Sobre el autor

lleva años metido
en el empeño de contar las cosas que pasan y que
más pueden interesar a la gente. Aunque ahora existen
más instrumentos útiles para acorralar a la verdad,
cada vez la siente más esquiva. No le importa ser
molesto siempre que gane
el interés general.

Sobre el blog

Relato de la actualidad política, social y judicial basada en los hechos ciertos del pasado y en la compleja realidad del presente.

Archivo

octubre 2011

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Recomendamos

28 jun 2011

Un guiño a la izquierda que da aire a Rubalcaba

Por: Jmromero

 

José Luis Rodríguez Zapatero reivindicó en su último repaso al Estado de la Nación como presidente del Gobierno todas las reformas aprobadas en la segunda legislatura para combatir la crisis económica y poner freno a la colosal destrucción de empleo que no cesa. Después de defender la reducción del gasto público aplicada en los dos últimos años; tras reconocer los escasos avances logrados en la batalla contra el paro y declarar que es necesario más esfuerzo colectivo para salir de la crisis, Zapatero se permitió algunos guiños a la izquierda que provocaron aplausos en la alicaida bancada socialista.

Algunos de esos guiños llevaban música electoral para que el nuevo candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, tome aire ante el mayúsculo desafío que le espera: mantener el poder en manos socialistas con todas las encuestas vaticinando una victoria aplastante del PP.

Uno de los guiños iba dedicado a los miles de ciudadanos que viven bajo la amenaza de embargo por no poder pagar sus hipotecas: “En las próximas semanas, aprobaremos nuevas medidas de protección de las personas sujetas, por imposibilidad de atender a sus compromisos, a procedimientos de ejecución hipotecaria, que serán compatibles con los imperativos de seguridad jurídica y de solvencia de las entidades prestatarias”.

Otro, a los millones de pensionistas: “Hemos suspendido, sólo por este año, la revalorización general de las pensiones”.

Un tercero, a los cientos de miles de indignados que se han manifestado por las calles de España: “Salvo expresiones minoritarias de violencia, absolutamente condenables e inaceptables, lo que hemos visto en las últimas semanas son manifestaciones, protestas y demandas realizadas al amparo de derechos democráticos. Forman parte de la fisiología y no de la patología de nuestro modelo de convivencia. Y reivindican el valor de la política”.

Un cuarto, a las víctimas del terrorismo, con un aviso a Bildu de que el Estado de Derecho no consentirá provocaciones.

Y un guiño general, que provocó el primer aplauso socialista tras 16 folios de discurso, sobre el mantenimiento de las políticas sociales en la difícil coyuntura de la crisis: “Todas las reformas necesarias, sí, pero no a costa de romper los equilibrios sociales básicos de nuestro mercado de trabajo o de quebrar nuestro modelo social y constitucional. A costa de eso, no”.

Aunque Zapatero admitió que el enorme problema del paro no está ni mucho menos en vías de solución, desgranó todos los datos que le permiten ser optimista (crecimiento de las exportaciones; creación de empleo en el sector servicios por dos meses consecutivos; aumento del turismo como consecuencia de la coyuntura internacional…). Y acabó con un diagnóstico esperanzador. "Necesitamos seguir haciendo un gran esfuerzo colectivo, con plena conciencia de que está en juego nuestro bienestar para las próximas décadas. España va a superar una prueba dura, en un contexto europeo e internacional muy complicado. Hay que llegar hasta el final. Y sabremos hacerlo".

 

Hay 10 Comentarios

todos son unos feriantes.

Lamentables y penosos "guiños a la izquierda" del Presidente. Es que un presidente de izquierdas tiene que hacerle guiños a lo que se supone que es su ideología?. Lo de las hipotecas dice que va a hacerlo en semanas, ¿cuando?, cuando ya no haya remedio para miles de familias.Me daban ganas de llorar cuando he visto a estos impresentables peleándose y pataleando en el congreso con sus discursos vacios de contenido. Da pánico ver en manos de quien estamos.

Querido El País :
Respeto la línea editorial de El País , tan válida y democrática como cualquier otra , pero sinceramente algunos de sus periodistas no pueden continuar de espaldas a la sociedad . Al menos Iñaki Gabilondo se muestra crítico a pesar de sus ideales y analiza con cierto rigor la actualidad . Zapatero hoy ha hecho una loa a la sin razón de un gobernante . Que no se aferre a la poltrona y si es un demócrata convencido incapaz de crear soluciones debe irse ipso facto . Ojalá El País se muestre consecuente y objetivo dada la gravedad por la que atraviesa nuestro País . Gracias

Arengas a a las víctimas del terrorismo, con un aviso a Bildu de que el Estado de Derecho no consentirá provocaciones...
Pero de qué pino se ha caído el justificador de terroristas de estado, ciudadano Alfredo Perez Rubalcaba??
Que ha sido él quien dijo que no estaba claro que Vera y Barrionuevo (condenados en firme) tuvieran implicación alguna con el terrorismo del GAL!!
Manda cojones que estos gobernantes (del PSOE antes y ahora y PP durante sus 2 mandatos) que vemos como dejan en la rue a asesinos promocionados por el estado español con penas firmes de hasta 100 años, mantienen en la cárcel a los del otro bando, por encima de lo que marcan sus condenas y el código penal, con afirmaciones como la del EXMINISTRO DE JUSTICIA López Aguilar que indicaba cosas como que el gobierno trabaja para construir nuevas imputaciones contra el entorno de la Izquierda Abertzale.
Provocaciones...
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Y tú, xarooch, pero que hay en esa cabecita como para pensar que de la UPyD de la plañidera populista Diez pueda salir idea sensata alguna para salir de la crisis??
Qué es lo que va a hacer el PP que no haya hecho el PSOE para mejorar la situación de la económica??
¿¿De donde van a sacar la tela marinera??
¿¿Van a volver a vender Telefonica, subastar espacio radioeléctrico, privatizar la banca y liberalizar las actividades financieras??
¿¿Van a propiciar el saneamiento de las cuentas municipales volviendo a ponerles en bandeja la liberalización del suelo para que vuelvan a especular con él??

Agur!

Menos guiños y más política de izquierda, porque en las próximas elecciones los votantes de izquierda van a responder a los guiños con un gesto del dedo corazón.

lo triste es que habla como si alguien, además de la banca, le creyera. Me encanta esa parte donde dice: “Todas las reformas necesarias, sí, pero no a costa de romper los equilibrios sociales básicos de nuestro mercado de trabajo o de quebrar nuestro modelo social y constitucional. A costa de eso, no”. Y se queda tan pancho, como si no hubiese sido eso, precisamente eso, lo que ha hecho hasta ahora

Romerito esquirol! No firmes. Ya está bien de hacer guiños a la empresa.

Mal de muchos, epidemia. Todos los países industrializados están en crisis terminal debido al Pico Petrolero.
ZP no tiene la culpa de que el petróleo esté por arriba de 100 u$d/barril, a ese precio un país hiperconsumista como el nuestro está acabado, pero bajar la velocidad máxima una insignificancia fue rechazado por casi todos, y eso a pesar de que 120 Kms/h incluso 110 Kms/ es más que la velocidad autorizada en ¡ EEUU!

Las consecuencias van a ser aterradoras y a los que nos desgañitamos avisando nos tachan de alarmistas o algo peor.

¿José Luis Rodríguez Zapatero reivindicó ayer? ¿Hoy es ayer?
Chic@s, os salís...

Los guiños y las muecas de ceja no es gobernar. Es el teatro mediático del PSOE, nos distraen con guiños y sonrisas, pero lo único que debían haber hecho es trabajar por el bien de la economía española y han fracasado de la peor de las formas, España necesita nuevos gestores, sean de UPyD o del PP.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal