16 mayo, 2007 - 02:12
¿De qué no se sorprende usted?
Viendo que no había forma de esclarecer las pautas de consumo informativo de unas provincias y otras -rotativos y pillastres en Vizcaya, familias al aparato en Ourense, receptores de transistor alaveses o bruñidos hebdomadarios salmantinos-, pregunta Abd el-Krim: "¿Cuáles son los índices de analfabetismo en esas provincias?". Dice que a ver si es que en, suponte, la provincia de Fridonia "no saben leer y prefieren la información gráfica". Pues vamos a ver.
El porcentaje de "analfabetos y sin estudios" no es máximo en Fridonia, sino en Cuenca: récord español con el 28,8%. Pero la segunda provincia sí que es Ourense, con el 27,6%, y ésta es justo la que ostentaba la marca de audiencia televisiva (95,0%), y también el mínimo de todo el país en lectura de semanarios. Bien por Abd el-Krim.
La forma más simple de interpretar esas cifras sería la siguiente: el 15% de audiencia televisiva que Ourense le saca a Lleida (el mínimo del país, con un 79,8%) consiste en consumidores de prensa del corazón que no pueden leer la prensa del corazón, ni otra, debido al efecto Abd el-Krim.
Pero esa explicación no funciona, porque predice que en Lleida deberían devorar hebdomadarios a dos manos, y no es el caso (36,3%, a años luz de la marca salmantina del 61,7%). Y de hecho en Salamanca se ve un montón de televisión (92,1%, no muy lejos del 95,0% orensano).
En la escala de "analfabetos y sin estudios", siguen a Cuenca y Ourense, por este orden, Jaén (27,0%), Toledo (26,4%) y Badajoz (25,0%). Ya conocemos las tres provincias por otros conceptos: inmovilismo y poco alquiler en el primer caso, récord de sedentarismo en el segundo, y de obesidad en el tercero. Es evidente que estas correlaciones no indican ningún tipo de relación causal: más bien parecen todas causadas por una sola y tenaz variable de todo uso: el desarrollo sociocultural. En el otro extremo del indicador brillan Cantabria (7,9%), Vizcaya (7,5%) y Navarra (6,5%).
¿De qué no se sorprende usted? ¿De que haya un 6,5% de analfabetos en Navarra? ¿O de que haya un 28,8% en Cuenca?
Les recomiendo vivamente que lean la novela futurista del Joker en el blog(http://blogs.elpais.com/javier_sampedro/). La historia está ambientada en 2100, y jamás tendrá lugar de plasmarse los presagios de Josef K (a quien ustedes conocen como doctor Moriarty), que recojo aquí por su sobrecogedora intensidad poética o apocalíptica, según escuelas:
"1. No existirá el año 2100. Será conocido como el año IV de la Era de las Cucarachas. Su secreto es simple: les encanta la mierda. Ahí fue donde nosotros fallamos.
2. No existirá el año 2100. Será conocido como el año XXXIII de la Segunda Venida: veinte siglos más de penitencia. Los ateos hemos sido encarcelados.
3. No existirá el año 2100. Será conocido como el año 1a (notación hexadecimal) del Nuevo Tiempo. Las máquinas están al control: ya era hora de que el encargado fuera alguien competente.
4. No existirá el año 2100. Te he besado y en ese instante ha comenzado la eternidad. Quién se va a ocupar de algo tan banal como contar el tiempo".
(Las cuatro veredas ulteriores del hexadecimal 1a. Moriarty, D. Némesis editores. 435 millones de galauros. Alpha Orionis, 2099).
5.-No existirá el año 2100. Las bacterias cuentan en base dos
Publicado por: Lansky | 16/05/2007 8:27:08
No saber leer, impide leer diarios y otras cosas, saber leer, favorece la lectura de diarios y (otra vez) otras cosas, pero salvo que uno sea impedido visual (o como corresponda llamarse a los ciegos de forma "politicamente correcta") saber leer, no impide ver, la television, ni cuerpos espectaculares en las playas (ve, Dr. K, del sexo se empieza a hablar, aunque sea soft).
Siguiendo con el tema, aprovecho y cuelo otro palabro: "analfabeto funcional" . ¿Vale, en estos nuestros dias, saber leer para dejar de ser considerado un analfabeto?,ademas de juntar palabras,¿hay que entender su sentido?, ¿Se requiere ademas un minimo conocimiento de la tecnologia?, mirandolo con "prospectiva", ¿que sera un analfabeto del siglo XXI?,¿Nos abrira en canal la brecha digital? (me refiero, tambien, a que los que queden del lado "malo" de la brecha, podrian hacer uso de tecnologia punta en forma de machete o sierra mecanica y abrir en canal a los del lado "bueno")
Publicado por: Abd el-Krim | 16/05/2007 8:30:56
Analfabeto Funcional - Sera el nuevo oximoron?
Publicado por: Joker | 16/05/2007 8:32:43
7. No existirá el año 2100, pero Moriarty se está poniendo púa con el récord mundial de beso Fosbury. ¡Aire!
Publicado por: Javier Sampedro | 16/05/2007 8:56:31
No, porque 'analfabeto funcional' quiere decir 'analfabeto en lo funcional', o sea 'analfabeto para el caso' (que nos ocupa).
Publicado por: Javier Sampedro | 16/05/2007 9:11:13
"No existirá el año 2100, pero Moriarty se está poniendo púa con el récord mundial de beso Fosbury".
Besando como si se fuera a acabar el mundo? Hace bien, leñe!!
Publicado por: Surikata | 16/05/2007 9:12:26
Y Abd el-Krim, la brecha digital ya nos ha "abierto en canal" hace tiempo: el mejor futuro posible es cerrarla cuanto antes. De otro modo, habrá demasiada gente en el "lado malo" de la brecha con toda esa tecnologia de punta a punta que con justificada aprensión menciona usted.
Publicado por: Javier Sampedro | 16/05/2007 9:17:08
Veo que la surikatita chica ha tenido una noche movidita
pero guuuu en cualquier caso
Publicado por: Javier Sampedro | 16/05/2007 9:18:28
Abd el-Krim, podrias definir - grosso modo -, que entiendes por "bueno" y por "malo"?
Debe ser el americio, bien que lo siento.
Publicado por: Joker | 16/05/2007 9:23:24
Bueno,¿y que pasa en Huelva?¿Por qué nunca estamos ni en el máximo ni en el mínimo de las estadísticas?¿Cómo podemos vivir en esa medianía? Ah, claro, todavía no se ha hablado de la contaminación.
Publicado por: Conistorsis | 16/05/2007 9:24:38
Joker, Abd el-Krim está haciendo sus abluciones levantiscas, así que ya te lo explico yo mientras te acabas el porridge de americio: el lado malo son todos éstos que "podrían hacer uso de tecnología punta en forma de machete o sierra mecánica y abrir en canal a los del lado bueno", que a su vez quedarían definidos en su calidad de receptores de las atenciones de los señores Wrongside.
Yo es que ya le entiendo muy bien al levantisco.
Publicado por: Javier Sampedro | 16/05/2007 9:31:37
Conistorsis, nadie mejor que tú para decirnos lo que pasa en Huelva. Oye, ¿vives en lo que es el mismo polo químico o en las afueras del mismo?
Publicado por: Javier Sampedro | 16/05/2007 9:33:25
Dear Dr. Sampedro,
On behalf of the Editorial Board of Fridonian Letters of Statistics (Frid. Lett. Stat.), I regret to inform you that your manuscript “On the dark side: A systematic study of what’s wrong and what’s right”, coauthored by Abd el-Krim, Lord Darth Vader, and J. Sampedro, cannot be accepted for publication in our leading, highly impact journal.
Responses of our external referees have been conclusive: you article lacks of systematic approach, is highly speculative, and is poorly written and structured.
I hope that this e-mail will not disappoint you. Moreover, we do expect to receive more manuscripts from you soon [specially because comments from referees about your articles are certainly funny & acute - in the editorial office we have a lot of fun with that].
With kind regards,
Prof. Dr. J. Habermas – Haylo Seguro.
Editor in Chief.
Fridonian Letters of Statistics [Impact Factor 2005: -66].
Publicado por: Joker | 16/05/2007 9:49:52
Como lo siento. Ayer me quedé con lo de los besos gratis y debí llegar tarde por que no recibí ninguno. Ni siquiera del Dr. Moriarty y eso que va pidiendo guerra por donde pasa. Hay alguna estadística de la provincia más besucona? Podríamos entrecruzarlo con la más leida o si besas no lees?
Publicado por: pepa | 16/05/2007 9:59:24
El récord absoluto desde que hay registros históricos es el celebrado beso Fosbury entre Moriarty y Alpha Orionis, ocurrido en Orionis o más allá de Orionis hacia el año 2100, un año mítico por otro lado toda vez que no consta en el Calendario Galáctico Zaragozano que Doc suele llevar consigo en sus romances espaciales.
Publicado por: Javier Sampedro | 16/05/2007 10:03:35
Darth! ¿Está por ahí Darth Vader? Oiga, Darth, deje de hacer el ganso que el maldito Habermas nos ha tirado el manuscrito de Fridonia, sí sí, el amigo de Gunther, pues ¿y yo qué sé?, que le tendrá a usted ojeriza con tanto lado de la fuerza y tanto helado de la fuerza, ay Leocricia pero qué mal nos ha tratado el mundo editorial
Publicado por: Javier Sampedro | 16/05/2007 10:08:52
¿Qué pasa, que Uds. no besan? Así va la Ciencia en este país.
Publicado por: Josef K. | 16/05/2007 10:28:56
Estimada Pepa: yo no voy pidiendo guerra por donde voy, la guerra me encuentra, pues la portan en sus labios las bellas jóvenes que, bien es cierto, suelen caer rendidas ante mi mirada de inteligencia superior. No obstante, en honor a nuestra vieja pero discontinua amistad, le puedo hacer un hueco en mi agenda besadora para así viajar con Ud. al Pais de Nunca Jamás, donde no es que no haya año 2100, sino que todavía no se ha salido de la Edad de Oro, y la vida casi duele de puro maravillosa.
Publicado por: Josef K. | 16/05/2007 10:32:36
Hombre, Doc, dichosos los labios, ¿le vale con esa botella de oxígeno o...?
Publicado por: Javier Sampedro | 16/05/2007 10:33:55
Pepa, tú haz lo que quieras, pero te advierto que esas mismas cosas le empezó a decir a Alpha Orionis y ahí la tienes a la pobra, que no sabe dónde meterse...
Publicado por: Javier Sampedro | 16/05/2007 10:35:52
En realidad, he de decir que estoy retirado de la vida sentimental y sólo practico estos galanteos galácticos por costumbre y por no perder la mano. Amén que besarse es ejercicio que no atañe sólo a los labios, pues hay algunos besos emitidos en la lejanía que se las apañan para cruzar largos desiertos interestelares y depositarse calladamente en los labios de quién sabe qué venusina que siente inopinadamente un raro sabor a distancia que puede ser más embriagador que el puro contacto.
No obstante, me reafirmo en la idea de que se besa poco, por el derroche de tiempo y esfuerzo que parece implicar, y por la evidente desidia en la que han caído los espíritus (si tales existieran), coincidiendo con una excitación en los cuerpos que más parece baile de San Vito que otra cosa. En breve tiempo, mucho antes del 2100, besar será tóxico y estará penado (si no lo está ya), y las estadísticas se llenarán de magreos torpes y jadeos desacompasados, cuando no de pura y simple soledad.
Y ocurrirá en Cuenca y en Lugo y hasta en Teruel, donde los amantes no se hablan hace años. Cosas de la vida moderna.
(Hola, Samp, no te guardo rencor por el recorte de mi texto, asumo que escribir para un periódico conlleva esas pequeñas frustraciones. Lo malo es que yo no cobro por ello. Por el momento, claro. ;-) Gracias por la distinción, en todo caso.)
Publicado por: Josef K. | 16/05/2007 10:46:42
Sí, ya conozco a esa venusina, pero no sé, me parece un poco exagerada vistiendo, sobre todo vista desde esta distancia en parsecs
Publicado por: Javier Sampedro | 16/05/2007 10:49:40
Ya sé que cobra por palabras, Doc, por eso le recorté el texto.
8. No existirá el año 2100. Será conocido como el año en que murió todo apuntador viviente de aquí a más allá de Orionis por andarse dando el pico pese a la manifiesta toxicidad de este hábito arcaico y lleno de dioxinas. Se ignora a quién besaría el último apuntador.
Publicado por: Javier Sampedro | 16/05/2007 10:55:08
A sí mismo, obviamente.
Publicado por: Josef K. | 16/05/2007 10:57:20
¿Y su autoveneno le hizo efecto?
Publicado por: Javier Sampedro | 16/05/2007 10:58:54