"Achinar": retos para España respecto al deseado target "turista chino"

Por: | 05 de mayo de 2014

DSC02963Por Manu Sánchez Monasterio.
ESADE China Europe Club Executive Committe Member
Profesor de Dirección de Marketing para China en ESADE y la Universidad de Pekín 

Pekín, 5 de mayo de 2014. Como apasionado de China, del Marketing y de ESADE, me es grato poner en sus manos “8” proverbios chinos con los que (ya desde la introducción a esta aportación de valor al Blog ESADE Idearium en el País) iniciemos juntos la inmersión a la fantástica y milenaria cultura china tan presente en la mente de nuestros queridos amigos turistas chinos.

Tal y como decimos aquí en China. “好的开端是成功一半” [un buen inicio es la mitad del éxito]. Y es que, efectivamente, ya hemos empezado el camino para hacer que la excelencia de España como brillante tercera potencia turística del planeta (con sus 60,6 millones de turistas en 2013) tenga en la llegada de los turistas chinos a España un motivo para también sentirse orgulloso.

Esta es precisamente la base de mi mensaje; conocer con detalle al deseado turista chino; sus características, necesidades y expectativas en un contexto multicultural. Tanto cuando desde Beijing, Shanghai... se plantean venir a España como destino turístico como cuando ya están en Barcelona, Madrid, Sevilla... ilusionados con vivir una experiencia turística única y por ello con “características chinas” ya que tienen clarísimo que“顾客是皇帝” [el cliente es el emperador]

¿La clave?

“Achinar”, ganador guiño cultural con el que posicionarse con éxito en la mente del target turista chino. Ya que no basta con desear la llegada de los turistas chinos a España sino que es necesario “adaptar” la propuesta de valor y servicio de los players del sector Turismo en España (hoteles, restaurantes, museos, boutiques de moda, campos de golf, palacios de congresos...) a las necesidades del target chino. Dice el milenario proverbio chino: 猫都吃吃鱼却怕爪弄湿[A todos los gatos les encanta el pescado pero temen mojarse las patas].

Por tanto, si queremos que en 2020 un millón de turistas chinos visiten España (respecto a los 214.000 turistas chinos que fueron a España en 2013) hay que seguir “achinándose”. Sino, como decimos aquí en China “缘木求鱼” será como “subir a un árbol buscando peces”.
 Por ejemplo, es ciertamente paradójico que todo el mundo dentro del sector Turismo en España hable con pasión del deseado turista chino y que (dicho con todo el respeto del mundo) “prácticamente nadie tenga páginas webs en idioma chino” y todavía menos presencia en las súper bien valoradas por los turistas chinos Redes Sociales “Chinas” con las que realizar un ganador proceso de diálogo, venta y fidelización del heavy user de Internet turista de Pekín, Shanghai, Guangzhou...

Digámoslo claro; para la clase media alta china (claro ejemplo de la e- generation china) si el player occidental en turismo no está en su querido Internet con características chinas, para muchos de ellos sencillamente “no existe” o aún peor, no merece demasiada atención.

“El sector Turismo de España tiene el reloj y nuestros amigos turistas chinos tienen el tiempo” i “你有的手表我有的时间”. Son, efectivamente, nuestros amigos turistas chinos quienes marcan las reglas del juego. Por ello en lo referente al arte de Achinar “走一步看一步” [hagan un paso, miren haciaa trás –disfrútenlo- y sigan con el siguiente paso] que ya será el propio mercado y los turistas satisfechos chinos quienes se encarguen (como embajadores de su marca en China y entre su Guanxi o entorno en China) de recomendar su empresa como “el” hotel, “la” boutique de moda, “el” palacio de congresos... en Espa- ña.

Convierta a sus clientes satisfechos chinos en el mejor embajador de sumarca en China; ya que “墙外开花墙里香” [as flores que se abren en el exteriortienen excelente fragancia en China]. Con el Libro Blanco del Turismo Chino en España establecemos un antes y un después en el camino hacia la “excelencia” empresarial en relación con nuestros amigos turistas chinos.

¿Cuándo es el momento para, achinándose, diferenciarse de la competencia?

¿Ahora que estamos en el inicio de un ganador proceso de adaptación de las propuestas de valor del mundo del Turismo occidental a las necesidades
de nuestros queridos amigos turistas chinos? ¿O dentro de unos años cuando ya todo el mundo se haya achinado y el que no lo haya hecho esté fuera del mercado?

¿Y su empresa? ; ¿con qué acciones, alineadas con el concepto "Achinar", se va a diferenciar de su competencia?

El camino ya ha empezado 打草惊蛇“agitando la hierba y ahuyentan- do a la serpiente”.

Un abrazo apreciados lectores del Blog ESADE Idearium en el País

y加油!!! ¡¡¡Apor ello!!!

 

 

Hay 4 Comentarios

Parece mas publicidad pagada por China que aprobada por turismo Internacional, todo chino no quiere decir que España se transforme o se haga china sólo por $$,Tanta dulzura a China me deja perplejo, ademas este pais Asiatico cambiara socialmente y. Economicamente y quizás si, para turismo sea bueno si es solo negocio.

España está más 'achinada' que cualquier otro país de la UE. Grandes áreas comerciales chinos - se emplea a chinos - banco chino - mafia china - prostitución china - y, los españoles consumiendo lo que ofrecen los chinos por ser barato aunque de pésima calidad.

En mi opinión, el caso de Oscar Pistorus es bastante interesante. Oscar está en el juzgado esta semana porque el año pasado mató a su novia Reeva con un arma de fuego. Pistrous ha dicho que fue un accidente, sin embargo, fue una situación muy complicada. Según él, Pistorius pensó que un ladrón entró en la casa por la noche. Él es una persona muy nerviosa, y por eso, cogió su pistola y disparó contra la puerta del baño. Desafortunadamente, detrás de la puerta no estaba el ladrón, sino su novia. No obstante, en mi opinión, no creo que alguien disparase sin antes comprobar si su novia está en la cama. Así que, creo que los dos tuvieron una discusión muy fuerte, Pistorius perdió los estribos y mató a Reeva. Voy a esperar a ver qué pasa en el juicio a lo largo de la semana.

De las palabras a los hechos, hay un mundo... Llevo un tiempo leyendo en Internet de las diferentes iniciativas tanto de las instituciones oficiales como de las empresas privadas que quieren llevar a cabo para "captar el turismo chino" sin embargo, no veo mucho movimiento para convetir todas esas palabras bonitas en acciones reales.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Idearium

Sobre el blog

Es una ventana abierta para inspirar ideas y generar debate económico y social. Profesores y antiguos alumnos de ESADE reflexionan en este blog sobre los desafíos de la economía global, las incertidumbres socio-económicas de nuestro país y de Europa. Con estilo ágil y didáctico, los expertos ayudan a impulsar ideas en un mundo global

Sobre los autores

ESADE

ESADE es una de las más reputadas escuelas de negocios europea y mundial. Con campus en Barcelona, Madrid, Buenos Aires, Sao Paulo y Munich, en sus aulas se han formado 44.000 alumnos que ejercen cargos de responsabilidad en empresas de los cinco continentes. Es, precisamente, su red de antiguos alumnos una de sus fortalezas tras 53 años formando directivos y profesionales. Dispone de Facultad de Derecho y del parque de negocios EsadeCreápolis.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal