Madrugada de la bestia

Por: | 24 de agosto de 2007

Madrugó la bestia y lanzó su zarpazo. Sucia, maloliente, ha vuelto por los montes ya escarbados por su zarpa y ha vuelto a intentar la muerte como si ésta fuera su firma. Vuelve Eta donde solía, y vuelve a oírse que son sus últimos coletazos. Cada vez que escucho ese deseo me pongo en guardia, e imagino que así harán los que la vigilan y que deben saber, mejor que el resto, en qué condiciones se encuentra este bicho prehistórico que sigue deseando, además, la prehistoria, donde se siente más libre que en la civilización preparada para la alegría de la vida. Es una noticia horrible; sólo se pueden oponer, a las noticias horribles, las noticias de la vida; este bullicio que hay ahora en el bar Ambigú de La Gomera, los barcos que vienen y van, este mar límpido y extrañado de existir desde hace tantos siglos, esos montes humildes y bellísimos que tienen el color de los burros a mediodía y que por las tardes tienen el color del sol cuando se va. Oponer la vida a la bestialidad: esa es la única forma que toma la esperanza cuando la despiertan noticias así.

POR QUE NO LE RESPONDO A GUTIERREZ

Porque ya dije lo que tenía que decir. porque él tiene derecho a decir lo que ha dicho, y ustedes a opinar como quieran. Y porque yo no escribí con propósito de polémica, e imagino --tengo derecho a imaginar-- que él tampoco.

LA OROTAVA

Me voy a La Orotava. De chico iba allí; allí vi El Graduado por primera vez. En la plaza de La Orotava buscábamos chicas con las que ligar. Tuve una novia en La Orotava; era muy dulce. Ahora es muy temprano en La Gomera y en la televisión del bar suena, con el estrépito de las malas nuevas, otra vez la voz del atentado. Ojalá sea la última vez. Ojalá es la única palabra que nos mantiene en momentos oscuros.

Hay 67 Comentarios

Allá tras de las torres, su reflejo
Delata la presencia del mar
Mientras los hombres solitarios duermen
Inermes en su lecho y confiados.
Los enemigos yacen confundidos.
Algo inmenso reposa, aunque la muerte aceche.
Y el mágico reflejo entre los arboles
Permite al soñador abandonarse al canto,
Al placer y al reposo,
A lo que siendo efímero se sueña como eterno.
Juan en dias como estos de tristezas por motivos incomprensibles, tenemos y debemos acudir a la poesia, esta estrofa de poema es de Luis Cernuda.
En estos dias que los nervios sacan de nosotros palabras que teniamos dormidas, más que núnca necesitamos el numero de apoyos de los amigos, hasta que amaine el temporal. Salud a todos.

Estimado Juan:

La bestia asesina es como una horrenda enfermedad que cuesta sanar pero que no es imposible de lograrlo.

Si tu no quieres ni te interesa decir nada más del tema de ese señor Gutiérrez menos deseo yo, tu estás en tu derecho de hacer lo que te plazca.

Ojalá sea la última vez, si... es desear ver la luz de la esperanza de una vez por todas.
Un abrazo.

Este ha sido un día largo. Por muchas razones que no vienen al caso. Y venía yo ahora al blog a ver si leía digamos...no sé...si leía algo de tertulia en paz, algo de paz en el corazón, que tanta falta hace, me hace, nos hace...y me voy con tristeza, lo siento; Juán y el resto de contertulios, me canso, me canso de palabras que se tiran como si se escupieran, me canso de gritos, me canso del "yo lo digo y ahí queda eso y si a alguien le molesta mejor, porque ya he montado jaleo y bronca"...
No.
Sinceramente, después de un día complicado, si lo sé, no vengo...
Un abrazo triste a pesar de eso.

Beta, date Betadine, aunque el Betadine no va para gente malpensante que cree, como el ladrón, que todos son de su condición.

Con las ganitas que tenía yo de volver al blog y me los encuentro con este clima:"No se carguen de razón", esta frase la recuerda mucho nuestro querido Juan, de Javier Pradera. Recobremos el tono habitual. Contra la sinrazón de la bestia: paz y esperanza.
Un saludo bloqueros.

Estoy contigo, Teresa. Certero Estravagario -casi cumplimos cincuenta años-, grandísimo Neruda. Y como dice él mismo, "no tan alto":

"Yo soy profesor de la vida,
vago estudiante de la muerte
y si lo que sé no les sirve
no he dicho nada, sino todo".

Como este blog se supone que es sobre "literatura", y yo siempre encuentro algún literato que ha dicho lo que yo quiero decir, pero mejor, me permito incluir este poema de Neruda:


A callarse

Ahora contaremos doce

y nos quedamos todos quietos.

Por una vez sobre la tierra

no hablemos en ningun idioma,

por un segundo detengamonos,

no movamos tanto los brazos.

Seria un minuto fragante,

sin prisa, sin locomotoras,

todos estariamos juntos

en una inquietud instantanea.

Los pescadores del mar frio

no harian daño a las ballenas

y el trabajador de la sal

miraria sus manos rotas.

Los que preparan guerras verdes,

guerras de gas, guerras de fuego,

victorias sin sobrevivientes,

se pondrian un traje puro

y andarian con sus hermanos

por la sombra, sin hacer nada.

No se confunda lo que quiero

con la inaccion definitiva:

la vida es solo lo que se hace,

no quiero nada con la muerte.

Si no pudimos ser unanimes

moviendo tanto nuestras vidas,

tal vez no hacer nada una vez,

tal vez un gran silencio pueda

interrumpir esta tristeza,

este no entendernos jamas

y amenazarnos con la muerte,

tal vez la tierra nos enseñe

cuando todo parece muerto

y luego todo estaba vivo.

Ahora contare hasta doce

y tu te callas y me voy.

Lamento que otra mañana más tengamos que levantarnos con este tipo de noticias... Ojalá todo el país entrara en razón y nos pusiéramos de acuerdo para encontrar de algún modo la paz... dejando al margen quién pierde o gana con ello y cualquier otro tipo de consideración.
Respecto al comentario de Beta, no quería entrar, pero ya que ella insiste, sólo daré mi opinión:
Cuando se habla del PP, como cuando se habla del PSOE, de los catalanes, o de los que sea, así en manada, recuerdo la cita aquella de Dumas: "Todas las generalizaciones son peligrosas, incluida ésta." Creo que quizá no se ha dado cuenta de que puede estar ofendiendo a mucha gente (entre la cual no me incluyo, pero no quiero tampoco pasarlo por alto), que sea de ese partido y que no esté en absoluto de acuerdo.
Tengamos cuidado con las generalizaciones y con nuestro dedo acusador, que ya saben aquello que se dice: “Cuando señalamos a alguien con un dedo, pensemos que por lo menos otros tres de la misma mano nos señalan a nosotros al mismo tiempo.”

ayer me comentaban unos compañeros que en el telediario en España, Pérez Rubalcaba decía que el silencio era lo peor de ETA, en el sentido de la bomba, ya hablaron.

Es una forma de decir estamos aquí... qué hacemos continuamos con las bombas o con el diálogo... es difícil para cualquier gobernador el tema de terminar con el terrorismo, aún hoy salen presos de la banda terrorista alemana... y aún se debate si debe ser así ---- mientras bueno.... esperemos que una vía .. la mejor para todos...

difícil tema... todos sin armas

divide y vencerás, pertenece a la prhistoria como bien dice su escrito... bello!
muy bello su escrito

Que pena, Juan, enterarse desde tan lejos de tan malas notıcıas. Un abrazo. N

Todas mis novias han sido de La Orotava. Y también lo puedo asegurar con hechos más que fehacientes.

Bueno señor Juan, la cosa esta jodida.
No hay por donde tirar la carreta, especialmente cuando se es difícil vivir en paz, y es que las raíces del mal son profundas, mas cuando se sabe que detrás del deseo de una supuesta independencia del País Vasco, existe un primario interés: (Que asumo yo que los hombres se atribuyen derechos que no tienen, y por esta razón descuartizan todo lo que habita en el mundo celeste, que por motivos que desconozco de causas-efectos, nos toco una especie de lotería para evolucionar). No creo en las buenas razones de los hombres que matan, ni en las malas que matan. Yo asumo que detrás de todo conflicto existe un interés material, dependiente de sistemas que lo único que hacen es dividir y crear diferencias. Esto no es filosofía señores, es lo que toda persona debe saber para que intente ser prudente a la hora de decir “esto me pertenece”.únicamente eres dueño de tu persona, fuera de ese espacio eres un idota con mayúscula que vive en el apego a lo material.

Por supuesto que soy conciente de que también deseo, pero antes de tomar algo, me miro en el espejo y me remuevo la piel si es necesario, por eso hoy no tengo nada, únicamente y desgraciadamente podría decir la comida para cimentarme, que apropósito: algunos contienen Azúcar, la azúcar que esclaviza a miles de haitianos en la Republica dominicana, alzando sus machetes en condiciones inhumanas para cobrar un Euro al mes, los trapos para cubrirme que algunos niños construyen en las factorías clandestinas en países de África y Asia.

Lo único que intento con rebeldía pero sin salirme de los límites que establecen el orden, es conservar mi identidad propia y mi libertad. Resumo que la banda ETA y quienes los apoyan son unos desfachatados que no tienen principios ni moral para reclamar nada en esta vida. Siempre he apoyado la gestión de Zapatero en el dialogo, pero la necedad es parte de nuestra condición humana., y hoy les digo que jamás podrán abolir el deseo de ETA, si los cazan, mas fuertes se harán, solo el amor podría imponerse, pero como ya escribí en una ocasión una frase que esta en todos lados, sin atribuírmela por que es de todos: “EL DESARROLLO SUPERA EL AMOR”, y este es el umbral de la existencia.

Ernesto, considero que cualquier vida, cualquier suceso, puede ser novelada; lo importante es el cómo se escribe y cómo se transmite.
Se puede hacer poesía incluso de un sillón (si no lo crees, lee "Beato Sillón" de Jorge Guillén). Así que, yo de ti, escribiría. Quizá no sólo te salga una buena novela, sino que te sirve para desahogarte. Es una buena terapia expresar lo que uno siente. Y tú tienes mucho que contar.

Ah, y los únicos insultos que hay en toda esta retahíla de opiniones son los que YO he recibido.

Pido perdón a Juan por haber convertido su blog en un debate sobre una opinión mía. Respecto a lo que dije me reitero palabra por palabra. Al Partido Popular le gutaría que hubiera más muertos sobre la mesa. Un dato que lo prueba. Hace unos meses, un anciano de 78 años enfermo vió como su estado de salud se agravaba después de inhalar algunos humos provocados por un coctail molotov batasuno. Dos meses después el anciano murió. Pues bien esa muerte es contabilizada por el Partido Popular como una muerte causada por el terrorismo, al margen de cuales sean las opiniones de los médicos. La contabiliza así porque LE INTERESA. Al margen de que se trate de pérdida de vidas humanas, al PP le interesa que la cifra de muertos sea mayor para poder responsabilizar de ellas a una política antiterrorista equivocada. Es una triste gracia que esto sea así, es una triste gracia que la política antiterrorista sea objeto de contienda partidista, pero decir que esto no está sucediendo sería mentir. No es un exabrupto, Juan, es la tristísima realidad que nos toca vivir.

Yo sólo dije que sí, efectivamente, son dos bombas las que ha hecho estallar ETA desde el fin de la tregua. Y sí, como bien dice Corbalán la policía ha trabajado para detener a numerosos presuntos terroristas. Por otra parte, pienso que la vía dialogada junto con la acción policial es la carta que tenemos más a nuestra alcance para acabar con el terrorismo en Euskadi. Otra cosa es que esa vía la dejen de promover los teroristas. El Estado si es que quiere seguir siendo denominado estado, tendría que coger el toro por los cuernos y ponerse al frente de cualquier proceso. Sólo así el Estado demostrará que sirve para algo. Porque siempre estamos pendientes de los movimientos de los terroristas. ¿Y si ellos tuvieran que estar pendientes del Estado? Las cosas cambiarían...

Carlota lo que dices de ser novelada me lo han comentado varias personas. Todas de respetable buen criterio. Como el tuyo.

Entre ellas, la primera, mi compañera. La última, hace unos meses, un decano de una facultad de derecho andaluza.

Tengo varios borradores desechados en los cajones. Siempre los dejo por la misma razón. En todas las ocasiones, la misma pregunta acude a mi mente ¿ a quién puñetas le puede interesar un asunto como este en el que solo se tratan cuestiones vitales para el ser humano ?

Documentación original no me falta. Una de las que -como decís los jóvenes- “mas me mola” es la respuesta que recibí de la Casa Real. Con su membrete en relieve y todo.

RAQUEL: Dices que "La mejor cosecha es el pueblo vasco" y tienes toda la razón, es posible que en sus inicios ETA fuera unas fuerzas para luchar contra Franco, pero Franco murio hace 32 años, y los pueblos del El País Vasco, es otro.
ELINTENSO: nos dice que "han sido dos bombas y no una bomba". Conforme pero tanbien han habido ciento y pico de detenidos, y encontrados varios furgones de Eta llenos de bombas preparados para estallar, y cercado el circulo, cada dia mas estrecho del mundo de Eta.
ANONIMO: nos comenta sobre la "otra parte del problema, la tortura en la Guardia Civil, cuando oye en la radio que han detenido a un etarra, sufre por él".
Los democratas confiamos en las instituciones que nos hemos dotado, y que vigilan por los derechos humanos,esa justicia que detienen a quienes no la respetan, les juzgan y sí són culpables les condena.
Pero de ahí a decir o pensar que todos los detenidos por pertenecer a ETA, son torturados, es puro fascimo, es la consigna que tienen el mundo de los etarras.
Hay que diferenciar a quienes pone bombas, los que les protegen y les defiende, de los que respetamos la vida de todo el mundo, trabajamos por la paz y el sosiego entre los pueblos del mundo.

El principal obstáculo para la paz está en las creencias fatalistas que desalientan cualquier intento de preservarla. A través de generaciones reprodujimos la historia de que los seres humanos siempre hemos combatido unos contra otros, y de que siempre seguiremos haciéndolo. Este "destino fatídico" se difunde de persona a persona y de padre a hijo sin que nadie la cuestione.
Mira por donde, Zapatero ha intentado superar ese fatalismo y se ha tirado a su yugular la irreflexión de quienes en su inconsciente mantienen la dialéctica de los puños y las pistolas.
¡Hagamos algo, además de lamentarnos, contra los fatalismos de izquierdas, de derechas o de centro!

"Un pueblo tan noble y limpio", Pérez Reverte dixit.

!Qué pena que otros lo ensucien todo!. Con lo que cuesta sacar la tierra adelante. La mejor cosecha es el pueblo vasco.

Ernesto, en mi ciudad los "buenos" samaritanos solucionan ese tipo de problema llamando al 112 y solicitando una ambulancia sin preguntar si lo precisa. Y para más inri, sea borracho o no, sea que esta enfermo o no, se envía "por si las moscas". Así que las personas que estan por los suelos son recogidas, aunque sólo estén "durmiendo la mona".
Ernesto, pareces un ser interesante. Seguro que tu historia sería digna de ser novelada.

Ah, y yo también tuve una novia en La Orotava. Y eso, sí lo puedo corroborar...

Guau, menuda bronca. Y todo por decir lo que uno u otra piensa. Sí, señores, de eso se trata. de decir lo que uno piensa, que si tiene datos para corroborarlo, mejor, pero se trata de opinar que si no esto sería muy farragoso. A lo que iba. En este periódico digital se titulaba algo así esta mañana, y perdonen lo del algo así porque mi memoria no es perfecta, todo lo contrario: ETA pone en Durango su primera bomba después del fin de la tregua. ¿Qué tipo de titular era ése? Pongámoslo en evidencia: ETA pone en Durango su segunda bomba después del fin de la tregua. ¿O qué tipo de bomba era la bomba de la T-4? Al César lo que es del César, y a ETA, sus bombas que por ahora van dos. Y no hablaré del tema vasco que no tengo datos para corroborar lo que pìenso. Si me pusiera a ello, seguro que saldría escaldado como Beta.

Adsuar acabo de leer tus palabras de anoche. Son muy sabias y apropiadas. Gracias.

Como has podido comprobar, al igual que ocurre en la vida real (excepto en tu caso y en el de Carlota) el personal va a lo suyo.

Y una vez mas, aunque el peatón que permanece tumbado en la acera sea ya un cadáver, los civilizados y finos ciudadanos pasamos por su lado, sin reparar en ello, ni importarnos un bledo.

Si acaso, cuando el mal olor se haga presente, entonces criticaremos al Ayuntamiento por su falta de eficacia en retirar de la vía pública los residuos orgánicos caducados.

En nuestro caso, el hombre que hacía tiempo que yacía en el suelo.

"Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran." Andre Guide

Me parece una frase tan maravillosa, y tan adecuada para la temática de hoy, substituyendo los libros (permítanmelo sólo por esta vez) por ideas, acciones, frases.

http://www.delibros.org

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e54ed08bd18833

Listed below are links to weblogs that reference Madrugada de la bestia:

Mira que te lo tengo dicho

Sobre el blog

¿Qué podemos esperar de la cultura? ¿Y qué de quienes la hacen? Los hechos y los protagonistas. La intimidad de los creadores y la plaza en la que se encuentran.

Sobre el autor

Juan Cruz

es periodista y escritor. Su blog Mira que te lo tengo dicho ha estado colgado desde 2006 en elpais.com y aparece ahora en la web de cultura de El País. En cultura ha desarrollado gran parte de su trabajo en El País. Sobre esa experiencia escribió un libro, Una memoria de El País y sobre su trabajo como editor publicó Egos revueltos, una memoria personal de la vida literaria, que fue Premio Comillas de Memorias de la editorial Tusquets. Otros libros suyos son Ojalá octubre y La foto de los suecos. Sobre periodismo escribió Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?. Sus últimos libros son Viaje al corazón del fútbol, sobre el Barça de Pep Guardiola, y Contra el insulto, sobre la costumbre de insultar que domina hoy en el periodismo y en muchos sectores de la vida pública española. Nació en Tenerife en 1948.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal