ESADE se afianza entre las 5 mejores escuelas según el ranking de Financial Times

Por: | 21 de mayo de 2014

ESADE se mantiene entre las 5 mejores business schools del mundo en formación para directivos. Según publicó la semana pasada el prestigioso diario británico, Financial Times, la escuela se sitúa en la 5ª posición global en el ranking anual que mide la calidad de los programas de Executive Education.

El listado se divide en tres clasificaciones: una para los programas a medida para las empresas (custom), en la que ESADE se sitúa en el puesto número 6; otra para los programas de directivos (open) donde se consolida en la 9ª posición a nivel global; y una tercera que combina las dos clasificaciones anteriores y en la que se ESADE coloca en la 5ª posición.

Según el decano de ESADE, Alfons Sauquet, “la presencia de ESADE Business School entre las 5 mejores escuelas del mundo refleja su compromiso con la excelencia en la formación de directivos y en la colaboración con empresas. La evolución positiva en los últimos años en todos los programas confirma la calidad y la fortaleza de la institución en todos sus ámbitos y refuerza su alcance global".

 

ESADE, entre las escuelas elegidas por las empresas

ESADE se sitúa en la 6ª posición en el listado que mide los programas a medida para empresas. Uno de los aspectos que demuestra este resultado es el enfoque personalizado que se ofrece a las compañías, adaptando los contenidos y la metodología de las clases a la realidad de cada una de ellas, a través del uso de casos y datos de la propia compañía.

Asimismo, uno de los factores más valorados es la internacionalización de los programas. En este sentido, ESADE se sitúa como la mejor escuela en todo el mundo en cuanto al nivel de alianzas estratégicas con otras universidades. El hecho de realizar programas conjuntamente con otras instituciones de gran reputación internacional otorga a los programas una óptica global. Una visión que se complementa con un creciente número de compañías clientes internacionales y con una gran diversidad en las aulas. Algo que confirma la apuesta de la escuela por la multiculturalidad, con un protagonismo de programas dirigidos a un público directivo diverso y de cursos impartidos en diferentes países.

Por último, otro elemento a destacar es la apuesta de ESADE por mantener una estrecha relación con las universidades corporativas de las principales multinacionales españolas adaptándose a las necesidades de cada organización ante la coyuntura actual.

Los programas para directivos, en el top 10 mundial

Los programas dirigidos a directivos de ESADE han experimentado una evolución significativa en los últimos años hasta alcanzar el top 10 mundial. Por segundo año consecutivo, el ranking de Financial Times los sitúa en la 9ª posición, lo que  confirma la calidad del programa y la satisfacción de los participantes con las competencias y habilidades desarrolladas durante el curso y la utilidad posterior en sus puestos de trabajo, así como el acompañamiento personalizado que realiza la escuela una vez finalizado.

Otro aspecto bien posicionado en el ranking es el proceso de internacionalización de los programas. En este caso, descatan el Global Advanced Management Program (GAMP), el Corporate International Masters – CIM,  el Advanced Management Program (AMP) o el Program Management Development (PMD), por la sofisticación de sus contenidos que permiten a los participantes ampliar su comprensión del mundo y su perspectiva sobre la realidad empresarial en diferentes lugares del mundo.

 

 

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Idearium

Sobre el blog

Es una ventana abierta para inspirar ideas y generar debate económico y social. Profesores y antiguos alumnos de ESADE reflexionan en este blog sobre los desafíos de la economía global, las incertidumbres socio-económicas de nuestro país y de Europa. Con estilo ágil y didáctico, los expertos ayudan a impulsar ideas en un mundo global

Sobre los autores

ESADE

ESADE es una de las más reputadas escuelas de negocios europea y mundial. Con campus en Barcelona, Madrid, Buenos Aires, Sao Paulo y Munich, en sus aulas se han formado 44.000 alumnos que ejercen cargos de responsabilidad en empresas de los cinco continentes. Es, precisamente, su red de antiguos alumnos una de sus fortalezas tras 53 años formando directivos y profesionales. Dispone de Facultad de Derecho y del parque de negocios EsadeCreápolis.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal