Rosell quiere al menos el 25% de mujeres en la junta de CEOE

Por: | 16 de diciembre de 2012

El presidente de CEOE, Juan Rosell, envió el viernes una carta a Jesús Serafín, vicepresidente y responsable de cambiar los estatutos, en la que recoge sus propuestas sobre la gobernanza de la presidencia de la patronal y “reflexiones sobre otros aspectos relacionados con el funcionamiento de los órganos de gobierno”. Asimismo, le emplaza para que en “enero o febrero” presente las propuestas definitivas a la junta directiva.

El caso de Díaz Ferrán está latente. La junta directiva aprobó el pasado miércoles limitar la presidencia a dos mandatos de cuatro años cada uno, la posibilidad de interponer moción de censura contra el presidente a instancia del 25% de la asamblea con voto secreto, la de destituir por votación al presidente si es imputado y que si el presidente tiene retribución esta sea aprobada en junta y publicarse en el informe de auditoría. 

A esas propuestas, Rosell añade las siguientes propuestas: un mínimo del 25% de mujeres en la junta directiva para llegar al 50% a corto plazo (ahora solo hay 10 de 220 miembros); límite de dos mandatos de cuatro años para los miembros de la junta y del comité ejecutivo; no haber cumplido 70 años al ser elegido; suspender temporalmente a vocales cuyas empresas estén en concurso de acreedores o similares; reducir las nueve vicepresidencias a ocho, dos de ellas natas (Cepyme y CEAT, patronales de pyme y de autónomos) y con posibilidad de nombrar un vicepresidente primero, sea ejecutivo o no; reducir el comité ejecutivo a 20 miembros más cinco de elección directa del presidente (ahora son 45); organizar las vocalías de la Asamblea General (800 miembros) en grupos de 10 que tengan un representante en la junta; reuniones del consejo de presidentes de sectoriales y territoriales cuatro veces al año.

Se supone que Jesús Serafín, que es un hombre bien mandado aunque con criterio propio bastante acusado, recogerá las peticiones del patrón para incorporarlas a los nuevos estatutos. Rosell también mandó la carta a los vocales del comité ejecutivo y de la junta directiva "por si tienen que hacer alguna aportación" y "para que el proceso de refromas sea lo más abierto y paerticipativo posible". 

Hay 1 Comentarios

Eso de que haya un porcentaje de mujeres en las diferentes instituciones es una soberana estupidez. Tendremos que tener a los mejores y más eficaces y si el 70 % de ellos tienen que ser mujeres, ole y ole por ellas..... pero seamos series y busquemos lo eficaz porque eso si que es
"igualdad". que los mjeores ocupen los mejores puestos.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Información Privilegiada

Sobre el blog

Este blog intenta meterse en las cocinas donde se elaboran y se fraguan las noticias, dar claves sobre las decisiones de política económica y empresarial, aportar  pistas sobre las relaciones de poder de las personas que manejan los destinos del país, valorar la dimensión de la economía como determinante en la vida política y de los ciudadanos y analizar el alcance de las informaciones en materia económica.

Sobre el autor

Miguel Ángel Noceda

Miguel Ángel Noceda Llano, cántabro de Comillas, siempre ha estado ligado a la información económica. Lleva desde 1989 en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y es corresponsal económico. También ha sido presidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y es Vicepresidente tercero de la Asociación de la Prensa de Madrid.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal