25 mayo, 2007 - 00:27
Retales, pares sueltos y prendas defectuosas
No todas las estadísticas son para sacar punta a las cosas. Por ejemplo, en España hay 1.607 espacios escénicos y 155.529 espacios deportivos. ¿Qué punta se le puede sacar a eso? ¿De qué se ríen? Haciendo un par de cuentas, lo primero da una butaca de patio -o escaño de gallinero- por cada 50 almas, y lo segundo sale a menos de un plinton por cada 250 cuerpos. El que no va al teatro es porque no quiere, desde luego, porque es cinco veces más fácil quedarse sin saltar al plinton que sin entrar al palco. Y encima vuelan las jabalinas, en algunos casos.
Las estadísticas del servicio de estudios de La Caixa (2004) computan 155.529 instalaciones deportivas en toda España, de las que 29.335 están en Cataluña, 22.026 en Andalucía y 15.328 en Madrid. Pero éstas son comunidades muy populosas. Afinando a la provincia y dividiendo canchas por personas obtenemos un palmarés insólito: Baleares, con 9,2 espacios deportivos por cada 1.000 habitantes; Guadalajara y Girona, con 8,1 por barba (y ya sé que eso parece de Espronceda o de su robot) y Soria con 7,8.
En casos de este tipo, los indicadores relativos (como "canchas por habitante") pueden resultar muy engañosos. La provincia de Barcelona tiene 18.910 espacios deportivos. Soria tiene 709 -la que menos de toda España, de hecho-, y encima repartidos por una superficie que casi triplica a la barcelonesa (272 frente a 100 kilómetros cuadrados). Lo que ocurre es que tan escasos espacios deportivos partidos por la aún más rala población soriana (37.000 habitantes) puede dar cualquier cosa: un típico punto descarrilado que más vale mirar de reojo.
Curiosamente -y para acabar de arruinar el sacapuntas estadístico aludido en el primer párrafo-, la comunidad más deportista es también la más teatrera. De los 1.607 espacios escénicos españoles, Cataluña alberga nada menos que 493, casi un tercio. (Estas cifras incluyen los "lugares utilizados habitualmente para exhibición de espectáculos, como teatros, auditorios y centros culturales"). Por mucho que uno quiera magrear y relativizar el récord, lo cierto es que ese absoluto y orondo 493 dice más en este caso que 100 tantos por mil. Y el segundo y tercer clasificados no hacen la menor sombra al líder: Andalucía (175) y Madrid (170).
Preguntaba ayer mi corresponsal Caracola: "¿Es Sevilla también una isla para el mar de las Andalucías?". Como Valladolid y Zaragoza lo son para los mares del norte, entiéndase.
Y la verdad es que no, o no mucho. Sevilla exhibe unos indicadores sociales muy similares a los del resto de Andalucía occidental, tanto en dinámica poblacional como en índice de renta, audiencia de diarios, sedentarismo y obesidad. Sevilla, le decía yo a Caracola, es el centro de gravedad de la gran base adiposa del tentetieso peninsular, que larga va de Cádiz a Toledo y ancha viene de Albacete a Badajoz. Sí que se distingue un poco en servicios sanitarios y nivel educativo, pero la distinción más llamativa es ¡el tabaquismo!, donde Sevilla sí que dibuja una gran isla nicotínica en un mar de (relativa) sensatez.
qué honor inaugurar comentarios y la mención (doble!) en el texto, la consagración definitiva.
Y qué decir para estar a la altura de semejante honor... sólo se me ocurre preguntar si el frontón pintado en la plaza de mi pueblo soriano se contabiliza como instalación deportiva. En ese caso no me extraña ese despunte... algo tramposillo
Publicado por: caracola | 25/05/2007 0:48:52
Te dejo incluir el frontón de tu pueblo, pero a cambio tú me cuelas el Vda de Pérez Hermanos como 'espacio escénico'.
(es el bar de abajo de casa, y no se le puede negar intensidad dramática; ahí se ve cada escena...)
Publicado por: Javier Sampedro | 25/05/2007 0:57:19
Lo de Sevilla como isla nicótinica tiene una explicación.
Yo voy mucho por allí a visitar a mi padre.
Papá 4 paquetes de Ducados- Tostadora 2 paquetes de Lucky.
Publicado por: Tostadora | 25/05/2007 1:04:04
oído barra, apuntado el gran liceo de los perez brothers como espacio escénico. Aunque seguramente también pueda ir en espacios deportivos, por el nombre seguro que tienen tele pal fútbol.
Lo ponemos como espacio multifuncional? (polifuncional?)
Publicado por: caracola | 25/05/2007 1:04:21
incluso zoológico? (sin ánimo de ofender si eres cliente habitual)
Publicado por: caracola | 25/05/2007 1:06:35
Oye JS, a esta hora de la noche que estamos en confianza... Cuantos habitantes salen en Melilla por "espacio escénico"???
Publicado por: Tostadora | 25/05/2007 1:06:55
Oins, pero en Sevilla también venden Luquistrái, y Ducados hasta en la pérfida albión se han dado casos
Publicado por: Javier Sampedro | 25/05/2007 1:08:59
hola caracola... así que de un pueblo soriano?? podría vos decirnos su exacta procedencia?
Publicado por: Tostadora | 25/05/2007 1:09:47
ahi "l´asdao" caracola. Por experiencia profesional, se que (tiempo ha, es cierto) se han censado como instalaciones deportivas autenticos eriales con lineas pintadas con yeso, habria que ver que es lo que se ha "censado" bajo esos epigrafes y de los espacios escenicos, su aforo y calidad.... ¿de eso no hay nada en el Anuarius Dei?
Publicado por: Abd el-Krim | 25/05/2007 1:12:04
que en los pueblos luego se sabe todo, si se cuenta en el vermú que participo en un blogs qué pensarán...
Publicado por: caracola | 25/05/2007 1:12:44
oye, que de aforo el frontón de mi pueblo anda muy bien, en fiestas cabe todo el pueblo, nativos y visitantes de los alrededores, verbena con efectos especiales, y otro perrito piloto
Publicado por: caracola | 25/05/2007 1:15:37
Se nota que eres numantino...
Publicado por: Tostadora | 25/05/2007 1:17:22
por mi afición al deporte? bah, no te creas :-)
Publicado por: caracola | 25/05/2007 1:19:07
Colijo que debe ser, aprox. la pza. de la iglesia, para usar uno de sus muros como fronton, vamos, algo parecido a las canchas de cesta que se gastan en la florida
Publicado por: Abd el-Krim | 25/05/2007 1:19:31
Pues dos espacios escénicos para 66.871 mendas nos da 33.435,5 mendas por espacio escénico.
Como me figuro que no era ésa la pregunta, tomemos el aforo total de los dos espacios (755 contando el gallinero) como denominador de los mendas y obtenemos...
89 mendas por butaca!
Lo que puede interpretarse como un estímulo local para la práctica del salto de plinton (caso de haberlo en alguno de los 229 'espacios deportivos' de la ciudad, porque esos trastos tienden a descajonarse compo es sabido).
Publicado por: Javier Sampedro | 25/05/2007 1:22:19
Pues, si tienes razon Abd, es cuestión de tiempo que sepamos donde se esconde caracola. Sólo hay que coger el Google earth y rastrear los pueblos de Soria buscando Iglesias con frontón incorporado... Me pongo a ello!
Publicado por: Tostadora | 25/05/2007 1:22:50
efectiviwonder, centro deportivo de 9.00 a 18:00, centro escénico en carnavales y de culto en fiestas de guardar. Ahi es ná, quién da más?
Publicado por: caracola | 25/05/2007 1:23:43
2 centros escénicos en toda Soria? eh! un momento! que la hipótesis de partida era que también contaban los centros culturales!
Publicado por: caracola | 25/05/2007 1:26:28
Gracias por los datos JS. Parece que no salimos mal parados del todo.
Y los 229 espacios deportivos tienen trampa, porque hay una gran parte que son privados. O eres socios o no pasas. Exceptuando si tienes 12 años que a esa edad se ven los muros más pequeños que a los 20.
Si mi estado de forma actual no es penoso ahora es gracias a los conserjes, bedeles y porteros que me han perseguido...
Publicado por: Tostadora | 25/05/2007 1:28:47
PD: para ser socio hay que ser normalmente hijo de militar, se me olvidaba.
Publicado por: Tostadora | 25/05/2007 1:31:20
tostadora también numantica?
buen ejemplo de verdad estadística. En un blog hay 4 participantes, 2 de origen soriano. That means:
- Mayor penetración de internet?
- Mayor población?
- El proverbial interés soriano por la estadística?
....
- Mayor porcentaje de soltería (seguro que Soria en esto despunta, m'equivoco jefe?)
Publicado por: caracola | 25/05/2007 1:32:35
2, y seguro que vamos a centros escénicos distintos
Publicado por: caracola | 25/05/2007 1:37:37
Para tod@s, os ofrezco el verdadero caso "Macosmic"
Mariano se dio PRISA en buscarse un laboratorio cuando quiso AFINCAR su carrera. No quería INTEGRARLA. Era y no era la ciudad del AMOR. Para celebrarlo, quiso PAGAR una ronda de cervezas.
Javier DELIRA mientras comprueba qué provincia LIDERA estadísticas HUECAS, que AGRADAN cuando se AGRANDA, como un CARABELÓN. Demuestra la LATENCIA de los extranjeros en el sistema de salud, donde el sol CALIENTA, mientras beben LECHE de chufa mirando a la PELÍCANA.
La gente ya no se queda ALUCINADA cuando ve a una pareja de turistas ARIOS ACHAROLAR sus sandalias sin quitarse los calcetines de lana de ANGORA, por no visitar al CALLISTA, mientras miran el BROCADO que acaban de comprar.
Estamos en un 'blog' electoral, allá por la segunda transición, tras la primera SUARISTA. ¿Habrá COBRADO mucho Javier? Algunos estarán MOLESTOS con su alcalde por no "ENLISAR" la calle.
Lector, intenta permanecer SERENO. Que no se note que CARECES de DELICADURA, cuando no se mienta la VALÍA de tu tierra y se habla del sexo de los ÁNGELES.
Las mayúsculas no son gritos. Dado que el KeyPad o TypePad este no permite usar cursiva, no me ha quedado otra. Son anagramas -palabra o frase obtenida por la transposición de las letras de otra palabra o frase- de ciudades y países europeos, en el párrafo de Mariano y ciudades españolas y comunidades autónomas en las demás.
Son gentileza de una página deliciosa y mágica, http://www.juegosdepalabras.com/ donde descubriréis que un lipograma no tiene nada que ver con el colesterol y podéis pedir las soluciones.
Es mi manera de decir muchas gracias y buen fin de semana, que larga es la noche.
Publicado por: luzazul | 25/05/2007 1:37:43
Caracola, no soy de Soria. JS se refería (supongo) a mi pregunta sobre Melilla.
Yo realmente no sé muy bien de donde soy. Nací en Madrid, viví durante 15 años en melilla, me fuí a Sevilla a estudiar, me empadroné allí y sigo mis estudios en Granada, pero ahora he vuelto a empadronarme en Melilla, porque es donde esta Mamajaus. Así que no te extrañe si pregunto por alguno de estos sitios como si fuera de allí. Porque realmente soy "aprovinciado" si se me permite decirlo.
Publicado por: Tostadora | 25/05/2007 1:38:02
Caracola, olvidas el insomnio, que es algo del que desconocemos su distribucion teritorial..
Publicado por: Abd el-Krim | 25/05/2007 1:39:51