Lo de los catalanes

Por: | 13 de abril de 2007

Esto de que los catalanes no dejan hablar en castellano es cíclico, como las serpientes de verano. Quien lo inventó en la era moderna fue Luis María Ansón, a principio de los años ochenta, para hacer más notorio su periódico de entonces, del que él reniega ahora.

No inventó eso solo Ansón, pero se lo inventó él solito; luego han ido acarrreando adeptos a su actitud y han convertido un tópico en un problema mayor de este país, a añadir a los problemas artificales que se van creando, sin historia detrás, sin verdaderos datos, sólo para agitar al personal en torno a la aburridísima historia de la ruptura de España.

Ahora es ese documental de Telemadrid, la tele de Esperanza Aguirre, la que agita otra vez el supuesto drama castellano en Cataluña; el documental lo ha hecho El Mundo Tv, empresa en la que ahora, por cierto, ha desembocado el río de ficciones y teatros del afamado periodista Ansón.

La querella de Ansón, estratégica, como todas las suyas, contra el uso del catalán en Cataluña fue el pistoletazo de salida del PP de Aznar para cumplir el mismo propósito que ponía en la diana el citado periodista. Por casualidades de la vida, yo estaba allí cuando uno y otro coincidieron en el mismo propósito, y Aznar aun no era presidente del Gobierno, de modo que debía ser a principios de 1996. Fue en un desayuno que convocaron Alejandro Gándara y la Escuela de Letras de entonces en torno al candidato a la presidencia.

Había allí, en el Hotel Mindanao de Madrid, varios escritores, y Aznar acudió con sus andares habitualmente tranquilos, e incluso majestuosos; se depositó a sí mismo en la cabecera, y guardó un mutismo inquietante, de esos que hacen hablar por los codos a los que, como yo mismo, padecemos horror vacui, una enfermedad de la que soy experto.

No dijo nada hasta que Gándara produjo ante él la portada del diario de Anson (de entonces) y le señaló lo que ponía en su portada. Cualquier otro día hubiera sido parecido su argumentario de castrofes, pero ese día también hablaba Ansón de un atropello de los catalanes con la lengua del resto.

Aznar miró esa portada, arrugó el ceño un tanto y dijo:

--Eso lo arreglaremos nosotros.

Y se propuso arreglarlo. Hasta ahora.

Ahora Anson agita otras cosas, a veces con las mismas informaciones ficticias. Acaba de simular una carta que Zapatero le envía a Fidel. Como ya se sabe que inventa mucho, no era necesario que el periódico donde ahora deposita lo que inventa dijera que esa carta estaba precisamente inventada.

Hay 24 Comentarios

Yo considero que los catalanes si poseen mucha destreza y profunda referente a la lectura ,al verso y a la manifestacion intelectual ,que tampoco se de donde les viene esa destreza en cuanto a la musica y a las artes ,en si Espana es un lugar unico en donde el arte ,las letras y la musica son algo muy exquisito ,solo basta con escuchar un buen flamenco de esos prodigios talentosos de la musica flamenco ,un saludo ilustre Juan .

Por casualidades de la vida, yo estaba allí cuando uno y otro coincidieron en el mismo propósito, y Aznar aun no era presidente del Gobierno, de modo que debía ser a principios de 1996.

La educación en estos tiempos debería apuntar a que los muchachos hablen bien el castellano y aprendan como segunda lengua el inglés o el chino mandarín. Las lenguas menores, no deberían imponerse en la formación escolar ni menos superior, porque no son lenguas “mundializables” que faciliten un ulterior desarrollo personal sino son lenguas muy locales –regionales- que a lo mucho vienen bien para hablar con la familia o los amigos del barrio.

El catalán o el vasco en España, son como el quechua o el aymara en el Perú, lenguas menores que deben seguir viviendo para respetar la pluriculturalidad que enriquece al mundo.

Creo que no es muy "civilizado" ir por la calle prohibiendo hablar en la lengua que a uno le venga en gana.

Acá en Lima hablamos castellano y si un indígena quechua-hablante quiere entender lo que sucede a su alrededor, pues tiene que aprender castellano. Igual le sucede a un limeño en ciertas zonas de la sierra peruana.

Felizmente que por acá los indígenas son orgullosos de su lengua y no andan -ni menos lo intentan- molestándole la vida a los que hablamos la lengua de Cervantes.

La educación en estos tiempos debería apuntar a que los muchachos hablen bien el castellano y aprendan como segunda lengua el inglés o el chino mandarín. Las lenguas menores, no deberían imponerse en la formación escolar ni menos superior, porque no son lenguas “mundializables” que faciliten un ulterior desarrollo personal sino son lenguas muy locales –regionales- que a lo mucho vienen bien para hablar con la familia o los amigos del barrio.

He tenido oportunidad de caminar lejos de Lima por Bilbao o Barcelona y me parece patético que algunos intenten cerrarse al mundo, imponiendo el uso de un idioma que sólo facilita las cosas para encuentros entre “compadritos”. Los indígenas en el Perú son sabios y sí se abren al mundo manteniendo su idioma pero nunca a costa de intimidar a los que no lo hablan.



A mi Ansón em va fer independetista gràcies al seu titular "COMO FRANCO PERO AL REVÉS, PERSECUCIÓN DEL CASTELLANO EN CATALUÑA". Era l'any 1993, i la portada era d'un mes de setembre a l'ABC. Jovenet jo. No podia creure que una falsedat com aquesta vingués d'un diari espanyol!

Ara estic casat amb una peruana i lluitaré sempre més per la independència del meu país.

A mi Ansón em va fer independetista gràcies al seu titular "COMO FRANCO PERO AL REVÉS, PERSECUCIÓN DEL CASTELLANO EN CATALUÑA". Era l'any 1993, i la portada era d'un mes de setembre a l'ABC. Jovenet jo. No podia creure que una falsedat com aquesta vingués d'un diari espanyol!

Ara estic casat amb una peruana i lluitaré sempre més per la independència del meu país.

Aún conservo la carta que acompañó al libro devuelto por una editorial catalana en la que me aseguraban que si lo reescribia al catalan me lo publicarian y tambien conservo los recursos que hice por una sanción que pagué, por no tener en mi establecimiento, "Los derechos del consumidor" en ese idioma. cuando resulta que soy nacido en esta bendita tierra pero que de no practicar el idioma por estar en un barrio en el que solo se habla castellano , (Como casi en toda Barcelona) y lo he olvidado casi por completo.
En mi defensa expuse que poner el rótulo en catalan seria inutil puesto que en ese barrio nadie lo entenderia. en fin asi no creo que se deba influenciar a las personas a acceder a un deber o a un derecho. http://www.antoniolarrosa.com/

Sí, la mezquindad de los catalanes siempre ha sido contagiosa. Yo vivo en la Comunidad Valenciana, y ahí va este comentario que estamos haciendo rodar todo lo que podemos acerca del Gobierno Valenciano.
ALERTA A TODAS LAS MUJERES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.


Cuidado mujeres residentes en la Comunidad Valenciana y pasa este escrito a todas las mujeres que conozcas.

Desde este pasado mes de marzo de 2007 las Cortes Valencianas en las cuales tiene mayoría absoluta el partido de Frances Camps ( el Partido Popular para más señas y que con la mayoría absoluta que tienen, no necesitan aprobación de ningún partido para hacer lo que les de la gana en la Comunidad Valenciana), han hecho entrar en vigor una ley en la que el régimen matrimonial en nuestra comunidad pasa a ser a partir del pasado mes de marzo de este mismo año 2007, el de separación de bienes ( a no ser que tú expresamente al contraer matrimonio expreses lo contrario). Esto quiere decir, que tu marido te va a poner a criar como una coneja y a limpiar la casa y, si se va con la primera fulana que se tropiece, te va a dejar sin casa, sin coche, cargada de críos y en bragas.
Y algunas direis, ¿y si no se va con una fulana? Si no se va con una fulana, amiga mía, que demuestre que tiene buenas intenciones desde el principio casandose en regimen de gananciales, no te dejes engañar porque hemos revisado el texto de la nueva ley con lupa.
Así que todas las solteras o las que os vayais a casar, llevad cuidado porque si no teníamos ya bastantes mezquinos con los catalanes, ahora viene Frances Camps, a imponer su mezquindad y su misoginia en la Comunidad Valenciana.

Y dado que en el regimen de gananciales que había desde siempre, vuestro marido no expone ningún bien que poseyera antes del matrimonio, exigirlo a vuestras parejas, y no os dejeis engañar, porque en gananciales, lo único que se comparte son las ganancias que haya después del matrimonio, que para eso te casas, para compartir penas y alegrias y lo que haga falta, y así os evitareis casaros con desequilibrados que solo os quieren utilizar.

¡TODAS A UNA VALENCIANAS ¡ ¡ NO TRAGUEIS CON EL REGIMEN MATRIMONIAL DE SEPARACIÓN DE BIENES

Y no tragueis con un partido político, ahora que están cerca las elecciones a la Generalitat y Ayuntamientos, que NO solo permite y fomenta, sino que impone por ley el abuso a la mujer y deja a las mujeres o a quien sea de los dos que cuide los niños en el regimen de matrimonio, a merced de la caridad de los jueces, y no protege los intereses de la familia como conjunto y como entidad única.


Y los hombres que esteis a favor del amor y la familia, y que quizá algún día, y por circunstancias de la vida, tengais que ser mantenidos por vuestra esposa, no tragueis tampoco con este regimen matrimonial.

¡ NO TRAGUEIS CON UN PARTIDO POLITICO QUE IMPONE CON UNA LEY EL ABUSO A LA MUJER ¡

¡ Y HOMBRES VALENCIANOS, NO TRAGUEIS CON UN REGIMEN MATRIMONIAL QUE ES INJUSTO Y ABUSIVO PARA EL SOCIO QUE TRABAJA EN LA CASA ¡ Y EL RESTO DE HOMBRES Y MUJERES, TENED EN CUENTA QUE EN EL MOMENTO QUE PLANTEAIS LA SEPARACIÓN DE BIENES, ES EL MOMENTO EN QUE VUESTRA PAREJA VA A CAMBIAR UNA RELACION CON VOSOTROS DE AMOR POR UNA DE DESPRECIO ANTE TANTA MEZQUINDAD. SI NO CONFIAS EN EL AMOR, NO TE CASES, QUE NOS HACES UN FAVOR A TODOS.

VOTA LO QUE SEA EN ESTAS PROXIMAS ELECCIONES, PERO NO VOTES PP, PARA QUE NO SIGAN PERJUDICANDO EL BIENESTAR, EL EQUILIBRIO, Y LA JUSTICIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA PORQUE LUEGO TENEMOS QUE IR LOS DEMAS ARREGLANDO LO QUE ELLOS HACEN FATAL, A BASE DE ENMIENDAS Y RECURSOS.

Y , ESTAMOS TRABAJANDO PARA RESTAURAR EN NUESTRA COMUNIDAD EL REGIMEN MATRIMONIAL DE GANANCIALES, QUE ES EL MAS JUSTO POR NATURALEZA PERO HASTA QUE SE RESTABLEZCA, TEN CUIDADO.

Tres horas a la semana de euskera, de castellano, de catalán y de gallego tendrían que darse en toda España... luego, el resto de la horas que se den en la lengua de la comunidad en que se vive. Hablamos de España, no? Pues eso! Españoles, no?

Gracias, Juan, por comentar en tu blog este "documental" patraña que manipula la realidad, de arriba a abajo, con argumentos sociolingúísticos (ya que de eso iba el documetal, no?) tan poco científicos y tan manipulados (por ejemplo, sacar de contexto frases y actitudes de un/a maestro/a en plena clase de lengua, en este caso, la catalana, y extrapolarlo, de manera ambigua, a toda la sociedad...)

Qué pena! Y qué rabia, la de muchos catalanes que empezamos a estar bastante hartos de estos linchamientos por parte de quien ya sabemos (casi) todos y del silencio (cómplice?) del resto, que se lava las manos...

Salud y gracias, de nuevo!

Juan, el problema es que la izquierda está pasando de criticar en público el modelo lingüístico catalán cuyos efectos ya están aquí. El propio Ernest Maragall dijo en el Parlament, el día 21 de diciembre pasado, lo siguiente: “hablaré de unos chicos de Olot que el domingo sus directivos me demostraban las dificultades que tenían para hacer una presentación pública en castellano”. ¿Alguien espera resultados distintos de un sistema que sólo enseña tres horas a la semana en castellano?

Para mis hijos, si tuviera que escoger, preferiría que se quedaran sin seguridad social que sin el dominio que yo alcancé del castellano siendo miembro de una familia catalanohablante. Aun más: entiendo a quien quiere la independencia de Catalunya. Pero no puedo entender a quien no quiere para sus hijos el mejor nivel posible de castellano y lo impone al resto de la sociedad.

Créanselo: en la práctica totalidad de los centro públicos y concertados la presencia del castellano se reduce a tres horas semanales. ¿Quién desde fuera de Catalunya y desde posiciones no alineadas con el PP denuncia el actual modelo lingüístico catalán?

Mientras, es notorio que Montilla lleva sus hijos al colegio alemán (donde estudió Pujol) y que, según dice Xavier Vendrell de ERC, Ernest Maragall se dirige a sus hijos en castellano.

Mi gran amigo Albert es un maestro de los de antes, gran pedagogo también, y nunca tiene un no para nadie. En la escuela dónde ejerce de director y de maestro acuden una mayoría de niñas/os de diversos países del mundo. En el aula especial de acogida se les enseña el catalán, y en poco tiempo ya siguen las clases con normalidad. En la escuela se huele felicidad, se oyen risas, se enseña, se educa. Los niños no saben de políticas, ni leyes, ni xenofobias, ni nada de eso. Ellos viven felices y mi amigo está orgullosos de poder verlos como crecen y se desenvuelven en este mundo tan inhóspito y competitivo.
La escuela es una de las que salió reflejada en este nefasto programa de Telemadrid, y los periodistas no informaron en ningún momento a mi amigo de sus intenciones, al contrario le felicitaron. Se siente menospreciado y sobretodo humillado en este reportaje, por haber mostrado y mentido sobre unos métodos de enseñanza que NO vieron en ningún momento, faltando a la verdad y tergiversando la información que educadamente y con toda sinceridad el director de la escuela les ofreció y les facilitó. Quien defiende la integridad de mi amigo ?

UUUUMMMM!!!!! si esto que ni vengan, que aquí ya estamos todos. Y si vienen que lo aprendan!!! Mira casi que... casi que ni vengan!!!!
Para hablar de la realidad de cataluña hay que vivirla primero. Cataluña tiene los mismos problemas que tiene hasta la última esquina del resto de españa, solo tiene de más el problema que supone el gasto que representa la obsesión por catalanizar. Ineptidad a la maxima potencia.

XENOFOBIA a la catalana.

Que la escuela pública terminará con las diferencias de clase!!!!!????? Eso si que es ingenuo.
Por mi como si queman la foto de aznar junto con la última estatua de franco. Pero donde están los derechos de los que solo quieren hablar castellano por que no les interesa el catalan. Te diré que es lo que te diriá la mayoria de la gente: ¡Pues que se marchen de cataluña!!!!

Oigan, y esta fobia por lo catalán, ¿desde cuando y por qué empieza?.

Vivo en Gran Canaria. Estuve en Barcelona en junio pasado. Hacía unos seis años que no pasaba por Cataluña. En todos los sitios donde entré o todo aquél al que pregunté me contestó en castellano. Ni el menor problema. Y por cierto, en la plaza de San Jaime ondeaba la bandera de España junto a la catalana y la barcelonesa. Y en Las Ramblas se veían más banderas españolas que en mi tierra. Era un día normal, laborable, como otro cualquiera. No creemos más problemas de los que ya tenemos.

No sé si lo inventó Ansón pero yo, hubo un tiempo, por los tiempos en que pasé de catalán a polaco, es decir aquellos días que precedieron al entronamiento de Aznar, en que pensaba, por las historias que me contaban, que todo español tenía un tío o un primo que había ido a catalunya, había entrado en una panadería y por más que el pobre turista lo intentara no había manera que hablara castellano. Si yo fuera español no venía por estos lares... he oido decir, además de ser muy suyos, que los catalanes también somos muy avaros y que no sé que hacemos con el agua que luego la gente se muere de sed. Lo leí en un libro sobre los judíos en la Edad Media, pero yo creo que el autor en el fondo hablaba de nosotros. Espero el día en que digan que para Semana Santa cocinamos niños españoles.
Gracias Juan Cruz por defendernos. El día que tengas queja de nosotros los catalanes (en general, mal que me pese), recordaré que eres persona que merece ser escuchada.

Una pequeña información para la querida Chocho, aunque la verdad es que carece de relevancia. El periódico de Ansón no es ya el que daba croisssant. Ahora da gato por liebre.

Pues a mí el periódico de Anson me mola, chocho. Mi padre (un militar destinado en Afganistán y más del PP que Aznar y Rajoy juntos) lo compra siempre que está en casa y le dan platos y croissants y de todo. Súper práctico, chocho.

Hombre... pues no sabía que fuese un tópico ni que viniese de Ansón, pero lo cierto es que yo me he encontrado con la situación de hablar en castellano, que me respondan en catalán, pedirles que me hablen en castellano que vengo de fuera y que insistan... que no es generalizado, afortunadamente, pero existir existe esa forma de mala educación.

....como decian los viejos de mi lugar "de casta le viene al galgo".

..y casta,casta,la han tenido,durante muchos años,"los"Anson;uno en el ABC y el otro vendiendo gastronomia y relaciones,antes se llamaban "enchufes" por doquier.Pronto "les"llamaremos lobbistas.

En cuanto a Aznar,sus andares,sus pelos,sus dientes,sus dedos,de todo eso y "mucho"mas sabemos los hispanicos de España.

Ahora,hasta la pobre,de Palacios,tiene que justificar,no solo lo de su jefe el Wolfowitz,ese,sinverguenza descastado.Proveedor de ideas para las guerras preventivas y despues de "larga duracion",si no que "tambien" su propio contrato.

¿Que diran los empleados,de siempre del Banco Mundial?

ay....Aznar,que herencia nos has dejado y sobre todo que herederos:Acebes,Zaplana....

Para la derecha, el problema no es que tengan que aprender catalán, sino que tengan que hacerlo en unas clases de apoyo junto con el resto de alumnado que tiene necesidades especiales para el aprendizaje de la lengua.

Si observan mejor, la mayoría de este alumnado son descendientes de población inmigrante recién llegada a nuestro país.

Así que claro, una escuela pública que trabaja para que DESAPAREZCAN LAS DIFERENCIAS DE CLASE y que INMIGRANTES (para la derecha: pobres, delincuentes, sucios, maleducados) y AUTÓCTONOS (para la derecha: católicos, heterosexuales, ricos, guapos) aprendan una lengua en relaciones de igualdad... pues eso a la derecha no le gusta para nada.

Por cierto, ¿qué habría sido de Aznar si hubiera tenido que aprender inglés en Bushlandia con inmigrantes hispanos pobres y marginados en su misma clase? Me alegro por los hispanos de que no tuvieran que aguantarlo como compañero de pupitre.

Es curioso en esto de las letras (bien sean de papel o cibernéticas) que uno encuentra simpatías (también aversiones). Y a fuerza de leerlas descubre nuevos amigos de toda la vida, con los cuales, quizá, no intercambie nunca una palabra (de las que suenan) pero que se quedan en el registro personal, como seres amables, amigos a medias.

Será por la dulzura isleña, por un carácter amigable, una idea de la justicia que comparto y por tu talento con las palabras.

Gracias por amenizar las mañanas y algunas tardes.

Te leo.

La ingenuidad me llevó a pensar durante un tiempo que el periodismo-ficción no era otra cosa que el periodismo de las teleseries. Pero no, se ha convertido en toda una escuela. Lamentable es que existan Ansones y Pedro jotas, pero lo que me entristece es que tengan lectores-adeptos dispuestos a leer las verdades que les gustaría que lo fueran.
En cuanto al catalán, yo sólo pido seriedad, respeto y buena fe. ¡Vaya!, creo que sigo a lomos de mi ingenuidad...

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d83451fe9269e2

Listed below are links to weblogs that reference Lo de los catalanes:

Mira que te lo tengo dicho

Sobre el blog

¿Qué podemos esperar de la cultura? ¿Y qué de quienes la hacen? Los hechos y los protagonistas. La intimidad de los creadores y la plaza en la que se encuentran.

Sobre el autor

Juan Cruz

es periodista y escritor. Su blog Mira que te lo tengo dicho ha estado colgado desde 2006 en elpais.com y aparece ahora en la web de cultura de El País. En cultura ha desarrollado gran parte de su trabajo en El País. Sobre esa experiencia escribió un libro, Una memoria de El País y sobre su trabajo como editor publicó Egos revueltos, una memoria personal de la vida literaria, que fue Premio Comillas de Memorias de la editorial Tusquets. Otros libros suyos son Ojalá octubre y La foto de los suecos. Sobre periodismo escribió Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?. Sus últimos libros son Viaje al corazón del fútbol, sobre el Barça de Pep Guardiola, y Contra el insulto, sobre la costumbre de insultar que domina hoy en el periodismo y en muchos sectores de la vida pública española. Nació en Tenerife en 1948.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal