Semana Santa y el 'espartanismo viajero"

Por: | 27 de marzo de 2013

 

Gasto
Gasto, en millones de euros, de turistas españoles
el mes de Semana Santa *

“Las vacaciones de Semana Santa se reducirán este año a la mínima expresión”, confirma el Josep F. Valls, profesor del departamento de Dirección de Marketing de ESADE y fundador del Aula Internacional para la Innovación Turística de ESADE Creápolis. ¿La razón? Fundamentalmente, las fechas. “Si observamos cuándo ha caído Semana Santa años atrás —comenta Valls—, comprobamos que, adelantarla al primer trimestre ha sido peor que dejarla en abril, porque cuanto más tarde caía, más ayudaba a la desestacionalización del turismo y los touroperadores podían hacer más fácilmente la travesía hacia el verano”. “Celebrarla pronto, lleva a muchos establecimientos a que no les merezca la pena abrir. El aumento de costes e impuestos no lo hace rentable; en playa, por ejemplo, podemos encontrar un nivel de apertura similar al de 1994”, explica el profesor.

Según el estudio de ESADE ‘Ociotipos Europeos’, a principios de 2000 estábamos rezagados con respecto a Europa en volumen de periodos vacacionales; andábamos por uno o dos, pero, ya a finales de 2008, habíamos llegado a los cuatro/cinco que era la media. Y es que, para el profesor Valls, si bien se mantiene la tendencia a la baja el número de salidas de los españoles, éstas también se reducen en tiempo y cambian sus características respecto a las de cinco años atrás: “Estamos en época de turismo minimalista, cada vez más corto y austero”, señala Valls mientras hace hincapié en el descenso de kilómetros y gastos: “Serán viajes de cercanía, a casa de familiares o segundas residencias de amigos, subsumiendo al máximo los costes”. “Se mantendrá el ‘espartanismo viajero’ reduciendo al mínimo los gastos en transportes y comidas; será una Semana Santa de juegos, consolas y visitas físicas”, afirma.

Volumen de turistas
Volumen de turistas en el mes de Semana Santa *

Para esta Semana Santa, Josep F. Valls señala diferentes tipos de turismo: nieve, verde, ‘city break’ y religioso. “El primero se beneficiará de la buenísima temporada de nieve que llevamos y, el segundo, aprovechará las ofertas rurales, las de islas y las de los parques temáticos”. En cuanto a la tercera, la del descanso en la ciudad o ‘city break’, el profesor de ESADE pone a Barcelona al frente de los destinos preferidos, seguido de Madrid y, en el extranjero, París, Roma, Amsterdam y Estambul, “que convivirán con lugares más baratos”.  En cuanto al turismo religioso, “que predominará en Andalucía, las dos Castillas y Extremadura”, va a ser más austero que otros años, pero debemos estar pendientes ya que “cabría una oportunidad para replanteamiento a medio plazo, porque este tipo de turismo es una masa crítica importante, muy sensible a precio pero que viaja sin tregua”. “Es un colectivo siempre en movimiento, muy espontáneo que a veces no se ordena como debería”, insiste Valls.

(*) Fuentes gráficos: AIIT-ESADE a partir de Familitur, Egatur, y Frontur, marzo 2013

 

Hay 1 Comentarios

¿BURBUJA EMPRESARIAL? DEUDA Y LIQUIDEZ ARTIFICIAL - Las Empresas y Compañías de los EE.UU mantienen en la actualidad un nivel de efectivo en sus balances jamás visto en la historia - Análisis gráfico de una burbuja inminente - http://www.miguelangeldiez.com/2013/03/29/burbuja-empresarial

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Idearium

Sobre el blog

Es una ventana abierta para inspirar ideas y generar debate económico y social. Profesores y antiguos alumnos de ESADE reflexionan en este blog sobre los desafíos de la economía global, las incertidumbres socio-económicas de nuestro país y de Europa. Con estilo ágil y didáctico, los expertos ayudan a impulsar ideas en un mundo global

Sobre los autores

ESADE

ESADE es una de las más reputadas escuelas de negocios europea y mundial. Con campus en Barcelona, Madrid, Buenos Aires, Sao Paulo y Munich, en sus aulas se han formado 44.000 alumnos que ejercen cargos de responsabilidad en empresas de los cinco continentes. Es, precisamente, su red de antiguos alumnos una de sus fortalezas tras 53 años formando directivos y profesionales. Dispone de Facultad de Derecho y del parque de negocios EsadeCreápolis.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal