Homenaje a Julio Segura

Por: | 09 de abril de 2013

Cuando Julio Segura asumió el cargo de presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en 2007 introdujo, en su discurso, un múltiple deseo: "¿Cómo espero que me recuerden cuando me vaya? La prensa, con alivio por mi tendencia a minimizar titulares. La casa, como alguien cuya primera preocupación fue el futuro de la institución, que mejoró su funcionamiento interno e incrementó su eficacia. La industria, como alguien difícil y poco dado a la vida social pero previsible, simétrico en el trato de los supervisados y con sentido común. El Gobierno, como un servidor público leal con las responsabilidades que le encomendaron. Los restantes supervisores, como un cooperador siempre dispuesto a resolver los conflictos de interés, pero sin renunciar en un ápice a sus competencias. ¿Cómo aspiro a marcharme? Con mi prestigio profesional, sea el que sea, intacto, porque es mi único activo. Con el respeto de supervisados, personal de la casa, colegas y políticos hacia alguien que hizo su trabajo lo mejor que pudo y que cometió un porcentaje de errores aceptable, distribuidos aleatoriamente y ninguno de ellos sustantivo".

Julio_seguraGran parte de todo ello lo ha conseguido. El prestigio de este catedrático de Teoría Económica ha tenido siempre un reconocimiento generalizado, tanto de sus cercanos y como de los que no lo eran. En esa admiración se encuadra el homenaje que le ha tributado un montón de colegas y amigos el pasado lunes con motivo de su 70 cumpleaños. Una gripe inoportuna impidió que se celebrara una fiesta sorpresa el mismo día de su nacimiento, el 8 de marzo. Por eso él subraya que lo contrario, que gracias a la gripe se evitó el sofocón de acudir a un acto y enterarse allí mismo que era en su honor.

El evento, celebrado un mes después de aquella fecha escogida y con conocimiento del homenajeado, contó con la intervención de Maurici Lucena, Rafael Repullo, Carlos Solchaga y Fernando Restoy, así como la del propio homenajeado, y asistieron un importante ramillete de colegas, discípulos y amigos. Muchos de ellos participan en el libro conjunto que bajo el título Ensayos sobre Economía y Política Económica que vio la luz precisamente ese mismo día y que, al menos de momento, solo estará en la red.

El libro está estructurado en las materias a las que Segura se ha dedicado a lo largo de su carrera: la política industrial, las instituciones y los reguladores, la regulación bancaria, las crisis fiscales y financieras, la economía laboral, la educación y la faceta política. Ha sido coordinado por Lucena (portavoz del PSC en el Parlamento catalán) y Repullo (director del Centro de Estudios Monetarios y Financiero (CEMFI) y fue financiado por todos los participantes. La obra reúne una pléyade de conocidos economistas y autores. Además de los dos coordinadores y el exministro de Economía socialista y el actual subgobernador del Banco de España, figuran Claudio Aranzadi, Ignasi Nieto, David Vegara, Pilar Sánchez Núñez, Pablo Martín Aceña, Gabriel Fernández Bobadilla, Elena Huergo, Ana Martín, Lourdes Moreno, José Carlos Fariñas, Jordi Jaimeandreu, Monserrat Martínez, Xavier Torres, Francisco Comín, José Manuel González Páramo, Óscar Fanjul, Emilio Ontiveros, Samuel Bentolila, José Luis Malo de Molina, Vicente Salas, Manuel Arellano, Olympia Bover, Andreu Mas-Collel, Mercedes Caberra, Carlos Arenillas, Antonio Gutiérrez y Joaquín Almunia.

Además de profesor de la facultad de Económicas de la Univeridad Complutense, donde estudió y fue discípulo distinguido de Luis Ángel Rojo y Gonzalo Arnáiz, Segura dirigió la Fundación Empresa Pública del antiguo Instituto Nacional de Industria (INI), fue consejero y miembro de la Comisión Ejecutiva del Banco de España, consejero y presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el último cargo antes de jubilarse. También fue muy activo contra el franquismo, militó en el PCE y fue miembro de su Comité Central hasta que fue expulsado.  

Hay 5 Comentarios

◄◄◄¿¿Te Imaginas PERDER +de20KG Comiendo Lo Que MAS TE GUSTA??►►►
►►►VIDEO SORPRENDENTE Te Revela Como Lograrlo SIN PRIVARTE DE TUS COMIDAS FAVORITAS.
►►►¡¡IMPERDIBLE!!
►►►Puedes Ver El VIDEO AQUI: http://goo.gl/FCa41

Este es tan golfo, sinverguenza, malnacido y podrido, como Blesa, Rato, FErnandez Ordoñez, Deguindos, y demas pandilla.....

Este señor que aparece en la foto, y que ha hecho su trabajo superbien de la muerte, es el causante de la ruina de miles de hogares de este país con su inaccion, su dejadez, su pasotismo ha contribuido activamente a la mayor ESTAFA de los ultimos años en nuestro país, y en Europa por la comercialización de las preferentes.

Donde estabas? Que hacías? aparte de llevarte el dinero a espuertas sin hacer nada. Y ahora tu amigo Almunia, anda si ese es el que nos dijo que teniamos que tener quitas en nuestro dinero en vez de denunciar a su otro amigo y dejarle con el culo al aire por ladrón, chorizo, mentecato, te hace una fiesta.

Tenéis suerte de que estamos en un país de africa sino....

Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/War1234 ] desde tu navegador.

http://www.newshub.es/ noticias en tiempo real. 1.376.328 notícias en 42 categorias quality. un producto heeloo.es

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Información Privilegiada

Sobre el blog

Este blog intenta meterse en las cocinas donde se elaboran y se fraguan las noticias, dar claves sobre las decisiones de política económica y empresarial, aportar  pistas sobre las relaciones de poder de las personas que manejan los destinos del país, valorar la dimensión de la economía como determinante en la vida política y de los ciudadanos y analizar el alcance de las informaciones en materia económica.

Sobre el autor

Miguel Ángel Noceda

Miguel Ángel Noceda Llano, cántabro de Comillas, siempre ha estado ligado a la información económica. Lleva desde 1989 en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y es corresponsal económico. También ha sido presidente de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y es Vicepresidente tercero de la Asociación de la Prensa de Madrid.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal