Carlos Llamas ha muerto; lo acaba de decir Carles Francino en la radio, llorando, y ese llanto ha llegado a las gargantas de todos los que le quisimos, los que esperábamos su voz para ordenar el mundo. Estaba muy enfermo, regresó después de nueve meses terribles, se puso de nuevo ante el micrófono, pero la enfermedad volvió como una mano maldita. Entonces hablé con él, publiqué en el periódico una entrevista que le hice por teléfono cuando se iba a reincorporar; me dio mucha emoción saber de él de nuevo, y compartí con cientos de miles de oyentes la alegría de escucharle otra vez. Fue un gran profesional, le recuerdo en Radio El País, cuando los dos éramos jóvenes; era un hombre ensimismado y tranquilo, tenía ese aire de gitano moreno que mira las cosas de frente pero con una ironía cabal. Tenía una voz impresionante, que subrayaba con energía y con calma las noticias importantes para darles una fuerza interior que era la fuerza interior del alma que ponía en ello. Hora 25 fue, en su voz y en su manera de afrontar la información, un programa de radio y mucho más: era una guía para comprender lo que sucedía. Escucharle era saber mejor, entender mucho mejor lo que se sabía sólo en la superficie. Ahora, cuando he comunicado la noticia a un amigo, éste me respondió: "Se van los mejores, sigue mucha basura". Se van los mejores, se va Carlos Llamas, queda su ejemplo, su emoción y su alegría, su coña marinera y sus interrogantes, su modo mayéutico de abordar las preguntas. Era un Fernando Fernán Gómez de la radio, capaz de convertir una pregunta simple en un comentario complejísimo. Hace unos meses, en la isla de Lobos, mientras hacía un reportaje, una señora me preguntçó por Llamas. Cómo está. Le mentí. Le dije que volvería y otra vez le ayudaría, a ella y a todos, a ordenar el mundo. El domingo último una amiga le fue a ver, y me explicó en qué dolor se había convertido esta última parte de su vida. La ilusión con la que adornó su vuelta se había difuminado detrás de la maldita enfermedad que ahora al fin ha obtenido su tremenda, fatal victoria. Francino ha llorado ante el micrófono; algunos amigos a los que he llamado para confortar su dolor con mi propio dolor han llorado también. La vida sigue, pero ya será menos ordenada, Carlos le ponía sensatez a la rabia, y su voz nos calmó a muchos porque él buscó siempre el tono adecuado para contar los dramas y las alegrías. Su temple se va con él; me gustaría tenerlo para poder afrontar tantos dolores y este dolor.
Hay 98 Comentarios
Compartí con Carlos las nohes de estos 15 años, notaba su ausencia a pesar del bien hacer de sus compañeros.
Ahora añoraré su voz y su claridad para decir la verdad de las cosas. Mi mas sentido pesame a su familia y a todo el grupo Prisa. Un abrazo Carlos.
Publicado por: Rafael Valera | 04/10/2007 9:41:29
Juan es cierto, Carlos era de los mejores, hoy lloramos su pérdida.
Ánimo para todos sus compañeros, amigos y familiares.
Publicado por: Jaime Oliver | 04/10/2007 9:41:23
A Carlos LLamas le conocí como el "pesado" que iba antes del Larguero y al final iba encendiendo la radio un poco antes para escucharle, y un día aludió a su origen zamorano y De La Morena se convirtió para mi en el colega que va después de mi paisano. Gracias Carlos LLamas por todo lo que has dicho.
Publicado por: oscar | 04/10/2007 9:40:58
Es una gran pena. Nos deja un gran profesional de la comunicación
Publicado por: javi | 04/10/2007 9:40:26
Querido amigo: Llegó el momento indeseable....el que anuncia que te has ido a otros paisajes desconocidos....
Hoy me retumba en la cabeza mis comienzos como periodista. Durante un año hice prácticas con Carlos en la SER. En un programa de la FM que se llamba Extensión 3.40 y que nos permitió, al menos a mi, aprender algo de un oficio del que desconocía casi todo. Después él se quedó y otros nos fuimos y apenas nos volvimos a ver, aunque nos seguíamos la pista. Su voz y sus comentarios me han acompañado durante muchos años. Su voz fuerte y envolvente y la otra, la de los últimos meses; la que se esforzaba por disimular la enfermedad y salir como podía del pecho. Ahora me faltan las dos y, sobre todo, me falta su dueño y siento rabia,mucha rabia por lo fugaz que ha sido el paso de Carlos por la vida. Te voy a echar de menos.... ¡¡¡¡Tantos años en la distancia, pero, al fin y al cabo, formando parte de mi vida!!!!. Un abrazo eterno. ALICIA G MONTANO (INFORME SEMANAL TVE)
Publicado por: alicia montnao | 04/10/2007 9:38:39
Y muchas gracias, Juan, por tus palabras. Antes, con la emoción, se me olvidó agradecerte.
Publicado por: estrella | 04/10/2007 9:36:50
Sí que es para llorar, sí. Se va un maestro y una gran persona. Muchos hemos llorado esta mañana con Francino. Un beso a su familia y a la gente de la SER.
Publicado por: Mariasane | 04/10/2007 9:30:09
Su voz, su inteligencia, y su compromiso valiente con las causas justa, hará que permanezca en nosotros, esas personas agradecidas a tantas horas de radio que nos hizo la vida más fácil.
Publicado por: Josefa | 04/10/2007 9:30:08
Adiós Carlos, adiós amigo. Te echaremos de menos.
Me gustaría escribirte algo mejor, pero la pena me bloquea los dedos.
Publicado por: Perplejita y triste | 04/10/2007 9:29:20
Poco que añadir a los más cercanos de Carlos, entre los que le queremos mucho me encuentro, siento mucho su falta,empezé a llorar al oír la noticia, perdí a un ser querido hace poco, vuelvo al mismo dolor...se van los mejores.
Publicado por: Josefa | 04/10/2007 9:29:07
A mí me dicen que soy una exagerada pero no lo puedo remediar.
Me he echado a llorar! ya ven... y era un aparatico de radio el que cada noche me unía a él, a su voz, a su manera de decir, a su claridad y hasta a su contundencia. Cómo le voy a extrañar, cómo le echo de menos!
Hoy otra vez tengo el mismo sentimiento que otras veces y que me machaca: nos dejan cada vez un poco más solos.
Me arrebata pensar que con tanto malaje en el mundo que lo único que ocasionan es dolor y más dolor, las personas que nos ayudan con lucidez y mucho sentimiento a entender la vida nos dejen. Y los otros, persistan.
Me siento triste esta mañana. Me siento triste.
Publicado por: estrella | 04/10/2007 9:25:21
Lo siento mucho, de verdad.
Un abrazo,
Diego
Publicado por: Diego Fernández | 04/10/2007 9:24:33
La noche se queda sin voz. Esa noche oscura que los oscuros nos quieren imponer pierde a uno de sus combativos fustigadores. Con la palabra, con la voz, con la luz que busca el porqué de las cosas, Carlos Llamas nos hizo ver más que más allá de las mentiras, más allá de las más torpes falacias y de toda la basura que rodea a ciertos grupos mediáticos,que existe el periodismo riguroso y digno que se alimenta de la decencia
Publicado por: guillermo de la fuente | 04/10/2007 9:19:53
Es cierto que se van los mejores. La radio de la verdad y del compromiso está hoy de luto. Estoy con vosotros.
Publicado por: gonzalo | 04/10/2007 9:16:57
Se ha ido la voz que nos contaba el mundo cada día desde la oscuridad de la noche.
Descanse en paz.
Publicado por: Jack Daniel's | 04/10/2007 9:16:29
Me lo ha contado una compañera nada más llegar al trabajo. Me ha dicho que se lo ha oído a Francino llorando y que ella misma ha llorado. Lágrimas de compañeros y de oyentes: un buen resumen.
Un abrazo cálido para todos los que le conocieron, le disfrutaron y aprendieron de él.
Publicado por: Mariano | 04/10/2007 9:13:19
Triste día.
Fue un referente y a la vez maestro.
Y es que no abundan, precisamente.
Publicado por: Jaume | 04/10/2007 9:04:22
Viniendo a trabajar he escuchado a Francino, también se me han saltado las lágrimas y he pensado que se van los buenos y quedan los malos.Mi más sentido pésame para su familia, en especial a sus hijos por los que tanto se preocupó en sus enefermedad y para todos sus compañeros de PRISA.Por las noches, al acostarme, sentiré que algo me falta. Descanse en Paz.
Publicado por: juane | 04/10/2007 9:01:02
Según he abierto ElPais.com he dicho "mierda"en un tono decaído. Conocí a Carlos de niña. Me llevaba a las fiestas de Canillejas y no me quería comprar nada, porque decía que yo era una consumista, pero me dejaba montar en las atracciones. Yo le quería mucho a Carlos. Era el novio de mi prima mayor favorita, y un ídolo para mí. A mi prima le hizo daño, porque era un seductor y el amor, ya se sabe, es a veces dañino. Hablando con ella este verano me dijo: "Qué pena me da su madre".
Publicado por: Lola Rivera | 04/10/2007 8:51:12
"Temprano levantó la muerte el vuelo ...."
Juan, comparto tu dolor por la pérdida de este querido y admirado profesional.
Publicado por: pilar | 04/10/2007 8:49:12
Adios...Maestro!!
Publicado por: Santi | 04/10/2007 8:47:18
Mi más sentido pésame a toda la familia de la Cadena Ser y el grupo Prisa. Yo también disfruté con esa ironía con la que veía la realidad y de la que estamos muy necesitados. Sin duda es una gran pérdida.
Publicado por: Conistorsis | 04/10/2007 8:42:18
Estimado Juan: Lo mismo pienso. Estoy escuchando desde México con mi ordenador la SER y estoy sorpendido. Yo era un oyente de Carlos Llamas en España y desde aquí. En fin, estoy sorprendido. La radio pierde una gran voz.
Publicado por: Alberto Iglesias | 04/10/2007 8:29:49