La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha dado el paso para crear su banco. Siguiendo los pasos que han dado las entidades de ahorro que forman la organización, el consejo de administración (reduc ido ya a 12 miembros desde el pasado mes de febrero por las sucesivas integraciones que ha habido) tomo dicha decisión, como única alternativa para los tiempos venideros. El nuevo banco recibirá todos los activos y pasivos para el ejercicio de la actividad mayorista y seránb las cajas sus accionistas.
O, sea que tendremos un Banco CECA, o algo similar, lo que parece una contradicción por sí misma (el banco de las cajas) y a lo mejor, con el tiempo, ese banco puede integrarse en la Asociación Española de Banca (AEB). La CECA, sin embargo, es poco partidario de ello. Sus responsables sonm partidarios de seguir por su cuenta como hasta ahora. Es decir, representando los intereses de los bancos creados por las cajas y prestando los servicios habituales a través de una entidad de nueva creación. Es decir, servicios financieros mayoristas (tesorería, “securities services”, depositaría de fondos, pagos interbancarios), servicios tecnológicos y servicios de análisis, consultoría e investigación.
Mientras tanto, las posibles operaciones siguen fraguándose. es el caso de CatalunyaCaixa (CX). la propia entidad ha eviado un comunicado en el que dice que “a la vista del elevado interés existente actualmente en el mercado en realizar una operación corporativa con CatalunyaCaixa, la entidad prefiere anticiparse y acelerar su proceso corporativo”. Sin paños calientes. El grupo presidido por Adolf Todó quiere limpiar la pista de aterrizaje a la que quieren llegar varias entidades para tomar el control de la nave. Los favoritos son el Santander y BBK Bank.
Pero no hay que descartar otros pretendientes. El mismo BBVA, que se quedó con Unnim, puede querer más en Cataluña. Y por qué no Ibercaja, que no pudo entrar en Unnim y parece que La Caixa le quitó de las manos Banca Cívica. De momento la entidad aragonesa, una de las mejor gestionadas, parece querer mandar el mensaje de que con Caja 3 tiene suficiente, al menos en los primeros compases, que ellos mismo fijan en dos años. Pero la nueva entidad, con Amado Franco al frente, puede estar guardándose alguna carta. Franco subraya siempre que es partidario de tener un banco rentable, aunque sea pequeño, que crecer por crecer. Ya se verá. Seguirán más capítulos.
Hay 0 Comentarios