En los años de la Transición, cuando todo se estaba adaptando, los empresarios también quisieron ponerse al día. Hubo varias iniciativas para crear una estructura empresarial fuerte, integrada en la nueva realidad. De aquella preocupación nació el Círculo de Empresarios (CE), impulsada por unos 50 ejecutivos, algunos ministros y altos cargos durante el franquismo. La influencia fue inmediata y, con el apoyo de UCD, se convirtió en alternativa a la también naciente CEOE para convertirse en la gran patronal. Luego convivirían y el CE tomó el marchamo de élite que le correspondía en la que se juntaba lo más granado de la aristocracia empresarial madrileña (salvo excepciones) y ejecutivos comprometidos, que pretendían adaptarse al presente para afrontar el futuro y sin olvidar (demasiado) el pasado.
Con el paso de los años, el CE fue perdiendo influencia, tanto en el ámbito político (con el PSOE ya no mandaba tanto) como incluso en el empresarial. El lobby se quedó poco a poco en la marginalidad, quizá por la propia actitud de sus dirigentes muy proclives a al pensamiento liberal y pese a que la CEOE, dirigida por José María Cuevas, no cumpliera satisfactoriamente las exigencias de las grandes corporaciones.
Ahora, 36 años después de su creación, los tiempos son propicios para recuperar aquella pujanza; pero, sobre todo, a la vista de la irrupción de otras organizaciones, como el Instituto de Empresa Familiar (IEF) y del Consejo Empresarial de la Competitividad (CEC), de los que precisamente forman parte descendientes de sus impulsores (léase Entrecanales o Del Pino, alejados del CE), y de que la CEOE ha iniciado una modernización, con todo lo que eso significa, que amenazan con dejarle más al margen todavía.
De ahí proviene la reconversión comenzada recientemente, coincidiendo con el relevo en la presidencia, que ha asumido por primera vez una mujer, que además lleva un apellido de aquella ilustración empresarial, Mónica de Oriol y de Icaza, nieta del preboste eléctrico del franquismo, José María de Oriol, hija del arquitecto Miguel de Oriol y de la empresaria Carmen de Icaza y sobrina del que fuera presidente de Iberdrola, Íñigo de Oriol.
La nueva responsable, precisamente, tiene que saber combinar el pasado con la idea de modernidad que quiere imprimir. Lo ha tomado con ganas y, a juzgar por sus primeros pasos, difícilmente aceptaría que el CE patrocinara un texto como aquel de Lorenzo Bernaldo de Quirós en el que aguerrido economista propuso que la mujer suscribiera a sus expensas un seguro de maternidad que evitara a las empresas la carga del obligado periodo vacacional posterior al parto y que, incluso, aludiera a la menopausia como “fecha de caducidad de la mujer”. Fueron cosas del pasado (2000) y aquello el CE lo pagó.
Ha incorporado a Antonio Oporto (expresidente de Alstom Ibérica) como secretario general y formado una nueva cúpula. Lo que pretende, además de adaptar la estrategiae, es “recuperar el papel como centro de pensamiento y voz de prestigio de la sociedad civil, así como tomar posición como un centro de pensamiento de los más relevantes de Europa”.
Una declaración de principios cuyo reto es alejarse de apriorismo ideológicos, que tanto les marcó. El primer paso ha sido los cambios de estatutos, aprobados en Asamblea el 21 de marzo. Lo más significativo es la creación de la figura de socio patrocinador, que introduce la novedad de que puedan ser socios las empresas y no solo las personas físicas. Además, la duración máxima de la presidencia y de las vocalías de la Junta Directiva se reduce a seis años, con mandatos de tres (ahora eran ocho años con mandatos de cuatro) y la creación de un Comité Ejecutivo de ocho miembros. Este comité se reunirá con la periodicidad que considere oportuna y la Junta Directiva, una al trimestre. Hasta la Junta Directiva, integrada por 28 miembros más los presidentes de honor (que son seis), se reunía una vez al mes.
Junto a estos cambios, Oriol ha creado un Comité de Estrategia en el que. como el suyo, aparecen apellidos ilustres del empresariado: Joaquín Ayuso, Elena Pisonero, Antonio González-Adalid, Javier Vega de Seoane, Nuria Vilanova, José María López de Letona y Olarra, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, María Benjumea y Alberto Terol. Estos grupos presentarán este mes o en mayo una propuesta de cambio.
La llegada de Mónica de Oriol a la presidencia del Círculo de Empresarios se espera como una revolución en una organización que no ha logrado desanclarse del todo del pasado, pese a los esfuerzos de alguno de sus dirigentes. El primer presidente fue Santiago Foncillas, un abogado del Estado con mucho currículum (secretario general del INI, consejero delegado de Telefónica y presidente de Campsa), que entonces ocupaba la presidencia de Westinghouse España. Le sucederían otros notables: José Joaquín de Ysasi-Ysasmendi (1984-1992); el actual Alto Comisionbado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros (1992-2000); Manuel Azpilicueta (2000-2004) y Claudio Boada Pallarés (2004-2012), hijo de otro ilustre de la transición empresarial, Claudio Boada, expresidente del INI, del INH y del Banco Hispano Americano.
Hay 4 Comentarios
◄◄◄VIDEO IMPACTANTE Deja Perplejo A NUTRICIONISTAS►►►
►►►Mira Como Tu HIGADO Puede Ayudarte A PERDER 20KG EN 30 DÍAS.
►►►¡¡¡VIDEO IMPERDIBLE!!!
Miralo AQUI http://su.pr/2tMGDd
Publicado por: ◄◄◄◄◄◄¡¡¡COMO BAJAR 15KG YA!!!!►►►►►►► | 08/04/2013 17:43:41
http://www.newshub.es/ noticias en tiempo real. 42 categorias quality. un producto heeloo.es
Publicado por: rss noticias | 08/04/2013 14:32:37
Esta noticia es interesante, pero no he visto nada relaccionado con la noticia de que el blog http://nolosabiasya.blogspot.com han publicado COMO ESPIAR EL LAS CONVERSACIONES DE WHATSAPP DE TUS CONTACTOS.. donde se debe publicar esto? lo digo porque todos deberian estar informados de la pesima seguridad de whatsapp.. que todo el mundo usa.. Os dejo el enlace donde han publicado este mensaje.. queda bajo vuestra responsabilidad su uso, es solo para informacion!: http://goo.gl/qGYhD
Publicado por: fdpeopeddopsddcdadioidfdds | 07/04/2013 19:45:07
Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/War1234 ] desde tu navegador.
Publicado por: Matildita | 07/04/2013 9:21:58