Elena Pisonero ha sido la escogida para presidir Hispasat. Aunque es evidente que el nombramiento es político, con todo lo que eso implica, hay que destacar que la elección ha sido acertada. Pisonero, de 49 años, es una economista tenaz y perseverante, con sentido común, que se ha ganado a pulso la buena reputación personal y profesional de la que goza. Por eso, aunque de esto de los satélites sepa lo elemental, se da por seguro que pronto aprenderá los secretos del sector (como hizo su antecesora Petra Mateos cuando llegó al cargo en 2004 también por decisión política) y sobre todo dejara trabajar a los que saben.
El pasado 18 de febrero, Pisonero, aficionada a los blogs, escribía en el suyo: "En esta semana que acaba, han sido varias las personas que me comentan con preocupación la necesidad de referencias para reenfocar sus vidas". Es posible que para esas fechas ya supiera que la suya iba a dar un giro espacial importante mientras el Ministerio de Hacienda y la SEPI orquestaban el relevo de Mateos, que renunció unas horas antes del consejo de administración celebrado a final del citado mes. El asedio estaba ya en su fin y se completó con la marcha posterior, unos días después, de Roberto López de Hisdesat, filial de Hispasat y del Ministerio de Defensa, que se ha encargado de buscar a su sucesor, Miguel Ángel Panduro Panadero, como consejero delegado. Esto de los cambios en empresas públicas por mera aplicación del rodillo político cuando la gestión ha tenido éxito no deja de ser un sindiós por mucho que se busquen justificaciones y los sustitutos tengan un currículo extraordinario.
Pero ocurre con frecuencia. y se supone que Hispasat no será el último relevo. Pisonero estaba en KPMG, entidad en la que ha trabajado durante los últimos tres años como adjunta al presidente para relaciones institucionales y senior advisor, guardando el secreto. En su currículo tiene la experiencia nada grata de haber estado nominada como ministra de Comercio y solo unas horas después destronada del cargo. No se supo si ella llegó a saber de boca de José María Aznar el nombramiento, pero sí que a su despacho de secretaria de Estado de Comercio le llegaron ramos de flores y un sinfín de llamadas. De allí --posiblemente como desagravio-- salió a la embajada de España ante la OCDE, donde pasó unos años alejada de los delirios de la vida madrileña.
En la reciente formación del Gobierno también apareció en las quinielas como ministrable. Es un activo importante en el PP y una de las mujeres con más predicamento. Fue diputada y jefe de gabinete de la vicepresidencia económica en tiempos de Rodrigo Rato, con quien calaboró anteriromente en la oposición cuando este era portavoz económico. En el entorno popular se daba por seguro que acabaría ocupando algún alto cargo o la presidencia de alguna de las empresas importantes. Así ha sido. Se encargará de llevar las riendas de una empresa que Petra Mateos ha puesto a una altura destacada.
Ella se define como "una persona en construcción, supongo que hasta que me muera, inconformista e idealista". Y continúa: "Pero al mismo tiempo debo decir que soy -cada vez más por fortuna- tremendamente práctica y flexible, me esfuerzo por ser capaz de adaptar más rápidamente mis planteamientos a condiciones cambiantes y complejas. La vida misma". La experiencia en la que ahora se mete le servirá seguro para reforzar esa construcción personal. De momento, Hispasat está sufriendo un cambio importante en su accionariado. Abertis acaba de alcanzar un acuerdo para comprar por 124 millones de euros el 13% de Telefónica, con lo que pasa al 47%.
Esta operación, que debe aprobar el Gobienro en uno de los prósimos Consejos de Ministros, se puede completar pronto con la venta de parte de la participación (o toda) del Estado en la entidad, un 25% a través de la SEPI, el Ministerio de Defensa y el CDTI. Y es la SEPI la que tiene la potestad de porponer el nombramiento, aunque solo tenga el 7%. A Abertis le corresponde el consejero delegado, cargo que recayó no hace mucho tiempo en Carlos Espinós. La compañía participada por La Caixa y ACS está deseando, con lo que consolidaría su presencia, aunque el máximo cargo seguiría bajo responsabilidad.
Hay 2 Comentarios
Love this!
Publicado por: Billiard Tables | 13/03/2012 19:44:21
Suscribo tu opinión sobre E. Pisonero, persona de mentalidad abierta, con una formación interesante. He leído su blog en algunas ocasiones, es de esos que ofrece reflexiones del tipo de la que apuntas en este blog, me refiero al de la preocupación por encontrar referencias para reenfocar el futuro (más bien el presente). Espero que desde Hispasat pueda citarnos alguna de esas referencias, si es que consigue (seguro que sí) identificarlas. Como espero igualmente que la sra. Pisonero ocupe en una próxima legislatura una cartera como la de Industria. Gracias.
JJG
Publicado por: JJGO | 09/03/2012 9:15:38