger | 05/09/2013 10:48:54
Como bien dices, se ha perdido en nuestro país esa afición sana de bocadillos con un buen pan de pueblo. Por aquí abundan sitios de montaditos que vienen a ser minúsculos trozos de pan con queso. Se han perdido esos bocatas de chicharrones o zurrapa de lomo. En Ronda existe un sitio donde sirven muy buenos "serranitos" compuestos de pimientos fritos, jamón Serrano, filete de cerdo y mayonesa, toda una oda al paladar. Saludos y como siempre una entrada gastronómica maravillosa.
Publicado por: Comer Viajando | 05/09/2013 10:32:20
Muy buena entrada. No conozco nadie que no se pirre por un buen bocata, nadie. es probablemente el mejor invento de la historia de la gastronomía y deberían declararlo patrimonio de la humanidad.
El hecho de que en España se esté perdiendo un poco probablemente tenga que ver con que para los hosteleros no deja mucho beneficio. Una comida rica y saciante por poco dinero...
Hoy en Cocinar con-Ciencia: Cocinar con niños 3: bizcocho de mármol estrellado
Publicado por: Cocinar con-Ciencia | 05/09/2013 8:25:23
Y no hay que olvidar la forma de llamarlos en Ecuador: Sánduches...genial el de pernil, a ver si me animo esta semana y lo hago!
Publicado por: Gastrolamas | 05/09/2013 8:13:19
En Sevilla lo que esta de moda son las mini-hamburguesas, en todos los gastrobares de la ciudad las ponen, de buey de Kobe, de langostinos, de pez espada, de.... Pégale un vistazo: http://detapasporsevillayotrascosillas.blogspot.com.es/
Publicado por: Az645p | 05/09/2013 6:49:11
Acá en Lima a mí me gusta la sanguchería Fidel en Barranco,no se lo pierda
Publicado por: Hector | 05/09/2013 0:56:23
En Madrid enfrente del cuartel de Conde Duque hay un lugar, Crumb, donde hacen bocadillos muy buenos, panes artesanos hechos por ellos mismos y rellenos estupendos, vale la pena http://www.madridcoolblog.com/2013/06/crumb-madrid-sandwiches-de-autor/
Publicado por: Ruth | 05/09/2013 0:52:05
El Diletante, no estoy yo tan seguro que la teoría que vincula Madrid con el conde de sándwich los sandwiches y sus partidas de poker. Tampoco con la que asegura que los emparedados surgieron en el Mesón de Paredes, apellido del propietario de la fonda. Son historias bonitas que se quedan en eso, me parece
Publicado por: José Carlos Capel | 05/09/2013 0:12:19
sr capel,
estoy por brasil, se anima a una escapada?
Publicado por: agustin | 04/09/2013 22:55:21
Saben que el origen de los sándwiches está en Madrid, por lo visto el famoso conde de Sándwich estuvo en la embajada británica en Madrid y visitaba el Mesón Paredes.
Hay que reivindicar de vez en cuando lo nuestro.
El Diletante.
Publicado por: El diletante | 04/09/2013 21:45:36
Raí, pues si soy yo el que viaja. Mucho más duro de lo que parece aunque ciertos encuentros sean apasionantes
Publicado por: José Carlos Capel | 04/09/2013 19:13:08
Es una pena que no se hagan mas bocadilos o sandwiches de calidad en España. En Alemania los hay en cualquier esquina a un precio módico, bien presentados con un magnífico pan. Aqui en Málaga, nada de nada, solo fast food. Y en Barcelona, está Sagas, muy por encima de la media.
Publicado por: lutz petry | 04/09/2013 18:58:59
Tengo unos amigos que van a abrir una pastelería en Lima. Espero señor Capel que les haga usted una visita y nos cuente. Aprovecho para difundir algo tan lamentable como esto: http://xurl.es/dz6fh
Publicado por: Mónica | 04/09/2013 18:56:05
Capel, en Lima , en Miraflores está Palermo (Av. 28 de Julio), de propietario de origen chino también. Una delicia. Hace un par de semanas me comía uno de chicharrón sancochado!
Publicado por: Sergio | 04/09/2013 18:20:07
Me encanta este blog. Muchas veces lo leo en el curro y me alegra el día. Sí, en el curro.
Pero una duda: ¿le da tiempo al autor a viajar tanto tan seguido?.
Publicado por: Rai | 04/09/2013 18:09:25
Tiene razón Echanove, los sanguches de Tampu son súper ricos. Me dicen que ahora que va a montar una barrita de street food peruano. En Madrid la cocina peruana sigue creciendo
Publicado por: Romay | 04/09/2013 17:23:50
Otra bocadillería que pisa muy alto en Barcelona es Fastvinic. Además un pan para cada relleno y de panaderos famosillos, una pasada http://www.fastvinic.com/es/
Publicado por: Nuria | 04/09/2013 17:21:13
Eso de que no quedan bocatas de calamares es un decir, supongo, pruebe Vd. los de El Brillante y recuperará el sabor que se le ha olvidado
Publicado por: Carmelo | 04/09/2013 17:15:18
Adoro los sanguches.
En Madrid tenemos que ir a tampu a que nos preparen unos ricos
Publicado por: Juan echanove | 04/09/2013 17:15:12
Capel, no se olvide de Sagas en Barcelona, grandes bocadillos de Oriol Rovira http://www.sagaspagesosicuiners.com/
Publicado por: Raimon | 04/09/2013 17:11:52