Bryce

Por: | 14 de abril de 2007

Es uno de los grandes fabuladores que tiene la lengua española; sus libros componen, todos juntos, una memoria en las que se mezclan la historia personal, el humor, la capacidad para contar y una memoria minuciosa al servicio del detalle y de la vida. Y de la risa. Es uno de los escritores más felices que conozco como lector y de los más melancólicos que he visto como persona. Alfredo Bryce Echenique. Un gran tipo.

Ahora ha habido en su país un incidente en relación a un texto que él envió a un periódico y que provenía de otro autor. Lo explicó. La gente puede creer o no creer las explicaciones; pero el nivel de ensañamiento que se ha expresado contra él esconde, desde mi punto de vista, una maldad que he visto mucho en el mundo de la literatura (y habrá lo mismo en todos los mundos, imagino) y que en este caso trasuda también una extraordinaria hipocresía.

En esos sitios donde se le ha zaherido han tolerado plagios y sinvergozonerías, y jamás he visto en ellos ni el menor asomo de crítica o de autocrítica. Parece que estaban esperando que Bryce tuviera un tropiezo para lanzarse a su yugular.

Ese tono me ha dado asco.

Como decía mi madre, lo digo como lo siento.

Hay 17 Comentarios

Es probable que el centro neurálgico de los ataques contra Bryce Echenique lo componga un asunto poco literario: el deseo de algunos mexicanos de controlar a quien se otorga el Premio FIL porque el monto del premio proviene de "sus impuestos". Sin asomo de vergüenza, cada uno de los acusadores se siente jurado, conoce la documentación que nunca le llegó, es experto en la obra del acusado aunque no la haya leído nunca y se rasga las vestiduras si el Premio no va a parar a alguno de sus favoritos. (Y pasada la coyuntura va por otro tema con igual frivolidad). Si esto fuera verdad bastaría con que México abandone sus premios o estos contengan una versión nacional y otra extranjera para que todos queden contentos. Pero la actitud de estos señores me parece demasiado primitiva. Primero, hablar de dineros públicos como de algo que les pertenece se presta a burla; México es uno de los países con menor recaudación de impuestos del mundo y es casi seguro que los difamadores de Bryce Echenique vivan todos de la ubre del Estado, es decir, también de la falta de impuestos y la destrucción de PEMEX. ¿Crear para cada premio internacional una versión nacional? El Premio FIL no mantendría su prestigio, pero en aras de mantener la paz social es este país azotado por la vileza y derrochado por los aprendices de hechiceros encaramados a los Pinos, sería una medida de salvataje.

Bryce es más grande que sus problemas. Y las supuestas víctimas podrían sentirse honradas por tan ilustre plagiario, y podrían agradecer por los quince minutos de fama concedidos a extramuros de Lima.

Nunca olvidemos que quien copia más de una vez no plagia, investiga.

Señor Cruz, ojalá Bryce fuera el Iniesta de nuestro fútbol peruano, pero se entregó a las letras...

Escuché de los plagios de Bryce pero no sé a quién y cómo plagió. Es verdad que estas cosas se aprovechan para cobrar cuentas viejas y canalizar envidia. Pero hay plagios muy feos, y el ser alguien reconocido lo empeora. Hay quienes sostienen que los que plagian son como cleptómanos; no lo necesitan, podrían hacerlo solos, pero no pueden evitarlo. Conozco algún caso de esos, menos famosos que Bryce, y el drama es que a veces aprovechan situaciones de poder: por ejemplo, un profesor que publica como propio el trabajo de un alumno. Entonces, en el caso de Bryce, sería bueno saber la identidad del plagiado.

Escuché de los plagios de Bryce pero no sé a quién y cómo plagió. Es verdad que estas cosas se aprovechan para cobrar cuentas viejas y canalizar envidia. Pero hay plagios muy feos, y el ser alguien reconocido lo empeora. Hay quienes sostienen que los que plagian son como cleptómanos; no lo necesitan, podrían hacerlo solos, pero no pueden evitarlo. Conozco algún caso de esos, menos famosos que Bryce, y el drama es que a veces aprovechan situaciones de poder: por ejemplo, un profesor que publica como propio el trabajo de un alumno. Entonces, en el caso de Bryce, sería bueno saber la identidad del plagiado.

Juán, admiro desde siempre y tengo incorporada a mi vida la obra de Bryce, pero reconozco que este asuntillo me deja bien jodido. Tampoco tu ayudas con entusiamo a esclarecer lo que aun creo es una tonteria.
Un saludo

Tampoco "con relación con", ¡qué Cruz!, sino sencillamente "con relación a" o "en relación con".

Saludos.

Sr. Juan Cruz
Gracias por este post...Admiro la obra y, sobre todo, el sentido del humor que tiene Bryce...Y era de esperarse que aparezca la envidia disfrazada de "moral"...

Saludos

Con respecto a ese reproche, o con relación con ese reproche, mil gracias por avisarme. Siempre he tenido con este tipo de fallos una fácil autocrítica; pienso que si me avisan estarán corrigiéndome para el futuro, y corrigiendo a otros que puedan hacer explícitas las mismas dudas. Gracias.

Parece mentira que un periodista y escritor de larga trayectoria anote "en relación a" en vez de "en relación con". ¿No lee usted los manuales básicos de estilo de los periódicos; del suyo quizá sin ir más lejos? ¿O, por ejmplo, los dardos de Lázaro Carreter? Pues debería. Tarjeta muy amarilla, ¿no?

Y sobre el fondo: ¿aplicaría ese mismo rasero a un autor desconocido? Dígaselo a usted mismo sinceramente.

Aquí no hay saña, sino exigencia. Saludos cordiales.

Estimado Sr.Cruz,
usted puede creer o no lo que voy a escribir a continuación, pero es verdad: me gusta cómo escribe usted. Le leo en ELPAIS, a menudo. Me gustan los retratos que hace de los personajes a quienes entrevista, su retrato no es una fotografía física. Con usted, me gusta también Rosa Montero, Pablo Ordaz, Juan José Millás, y Manuel Rivas.
Recuerdo un retrato que hizo hace tiempo sobre Ronaldinho, y lo recuerdo porque me gustó, recuerdo muchos de sus retratos: uno de los más recientes, el de Hermida.
Concretamente, el texto de Ronaldinho lo fotocopié y lo repartí en clase para ganar la atención de unos alumnos, mezclados-supongo- forofos del Madrid y otros del Barça.
La acusación de plagio es la más grave hecha a un escritor, sin duda-como sorprender a un alumno copiando en un examen-. Sin embargo, usted dice que el autor lo ha explicado; y aquí está lo mejor: habrá quien crea en la buena fe de Bryce Echenique y quien no. Yo no he leído sus explicaciones. Pero a quien le escribe ahora, le ha bastado con leer su segundo párrafo."La gente puede creer o no creer las explicaciones; pero el nivel de ensañamiento que se ha expresado contra él esconde, desde mi punto de vista, una maldad que he visto mucho en el mundo de la literatura (y habrá lo mismo en todos los mundos, imagino) y que en este caso trasuda también una extraordinaria hipocresía."

OPINION

El presunto timo de la estampita

Paco Benítez Aguilar
Periodista

Algún medio de comunicación se ha hecho eco de la
noticia. Una joven pareja andaluza (gaditanos residentes
en Jaén - ella de Cádiz, él de Jerez-) se queda sin su
hija adoptiva, a sólo veinte días de ir a recogerla a
la República del Congo y después de dos años de
trámites.
Quizás la referencia no dé para más, pero convendría
ahondar y llegar a las verdaderas causas de esa
situación y de las consecuencias que, para la familia
andaluza, tiene ese 'contratiempo' de última hora.
¿Se trata de un error?¿Es una estafa en toda regla?
¿Es por su condición de andaluza por lo que se ha
quedado sin su hija adoptiva?¿Hay redes que controlan las
adopciones internacionales? ¿Existe complicidad desde
algún organismo público?
Las preguntas surgen en cuanto nos vamos adentrando en
el conocimiento de todo el entramado. La Generalitat
de Cataluña no es ajena al problema ni a la solución,
como tampoco lo es el Ministerio de Asuntos Exteriores
y en especial la Embajada de España en la República
Democrática del Congo, o la Junta de Andalucía, unos por
acción y otros por omisión.
¿Quiénes son los personajes que mueven los hilos de
las adopciones internacionales en España?
¿Cree la Generalitat que quitando la acreditación a
ADIC, la entidad encargada en exclusiva del trámite para
las adopciones en el Congo, ya solucionó el problema?
¿Ha investigado el Ministerio de Asuntos Exteriores
las conexiones que puedan existir entre algún
responsable de la Embajada, algunos personajes vinculados a una
congregación religiosa, dirigentes congoleños y el
entramado catalán de las adopciones?
¿Recuperará la familia andaluza afectada el importe
íntegro de lo que tuvo que pagar para lograr
reglamentariamente la adopción? ¿Qué control ejerce la Junta de
Andalucía sobre las cuestiones que, gestionadas a
través de la Consejería de Bienestar Social, afectan a
ciudadanos andaluces? ¿Dejará que desde otra Comunidad
Autónoma se burlen de los andaluces e incluso se produzca
una presunta estafa?
Son muchas preguntas.Las mismas que esta joven pareja
se hace ahora, destrozada, a la que han desbaratado el
sueño de tener una nueva hija.
En su domicilio, una habitación ya estaba preparada,
con muebles, camita, decoración, ropa y juguetes, para
recibirla. Pero se ha quedado vacía.
La otra hija -biológica- de la pareja, de apenas
cuatro años, que ya iba con la foto de su futura hermana al
colegio, se ha quedado sin compañía. La madre, no
puede dormir y está en tratamiento psicológico, de baja
laboral y el padre, también está soportando como puede
esta situación, al tiempo que quieren respuestas.
¿Quién responderá? Lo lógico es que la Junta de
Andalucía haga suyo el problema y exija a la Generalitad una
solución y una respuesta clara.
La Generalitat debe asumir su responsabilidad, porque
bajo su amparo estuvo la entidad gestora de las
adopciones.
Una familia andaluza, además de pagar, ha quedado
destrozada por las promesas incumplidas. Todo esto más
bien parece el 'timo de la estampita' de una entidad bajo
el amparo de la Generalitad de Cataluña y a la pareja
andaluza le han vendido una serie de fotos y nada más.
La realidad es que nadie podrá reparar el daño moral
que le han causado, Además han pagado casi dos millones
de las antiguas pesetas, entre trámites, 'donaciones'
obligatorias y preparación de su hogar para la llegada
de una supuesta hija que sólo tendrán en fotos.

¡Estoy de acuerdo con Vd.Sr.Cruz¡,el "ensañamiento"esconde,la mayoria de la veces,algo mas profundo,como la envidia,la bellaqueria,el canallismo,del aprovechado que nunca pudo y sabe no llegara nunca jamas,al nivel del receptor de tales criticas.

Pues bien Sr.Cruz,hoy,"su" periodico-pues trabaja en el y para el- y "mi" periodico,pues lo vengo comprando,este donde este,en cualquier parte de aqui o de alla,dia a dia,desde su fundacion ha caido en "todo esto y algo mas".

La editorial de hoy,sobre Conthe,supura lo peor de una herida infectada,por el tiempo y la mala leche.

¿Como se nos puede ofender asi,a los que hace poco dias defendimos,el valor-puede pues tiene poder y dinero para hacerlo-el poner primero su interes hacia el pais,geografico,que sobre el pais,periodico,del Sr Polanco,al decir lo que dijo y bien,claro y alto sobre la crispacion del PP.

¿Como es posible que los sesudos componentes de la redaccion,entre ello Vd.,y supongo que Estefania,no han valorado la soledad en que quedamos los que,todavia creemos,que socialismo y libertad y buen sentido es posible.

Pero es que antes de escribir en la editorial que: "(Conthe)" se esta convirtiendo en una tragedia de daños incalculables para la marca internacional de España". "Ya ha dañado lo suficiente a la imagen de este pais en el exterior como para que lo siga haciendo un dia mas",

ha pedido El Pais a por ejemplo Boston Consulting,McKinsey o el IESE de Shangai,una opionion de como se ve Conthe vesus imagen de España por ahi fuera.

Por favor,seriedad,lo primero y segundo coherencia.
Desolado me han dejado,sin referencia de prensa.¿Que tengo que leer en el futuro?

Asi lo siento y asi lo digo,como tambien decia mi madre

Andres Sabugueiro

P

La delgada linea de los derechos de autor, algunas veces mas delgada que otras ... esta claro que hay que respetarlos pero reconozco que desconozco el caso del post
......oooO...................
....(......)...Oooo........
.....).../. ...(.....).........
.....(_/.......).../..........
.............. (_/.............
... Pase por.. ............
.......... Aqui .............
.....oooO...................
....(......)...Oooo........
.....).../. ...(.....)..........
.....(_/.......).../...........
............... (_/............
...............................


http://www.diario-de-un-infiel.blogspot.com/

Yo no voy a entrar en estas cosas de si copió o si no copió porque, la verdad, no tengo ni idea de quién es el Bryce éste. He buscado fotos suyas en Google y ni me suena su cara. Yo te escribo, Juan, para darte las gracias por tu respuesta de ayer, aunque te digo que la vajilla de "La razón", chocho, era preciosa la verdad, aunque los croissants siempre venían un poco duros. También te digo que espero que mi padre no lea esto. Con lo del PP que es, si se entera que he escrito en Prisa me parte la cara.

Me parece mal que Ud. defienda algo tan grave como plagiar, aunque luego se disculpe quien lo ha escrito(porque lo han cogido,¡oiga!, de lo contrario...). Que sea reconocido no debe tener bula, au contraire, ha de ser mucho más noble, meticuloso, sincero, LEGAL. Y lo mismo pienso de otros que todos tenemos en la memoria...

Señor mío.. no es que solo haya existido "un incidente". !Que va! Son varios los textos - documentados - que este señor ha venido usufructuando como si fueran suyos... de lo que se trata es que empecemos a respetar los derechos de autor, etc, y no ampararse en que "fue un error de mi secretaria".. es que vamos!!

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d8341c132153ef

Listed below are links to weblogs that reference Bryce:

Mira que te lo tengo dicho

Sobre el blog

¿Qué podemos esperar de la cultura? ¿Y qué de quienes la hacen? Los hechos y los protagonistas. La intimidad de los creadores y la plaza en la que se encuentran.

Sobre el autor

Juan Cruz

es periodista y escritor. Su blog Mira que te lo tengo dicho ha estado colgado desde 2006 en elpais.com y aparece ahora en la web de cultura de El País. En cultura ha desarrollado gran parte de su trabajo en El País. Sobre esa experiencia escribió un libro, Una memoria de El País y sobre su trabajo como editor publicó Egos revueltos, una memoria personal de la vida literaria, que fue Premio Comillas de Memorias de la editorial Tusquets. Otros libros suyos son Ojalá octubre y La foto de los suecos. Sobre periodismo escribió Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?. Sus últimos libros son Viaje al corazón del fútbol, sobre el Barça de Pep Guardiola, y Contra el insulto, sobre la costumbre de insultar que domina hoy en el periodismo y en muchos sectores de la vida pública española. Nació en Tenerife en 1948.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal