Han quitado el Internet del Café Ambigú, en San Sebastián de La Gomera, y esta mañana he deambulado como un loco perezoso en busca de un lugar desde el que colgar este blob un día 25 de diciembre. Me he entretenido por la Villa, he comprado agua, crema de afeitar, me he duchado, he ordenado algunas cosas, he mirado los quioscos vacíos, porque hoy no hay prensa en ningún sitio, y he escuchado las conversaciones soñolientas de los hombres que fumaban en la entrada de las pensiones. Luego me he puesto el bañador y he salido a ver si el sol me daba un rato; justo al lado de la casa donde nos quedamos, enfrente de donde Colón sacó agua para llevársela a América, hay un sitio que siempre se llamó Junonia y que fue tradicionalmente el lugar de las fiestas de la Villa de San Sebastián. Nunca me había fijado, pero tiene un enorme cartel que dice Internet. Entré y el patio me pareció al tiempo el patio de Macondo y otros patios que vi en Aracataca y en Cuba; como si hubiera entrado en el corazón de América. La señora me dijo, con un acento inconfundible de Cuba, que podía usar el Internet, aunque éste sea para los clientes. Le pedí agua, pero no hacía falta, ya ella me había encendido este ordenador en el que tecleo el saludo de hoy, mientras a mi alrededor se escucha una inconfundible conversación latinoamericana. Estoy en el corazón de América, lo que pasa es que es esta América de paso que se llama La Gomera.
Hay 12 Comentarios
Una excepción: Cataluña, aquí hoy si ha habido prensa, es mañana día de San Esteban cuando no se vende. Mañana día de los canelones, diriáse que celebran a este santo más si cabe que la Navidad, festivo por todo lo alto. Digo celebran porque yo no soy catalana, solo vivo aquí, como ser soy también ártabra, donde el mar y el viento traen el olor del salitre hasta la puerta de tu casa, que es la casa donde siempre se da una limosma al que viene pidiendo, por si acaso pudiera ser San José ó Santa Maria Magdalena.
Publicado por: isabel | 25/12/2007 21:35:58
Y ahora una mantita y un poquito de paz. Una aguita de toronjil viene estupenda para purgar el estómago del pica aquí y allí para complacer a todos. Horas y horas en la cocina para festejar la gula. Pero ahora, la calma. Felicidades a todos con o sin navidad. Recuerdos a La Gomera, la isla de las matriarcas y de los secretos a voces. Daría para un libro y para una colección.
Saludos blogueros
Publicado por: natalia | 25/12/2007 20:48:35
Feliz día a todos!
Publicado por: esther | 25/12/2007 20:21:48
Juan hoy cuando me he despertado tarde me he quedado en la cama pensando y con los ojos abiertos y en posición fetal mientras miraba al vacío que hoy 25 de dic y el 1º de enero y el Viernes Santo son los únicos 3 días al año en que todo está cerrado, porque ni siquiera quienes abren en día de fiesta lo hacen, todo se detiene. Y entonces me dije ¿habrá escrito Juan? y aquí te encuentro, y entonces yo también he sentido alivio de encontraros y me siento feliz, lo considero ya mi regalo de Navidad. Esto demuestra que no es un trabajo para ti Juan sino un placer :-) Gracias y un beso a todos.
Publicado por: suspiro | 25/12/2007 19:19:50
Cuando veo de nuevo el mar
el mar me ha visto o no me ha visto?
Por qué me preguntan las olas
lo mismo que yo les pregunto?
Y por qué golpean la roca
con tanto entusiasmo perdido?
No se cansan de repetir
su declaración a la arena?
Pablo Neruda el libro de las preguntas.
Buscando mi ejemplar del Canto General porque ya no recuerdo de memoria "alma América" (y la sabía) he encontrado el mar, para desearte felices fiestas, así que aquí va el 2º poema:
Quién puede convencer al mar
para que sea razonable?
De qué le sirve demoler
ámbar azul,granito verde?
Y para uqé tantas arrugas
y tanto agujero en la roca?
Yo llegué de detrás del mar
y dónde voy cuando me ataja?
Por qué me he cerrado el camino
cayendo en la trampa del mar?
Y tercero la primera frase de "Los brujos de la tormenta primaveral" de MiguelÁngel Asturias :
"Más allá de los peces el mar se quedó solo"
un deseo para todos que nadie sea demoledor, dejadlo para el mar.
Publicado por: maririu | 25/12/2007 19:09:23
Es Navidad, y aquí está el texto de hoy. Alivio. Me acuerdo de las escaleras, era la primera vez que subía unas escaleras: lo primero de cuba que yo supe fue esto en el inolvidable comienzo de "La Habana para un infante difunto", de Guillermo. Me voy a dormir, que estoy hecho polvo. Amor trompero, cuantas veo, tantas quiero.
Publicado por: Mario | 25/12/2007 17:57:24
Es siempre La Gomera un lugar de paso? o es un lugar de encuentro?. A mi me parece que es un punto de encuentro La Gomera de paso a Bajomar y destino Londres... ¿Es posible imaginarnos que esto lo pudiera hacer algun intrepido aventurero canario?
PD. No me funcionan los acentos. Pido perdon.
Publicado por: JABA | 25/12/2007 16:39:01
Feliz día desde una jornada navideña inmersa en la niebla de Zaragoza.
Publicado por: mercedes | 25/12/2007 16:25:23
Macanuda su America, guey
Publicado por: armstrongfl | 25/12/2007 15:33:19
América siempre está mucho más cerca de lo que los metros cúbicos de mar dicen.
Un beso enorme para ti y para todos los comentaristas de este blog que se ha convertido en un pequeño hogar de paso.
Publicado por: Mariano | 25/12/2007 13:38:23
Juan Cruz
There are 363 people in the U.S. named Juan Cruz
Fuente: http://howmanyofme.com/search/
Publicado por: Vinçon Vega | 25/12/2007 13:19:06
Esta mañana, cuando he despertado, Papa Noel todavía estaba allí.
Publicado por: Desert | 25/12/2007 13:07:04