20 especialistas eligen los ensayos y biografías imprescindibles
La biografía de Largo Caballero, escrita por el catedrático Julio Aróstegui, fallecido hace casi un año, y Las historias de España, una obra coordinada por José Álvarez Junco en la que participan Carolyn Boyd, Edward Baker y Gregorio de la Fuente, y que aborda la construcción de identidades y el relato del pasado a través de los historiadores, han sido elegidos como los mejores títulos del año en materia historiográfica.
Veinte especialistas, entre historiadores y editores, han elegido los títulos más notables que han salido en 2013 en cuatro categorías. La gran producción editorial se observa también en la fragmentación de opiniones, aunque las dos obras citadas se impusieron con diferencia al resto de ensayos y biografías.
Entre los volúmenes sobre temas no españoles, resultaron más votados el libro de Margaret MacMillan 1914. De la paz a la guerra, que ha salido al mercado hace pocas semanas, uno de los múltiples títulos que abordará la Gran Guerra con motivo del centenario de su inicio, y la biografía de Mario Amorós sobre Salvador Allende, publicada coincidiendo con los 40 años de su muerte tras el golpe de estado de Pinochet en Chile.
Este es el resultado:
Mejor ensayo de Historia de España: Las historias de España. Visiones del pasado y contrucción de identidad, de José Álvarez Junco (coord.), Gregorio de la Fuente, Carolyn Boyd y Edward Baker. Crítica/Marcial Pons, Volumen 12 de Historia de España, colección dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares.
Mejor ensayo de Historia no española: 1914. De la paz a la guerra, de Margaret MacMillan. Turner.
Mejor biografía de personaje español: Largo Caballero. El tesón y la quimera, de Julio Aróstegui. Debate.
Mejor biografía de personaje no español: Allende, la biografía, de Mario Amorós. Ediciones B.
A los participantes se les invitó a elegir un título en cada una de las cuatro categorías. Podían dejar en blanco sus respuestas. A los editores se les pidió que no escogiesen obras de sus propios sellos. Los ensayos y biografías sobre temas y personajes no españoles debían estar traducidos al español y publicados este año. A continuación se reproduce la lista de participantes en este sondeo, con sus respectivas selecciones.