Antes teníamos el rincón preferido de la casa para escribir, la luz, el papel, el bolígrafo, la máquina de escribir; y si fallaba cualquiera de estas cosas, valía cualquier bolígrafo, cualquier sitio, cualquier papel, siempre escribíamos; el ordenador personal ha cambiado las costumbres, se ha hecho imprescindible, escribir se asocia a su presencia, hasta que no se abre y se ilumina tú no puedes abrirte, ponerte a escribir. No es una dictadura, pero se le parece. He comprado cuadernos y cuadernos, papeles y papeles, pero ahora no me encuentro escribiendo, no me imagino escribiendo, si no es en este ordenador, o en el ordenador que tengo en el trabajo, o en un ordenador que tengo en casa; los ordenadores son ahora como esos amigos que uno tiene diseminados en los sitios, pero tienen que ser amigos. A veces entro en ordenadores ajenos o públicos, y siempre les encuentro como desmañados, no les gusta que yo entre en ellos, o a mi me da la impresión, siempre, de que hay alguien esperando a que yo termine, y me apresuro, me parece que le estoy quitanto el sitio a otra persona, como en las consultas del médico o como en la cola de los taxis. Así que anoche volví a mi ordenador y fue como si de veras regresara a casa, las cosas se ponían en orden, la vida se conectaba al mundo, tomé un té raro, surafricano en Manfred, con Natalia y con Miriam, vi la extraordinaria puesta de sol roja junto a la Montaña Roja, consulté las respuestas que había tenido ayer el blog, vi que ustedes no se habían enfadado mucho porque dejara a la mitad mi reflexión sobre Jordi Solé Tura (¡aquel ordenador público hizo imposible que siguiera escribiendo: no tenía espaciador, era una locura!), y ya me dediqué a mirar en las noticias. Y vi esa impresionante cara de José Luis Moreno al salir del hospital donde le curaron las heridas que le produjeron unos delincuentes que asaltaron su casa en Madrid. La muestra del ensañamiento que significa esa huella da una idea de la maldad de quienes le torturaron. Imaginar, saber, que en el mundo hay personas así produce escalofríos; no están lejos, están entre nosotros, hay dentro del ser una pasta capaz de generar actitudes así, de una violencia estúpida y total, infame. Con esa imagen haciendo que la placidez del día se tornara en penumbra me fui a dormir. Aun no he abierto las ventanas, el mar suena, está vivo, y entra una rendija de sol, de modo que es verano otra vez en medio del viento de El Médano.
Hay 22 Comentarios
perdón Alena Collar, creo que esta madrugada leí mal, obcecada por las agresividades del blog de "al lado"
Publicado por: maririu | 28/12/2007 13:39:46
Alena Collar ¿le hice algo?
Publicado por: maririu | 28/12/2007 2:10:56
Para Eduardo Gómez, gracias por su anotación. No cité a Carvalho, como no cité práctikcamente ninguno de los libros de Vázquez Montalbán, porque quise hacer un trabajo sobre su persona, y no sobre su obra, aunque es cierto que pude haber aludido a ella y decir, también, que fue comunista. Pero imagino que éstas y muchas otras actitudes y hechos en torno a Manolo son bien conocidas y quizá era menos notoria cómo vivió sus últimos tiempos. Mil gracias por su comentario.
Publicado por: JCRUZ | 28/12/2007 0:50:49
pues creo que habéis pasado muy rápido de la cuartilla de papel al portátil; yo antes de tener éste desde donde escribo ahora mismo pasé por esos dinosaurios de consola inamovibles durante varios años, así que a mí el portátil me recuerda alegremente a la libreta y al lápiz porque, además, en la plaza de mi barrio, con bar incluido, algún buen alma deja wifi gratis, vaya, como cuando escribía en el parque de mi pueblo.
Publicado por: neo | 28/12/2007 0:20:53
Mmm.." Ustedes, ¿se conocen todos?"...
No, pero casi...
Y de algunos/as le aseguro Maririu que sí que desearía que no existiera ese "casi"...
Publicado por: alena Collar | 28/12/2007 0:19:22
No gusta la democracia, no es bien recibida, y menos si la abandera una mujer, las mujeres no son bien vistas si traen derechos y abren las puertas a la libertad, la libertad y los derechos los quieren encerrar, como a las mujeres, se ven mejor tras una tela opaca y cuanto más oscura mejor, así la luminosidad de un pueblo se viste de oscuridad.
Publicado por: RC | 27/12/2007 23:37:37
Hola Sr. Cruz: un comentario desde América a su excelente semblanza de Vásquez Montalbán del pasado "Babelia": no hace Ud. referencia a su militancia de izquierda ni alude a Carvallo, el detective por él creado. Por cierto, curiosa criatura: se diría que un escritor de izquierda más está para dar soplo de vida a un conspirador que a un detective, aunque este es, valga la verdad, diferente, especial.
Eduardo Gómez
Publicado por: Eduardo Gómez | 27/12/2007 23:35:45
Hola Sr. Cruz: un comentario desde América a su excelente semblanza de Vásquez Montalbán del pasado "Babelia": no hace Ud. referencia a su militancia de izquierda ni alude a Carvallo, el detective por él creado. Por cierto, curiosa criatura: se diría que un escritor de izquierda más está para dar soplo de vida a un conspirador que a un detective, aunque este es, valga la verdad, diferente, especial.
Eduardo Gómez
Publicado por: Eduardo Gómez | 27/12/2007 23:35:00
La cara del empresario José Luis Moreno prueba que a opulento que sea, no se le debe pegar a nadie,ni invadir su privacidad.
Su recuperación ha merecido salir por la rampa de la Clínica por la que, recientemente,han desfilado acontecimientos institucionales tales como los de la Corona.Saludos.
Publicado por: ocurri | 27/12/2007 20:50:28
Hace días que no paso por este blog.
Esta mañana me dije: hoy sin falta entro en el sitio de JC.
Y aquí me veo , pero no me hallo.
Porque mi mente está como flotando con todas las malas noticias que al cabo del día ha ido leyendo .
El premio gordo se lo lleva las declaraciones que ese obispo(capitán de Cristo) de Tenerife ha lanzado con repecto a ese acoso y perversión al que se ven sometidos los Padres de la Iglesia por parte de los niños de 13 años.
Y me pregunto:
¿ Qué es eso del espiritu navideño?.
Por mucho que enganche el ordenador con su teclado , no hay nada como un buen escrito a mano.
Tendriamos que proponernos el redactar de vez en cuando a boligrafo y papel , porque de seguro que como sigamos así ,el estilo de nuestra caligrafía lo perdemos. Que las cosas se pierden a fuerza de no usarlas .
Un saludo.
Publicado por: Venecia | 27/12/2007 20:27:52
llego, enchufo, conecto y leo: 1º el obispo inmoral que dice que adolescentes de 13 años provocan. 2º benazir bhutto asesinada
me quedo sin palabras
una mujer peleando sabiamente, con sus armas, contra el integrismo islamista, aniquilada.
un sinvergüenza subvencionado y protegido, atentando sin pudor contra la moralidad, ojo, y con todas las de la ley.
transigimos demasiado con todos los talibanes, católicos apostólicos, romanos y los del burka
todavía tenemos mucho mucho que hacer las mujeres
Publicado por: oliana | 27/12/2007 18:05:56
Estimado Carlos, mucho gusto.
Yo hablaba después de leer a Juan que tomó café con Natalia y con Miriam, luego a Isabel que recoge los borradores de Mariano etc y con la morriña que produce el tiempo parisino desde ayer negro grisáceo tras una Navidad soleada.
Publicado por: maririu | 27/12/2007 17:58:41
de la cara de José Luís Moreno al asesinato de Benazir Bhutto muy pocos pasos... Siempre la parte oscura del hombre, en aras del dinero o en aras de la política, o del simple placer : los niños que filman sus agresiones.
No se trata de religión, Santiago, en Pakistán son todos musulmanes, en Israel todos judíos y en Tenerife todos católicos salvo en todos estos países los que son ateos pudiéndolo proclamar o no pudiendo.
Y no hay pueblos para los que se necesiten militares, hay intereses que los necesitan.
En todo caso la religión, cualquier religión no hace desaparecer esa pasta que goza con el sadismo.
Publicado por: maririu | 27/12/2007 17:51:05
Pasaba por aqui,en el blog de al lado de Bassets y acabo de ver la noticia del asesinato de la Sra Bhutto.
¿Quien dice que Pakistan esta controlado? Desgraciadamente solo los militares pueden tener controlado un pais con tanta mezcla de religiones dentro de la musulmana.Irak ha sido un claro ejemplo que despues de la tirania de Sadam y pese a la buena voluntad de los americano e ingleses,esta costando miles de muertos,millones de desplazados y todavia nadie sabe como va a terminar.
Si Pakistan se va a la deriva,¿cuantos miles de militares mas de la Otan seran necesarios para controlar Afghanistan?.Ahora España forma parte de la Otan,no puede decir de esto no quiero saber nada.
Publicado por: santiago | 27/12/2007 17:08:05
Estimado Juan me desconsuela recordar escribir en cuartillas o en cuadernos.Ahora sin el ordenador sería totalmente inútil.Cada día me sorprende más y más todas las posibilidades de la informática ,pienso cómo hubiera sido en el colegio con estos ordenadores de hoy.Envidio a los niños actuales tienen unas posibilidades de acercarse a la cultura que nosotros ni imaginamos que podría pasar algún día.
En cuanto a la violencia con José Luis Moreno me apena como la de cualquier ser humano , pero qué me dices de Benazir Butto,eso si que es triste .Una mujer cuyo único objetivo en la vida era la democracia en Pakistán y ya ves se la han quitado del medio.
Existen otras violencias, las verbales, puedes leer tú y todos los que participan en este blog las declaraciones del Obispo de nuestra tierra,Tenerife,eso si es violencia lo demás bobería.Pienso que La Fiscalía de Menores debería tomar cartas en el asunto.Como siempre en nuestras islas todo es diferente
Publicado por: Carmen | 27/12/2007 17:02:40
Permitame que me presente estimada maririu.
Publicado por: carlos | 27/12/2007 16:26:04
ustedes ¿se conocen todos?
Publicado por: maririu | 27/12/2007 16:09:34
Mariano
No te minusvalores, no escribes cutresonetos, eran sonetos de mirada turbia, sin llegar a oscura, recogí del suelo del bar donde friego a diario, el cacho de papel que tiraste al suelo. Tu letra pequeña y mnuciosa, decía de tí mucho más que las rimas, vocales cerradas ( poca generosidad ), y mucha verborrea superficial, sin dejar ver el fondo. Como soy la que recojo todo, al final del día me llevo a casa lo que nadie quiere, tus sonetos, por ejempl. Una vez en la cocina los leo, y después doblo el cacho, lo pliego tres veces, si se deja, y entonces lo rasgo de arriba abajo. Hecho ésto lo arrojo al fuego de la cocina de carbón. Arde, luego existimos.
Publicado por: isabel | 27/12/2007 14:59:01
Es verdad, pero estoy seguro de que usted utiliza también los cuadernos para anotar ideas, frases y referencias.
Sí es duro depender de la conexión a la red y no poder rasgar el papel virgen con el bolígrafo y una escritura emocionada y de arrebato.
En los diarios o cuadernos de bitácora hay un montón de notas escritas en papel, como entre bastidores, dispuestas a ser públicas en el escenario de la pantalla del blog.
Publicado por: armstrongfl | 27/12/2007 12:12:24
Yo aún no he sucumbido a la tiranía del ordenador, y eso que trabajo con él y es mi compañero más pesado.
Mi escritura sigue muy ligada al bolígrafo y al papel. Para mi nueva novela, tengo cientos de apuntes hechos a mano, y párrafos acabados dispuestos a pasar por el teclado.
Anoche, sin ir más lejos, le escribí un cutresoneto a una amiga en un bar, en el primer cacho de papel que encontré.
Me voy unos días de vacaciones.
Un abrazo zurdo a todos y todas.
Publicado por: Mariano | 27/12/2007 11:24:53
¡Qué dependencia más irónica! Mi depotismo llega hasta el punto de que cuando alguien escribe al lado mío me voy poniendo nerviosa, como cuando conduces y alguien va frenando al lado tuyo y te va dando indicaciones: embraga, cambia, el coche va forzado. La dicatadura de la tecnología. Buf, me acabo de ver reflejada, en cuanto puedo les arrebato el teclado. Sólo es una máquina y nos atrapa. Y peor aún, cuando escribo a mano me da verguenza:¡qué letra más espantosa! Ya no tengo juego de muñeca.
Sin duda, sucumbió un atardecer de memoria.
Saludos blogueros
Publicado por: natalia | 27/12/2007 10:43:58
Como anillo al dedo la entrada de hoy!. Me levanté en casa ajena y después de estos extraños días, mientras todos duermen, decido conectarme.Este inusual ruido del teclado, el extraño brillo de la pantalla.Me hace sentir tan rara,tan fuera de mi sitio.
Saludos.
Publicado por: ter | 27/12/2007 10:05:12