Tengo un sobrino que se sabe todas las letras de Les Luthiers, el grupo de humor argentino. El presidente de la agencia Efe, Alex Grijelmo, tambien se sabe muchas, y hubo un tiempo en que yo mismo me supe alguna. El otro dia fui en Madrid a la actuacion de Les Luthiers, y fue como si regresara al tiempo en que en Espanha el sentido del humor empezaba a tomar cuerpo despues de tantos anhos cenhudos, obligados por las circunstancias a ir serios por la calle.
Dir'an ustedes: y por que este hombre hoy no pone ni acentos ni otros elementos de la ortografia castellana? Pues porque en este ordendor no los hay; escribo en el Hotel Mencey, de Santa Cruz de Tenerife, el lugar donde hice la primera entrevista de mi vida, a Julio Caro Baroja; por alguna razon que aun no le he preguntado a los que llevan el hotel, en el centro de negocios donde me dejan escribir este relato del dia, tienen tan solo una maquina, y esta esta desprovista de los elementos distintivos de nuestra lengua. Absternese los que quieran hoy ponerme faltas de ortografia y volvamos a Les Luthiers.
Estos argentinos han hecho su humor a partir de una conviccion: dentro de las palabras esta todo, y si se tiene ritmo y sentido del humor las palabras, las mas solemnes y las mas inocuas, tambi'en son capaces de transmitirnos la burla que merece toda situacon, por dramatica que parezca.
Para afrontar lo que pasa el sentido del humor es fundamental: estos musicos-comicos trajeron, en aquellos anhos en que vinieron por primera vez, cuando su pais aun estaba bajo la dictadura militar, una frescura que nosotros tuvimos gracias, por ejemplo, a Tip y Coll y a Martes y Trece. Entonces el humor se hacia, sobre todo, en salas de fiestas, y en Madrid: ahora la television lo ha amplificado todo, y aquellos humoristas --a los que se sumo La Trinca, con un aparato humoristicos muy sofisticado-- han tenido esplendidos herederos, desde Andreu Buenafuente a Juan Carlos Ortega, por el que tengo una secreta predileccion.
Si abundara el humor, si esa tradicion del humor que parte de las palabras estuviera mas presente en la vida espanhola, probablemente habria menos cejijuntos diciendonos desde la manhana de que nos tenemos que burlar. El sentido del humor es lo contrario de la burla y del sarcasmo. Creo yo.
Hay 17 Comentarios
Este comentario va por Les Luthiers, geniales donde los haya sin desmerecer nada a los monstruos Tip y Coll. Pero el sketch de "Yogurtu Ngee", que "tuvo que huir de la aldea por culpa de la falta de rinocerontes", es de lo mejor que he podido ver y escuchar. Va un chiste; le dice un amigo a otro... Cuanto me das por mi mujer? Nada.. le responde. Trato hecho, le dice el primero
Publicado por: Carioco | 03/05/2007 19:34:03
La unica comparacion posible entre Les Luthiers y La Trinca es que ambos unen canto con humor, pero es como comparar a Messi con mi primo Paco,que juega los fines de semana en el equipo de futbito del barrio. Escuchen "mastropiero que nunca" y comparenlo con "la patata" o "las hermanas Sister".
Publicado por: * andres | 01/05/2007 16:31:14
Gran idea reivindicar a Les Luthiers. Recomiendo encarecidamente escuchar uno de sus mejores scketch:la comision (en el disco "Bromato de Armonio"). Genial parodia politica.
Publicado por: * andres | 01/05/2007 16:26:08
más sobre LES LUTHIERS en
http://www.leslu.net
(LES LUTHIERS ONLINE)
Publicado por: leandro | 01/05/2007 15:09:15
Le diré a Rafael que el programa de Ortega en Cuatro que se llamó La noche americana duró lo que duró porque los ejecutivos de esa cadena son una panda de imbéciles o, al menos, de tontos. Aplíquese el cuento. Y si no, lea todas las críticas que se refirieron a ese programa en su día o veálo con un poco de sentido del humor. Ánimo. Por cierto, ¿cuántas estrellas tiene ese hotel Mencey para tener un solo ordenador tan bien dotado?
Publicado por: elintenso | 01/05/2007 9:57:49
¿La Trinca? ¿Juan Carlos Ortega?
Los primeros, en mi opinión, pura chabacanería. Eso si, una maquina de hacer pasta esa OT suya (o de alguno de ellos), pero tambien un destroza mentes juveniles, una equivocación de los valores de éxito y realización personal.
En cuanto al Sr. Ortega (su predilecto) salió de un programa absolutamente nefasto (Crónicas Marcianas) y acabó con el suyo propio que duró lo que dura un suspiro.
Les Luthiers es otra cosa, Sr. Cruz. No pueden ser unos y otros comparados, acercados o incluso compartir artículo.
(Si me faltan acentos,comas u otros signos no es porque mi oredenador no los tenga, es porque no se escribir).
Publicado por: Rafael | 01/05/2007 8:54:30
En cuanto a lo de no poder escribir las eñes, yo estuve el verano pasado en Bélgica y me frustraba eso de no poder hacerlo cada vez que escribía cualquier cosa y tener que andar disculpándome, así que al final descubrí que hay una forma muy fácil de escribirla: alt + 0241.
Las letras con tilde:
Alt + 160 = á
Alt + 130 = é
Alt + 161 = í
Alt + 162 = ó
Alt + 163 = ú
Un saludo
Publicado por: Anotnio | 01/05/2007 8:44:04
si senho, no hay nada mejor que el buen humor, por que del malo ya hay en demasia.. me gusto aquello de los "cecijudos" a que eso si se permite usar por la real academia ?
saludos.
Publicado por: mery | 01/05/2007 4:53:30
Hace una semana aproximadamente pasó inadvertido Juan Cruz delante mia en los ascensores del Diario. Me saludo con simpatía, como quien saluda a una becaria de 21 años, pero se me olvido pedirle un favor: presénteme a Alex Grijelmo
Publicado por: PiTi | 30/04/2007 20:40:50
Propongo otra definición: el humor inteligente es aquel con el que no se ríe el señor del cuarto comentario (el tal Mandilón).
(Qué quieren que les diga, es que a mí Juan Carlos Ortega me gusta mucho...)
Publicado por: Famelius | 30/04/2007 18:01:41
una mujer de treinta años en sube al autobús y todos los asientos están ocupados. arranca el autobús y ella se agarra como puede a un asiento. y se lleva la mano a la tripa con gesto maternal.
le mira un hombre extrañado. y ella le suelta: "es que... estoy embarazada". Acto seguido el hombre se levanta, caballeroso y le cede el asiento con un gesto de mano y le pide disculpas.
La mujer sonríe y se sienta.
Pasa un buen rato y el caballero se siente ridículo y no quiere ser tomado por tonto. se le acerca y le pregunta: "Mire usted, señora, ¿dice que está embarazada?¿de cuánto, y perdone la indiscreción pero es que no se le nota nada"
la mujer, guasona, replica, de unos 15 minutos, pero todavía me tiemblan las piernas.
Publicado por: armstrongfl | 30/04/2007 15:05:08
jajajaj...tu leiste mi blog?
en unas de mis entradas tuve que explicar porque no acentuaba, tildes...y era porque esta jodia PC no le funciona esas caracteristicas.
fijate, no me duele mucho cuando tengo que escribir "espanha" cuando me referio a "espana" pero me fastidia cada vez que tengo que escribir "ano" cuando queria decir "ano".
;0)
Publicado por: jose de PR | 30/04/2007 14:01:37
-Doctor, ¿Qué podemos hacer para poner a mi marido como un toro?
-¡Álcese la falda! Empezaremos por los cuernos.
Un saludo.
Publicado por: José Luis | 30/04/2007 13:40:53
Hombre, poner a la misma altura de Tip y Coll y Los Luthiers, a Juan Carlos Ortega. Y mira que le han dado medios y oportunidades (La Noche Americana)... como dice Pepin Tre el humor inteligente es aquel con el que no se rie nadie...
Hablando de humor: Un extracto de la serie El Séquito. Farlopero 1- Terapeuta 0:
http://pasaron.net/2007/04/28/farlopero-1-terapeuta-0/
Saludos
Publicado por: mandilón | 30/04/2007 13:20:57
Venga me apunto al chiste, porque hay que tener sentido del humor para inventarlos, sobre todo cuando es a costa de uno mismo.
Ahí va:
Un hombre y una mujer están sentados, uno al lado del otro, en un avión.
La mujer estornuda, saca un kleenex, se limpia cuidadosamente la nariz
y se estremece violentamente.
Al hombre le llama la atnción el estremecimiento pero continúa
su lectura.
Pocos minutos después, la mujer estornuda de nuevo.
Saca un kleenex, se limpia cuidadosamente la nariz y se estremece
violentamente en su asiento.
El hombre está ahora más que curioso acerca del estremecimiento.
A los pocos minutos, la dama estornuda de nuevo. Saca un kleenex, se
limpia cuidadosamente la nariz y de nuevo se estremece violentamente.
El tipo ya no puede contener la curiosidad y le dice a la mujer:
- Tres veces ha estornudado, ha sacado un kleenex y se ha limpiado la
nariz, para luego estremecerse violentamente. ¿Qué es lo que le pasa?
La mujer contesta:
- Discúlpeme si lo he molestado. Sufro de una rara enfermedad que
provoca que cada vez que estornudo, tenga un orgasmo.
El hombre, un tanto apenado, pero aún curioso, dice:
- Nunca había escuchado algo así. ¿Y qué está tomando para su
enfermedad?
La mujer sonríe:
- Pimienta.
Publicado por: TrasPaso | 30/04/2007 11:21:39
Todavía hay excepciones, claro, pero hemos pasado del humor inteligente a la ridiculización, a la imitación grosera de los efectos: reirnos de los demás y no con los demás.
La inteligencia requiere calma, preparación, trabajo, y vivimos más en la cultura exprés.
Pero quiero ser positivo y sigo riéndome con Buenafuente, con Eva Hache, con los catalanes del programa sobre Polonia (no recuerdo como se llama) o con los vascos de "Vaya semanita".
Te mando una sonrisa discreta en vez de una carcajada desternillante. ¿Para qué? Paraguayo, que diría el añorado Coll.
Publicado por: Mariano | 30/04/2007 10:45:38
Muy bien Juan, Hoy propongo que los bloggeros cuenten un chiste. Ahí va uno:
Un mormón tiene su asiento junto a un australiano en un vuelo Londres-Melbourne.
Cuando el avión ha despegado empiezan a repartir bebidas a los pasajeros.
El australiano pide un ron con coca-cola. La azafata le pregunta al mormón si quiere beber algo.
Contesta el mormón con mal tono: "Prefiero ser raptado y violado salvajemente por una
docena de putas antes que una gota de alcohol toque mis labios".
El australiano le devuelve el ron con coca-cola a la azafata y dice: "Yo también. No sabía que se pudiera elegir"
Un abrazo, apretaito.
Publicado por: Ruth | 30/04/2007 9:46:04