27 mayo, 2007 - 21:06
Abiertos a interpretaciones
Simplemente indicarles (como dicen los telefonistas) que tenemos abierto este quiosco-blog (qu-blog) para lo que tengan ustedes a bien comentar sobre los resultados electorales, a ser posible en sus ángulos estadísticos, pero a ver quién pone puertas a ese campo.
>(podéis ir siguiendo los resultados en tiempo cuasi-real en http://www.elpais.com/comunes/2007/elecciones/)
Me siento como el empollón que llega primero a clase después de que suene la campana.
Publicado por: Tostadora | 27/05/2007 21:20:31
Alberto Ruiz-Gallardón, se corresponde con el anagrama 'Bulldoze arrogant liar'.
Publicado por: luzazul | 27/05/2007 21:21:47
"Tú, el zagal ladrón birló..."
Chulo eh?
Publicado por: Tostadora | 27/05/2007 21:29:19
mucho Toastie.
Publicado por: luzazul | 27/05/2007 21:45:31
El PP no obtendrá NINGUNA de las alcaldías de las siete grandes ciudades gallegas. Pierden incluso su reducto de Vigo, que pasa al BNG.
Según los sondeos la coalición PSOE-BNG gobernará en todas ellas, excepto en Lugo, donde el partido socialista podrá seguir en solitario.
Publicado por: Divina C | 27/05/2007 22:01:35
Luzy, me acabo de dar cuenta de que falta una "R". No se homologa entonces.
Publicado por: Tostadora | 27/05/2007 22:16:53
ojalá no se homologará, no ya el anagrama, sino la victoria...
Madrid, ahora mismo (21:40h); PP 48,3 PSOE+IU 48
pero d'Hondt hará el resto...
Publicado por: luzazul | 27/05/2007 22:34:12
*homologara
Publicado por: luzazul | 27/05/2007 22:36:58
Madrid ha sido el gran granero del PP, y el principal componente de su "victoria" global 'a los votos' en las municipales (que es tan irrelevante como lo era la del PSOE antes): meras fluctuaciones del fiel de la balanza alrededor de un empate técnico, que además no correlacionan con el número de concejales y alcaldías, donde el PP puede salir perdiendo.
Publicado por: Javier Sampedro | 27/05/2007 22:53:59
La participación, por otro lado, ronda el 64%, tres puntos por debajo de las últimas elecciones locales (2003), pero muy similar al índice de 1999.
Publicado por: Javier Sampedro | 27/05/2007 23:03:46
ahora mismo, con un 87% el PP tiene 9 mil votos mas
habria que saber cómo se distribuye ese 13%: si el peso de los canarios, por eso de que llevan la tradicional hora de retraso, fuese grande (y parece que alli el psoe va a sacar algunos puntos al PP) igual no esta todo dicho aun
en cualquier caso, eso sera solo una anecdota estadistica: lo importante es cómo quedan los ayuntamientos y las comunidades y parece que el pp puede perder algunas 'plazas' importantes (Vitoria, Toledo, Jaen, Navarra, Tarragona...)
Publicado por: eduardo | 27/05/2007 23:23:07
De acuerdo; y a ver qué pasa con ese efecto 'una hora menos en Canarias' (aunque me parece a mi que va a haber que afinar con el microtomo ahí)
Publicado por: Javier Sampedro | 27/05/2007 23:26:21
Deberíamos habernos mojado antes de las elecciones prediciendo el resultado, para evitar acabar como los tertulianos de las radios, que a toro pasao todos son manolete.
Publicado por: Tostadora | 27/05/2007 23:26:24
Hombre, eso ya no sería estadística, sino futurística (que es también un arte, qué duda cabe, pero acaso un arte distinto)
Publicado por: Javier Sampedro | 27/05/2007 23:29:07
a mí, como experimento, me gustaría recalcular la asignación de concejales en el ayuntamiento de Madrid, según el método Sainte-Laguë modificado.
Mañana es 'Memorial Day', fiesta por aquí. A ver si me sacudo de encima la pereza y encuentro un buen simulador...
Publicado por: luzazul | 27/05/2007 23:36:44
¿Quién fue el que dijo que un estadístico es alguien que mañana sabrá perfectamente por qué no ha ocurrido lo que dijo que iba a pasar hoy?
Publicado por: Tostadora | 27/05/2007 23:37:04
Lo más probable es que lo dijera un economista
Publicado por: Javier Sampedro | 27/05/2007 23:38:25
Si lo llamas prospectiva, tambien es ciencia, ciertamente distinta de la estadistica. Por lo demas, esta vez parece que los sondeos acertaron: casi nada cambia, es decir mañana comienza una larga,larga,muy larga campaña electoral hacia las generales de 2008
Publicado por: Aben Hud | 27/05/2007 23:38:48
Luzy, mira a ver si va a ser el 'Groundhog Day' ése
Publicado por: Javier Sampedro | 27/05/2007 23:42:07
Muy cierto, Aben Hud: más de lo mismo hasta que reventemos, vamos a tener hasta la convocatoria de 2008
Publicado por: Javier Sampedro | 27/05/2007 23:44:23
Javier, en lo que a San Diego se refiere, no andas muy desencaminado. La 'marine layer' y los vientos del desierto convergen y la costa amanece encapotada -June Gloom (May Grey)- hasta que a mediodía, se abre camino el sol.
Publicado por: luzazul | 27/05/2007 23:56:56
Sí, pero el mediodía ¿de qué día?
Publicado por: Javier Sampedro | 28/05/2007 0:04:40
Javier, leo en un artículo tuyo llamado "Una victoria inconsciente" que las decisones las tomamos 120 milésimas de segundo antes de saber que las hemos tomado. ¿Quiere eso decir que realmente somos un espectador de la conciencia? Creemos elegir de forma consciente pero ¿cómo es posible si ya hemos elegido antes de saberlo?
¿Qué tiene que ver con las elecciones? Pues que quisiera saber si quien ha votado por mi he sido yo o no. Si no creo que me gustaría impugnarlo. De todas formas, dejadme 120 milisegundos que lo piense.
¡Qué lío!
Publicado por: Tostadora | 28/05/2007 0:31:02
zaplana, en TVE... hemos ganado estas elecciones, CON LO QUE HEMOS TENIDO QUE AGUANTAR... please, feel free to comment...
Publicado por: caracola | 28/05/2007 0:31:24
no comments
Publicado por: Javier Sampedro | 28/05/2007 0:36:22