Lecheros y pescaderas en redes sociales

Por: | 27 de febrero de 2013

2013-02-24 10_optPor Franc Carreras (@franccarreras), profesor del programa de Dirección de Marketing Digital de ESADE Executive Education.

En 1991 Steve Jobs dijo una frase que se me quedó grabada para siempre: “El ordenador es como una bicicleta para la mente”. Quizás por eso, cuando Jenny Jobring y yo nos propusimos plasmar en un libro las principales lecciones aprendidas durante casi diez años de marketing digital decidimos empezar con esa analogía y construir una historia a su alrededor. El resultado es “El lechero en bicicletacómo subirse a la revolución digital sin caerse en el intento”, una fábula ubicada en una aldea lejana en la que la aparición de la bicicleta cambia completamente la vida de sus habitantes.

Nuestra opinión es que la revolución digital que estamos viviendo en la actualidad divide al mundo en dos clases de personas: las que la ven como una oportunidad y las que la ven como una amenaza. En el libro esas dos actitudes se corresponden con la de un lechero y una pescadera respectivamente.

Actualmente, el error más habitual entre las marcas que tratan de “subirse a la bicicleta” suele ser el mismo que comete la pescadera cuando los habitantes de la aldea se la llevan de excursión. A la hora del picnic no deja de hablar de si misma, de su pescadería, de lo bueno que está su pescado. La consecuencia es que acaba quedándose prácticamente sola.

Las redes sociales son los verdaderos “picnics” de hoy en día, donde los consumidores conversan de igual a igual con sus familiares y amigos. Las marcas que tienen el privilegio de sentarse junto a ellos deben comportarse siempre de forma adecuada: sabiendo escuchar, hablando con sinceridad y desarrollando relaciones basadas en la confianza. Porque cuando no lo hacen acaban quedando aisladas como aquel amigo pesado al que ya nadie quiere invitar. 

El libro explora una decena de lecciones prácticas contadas siempre desde un ángulo carente de anglicismos, tecnicismos o archiconocidos casos de éxito. Pero a diferencia de los cuentos y las fábulas, la realidad está llena de matices: a veces nos comportamos como lecheros y otras veces erramos como la pescadera. La clave está en saber darnos cuenta y saber reaccionar a tiempo preguntando: ¿cómo lo haría el lechero en este caso?

Fotografía superior: Presentación en ESADE de El lechero en bicicleta – cómo subirse a la revolución digital sin caerse en el intento - Febrero 2013

Hay 1 Comentarios

Bárcenas es, seguramente, el mejor exponente de un fin de época en España. Fueron años de dinero, corrupción y desvergüenza... Entra en Vergüenza de país: yestheycan.blogspot.com

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Idearium

Sobre el blog

Es una ventana abierta para inspirar ideas y generar debate económico y social. Profesores y antiguos alumnos de ESADE reflexionan en este blog sobre los desafíos de la economía global, las incertidumbres socio-económicas de nuestro país y de Europa. Con estilo ágil y didáctico, los expertos ayudan a impulsar ideas en un mundo global

Sobre los autores

ESADE

ESADE es una de las más reputadas escuelas de negocios europea y mundial. Con campus en Barcelona, Madrid, Buenos Aires, Sao Paulo y Munich, en sus aulas se han formado 44.000 alumnos que ejercen cargos de responsabilidad en empresas de los cinco continentes. Es, precisamente, su red de antiguos alumnos una de sus fortalezas tras 53 años formando directivos y profesionales. Dispone de Facultad de Derecho y del parque de negocios EsadeCreápolis.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal