Coaching por valores

Por: | 12 de noviembre de 2012

Dolan, Simon 3Por Simon Dolan, profesor del departamento de Dirección de Personas y Organización *

El coaching par valores es un nuevo concepto integrado, innovador, profundo y sistemático para el entrenamiento individual y los cambios organizacionales que permite alinear éstos con objetivos específicos (individuales, familiares o relacionados con la organización). Es una nueva filosofía que combina retos y prioridades personales con las del mundo que nos rodea, ya que los valores son el elemento primordial de nuestro camino hacia el éxito en la vida de los negocios y el negocio de la vida.

De esta manera, y a través del autocoaching, o en conversación con un coach profesional, podemos mejorar la alineación de nuestros valores y objetivos, y alcanzar una vida con más significado y felicidad. Porque cuando nuestra visión de la realidad coincide con la realidad en sí, nuestras acciones producen constantemente los mejores resultados posibles.


Profundizando más en el materia, conviene explicar que el estudio de los valores se denomina axiología y proviene del griego axios, que podría traducirse como valioso, estimable  o digno de honrarse. En muchas lenguas latinas, a la palabra valor (del latín valere) se le adscriben tres significados diferentes pero complementarios, que pueden clasificarse en los tres ejes siguientes:


1.Eje Económico-pragmático. Desde esta perspectiva los valores son criterios que sirven para evaluar a las personas, objetos, ideas, sentimientos y hechos respecto a su mérito relativo, adecuación, escasez, precio o interés. Ejemplos son  el valor de la confianza mutua, la creatividad en el trabajo o el valor que un proceso puede aportar a un producto.


2. El Eje Ético-Social Según este concepto, una persona puede optar por la calidad en el trabajo o en la vida por encima de su opuesto (la chapuza o improvisación), por una preocupación sincera por las personas, tanto a nivel profesional como personal, en lugar del desdén o la indiferencia, por la honestidad frente al fraude o por la cooperación frente al individualismo. Nuestros valores verdaderos se van a manifestar más por nuestros actos que por las palabras.

3. El Eje  Emocional-espiritual. Es la noción de que lo que constituye la felicidad individual y la satisfacción varía de una persona a otra y de una cultura a otra. Los valores emocionales-espirituales tienen que ver con la satisfacción personal, representan  la clase de pasión que motiva y sostiene a las personas que intentan hacer realidad un sueño y que va a permitir que rindan a su máximo potencial y alcanzarlo.

A partir de estas dimensiones, en el coaching por valores planteo un modelo triaxial en el que los éstos pueden detectarse en cualquier universo (familiar, personal, organizativo, comunitario) independientemente de su naturaleza, misión o visión, y que, una vez identificados, pueden clasificarse a partir de los ejes anteriormente citados.Otro pilar de este modelo es el presupuesto de que todos los valores personales y organizativos se sitúan en alguna de esos ejes.

* Simon Dolan es graduado en Estudios Laborales por en la Universidad de Tel Aviv y doctor en Filosofía y máster en Recursos Humanos por la Universidad de Minnesota. Es especialista en dirección y gestión por valores y acaba de publicar "Coaching por valores", donde explica los anteriores  etapa por etapa. Esta nueva disciplina, en su opinión proporciona las herramientas y metodologías necesarias para cambiar el mundo".

Hay 1 Comentarios

Alguien podría haber corregido la redacción de tan preclaro especialista. Es bastante penosa.
Aparte de ello, creo que se toman muy poco en cuenta los aspectos éticos en los negocios, tal como está a la vista en el mundo actual. Tiendo a creer que lo que se ha instalado en nuestras sociedades es una tremenda hipocresía y una autojustificación permanente.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Idearium

Sobre el blog

Es una ventana abierta para inspirar ideas y generar debate económico y social. Profesores y antiguos alumnos de ESADE reflexionan en este blog sobre los desafíos de la economía global, las incertidumbres socio-económicas de nuestro país y de Europa. Con estilo ágil y didáctico, los expertos ayudan a impulsar ideas en un mundo global

Sobre los autores

ESADE

ESADE es una de las más reputadas escuelas de negocios europea y mundial. Con campus en Barcelona, Madrid, Buenos Aires, Sao Paulo y Munich, en sus aulas se han formado 44.000 alumnos que ejercen cargos de responsabilidad en empresas de los cinco continentes. Es, precisamente, su red de antiguos alumnos una de sus fortalezas tras 53 años formando directivos y profesionales. Dispone de Facultad de Derecho y del parque de negocios EsadeCreápolis.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal