Volví de Valencia, y de Denia, a bordo de un avión que se llama Puerto de la Cruz, como mi pueblo. Es una anécdota, pero resulta agradable sentarte en un sitio que te lleva de un lugar a otro y que tiene el nombre del primer sitio desde el que partiste. La vida es un viaje, siempre estás viajando, viajas también cuando estás quieto, pensando, imaginando, creando en el espacio de la nada la vida que aún no has vivido, o la que has vivido, o esa que jamás podrás vivir. Vas volando, siempre. Ayer por la tarde fuimos al Hotel Los Ángeles de Denia, con Manuel Vicent, a tomar un café; en el balcón de una de las habitaciones de este hotel viejo y lleno de nostalgias (para Vicent, para mucha gente) había una mujer joven, fumando, y pensando. Le dije a Vicent: "Qué pensará la gente cuando está sola, frente al mar". Me miró con el aire que le pone Vicent a las preguntas que no tienen porvenir, retóricas. Qué estaría pensando. Lewis Carroll tenía una frase maravillosa: me gustaría saber de qué color es la luz de una vela cuando está apagada. Pues eso, pensar a solas es buscar la luz de una vela cuando está apagada.
Un apunte: me aburren muchísimo, y no sé si a ustedes, los intercambios que empiezan con cierto sentido del humor y terminan en insultos, aquí, en el blog, en el que uno (o una) que usa seudónimo le reprocha a otro (o a otra) que también lo tenga. Sugeriría una altura suficiente para la discusión o el debate o la conversación. ¿Por qué no conversar, simplemente? ¿O callar? Callar también es una respuesta, me dijo una vez un editor norteamericano, y me resultó un consejo sabio que a veces aplico, cuando lo sé aplicar.
Ah, en el avión Puerto de la Cruz comencé el próximo libro de John Boyne, el autor de El niño con el pijama de rayas. Está a la altura. Saldrá en octubre en español. A mi me lo ha enviado la editorial, en un ejemplar en pruebas.
Hay 141 Comentarios
Sir Stanley, solo para recordar que Unamuno también elogió, y de muy buena manera a un gran filósofo del sur.
Publicado por: ¿? | 15/07/2008 16:08:17
Amen, pues, juntos y ame el alma sola
e l´espirit junt ab ell se destempla.
Amen ensemps e l´esperit sols ame,
perqué tot l ´om no´s trob qu´en res desame!”
... hay mejores traducciones, y sin necesidad de versar.. mairiu vamos.. Tortosa!
sólo el alma ama
porque el hombre no es cuando no ama
mmm eso leí en otro traductor
m
qué bien así
Publicado por: Ana | 15/07/2008 15:56:03
El entierro de mi primo ha sido distinto:
Su cáncer se lo comió. Dado que sabía que se moría escribió un escrito, cosa normal en mi familia, lo de escribir.
"Un acto llenos de familiares, médicos y enfermos". Será trasladado en avión hasta la Isla de La Palma y desde allí al cementerio de su ciudad natal "El Paso".
"La ceremonia resultó muy emotiva, con lectura de un escrito de su hermana y también, por su cuñado una carta que el propio Francisco Taño Pino escribió para el momento, dándonos las gracias por estar allí como prueba de que “ya me he ido”. A pesar del altavoz no se entendía bien, pero dijo que no lo lamentaran que siempre estaría en el recuerdo y que él había vivido a su manera. y continuó con una poesía en la que se comparaba a un pino abatido por el fuerte viento o la tormenta o algo así que no anoté ni recuerdo. Mucha gente rompió a llorar y todos en un caluroso y prolongado aplauso.
Alter Ego
Publicado por: Alter Ego | 15/07/2008 15:53:50
Gracias Beatriz, espero que lo del trabajo de tu hermano haya mejorado.
Publicado por: Alter Ego | 15/07/2008 15:48:45
como dice Javier Marias en Todas las almas y en London.... y pensar que creen que escribo para ellos.
Publicado por: Ana | 15/07/2008 15:45:48
El origen es de Joaquín Costa.
Publicado por: Sir Stanley | 15/07/2008 15:45:42
a mí me gusta la frase del autor cuando dice: Está a la altura, en octubre será traducido.
muy bellllllooo
Publicado por: Ana | 15/07/2008 15:44:11
Alter Ego- Sirius300_Antonio_Pedro , mi más sentido pésame.
Publicado por: Beatriz | 15/07/2008 15:42:02
Es precioso me recuerda a Unamuno y a una referencia que hace sobre el Cid Campeador, que por cierto anduvo por Valencia.
Publicado por: Sir Stanley | 15/07/2008 15:41:41
Ausias March está traducido por Jose María Micó, al castellano, en una edición de
Pre Textos.
Y dice por ejemplo:
“Con un golpe se rompe la armadura
de acero y se atraviesa la de hierro,
pero los dos metales al fundirse
dan una aleación de gran dureza:
así el sutil amor del alma templa
la finitud del otro amor del cuerpo;
y cuando el sensitivo amor se muere,
con él se funde el alma y se destempla.
¡Amen, pues, juntos y ame el alma sola:
que en su ser todo sienta amor el hombre!
Si com l´arnés d´hacer a colp s´engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quant són hunits no-ls destruu res lur massa:
d´aquests mesclats surt molt gran virtut una;
així Amor suptil y enfinit tempra
la finitat de la del cors y aviva:
en cert cas mor nostr´amor sensitiva
e l´espirit junt ab ell se destempla.
Amen ensemps e l´esperit sols ame,
perqué tot l ´om no´s trob qu´en res desame!”
Publicado por: alena collar | 15/07/2008 15:35:45
Gracias por el pésame Luis.
Alter Ego
Publicado por: Alter Ego | 15/07/2008 15:29:29
De acuerdo con el DRAE en su séptima acepción con respecto al término "salida" y con el fin de que no se mal interprenten mis palabras, reconozco Ana, que a veces tus salidas son dignas de estudio y en otros casos hasta buenas y ocurrentes. Mira esa acepción sin confundirla ni con la segunda ni con la tercera. Gracias "mi niña".
Sir Stanley
Publicado por: Sir Stanley | 15/07/2008 15:26:29
pobrecillos, mal de altura, hasta la noche no puede entrar melusina, Litz ( querían eso...) bueno así se calman, pero ella grita dame boleros
sinceramente, me distraen pero intenten dar más vida que lo mismo aburre.
deben cambiar un poco para entretenernos, que si no me cansan. m
bueno
Publicado por: Ana | 15/07/2008 15:23:56
DE LA “TABERNA DE OSCAR” AL PUERTO DE LA CRUZ.
A propósito del Puerto de la Cruz, antes de llegar a ese pueblo desde Santa Cruz de Tenerife llegamos a la ciudad de La Laguna y eso es un viaje. Ya dentro de La Laguna empiezo a caminar por la llamada calle de Herradores porque antes cuando la gente iba a caballo, arriba , cerca de Concepción mis tatarabuelos tenían una Herrería para cambiar o reponer los neumáticos de los caballos, las ruedas de los carros, cerraduras, bisagras, etc… de la época. Pues en esa calle existe, entre otras cosas la casa natal de Oscar Domínguez. Es de tres plantas. De las pocas que se conservan en buen estado y han sobrevivido al bienestar inmobiliario de los últimos años. Pues como bien saben ustedes, los que sobretodo se mueven próximos al arte, en concreto a la pintura, han intentado restablecer la vida y obra de este insigne pintor tinerfeño, incluso con una película del 2007 de título :“Oscar, una pasión surrealista”. La pena es que … Antes en la casa natal había una tienda de exquisiteces para comer y la quitaron. Todos esperábamos que allí se reconstruyera la vivienda de la época. Que incluso se hiciera un pequeño lugar tipo museo para el surrealismo … Pasa el tiempo… El Ayuntamiento de esta ciudad va poco a poco destruyendo lo construido para construir lo que no tiene sentido en una ciudad renacentista, considerada así por la UNESCO, ubicación del mercado, por ejemplo, que en una ciudad de este tipo va en un luagar determinado en el que ya no está. Imagínense lo que es la falta de cultura municipal a la que estamos sometidos aquí, que acaban de poner ayer al lado de la placa que hay en la casa natal que dice que “En esta casa nació Oscar Domínguez el 3 de enero de 1906 …” un rótulo que dice: “LA TABERNA DE OSCAR”, con letras mucho más grande y que dejan casi imperceptible la placa. Menos mal, pues se había oído por la ciudad que era una hamburguesería lo que iban a poner. La ignorancia cuando llega al poder destroza la cultura. Deberían incluir este dato de la Taberna en la Wikipedia. Las casa natal de Oscar Domínguez en la ciudad patrimonio de la humanidad de San Cristóbal de La Laguna es : “LA TABERNA DE OSCAR”, en dónde podrá saborear buenos caldos canarios y de la península y como comencé diciendo que íbamos para El Puerto de la Cruz ya continuamos nuestro corto camino hacia ese maravilloso lugar de nuestra isla, no sin antes pasar por Tacoronte ciudad a la que iría a vivir Oscar, con posterioridad, con su abuela Federica, cerca de la histórica Casa de la Alhóndiga. A sus playas de arena negra hace referencia en sus cuadros…. Desde esa altura ya comienza a verse nuestro destino en este viaje que no es otro que EL PUERTO DE LA CRUZ.
Alter Ego
Publicado por: Alter Ego | 15/07/2008 15:14:36
luis, anima a mairiu, vamos, pon el poema... que sólo lo tienes en catalán... vamos no importa, si no sabes traducirlo, te ayudamos, en eso... es fácil si eres multi-lingue... vamos!
mairiu, que no te corten.
Ok! vamos cuelga el poema... es fácil si eres multi-lingue decirle al cderebro lee lo escrito en catalán en castellano y no se tarda nada... ...
venga, ese poema....
ya veas luis te da la mano... vamos
Publicado por: Ana | 15/07/2008 15:12:24
Si digo que Savater me cae , que lo encuentro trasnochado y antiguo a pesar de su apariencia física, desencaminado con el tema leguo-político,creo que me acabarán cortando la cabeza. Mejor no lo digo.
Publicado por: luis vea garcía | 15/07/2008 15:06:08
Muchas gracias por tus palabras, alter ego. Y siento lo de ese familiar tuyo que has perdido.
Publicado por: luis vea garcía | 15/07/2008 15:03:50
Según y cómo alguien trate nuestra tierra o como la quieran ver nos adentramos en un significado o en el otro
... intenso, así es Savater!
me gustó su forma de decir, o estás con el lenguaje común o Manifiesto!
y luego sale Suso Wagner diciendo que en su tierra ya piden dialécticos... por dios,,, Valencia....
Publicado por: Ana | 15/07/2008 14:56:40
Aunque este poema lo encontramos en muchos lugares lo voy a tomar de quién para mí es un gra escritor que comienza:
LUIS VEA GARCIA.
Lo tiene en el siguiente enlace de su blog:
http://luisveagarcia.blogia.com/2005/060301-canarias.php
y dice así:
CANARIAS
La patria es una peña,
la patria es una roca,
la patria es una fuente,
la patria es una senda y una choza.
Mi patria no es el mundo,
mi patria no es Europa;
mi patria es de un almendro
la dulce, fresca, inolvidable sombra.
A veces por el mundo
con mi dolor a solas
recuerdo de mi patria
las rosadas, espléndidas auroras.
A veces con delicia
mi corazón evoca,
mi almendro de la Infancia,
de mi patria las peñas y las rocas.
Y olvido muchas veces
del mundo las zozobras,
pensando de las islas
en los montes, las playas y las olas.
A mí no me entusiasman
ridçículas utopias,
ni hazañas infecundas
de la razón afrenta, y de la Historia.
Ni en los Estados pienso
que duran breves horas,
cual duran en la vida
de los mortales las mezquinas obras.
A mí no me conmueven
inútiles memorias,
de pueblos que pasaron
en épocas sangrientas y remotas.
La sangre de mis venas,
a mí no se me importa
que venga del Egipto
o de las razas célticas y godas.
Mi espíritu es isleño
como las patrias rocas
y vivirá cual ellas
hasta que el mar anegue aquellas costas.
La patria es una fuente
la patria es una roca
la patria es una cumbre
la patria es una senda y una choza.
La patria es el espíritu,
la patria es la memoria,
la patria es una cuna,
la patria es una ermita y una fosa.
Mi espíritu es isleño
como las patrias costas
donde la mar se estrella
en espumas rompiéndose y en notas.
Mi patria es una isla,
mi patria es una roca
mi espíritu es isleño
como los riscos donde vi la aurora.
Nicolás Estévanez Murphy (Las Palmas de Gran Canaria,1838-París,1914) Canarias, canto VII
ESTO FUE LO QUE ALGUIEN SINTIÓ CUANDO VIO UN NOMBRE ESCRITO.
Publicado por: Alter Ego | 15/07/2008 14:10:41
DE ESTE EQUIPO ÉL ES LA FIGURA.
La isla se siente.
Cuando salimos nos encontramos con los "restos" o con los "rastros".
Según y cómo alguien trate nuestra tierra o como la quieran ver nos adentramos en un significado o en el otro.
Aquello que se vive y se lleva en la sangre, nuestro sentimiento isleño de nuestra patria chica es un signo de unión de lo que nos acerca aunque estemos lejos y que bien podemos observar. Dudo que el que no se críe con el mar por frontera pueda tener un sentimiento igual y por lo tanto comprenderlo.
Muchos estamos en esta otra isla que constituye tu blog intentando plasmar en él día a día nuestro reconocimiento a alguien del que nos sentimos orgullosos de tener como paisano y como persona. Eres como un Raúl para el Madrid. Así es Juan para alguno de nosotros aquí.
Alter Ego
P.D.
El segundo párrafo que entiendo es una sugerencia la dejo como motivo de discusión para aquél que no sea capaz de aportar nada nuevo. ¡Que maree bien la perdiz!.
El tercer párrafo tomo buena nota para hacerme con un ejemplar en octubre.
Publicado por: Alter Ego | 15/07/2008 14:02:22
Ausias March.. está traducido, en edición cstellano y en bilingüe, si sólo tienes la mono-lingüe ( ten cuidado con Savater), ponlo en catalalán... después de todo dijo Savater en CNN* que bueno está bien para los poetas esa lengua... ya pero si no hay quien sepa leerla? se le olvidó eso... (chicos, cómo dicen que la Alhambra es un burdel, por favor)
ponla en catalán, si no consigues traducirla para eso están los demás.... m
es bueno, es invalido ? no, pensar es bueno solo y con otros
Publicado por: Ana | 15/07/2008 13:55:53
Estoy segura que hoy toca una poesía de Ausias March, me levanté con esa idea puesto que creía, Juan, que estabas en Denia y ya no estás y a lo mejor tampoco en Madrid y ¿si estás en Calafell? sale el título "Puerto de la Cruz" y cuando lo leí pensé no hay manera de seguirle el rastro...
He intentado traducir un poema de Ausias March pero niños es un faenón, si lo consigo ya os daréis cuenta.
Publicado por: maririu | 15/07/2008 13:32:22
Hoy a muerto un familiar mío de El Paso en las Isla de La Palma.
Francisco Taño Pino. Jefe de Urología de la Residencia Sanitaria. Persona querida y admirada por todos como un gran profesional. Nacido en 1953. Una grave, cruel y rápida enfermedad se lo llevó para siempre. "Tino" espéranos en el cielo que seguro nos veremos dentro de no mucho.
Un gran palmero, un canario, un gran urólogo, una gran persona amante de su terruño.
Su consulta en Santa Cruz estaba llena de fotos enmarcadas de La Palma.
Los periódicos de hoy están llenos de esquelas con su nombre. Su enfermedad la familia la llevamos en silencio. Hoy es un día triste para mí, para mi tierra. Francisco , "Tino", descansa en paz.
Alter Ego- Antonio Pedro- Sirius300
http://www.icic.es/boletin_icic/boletin_icic_41/images/41_16.jpg
http://www.icic.es/boletin_icic/boletin_icic_41/boletin41_7.php
Publicado por: Alter Ego- Sirius300_Antonio_Pedro | 15/07/2008 13:27:21
La soledad es la mejor de las amistades, siempre que te epetezca su compañia.
Publicado por: CHELO MAYORAL | 15/07/2008 13:11:49
¿Este blog por las tardes noche acaba siendo un burdel de carretera? Espero que al menos tenga los papeles en regla. Jopé con los calladitos...
Publicado por: fcamps | 15/07/2008 12:50:47