De la CECA a la... AEB

Por: | 14 de abril de 2013

El pasado marzo, la Asamblea General de la Asociación Española de Banca (AEB) aprobó unos cambios en sus estatutos según los cuales ya se pueden incorporar como socios los nuevos bancos resultantes de la reconversión de las antiguas cajas de ahorros. La modificación ha sido un paso más en la evolución del sector financiero, que han tenido su máxima expresión en la conversión en bancos de las cajas.
Por tanto, las antiguas cajas, ahora integradas en la CECA (siglas que responden a Confederación Española de Cajas de Ahorros), solo tienen que desenchufarse de esta entidad y enchufarse a la AEB.

Otra cosa es lo que ocurra con la CECA. Una fusión seca entre esta y AEB no se considera necesaria, al menos a corto plazo, y lo más probable es que no se produzca, dejando que la confederación de cajas vaya a su ritmo. También adaptó sus estatutos, creando Cecabank, entidad a la que han ido a parar los activos de la CECA, que queda como un cascarón en el que siguen los bancos procedentes de cajas porque quedaron como miembros de pleno derecho de la organización.

La transición a la AEB parece lo más lógico; pero, seguramente, esperarán a que se aclare el panorama y se resuelvan algunas incógnitas sobre el control de los nuevos bancos, normalmente a través de fundaciones, que podrían seguir como socias de las CECA. Está por ver si el presidente de un banco puede ser también el de la fundación que es el principal accionista. En esa tesitura se mueven principalmente La Caixa (con Caixabank), Unicaja, Kutxa Bank e Ibercaja; aunque no se libran el resto de bancos creados a partir de cajas cuyas fundaciones han quedado con menos poder: Bankia, Liberbank, BMN, Caja3, NovaCaixaGalicia y Catalunya Banc.

El proceso tiene en vilo a Isidro Fainé, ya que a su condición de presidente de La Caixa y Caixabank une la del mismo cargo en la CECA y Cecabank. Fainé ha estado muy encima de los movimientos dados desde el colectivo de cajas, y, como responsable de la tercera entidad española, ha sido muy activo en el acercamiento a la AEB, entendiendo que bancos (nueovs y viejos) tienen los mismos problemas y preocupaciones. De hecho, tanto Fainé como José Ignacio Gorigolzarri, presidente de Bankia, han mantenido reuniones con máximos representantes de los bancos (Santander, BBVA, Popular, Sabadell...) para discutir actuaciones y trazar, en su caso, las estrategias en las relaciones con el Gobierno y las respuestas a la sociedad, como en el asunto de las preferentes o los desahucios, que se han convertido en sus fantasmas cotidianos.

Precisamente, a eso parece responder la contratación de Juan José Toribio, veterano economista que ha trabajado en el mundo financiero (ha pasado por el Santander, La Caixa, el Banco de España, el Ministerio de Economía, el FMI e IESE), como asesor técnico “para la prestación de servicios en temas financieros y de relaciones institucionales”.

El verdadero objetivo perseguiddo por los bancos con esta incorporación, que comenzará su trabajo de forma inmediata, es defender su imagen en general y en particular. El fichaje de Toribio fue ampliamente debatido en el seno de la AEB. El aparato era partidario de mantener un perfil bajo y, por tanto, no incorporar a nadie, mientras los bancos preferían mostrar beligerancia.

La figura del asesor técnico trata de ser, en definitiva, un complemento al presidente, cargo que ocupa Miguel Martín, y pueda responder públicamente a los ataques que están recibiendo en los últimos tiempos. A juicio de los bancos, la patronal del sector debe tener una voz unívoca, que además pueda sustituir (o al menos aliviar) las respuestas individuales de cada entidad. Es decir, no puede estar callada en un momento como el actual, y debe participar en los debates y conseguir mayor influencia de la que que tiene en la actualidad. Y Toribio, que tiene experiencia de comunicador como contertulio en varias cadenas, cuenta con sus bendiciones.

Hay 8 Comentarios

Dejarse de tanto pilitico y centrarse en otras cosas.

Dejarse de tanta política y vivir el dia a día.

◄◄◄¿¿Necesitas ELIMINAR GRASA URGENTE??►►►
►►►VIDEO SORPRENDENTE Te Explica Cómo Bajar ¡¡21KG en 30 DÍAS!!
►►►MIRALO YA: http://bit.ly/10YSfHQ

http://www.newshub.es/ noticias en tiempo real.

EL MINISTRO DE ECONOMÍA, LUIS DE GUINDOS, TAMBIÉN VENDIÓ ‘PREFERENTES’: http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com.es/2013/04/el-ministro-de-economia-luis-de-guindos.html

Esta noticia es interesante, pero no he visto nada relaccionado con la noticia de que el blog http://goo.gl/UXlJ3
han publicado COMO ESPIAR EL LAS CONVERSACIONES DE WHATSAPP DE TUS CONTACTOS.. donde se debe publicar esto? lo digo porque todos deberian estar informados de la pesima seguridad de whatsapp.. que todo el mundo usa.. Os dejo el enlace donde han publicado este mensaje.. queda bajo vuestra responsabilidad su uso, es solo para informacion!: http://goo.gl/UXlJ3

No me hables de bancos , no me hables de bancos.

http://www.antoniolarrosa.com

Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/War1234 ] desde tu navegador.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Información Privilegiada

Sobre el blog

Este blog intenta meterse en las cocinas donde se elaboran y se fraguan las noticias, dar claves sobre las decisiones de política económica y empresarial, aportar  pistas sobre las relaciones de poder de las personas que manejan los destinos del país, valorar la dimensión de la economía como determinante en la vida política y de los ciudadanos y analizar el alcance de las informaciones en materia económica.

Sobre el autor

Miguel Ángel Noceda

Miguel Ángel Noceda Llano, cántabro de Comillas, siempre ha estado ligado a la información económica. Lleva desde 1989 en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y es corresponsal económico. También ha sido presidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y es Vicepresidente tercero de la Asociación de la Prensa de Madrid.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal