Estuve cenando con Carlos Barral en Barcelona unas semanas antes de que el editor y poeta muriera, a los 61 años, en el otoño de 1989. Esa noche me dijo que una de sus frustraciones como editor había sido no publicar a Knut Hamsun. En los sesenta la obra de Hamsun conoció algunas ediciones, creo que en la colección Reno, de Plaza y Janés, pero pesó sobre él, y sobre esas ediciones, la evidencia de que el escritor noruego había sido un colaborador de los nazis, y eso le tachó durante mucho tiempo de la literatura universal. Era un escritor muy interior, su escritura era sencilla pero profunda; su estilo era sobrecogedor en su sencillez. Al día siguiente, después de aquella conversación con Barral, me encontré con un editor en ejercicio, Rafael Soriano, de Plaza y Janés, precisamente, y le comenté lo que habíamos hablado el poeta y yo aquella noche. Soriano tomó nota y cumplió la promesa: su compañía editó otra vez a Knut Hamsun, que ahora está otra vez editado por ahí. Barral no pudo verlo, porque dos semanas después de que me hablara de Hamsun murió en Barcelona, tan joven aun. Les aconsejo que lean a Hamsun. Es un diapasón: leerle es querer leer más, e incluso escribir. Fue mi diapasón, por cierto, me hizo el oído, como diría el propio Barral.
Hay 100 Comentarios
si no fuera por el calor me tomaría un gwiskicito pero me acabo de duchar paa poder dormir
si al final velaré tanto como vosotros, ya veréis.
Soto aun me quedo más de 2 meses en España, bueno en Cataluña la que todos creen tierra de Jauja.
Publicado por: maririu | 21/07/2008 22:32:40
Me añado al brindis por la cultura con un sauvignon blanc bien fresquito con unas gulas.
Publicado por: luis vea garcía | 21/07/2008 22:29:03
A Soto y a mi, nos tenéis atónitos y en permanente "correría": y que ahora pa'cá y que luego pa'lla y otra vez a empezar; son ustedes fetén de lo más fetén pero, al próximo que tenga un blog,lo,lo,lo...lo agradeceré, a ver...si es una purita gozada.
La risoterapia dicen que es muy buena asi que, si mis palabras te hacen carcajear, Soto de mis amorciños, benditas sean. Ya ves, nunca creí que esta humilde servidora podría hacer eso.
Voy a volver a leer con más calma el artículo de Maririu para asegurar lo que ya me atrevo a decir: ¡Bravo!.
Me pasé al vinito blanco fresquito y voy a brindar con mi hermoso, amable y sufrido amor por ustedes.
Ya veis bebo por y con todos pero no preocuparse que es poquito.
Publicado por: tersat | 21/07/2008 22:24:12
Mi dear Rocinante:
Si Tersat hubiera escrito en el blog de alena.collar, lo habría hecho con su nombre y apellidos. Alena Collar no publica a nick (tampoco a Rocinantes; por otra parte, miedo me da que haya gente que se identifique con los articulos que yo escribo como sujetos de la narración: muy mala opinión de sí mismos deben tener, porque yo hablaba de los nazis...
Pero "hay gente pa to"...
Un saludo cordialísimo antes de tomarme un gazpacho al que no lo invito porque no me da la gana.
Publicado por: alena collar | 21/07/2008 22:19:46
Soto que no hablamos de mi blog (te agradezco el comentario. lo haré alli mañana) hablamos de un texto literario en la revista de Alena Collar
Publicado por: maririu | 21/07/2008 22:01:52
Entre los espadones de fierro literario
paso yo como un marinero remoto
que no conoce las esquinas y que canta
porque sí,porque como si no fuera por eso.
De los atormentados archipiélagos traje
mi acordeón con borrascas, rachas de lluvia loca,
y una costumbre lenta de cosas naturales:
ellas determinaron mi corazón silvestre.
Así cuando los dientes de la literatura
trataron de morder mis honrados talones ,
yo pasé ,sin saber , cantando con el viento
hacia los almacenes lluviosos de mi infancia,
hacia los bosques frios de Sur indefinible ,
hacia donde mi vida se llenó con tu aroma.
De DON PABLO NERUDA ... el hombre invisible que se sonrie de los viejos poetas y que adora toda la poesía escrita .
De "Odas elementales a " Memorial de Isla Negra " recalo en " Cien sonetos de amor " y ya acá me moriría .
No entiendo porque D. Jaramillo habla de perseguir y de alcanzar utopias en el piso de abajo .
Digo que en esta historia sólo yo me muero , y moriré de amor por lo que lea, siempre que quiera. Y eso no significa que persiga nada . Ya quedamos satisfechos con la luz y la energía que nos proporciona el buchito de esa poción mágica una vez a la semana .
Tendría que escribir sobre Cortés Sincero , sus hombres y la guerra , pero esto se haría demasiado largo.
Esta tarde , el capitán Villán , de perfil, delgado, y muy envejecido por la noche de estruendos y bombas , pálido , y en actitud de estatua que desafiara la eternidad, nos ha comunicado algo.
Creo que el capitán Villán , mucho más que Cortés Sincero , vivirá desmenuzado en mi viejo tarro aún cuando ya mi carne y mis células sólo sean ,polvo . En la médula de ese polvo , navegando por el tiempo hacia el infinito , irá grabada su imagen , su mirada azul empañada por un velo acuoso, la frente amplia y el pelo cayendo a chorros sobre sus hermosos ojos . La luz de la mañana bajando por sus mejillas y dorando la cordillera de sus hermosos labios .
Viajará su imagen en el tiempo, más allá de estas palabras que ahora escribo a la luz de esta blanca pantalla. Nunca le olvidaré , lo juro.
Villán nos abandona. Ha sido llamado desde la planta ocho Ala A ( el tajo afilado que le llaman) con gran urgencia.
Publicado por: Venecia | 21/07/2008 21:50:33
pues síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
¿qué os parece? y no vale una generalidad
Publicado por: maririu | 21/07/2008 21:49:22
Apreciable Juan Cruz y amigos bloqueros:
Jaramillo, culta y buena gente.He leido con suma atención los comentarios que van dirigidos ,a mi persona.Una vez más ,"disfrutarlos en su esencia filosofica de la vida" y agradecerte los mismos,los cuales valoro en suma calidad y sapencia carecteristica en tu persona.
Maririu,no me llame Vos después a mi impaciente,tranqui poco a poco te vamos leyendo y participando.Ya lo leí y dejé el comentario correspondiente.Los que no tenemos blog ,nos volvemos locos en atender y disfrutar de todos ellos .Tersat,me haces reir a carcajadas,me escarallas con tu escritura!vacilas con el lenguaje que lo vuelves loco!¿Verdad que es verdad Luis Vega?
AHHH,se me olvidaba ,buena poesia nos has brindado Jaramillo.
Saludos cordiales
Publicado por: Soto | 21/07/2008 21:47:46
Carmen, aquí va el enlace de tu artículo en La Opinión de Tenerife, que no lo has puesto y vale la pena:
http://www.laopinion.es/secciones/seccion.jsp?pRef=2008072100_5_0__Firmas
Publicado por: Mig | 21/07/2008 21:41:14
¡Lo tengo, lo tenfo! y fue antes de la pista es Otra Casandra ¿Siii?.
También vi el de "escribir Hescribir..." Tonta de mi que, lo habia leído en la revista y no lo reconocí.
Bravo por las dos! sois estupendas.
Publicado por: tersat | 21/07/2008 21:34:18
La O y al final la A y no es artículo es prosa
Publicado por: maririu | 21/07/2008 21:29:35
A sii? Rocinante. El otro es ese señor?. Verás, vuelve a leer, inténtalo con la cabeza y no con el ánimo que, a veces, suele jugar malas pasadas.
De todas formas gracias por ese "reconocimiento" aún con el error contenido, lo aprecio.
Maririu ¿jugamos al ahorcado? pon la primera letrita, anda, que quiero leer ese articulazo.
Publicado por: tersat | 21/07/2008 21:25:43
por favor calma
era de prever
Publicado por: maririu | 21/07/2008 21:16:26
ESTE ARTICULO EN CONTRA DE ALTER EGO AL QUE LLAMAS "EL OTRO" TE SALIO MUY BIEN TERSAT. FELICIDADES
http://alenacollar.wordpress.com/2008/07/21/la-elegancia-del-nazi-y-el-cabaret/#comments
Publicado por: Rocinante | 21/07/2008 21:13:05
no sé versificar
Publicado por: maririu | 21/07/2008 21:02:39
personaje de leyenda
algo bruja y desgraciada
ella exilio conoció
Publicado por: maririu | 21/07/2008 21:01:16
Maririu, espanta la mosca, porque yo no te encuentro por ninguna parte.
Más información.
Publicado por: mcjaramillo | 21/07/2008 20:41:28
¡ Córcholis!...
tersat anda en un sin vivir...
que fue ella y no vió "nada";
válgame dioxx qué celada
leerlo y no descubrir
donde está la "embozada"...
Jiji.
Publicado por: alena collar | 21/07/2008 20:39:50
Interesante editorial, Antonio.Felicidades. Aunque no soy de Cartagena, sí tengo conocidos en la Región de Murcia, en la parte de Calasparra.
Un saludo.
Publicado por: luis vea garcía | 21/07/2008 20:35:33
¡Por tutatis!
Leíme Alenarte y no entereme
Por todos los diablos! contad queréis?
de qué artículo hablaís!.
Ay, ay, que por no enterarme sufro
ay,que si no me entero muero.
Hablad por dios.
Y ha de ser presto.
Recáspita! si que ando afectada, si.
Saludín.
Publicado por: tersat | 21/07/2008 20:31:11
Juan, hemos publicado "Cartagena, la ciudad de las Murallas Transparentes", una novela de Jose Antonio de las Heras Millán, que describe como imagenes los momentos más importantes del siglo XVIII de Cartagena.
Te dejo la www.editorialcorbalan.es para sí tienes tiempo darte un paseo.
Salud.
Publicado por: Antonio Corbalán | 21/07/2008 20:28:44
Y muy bien escrito...
Publicado por: alena collar | 21/07/2008 20:03:01
estoy un poco mosca porque nadie se ha dado cuenta que hay un texto mío en la revista de A.
Publicado por: maririu | 21/07/2008 19:59:20
Mcjaramillo, te te preocupes.
Mi apellido al otro lado del atlantico es con V, como Corvalán personaje del partido comunista de Chile.
Pienso que algún Corbalán en su día, al llegar a inscribirse por error le cambiaro la b por la v y se ha quedado así.
Salud.
Publicado por: Antonio Corbalán | 21/07/2008 19:53:22
jolines maririu, qué bonito lo de Miguel Hernández
gracias
Publicado por: oliana | 21/07/2008 19:22:17