Sólo sé que no sé nada

Por: | 20 de abril de 2007

Mariano Rajoy parecía en la tele un autor primerizo que le da la razón a cualquiera de sus entrevistadores. Invitó a algunos de ellos a encontrarse con él para aclararle mejor las cosas, pero dejó casi todo a media luz.

De las armas de destrucción masiva que condujeron a Aznar a apoyar la guerra de Irak era ignorante todo el mundo, incluso él; eso no es verdad; la ONU alertó contra esa guerra: era ilegal. Él lo sabe. Ahora dice que no lo sabía. Él vio banderas preconstitucionales en sus manifestaciones, las vio todo el mundo. Él no las vio. Él dijo que tenía la convicción moral de que ETA había perpetrado el 11 M. Ahora dice que no sabe nada, que investiguen los que dicen que ojalá haya sido ETA, y que cuando los jueces digan ya creerá algo. ¿No se puede creer antes de que lo que digan los jueces? Claro que se puede creer. De hecho él ya creía. Lo dijo en El Mundo el 13M, el día de reflexión, y ese torpedo es el arquitrabe de la teoría de la conspiración con la que hemos convivido.

Bromeó mucho, como si quisiera hacerse el simpático, un hombre cercano que habla de todo. Pues pudo hablar de todo, en lugar de decir que no sabía nada de casi todo. La respuesta del sueldo fue de un cinismo antiguo, como de político prehistórico. Quiso corregir a Milá con una demagogia ("yo no me opongo a que repregunten", dijo, "pues yo sí", dijo con una firmeza profesional muy ajustada el periodista de TVE) que coincide con esa actitud de los autores que quieren agradar a su público, cueste lo que cueste. El público, debo decirlo, no estuvo siempre agradado. No sé cómo lo vieron ustedes. A lo mejor lo vieron de modo totalmente diferente. Quiero aprender a ver. A ver.

Hay 43 Comentarios

Solo sé que no sé nada. Una gran sabedoria en pocas palabras. Así deberíamos de actuar todos nosotros. Algunas veces somos muy soberbios y otras veces poco sabios. Qué lástima.

http://www.espanolsinfronteras.com

que hago necesito hacer un periodico mural

-No entiendo como se puede ser tan faltón en general con las personas y, en particular, con el Sr. Cruz
-No entiendo que se entre en la descalificación personal.
-No entiendo que un tema como el de ETA genere tanta tensión, mientras que otros como educación, sanidad, los que rigen nuestras vidas, vaya, pasen tan desapercibidos.
-No entiendo como alguien se pueda ofender por llamar Manolo a Manolo Vázquez Montalbán.
-No entiendo a No entiendo.

Yo soy un bachiller y puedo decir lo que dijo Descartes, y eso que sabía mucho (era matematico, filosofo, etc.)"Solo se que no se nada". El Sr. Rajoy puede perfectamente decir lo mismo, pero, el Sr. Rajoy lo dice con un cinismo y una caradura que tiemblan las catedrales. Los ciudadanos medianamente inteligentes se cabrearian, por todo lo que ¿no sabe? o ¿no quiere saber?. El estaba en el gobierno cuando la matanza del 11-M, cuando nos metieron en la guerra de Irak, cuando se cayo el avion y murieron un monton de soldados, cuando el prestige (¿estaba cazando ó pescando? o donde narices estaba). Oh ¿es que estaba y no se enteraba de nada?. Que se explique, porque tonto no es, pero si un cara dura. Expliquese Sr. Rajoy

Estoy de acuerdo contigo Juan sobre Rajoy, no entiendo a aquellos que son incpaces de ver lo que es absolutamente obvio, un personaje, con un papel aprendido que no es capaz de convencer ya a nadie más que a los que tienen la cabeza llena de conspiraciones y otras estupideces similares. Rajo habló y habló, ¿qué dijo? nada, nada y nada... me aburre

Munca una mentira puede prevalecerse sobre una verdad. Repetir constantemente una mentira, no la convierte en una verdad. la respuesta el 27 de mayo

Me confunde, más bien. Lo he leído siempre en El País, usted hace algo así como "prensa del corazón" sobre los saraos literarios de este país y sus protagonistas. Por ejemplo, yo no digo con quién ceno tal noche o quién almuerzo tal día. Y mucho menos, y ese era el meollo de mi comentario primero, trato de mostrar a nadie lo que es blanco como negro.

Señor Cruz, haga algo más que "periodismo del corazón".

Querido No Entiendo:
Conozco a mucha gente, por mi trabajo; no es ningún mérito. A veces conoces a muchísima gente y estás deshabitado. A Manolo todo el mundo lo llamaba Manolo. A él en persona le decíamos Manuel, pero él a sí mismo se llamaba Manolo. Uno de sus seudónimos fue Manolo V El Empecinado. Tengo un libro hecho con mis memorias, o con unas memorias. Aun no ha salido publicado. Se titula, de momento, Toda una vida preguntando.
¿Me entiende?

Cuánta demagogia, Dios mío. En España hay muchos así, que me quieren hacer ver negro lo que es blanco y viceversa. No me precio tanto de amistades como este señor, quizás conocidos, que piensa que por llamar Manolo a, pongamos, Manuel Vázquez Montalbán (no sé, por poner un ejemplo), ya tenemos que pensar que es su amigo. El día en que el señor Cruz publique todas sus remembranzas y ponga al final un índice onomástico, seguro que este índice ocupa más que el resto del libro.

Señor Cruz, por favor, no haga demagogia. ¿Acaso Rodríguez Zapatero fue más claro que Rajoy? No nos haga ver blanco lo que es negro.

Y si cobrara... ¿cual es el problema?

Pues, nada; la verdad es que no cobro nada.

Cuanto gana usted, señor Cruz, por escribir chorradas como esta.

Según dijo una ciudadana en su pregunta, en Baleares, donde manda el PP, la situación lingüística es la misma que en Catalunya: en la práctica totalidad de los centros públicos y concertados la presencia del castellano se reduce a unas pocas horas semanales.

Rajoy, manifestando que no era su modelo, no manifestó urgencia alguna para cambiarlo. Estamos dejando que generaciones enteras tengan un dominio incompleto del castellano y nadie dice nada.

Bueno, no. Ernest Maragall sí dijo en el Parlament, el día 21 de diciembre pasado, lo siguiente: “hablaré de unos chicos de Olot que el domingo sus directivos me demostraban las dificultades que tenían para hacer una presentación pública en castellano”.

Mejor decir que nadie hace nada para cambiarlo.

Como gallego,igual que Rajoy,igual que Fraga o Feijoo,les recomiendo a aquellos que quieran entrar "en la profundidad de nuestra forma de ser",lean o relean, a Torrente Ballester en ......fugas de J/B;si ademas quieren acercase a nuestra sensibilidad,pueden tambien leer de Torrente sus Ensayos,sobre la obra de Rielke

En una de las respuestas al texto de Juan se afirma:"Rajoy es mucho más político que Zapatero". No entiendo nada.¿es la política que necesitamos la que supedita todo al enriquecimiento de la gente? Ser más ricos está muy bien pero el auténtico político debe valorar el coste social de esa riqueza. O alguien duda de que los neocons americanos invadierón Irak no para instaurar una democracia sino para enriquecerse, y que decir de la sensibilidad ecológica de Rajoy, para Rajoy el territorio es un espacio perfecto para la especulación, ¡más ricos todavía!

Cercano, comunicando mejor, haciendo referencias a sitios y a personas, incluso "pelota". Sí, es cierto, se desenvolvió mejor que Zapatero. Pero sólo eso: desenvolverse.
Porque el contenido, más allá de las formas, fue desde vago hasta cínico.
Consiguió el encantamiento, y tanto si lo consiguió, que hoy, la gran mayoría solo se fija en sus formas y no en el fondo. Otro engaño, y esta vez, gana él. Ha colado el discurso de un tipo que nos refriega en la cara todas sus contradicciones, a esta altura mentiras, y que, eso sí, muy consecuentemente, considera un tema menor el griterío y los insultos en el Congreso, y luego, que no le ve sentido a una asignatura llamada "Educación para la Ciudadanía". ¿En serio, después de semejantes burradas, alguien considera que lo hizo bien? Como dicen en la Argentina sobre los listillos, estafadores de poca monta y con mucha labia: "Ese es capaz de venderte un buzón." ¿Que pensaís hacer con semejante armatoste amarillo? ¿Al salón o al dormitorio?

A Don Antonio Gamoneda se le ha debido de hacer la boca un lío, con la lengua de Cecilia dentro, al anunciar un escenario de preámbulo de Guerra Civil, en una nueva entrega de su "Descripción de la mentira".

Con tan poética manifestación, en pago a los servicios prestados del Cervantes, logra que a uno se le queden sus libros, más que fríos, congelados.

Ya sabíamos que Gamoneda es Presidente de la masónica Fundación Sierra-Pambley y que Don Felipe Sierra-Pambley, abuelo materno del fundador, fue Secretario de Despacho de Hacienda, en tiempos de Fernando VII. Conocíamos también la leyenda urbana que circula por la red sobre la aspiración de nuestro Presidente a ceñir Corona Mural, bajo el nombre de - José Luis I - , de obtener buenos resultados el próximo mes de Mayo. Y es que ya tenemos hasta un Murat-inos y un Pepiño Botella - aunque sea de Blanco, Txakolí para más señas -, ordenando la carga de los Mamelucos mientras se reprime a la oposición desde los campos de La Moncloa.

Sabíamos asimismo que desde que Rodríguez Zapatero frecuenta la fundación, en sus locales se presentan libros como "Camaradas, ¡Viva la República!" y celebra actos la organización de extrema izquierda "La Haine" (El Odio), máxima valedora de la Dictadura de Fidel Castro y referente nacional en el desprecio a la institución monárquica española tras su artículo "Los reyes, en la baraja, que es donde tienen que estar".

El panorama, más que a preámbulo de Guerra Civil, se parece al de una Guerra de Independencias

Tanto Mameluco, Occitano, Lemosino, Aquitano, Wascón de la Galia Comata o Cabelluda y Cromagnón independentista - que tienen la desgracia de padecer de incontinencia verbal y ser genéticamente más españoles que el común de los nacionales, tan amantes de su inventada Historia - merecen ser sometidos, en consideración a sus arcaicas y ancestrales costumbres, en vez de a un Referéndum, a un Juicio de Dios y que todos ellos, junto a sus Sapitores y Fiadores se diesen noventa "caldas"; y si sacan las manos sanas queden libres y su derecho de autodeterminación reconocido; que siendo tan cristianos o creyendo tanto tener la justicia de su parte, de seguro confíarán en que la Providencia les sacará ilesos de la Prueba del Fuego.

Mientras tanto, uno se pregunta . . . ¿dónde estará el Rey?, ¿estará de vacaciones en Bayona?.

Estos acólitos de la Intolerancia Ilustrada, que confunden la discrepancia con violenta beligerancia y reprimen la libre expresión con policial represión - como con Negrín -, acabarán por trastocar la finalidad de las próximas elecciones otorgándolas una trascendencia que no tienen y trocar la intención del voto ciudadano de favorecer a nuestros "mesiánicos" políticos locales, salvadores de patrias chicas - convencidos de que sin ellos no somos nada - por uno más útil a los nuevos Héroes de Mayo que defienden la identidad Nacional y el espíritu de La Pepa.

Pero por favor... ¿ a quien diablos pretende engañar Rajoy ? ¿ Ahora es nuestro amiguito?
Lo triste es que ha engañado a mas de uno. Triste historia esta que nos toca vivir.

Que si Aznar, Que si Irak,que si Forges, que si la guerra civil, que si las cunetas, que si Franco, que si Carlos III, que si Cristobal Colón, machos, renovaros, joder,os prometo que hay vida tras el cargo público y la subvención.....

Queridos amigos, por si alguno aun está ahí a esta hora, les quiero agradecer a todos sus comentarios; el propósito primero fue tratar de ver cómo lo habían visto. Esta mañana, en Telecinco, dije algo que aprovecho para repetir ahora. A mi no me gustó Rajoy, pero por lo mismo que no me gustó, no debo insistir mucho en mi disgusto, porque uno pierde la razón cuando se carga de razón. Creo que me faltó decir esto esta mañana; de resto, para aquellos que se han ofendido, nada me disgustarñía más que ser gratuito en los comentarios que puedan parecer ofensivos. Para nadie. Y como el pr´pósito no era ofender, ruego que eliminen de su pensamiento todo aquello queyo hubiera dicho que les ofendiera. El propósito final es, siempre, ser crítico, o elogioso, pero siempre respetuoso. Gracias por la atención, que hoy en concreto ha sido altamente controvertida y, por tanto, interesante y diversa.

Sr.Cruz,veo que no ha contestado a mis "dudas",pero le comprendo.

Esto de la crispacion es terriblemente contagioso.

El Aznar,se la contagia,a Zaplana,este se la ordena a Acebes y entre los tres "se la imponen",al melancolico de Rajoy.

Pero el problame de este contagio,es Sr.Cruz,que tambien le ha llegado a su blog y,ademas,sin tener en cuenta,algo que normalmente los que asistimos con cierta asiduida lo hacemos:LAS FORMAS.

Vamos Sr.Cruz,muchos de los que hoy han aparecido por aqui,son como "algunos y algunas del PP" en el Senado,mucho vociferar,pero,pero poco o casi nada de "contenido".

Asi va haciendose Vd. un analisis sociologico para darme respuestas a mis dudas.

Siempre gracias,por sus opiniones y por la posibilidad de tambien opinar,los demas.

Escribo solo para mostrarte mi solidaridad anónima. Confío mucho habitualmente en las reflexiones que realizas y comparto contigo que Rajoy, que es de lo que toca hablar hoy, estuvo anodino total. Y eso que jugaba con la gran ventaja de jugar en el segundo tiempo, con suficiente preparación para todo tipo de preguntas. Pero ni por esas. Simplemente no contestó a muchas preguntas porque las respuestas son muy incómodas. ¿cómo puede decir que él del 11 al 13 no supo nada? ¿Cómo puede decir que no sabe si participó ETA y no morirse de vergüenza? y sobre todo ¿cómo puede decir que de lo que le interesa a la gente no se ha hecho nada en la legislatura? Es que el PP se ha dedicado a hacer oposición en el tema del terrorismo y nada más. Ni una pregunta sobre educación, vivienda o sanidad en el parlamento. Ellos han querido que no se hablara de otra cosa que del señor De Juana. Ahora que no digan, por favor.

Vi ayer en Rajoy un líder, inteligente, sensato, tolerante, cercano y preparado. Que bien estaría sin los lastres de Zaplana y Acebes!!!!

Por otro lado, menudo contraste con el MACHANGO de PseudoPresidente que venimos sufriendo injustamente todos los españoles.

Por último, Sr. Cruz, no sea simplón, mantenga su independencia y no enturbie su brillante trayectoria como periodista con totorotadas como las que ha escrito hoy en defensa de no se sabe qué.

Hacía mucho que no me acercaba por "El País" simplemente sigo su cotización en bolsa. Sinceramente, no me extraña que vayan de mal en peor, es un formato atractivo, probablemente el más atractivo de los diarios online, pero a nivel de contenidos es sectario a más no poder, una pena, un buen producto con un target equivocado, en el pecado van a llevar la penitencia, tiempo al tiempo.
Mariano Rajoy, está a años luz de nuestro inclito presidente y de su equipo, y eso como que hoy es viernes y son las 20:33 quien diga lo contrario miente.

Yo creo que un político tiene que ser tal cual es y yo no vi eso anoche. Cuando Juan dice "primerizo" entiendo que lo dice precisamente por lo que luego añade: "le daba la razón a cualquiera de sus entrevistadores".
Se puede parecer simpático, amable, cercano y sosegado, como seguramente muchos de ustedes vieron a Rajoy. Yo ni lo censuro ni lo niego. Tampoco niego su inteligencia, por respeto. Por favor, no censuren entonces que, anoche viera un papel bien aprendido y mucha psicología de manual aplicada con empacho. Si quieren quedarse con lo externo, nada que objetar. Yo me quedo con lo interior porque al final es lo que toma las decisiones importantes.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00d834535caf69e2

Listed below are links to weblogs that reference Sólo sé que no sé nada:

Mira que te lo tengo dicho

Sobre el blog

¿Qué podemos esperar de la cultura? ¿Y qué de quienes la hacen? Los hechos y los protagonistas. La intimidad de los creadores y la plaza en la que se encuentran.

Sobre el autor

Juan Cruz

es periodista y escritor. Su blog Mira que te lo tengo dicho ha estado colgado desde 2006 en elpais.com y aparece ahora en la web de cultura de El País. En cultura ha desarrollado gran parte de su trabajo en El País. Sobre esa experiencia escribió un libro, Una memoria de El País y sobre su trabajo como editor publicó Egos revueltos, una memoria personal de la vida literaria, que fue Premio Comillas de Memorias de la editorial Tusquets. Otros libros suyos son Ojalá octubre y La foto de los suecos. Sobre periodismo escribió Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?. Sus últimos libros son Viaje al corazón del fútbol, sobre el Barça de Pep Guardiola, y Contra el insulto, sobre la costumbre de insultar que domina hoy en el periodismo y en muchos sectores de la vida pública española. Nació en Tenerife en 1948.

Eskup