Elx

Por: | 29 de julio de 2007

Ha sido un viaje relajante, tranquilo; estuve trabajando desde las dos de la tarde hasta las dos de la madrugada, como un periodista total, tomando todas las notas posibles, como si estuviera escribiendo la memoria. Pasé unos ratos espléndidos en el concierto de Serrat y Sabina. Sé que muchos predijeron que sería un desastre. Lo contrario. Se les ve felices, hacen felices a la gente, jóvenes y de mi edad. Me estuve fijando en dos personas desde el escenario, un chico muy joven, que cantó todas las canciones, todas, las de uno y las de otro. Y en otro personaje, que debía tener mi eda, y que también se las sabe toda. La capacidad de viaje que te da la música es maravillosa. Muchas de las canciones que oí me llevaron a épocas, algunas muy felices, de mi vida. Estuve con los músicos, con los productores, me dejaron ver el concierto desde el escenario. En algún momento sentí que estaba en un barco. Ahora, y por eso tengo prisa, me esperan Joaquín de Haro, el fotógrafo de Elche que nos acompaña, y Vicente Verdú, para ir a tabarca. Me ha dicho Verdú que lleve bañador. Y me ha dicho el alcalde de Elche que Tabarca está fatal. Pues allá vamos.

Hay 17 Comentarios

Hola Juan, soy Silvia estuvimos charlando el pasado día 29 de Julio en Tabaca.
.Lamento no poderte haber atendido como mereces, pero estaba trabajando y no pude hacer más de lo que hice.Seguramente si hubieramos dispuesto de más tiempo te hubieras llevado otra impresión de mi Isla.Y lo digo porque así la siento.No sé que vas a escribir sobre ella, y sea lo que sea espero que me guste,aunque no todo lo que vayas a decir sea bonito, pero por su puesto respetaré tu opinión como periodista. No obstante te emplazo a que vuelvas a visitarme pero más cara al invierno, cuando Tabarca deja de ser un HORNO y se transforma en el sitio ideal para disfrutar de su mágia por la noche, con su cielo más estrellado que en muchos sitios, donde la paz del ruido del mar,sólo puede dejar de serlo,cuando sopla el viento del Levante.Entonces y sólo entonces podrás entenderme como al señor ese de Masca, pueblo lindo donde los haya,y que yo he tenido elplacer de visitar. Sin más me despido de tí, deseando que llegue el Domingo para leer tú artículo y esperando tener algo de tiempo para bajar a la civilización a comprar los libros que me recomendaste.Hasta pronto.

Estimado JUAN:

El día de hoy Fernández de la Vega visitó el lago de Atitlán en Guatemala donde se realizan las obras de reconstrucción para los afectados por la tormenta ‘Stan’.

En la anterior visita de la Representante de Cooperación el vicepresidente de Guatemala la llevó a visitar la aldea Panabaj esquivando la de Pampojilá donde también sucedió la misma desgracia pero sin que se lamentara ninguna pérdida humana lo que supuso mayor calvario para estos pobladores que fueron ignorados por ese motivo en el gobierno de este país.

En YO PERIODISTA.COM se publicó esa noticia el 5 de julio la cual yo realicé y que a pesar de haberla enviado ¡¡¡ más de 30 veces !!! (sorprendente) pues no me la confirmaban y no me contactaban (como lo establecen las bases) entonces la noticia se ubicó como un "Desastre en el medio ambiente" y no como una "Denuncia", tampoco publicaron mi apellido y además la subieron tarde y la eliminaron en un par de días.

Motivos suficientes creo para darle la razón a MORDECAI 18/07/2007 9:48, sobre las tendencias xenófogas que existen en los medios de comunicación.

Dejo la entrada para quienes deseen sacar sus conclusiones. Gracias y un saludo a todos.

http://www.elpais.com/yoperiodista/articulo/Periodista/Guinea-Conakry/f/i/ma/furia/naturaleza/repite/escenario/Guatemala/elpepuyop/20070705elpyop_1/Ies

Ciertamente la música no tiene fronteras. Aquí estoy en el comedor de mi casa escuchando a un grupo de cubanos maravillosos interpretando las canciones de Serrat. El disco (CD) está de puta madre como dirían ustedes en España. Mi hijo tiene 7 años y ya canta las canciones de Serrat como si fueran nanas. Su preferida Mediterráneo, la mía quizás sea Lucía. He visto a Serrat en conciertos dos veces y no dejo de maravillarme con sus canciones y con su interpretación tan clara y honesta. Gracias Joaquín por traer a Serrat a mi vida.

Cuidado con las medusas Juan (no te imagino en bañador... mejor así).

http://madreidiota.blogspot.com

Yo nunca he estado en Tabarca y conozco poco el Mediterráneo pero, aunque es tarde, acabo de regresar de la playa, del Atlántico. Todavía estaba gente bañándose. Hace mucho calor. Como dicen por aquí “no cabía un alma”, ni una bestia más. Hoy he recordado con una amiga el tópico “por qué llaman a los animales bestias, si los bestias somos nosotros”. Queridos blogueros no se pueden imaginar cómo quedó esta playa de El Médano de m.....a. Fui a refrescarme y regreso a casa quizá más caliente, por lo menos en cuanto a carácter.
Ejemplo: Mujer joven fumando a la orilla, termina su cigarro y arroja la colilla. Lo veo. No puedo reprimirme. “¡Qué bonito!”. Contestación: “¿Qué quieres?”. Respuesta: ¡Qué respetes!. (Resumido). SORPRESA: sus hijas se bañaban al lado. A lo mejor la Educación para la Ciudadanía, incluso la moral pública de la que hablaba ayer Beneyto se queda corta.
Espero que en Tabarca se respete. Ya nos lo contarás en ese reportaje de islas. Nuestra playa tiene bandera azul, pero en cuanto el termómetro ruge, desaparece la ciudadanía.
Buenas noches.

carlota, lo más democrático del mundo es la muerte. Sin duda. Un besito

¿Qué comiste?

Hace poco menos de un año, disfruté, de Tabarca, de Santa Pola, de Elche, de su gente y de su gastronomía.
Por primera vez y espero que no última disfruté de la Alborada, preciosa fiesta que se queda en tu memoria para siempre.
Me encanta leer tu blog.
Un saludo

¡Ché! La fortaleza de Santa Pola está en su amanecer, ¡Qué salga el sol por Tabarca! Qué tienen el mismo mar y el mismo sabor a sal, las islas Cies en Alicante no nos vendría nada mal.
Qué le voy a hacer si a esos atardeceres rojos se acostumbraron mis ojos, como el recodo al camino.
¡Ah!, y en Madrid que dejen un poco la ventana abierta, que entre más aíre fresco.

Se dice arroz abanda, perdón por la errata.
No soy alicantino ni soy vecino de Tabarca.
Fue mi primer viaje a la isla y encontré un paraje hermoso.
Sí hay que reconocer que el suelo de piedra, y sol mediterráneo que colorea la piel. (Si no lee este comentario muy tarde, por favor, no renuncie a un baño tranquilo y tonificador)
Saludos

Me alegra el nombramiento de Tomas Gomez como nuevo secretario general del PSM. No le conozco personalmenmte, pero por lo que leo, puede ser la persona que hace falta en Madrid. Ahora lo que tienen que hacer es dejarle trabajar, que se abran las ventanas y que que se vayan a sus casas los que tienen que irse, que algunos parece que tienen loctite en las sillas.

Casualidad, armstrongfl ha estado en Tabarca por primera vez ayer y la isla es pequeña, pero se come bien y el baño es ideal. La playa principal es la mejor. El agua está limpísima y cristalina, y no está nada fría. Hay duchas de agua dulce. Le recomiendo pedir una paella de arroz a banda al traspasar el muro de entrada, creo que se llama Coronel Colleget o algo parecido. Lo llevan unos argentinos simpáticos.
Le garantizo un buen baño y un buen día. De verdad. Que lo disfrute.

He leido y oido mucho sobre el deterioro del mediterraneo, pero creo que se quedan cortos. Acabo de regresar de Aguilas y parece mentira la cantidad de porqueria entre la que tienes que bañarte, me refiero al agua, la arena suele estar cuidada. Te invita mas a marcharte que a bañarte. Y esto es lo que aflora a la orilla, miedo me da pensar lo que tiene que haber ahi dentro. Hace muchos años que se sabe y se habla de éllo, pero no tengo noticias que se haga nada concreto.
Yo tambien he entrado a formar parte de los hipertensos hace unos meses. Me dicen que ha llegado porque si, que yo no lo he provocado, que mi ritmo de vida es adecuado, pero el caso es que tengo ya que tomar unas pastillas diarias, por siempre, con lo que el problema queda controlado. Que le vamos a hacer.

Tabarca pertenece al Ayuntamiento d'Alacant (PP). El Alcalde de Santa Pola a PSOE-EU. Y Tabarca tampoco ha sido nunca un ejemplo de limpieza. Es lo que dice Ant Corbalan: ¿Hay algún rincón limpio en alguna parte hoy en dia? Bon dia

Juan por lo que veo ya estas bien, durante unos dias pareciamos pacientes del INSALUD en la sala de espera, dando cada uno nuestros conocimientos de la hipertensión arterial. En Tabarca lo pasarás magnifico, pues es un trozo de islote, en estado salvage pero con desperdicios que las gentes olvidan. Hemos perdido la memorial visual, aquella que nos enseñaron nuestros padres, por los años 45-54 que debiamos dejar la playa como la encontraramos. Al llegar a la playa o cala nos fijabamos en toda ella y cuando nos marchabamos, nos volviamos para darle la última despedida, y de paso ver si nos dejabamos algo olvidado, papeles, bolsas de plastico.El Alcarde de Tabarca deberia poner limite a tanta suciedad, como indica él, que estala isla de Tabarca. Salud

Cuando termine mi estancia en Chiclana , me voy a mediados de agosto un mes a Santa Pola y la verdad es que no tiene nada que ver . En donde estoy es el descanso ,el agua limpia , la marea , el buen comer y el levante que te entretiene de vez en cuando . Santa Pola , es el ruido los petardos , los cohetes , los bailes al aire libre con orquesta que invade los hogares , el personal desesperado plantando una sombilla a las nueve de la mañana para guardar sitio , las algas , el mar sucio... en fin una ciudad a la que voy mucho , porque tengo casa pero que no recomiendo . Me enfanda tanto que todos los años escribo a cartas del director del PAIS protestando por algo . Como se ve me gusta poco

La música es de lo más democrática, no tiene fronteras y no hace diferencias de sexo, edad, ni razas. Es universal. E iguala con el mismo rasero a distintas y más variadas personas, independientemente de su "clase social, económica, etc". No entiende de fronteras y de desigualdades.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e393317cc38834

Listed below are links to weblogs that reference Elx:

Mira que te lo tengo dicho

Sobre el blog

¿Qué podemos esperar de la cultura? ¿Y qué de quienes la hacen? Los hechos y los protagonistas. La intimidad de los creadores y la plaza en la que se encuentran.

Sobre el autor

Juan Cruz

es periodista y escritor. Su blog Mira que te lo tengo dicho ha estado colgado desde 2006 en elpais.com y aparece ahora en la web de cultura de El País. En cultura ha desarrollado gran parte de su trabajo en El País. Sobre esa experiencia escribió un libro, Una memoria de El País y sobre su trabajo como editor publicó Egos revueltos, una memoria personal de la vida literaria, que fue Premio Comillas de Memorias de la editorial Tusquets. Otros libros suyos son Ojalá octubre y La foto de los suecos. Sobre periodismo escribió Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?. Sus últimos libros son Viaje al corazón del fútbol, sobre el Barça de Pep Guardiola, y Contra el insulto, sobre la costumbre de insultar que domina hoy en el periodismo y en muchos sectores de la vida pública española. Nació en Tenerife en 1948.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal