El regreso de los niños

Por: | 14 de agosto de 2008

Dramáticas imágenes ayer en Barajas: el regreso de los niños de la guerra, escapando, a los ochenta años la mayoría, de otra guerra, de la guerra de Georgia. Se fueron de España cuando no tenían diez años, en busca de refugio, cuando aquí estalló la guerra civil, y ahora vuelven huyendo de una guerra de parecidas características. Su destino entonces fue Georgia, su destino ahora es su propio país, donde ya no tienen ni familia ni amigos ni nadie, sólo tienen los primeros olores de su vida y la paz. Estremecía escuchar a una mujer de apellido Llopis describiendo las escenas que vivió en Georgia, ahora, tan parecida a la descripción que pudo haber hecho al salir de aquí hace setenta años. Para ella, y para tantos de los que la han acompañado, y que entonces se fueron a México, a Chile, a la URSS, la historia se interrumpió entonces, de manera brutal, fue una rasgadura moral en la memoria y en la vida entera; para algunos el edificio se volvió a hacer, pero para otros ahora se ha roto de nuevo. Conmueven las imágenes, conmueve la historia y es nuestra.

Hay 43 Comentarios

Cosas como ésta hacen de Internet un medio de comunicación enormemente valioso.

Me alegro, Paula, de tan buena noticia; para eso es bueno tener este medio de comunicación, y los restantes

Hola Juan,,.,,
Mil millones de gracias!
Si que es ella! ahora estoy esperando a que me llamen para decirme donde está y acercarme a verla esta tarde. La sorpresa ha sido aún mayor porque se han podido venir todos: su marido, su hija y sus nietos. Prometo escribiros más en cuanto pueda verla.
Muchas gracias!

PARA PAULA
La vi en televisión española, en el telediario de las tres de la tarde el 13 de agosto. creo que fue a mediodía. llama a informativos de TVE y seguro que allí te dan alguna pista. 91 346 81 42, que es información internacional.

PARA PAULA
La vi en televisión española, en el telediario de las tres de la tarde el 13 de agosto. creo que fue a mediodía. llama a informativos de TVE y seguro que allí te dan alguna pista. 91 346 81 42, que es información internacional.

Hola!

Llevo más de dos horas llamando a todas partes. Creemos que "esa señora de apellido Llopis" es mi tia abuela, pero somos incapaces de que en algún sitio nos lo confirmen y poder verla...
Alguien me podría ayudar?
Mil gracias

Les recomiendo que no dejen de ver la obra de teatro "Los niños de Morelia" representada por una compañía mexico-catalana.Trata de todo ese desgarro y, naturalmente, emociona e indigna...

Juan, he visto la agresión de Puerta a Neyra, y es terrible la fuerza del odio y la impotencia ante la razón de la palabra.
Despues, vendrán las eximentes, "habia tomado cocaina, no había tomado la medicación" pero el gran Samaritano vuelve a estar en trance de desaparecer.
¿Que nos pasa con el calor?, que damos la sensación de que el cerebro se ablanda, se diluye y emana malos olores y peores esencias.
En mi ciudad, afloran las cucarrachas y cuando voy temprano a por el periodico, la acera está llena de ellas panza arriba, como tomando el sol, mezcladas con los restos de los mal bebedores de la noche anterior.Debo aspirar, hasta llenar los pulmones y pasar todo el tramo de calle perdida de vomitos y cucarachas, corriendo.
Estoy deseando, esperando que lleguen las primeras lluvias de Septiembre, que se lleven lo feo y sucio depositado en las calles.
Salud.

El otro día jugando, probé la miel de tus labios, dulce, muy dulce; Una miel artesana, y sobre todo, hecha con cariño, y con las manos, sin conservantes, ni aditivos, que estropean lo más natural (que es verdaderamente lo auténtico), y lo mejor de todo, es un sabor que perdura y permanece como los sabores de la infancia.
Es lo que tiene saborear lentamente lo que a uno le gusta, no te cansas, y además cuesta olvidar su sabor, bueno, es que en realidad forma parte de tí.
Estoy segura que a esos niños los olores y los sabores les traen la paz que a muchos les falta.

Buenos días y gracias, por mí y por ellos todos los niños de la guerra

Maririu, hoy he cenado con una de tus recetas fresquitas y muy sanas, ¡Riquísimo! El gazpacho yo no lo sabía hacer,
queeee vergüenzaaa.

Malditas las guerras malditas,
el caso es que desde que los primeros hombres habitaron la tierra, desde que el mundo es mundo, siempre hubo guerras y muertes, primero a puñetazos, luego a palos, seguramente hasta a pedradas, más tarde a machetes, cuchillos, y otros utensilios herramientas de labranza todo servia para la guerra entonces el hombre inventó las armas. A medida que los siglos fueron pasando, las armas también las hicieron cada vez más peligras más potentes más destructoras. en la actualidad
los fabricantes y otros... se hacen millonarios,es el negocio que mueve a inhumanos, salvajes y asesinos, que están destruyendo, humillando, entristeciendo, empobreciendo, deprimiendo la humanidad.
por ese motivo se desangra e mundo, sin remedio. Un abrazo triste. Y buenas noches.

Maestro Cruz

La Desterrada

Tú, ruiseñor, que solías
despertarme al quiebro del alba,
¿por qué me dejas dormir
hasta la luz alta?
¿Será porque yo vine
-soy la extrañada-,
mientras se quedó tu canto
tan buena ausencia aguardándome,
junto a mi ventana?
¿Porque estoy yo aquí, será,
de ti distanciada,
por horas, horas y horas,
por tierras y mares anchas?
¿Por qué yo estoy aquí y tú
estás donde estabas?

(confianza ,1955)
Pedro Salinas
PD Para Maririu con cariño.
Saludos Paco

Desde el escepticismo 21:56:05

Lo siento, no soy capaz de encontrar el sentido exacto de tus palabras.

No sé si es debido a que tu lenguaje es algo críptico o a que yo -como es habitual- ando bastante espeso.

Saludos.

Siempre oí que de mayores nos volvemos como niños. A esos niños de la guerra, despellejaron su primera infancia,les despellejan ésta. Ni esas reminiscencias de infancia, les han dejado tener en paz a los niños de la guerra. Si ahora a su "regreso" dejamos que algo que necesiten les falte, es que estamos todos, todos, podridos.

Maririu hoy deja que te quiera un poquito más, si cabe. No me preguntes a santo de qué, que estoy muy ocupado, espantando, para que no te pasen cerca, aviones.

Ernesto,
Por no nombrar las barbaridades de los locales, que además siempre tienen alñguna "ayudita" de afuera.
Como dijo alguien, sobrevivir a unas dictaduras, para que otro(a)s hagan su "agosto" (no lo hubiéramos imaginado, al menos así).

...................
El gran manipulador 15:08:17

Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos, es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza.

Del libro del gran ladrón.
......................

¿Por qué considera a Jorge Bucay un gran ladrón?

Siempre me gustó mucho ese cuento que ha reflejado aquí.

Quisiera saber los motivos por los que le califica así.

Saludos.


Ceñirse al tema dicen las reglas.
No tengo esa sed de verano que les domina.
Tendiendo se va la tarde , lenta , tendiendo ,entre el pico de una vela y la veleta de ningún tejado.
Nada sucede porque sí. Todo vuelve a nosotros .
Ay! Por la ventana pasan dos nubes con inmensos abanicos . Miran , se santigüan , se tapan los ojos con sendos periódicos y dicen adiós con pucheros de vieja pena .
Vuelven los niños.
En tierra se erizan los vellos , y cuatro gorriones con alas abiertas lloran , rien y se disputan un cachito de donuts, dos migas de pan y cuatro cáscaras de pipas.
- ¿ Cómo estás?
- Bien , ¿ Y tú?
- Bien, gracias.
-¿ Y la familia ?
- Está en la playa. ¿ Y la tuya?
- Este año no van .
- Si vieras lo bien que se está aquí . ¿ Volvemos?
- ¿Es tarde para volver? .
.. C'est la meute des honnêtes gens
Quit fait la chasse à l'enfant
Pour chasser l'enfant pas besoin de permis
Tous les braves gens s'y sont mis
Qu'est-ce qui nage dans la nuit
Quels sont ces éclairs ces bruits
C'est un enfant qui s'enfuit
On tire sur lui à coups de fusil ...

El mar es celeste , la tierra una cáscara y la VIDA un remo de cristal.

Juan, ya estoy de vuelta.
Todas las guerras són del mismo padre.
Y las criaturas que las sufren, da igual su edad, son hermanas de la misma madre.
El odio, ejendra unas y la esperanza mantienen las otras.
Salud.

Hay cosas, Miguel, que siempre están presentes, por mucho que vivas como si... Aún hoy no soporto un ruido de avión sobre mi cabeza, antes pasó uno entre las nubes y... no puedo, me paro, salgo, lo busco en el cielo, nunca lo encuentro, pánico.
Mira que tomo el avión, no tantas veces como JUan Cruz, pero muchas y no me estremezco pero uno sobre mi cabeza, toda la batalla del Ebro sobre mi cabeza.
No se puede olvidar, ni soportar que vuelva.

Utilizado personas salvajemente, en épocas de paz.

Muy emocionante hoy Maririu y esa conexión con Lorca.

Hay gente que no dice nada que valga la pena, por eso: nada.
Hay gente que intenta sacarse de encima a la gente que ha utilizado, por eso: ¡mierda!
Hay gente para todo.

Apreciable Juan Cruz y amigos bloqueros:
Me pongo en tu lugar y comprendo que no quieras ver las imagenes.Bellisima poesia,sentida,fuertisima,tristisima realidad,la inexplicable ,indigna vida.
¿Porque?
Saludos cordiales.

¡Hola, Cerdeira y Estrella! Si podéis, ver el último comentario de ayer.
Un saludo apresurado.

"To be human is to be in danger"
Nada de abstracción. La república es dos y dos son cuatro.Cuando hayamos dado a cada cual lo que le corresponde....
Entonces os quedará dar a cada uno lo que no le corresponde...
Y, ¿que entiendes tu por eso?
Entiendo la inmensa concesión recíproca que cada uno debe a todos y que todos deben a cada uno, y que es toda la vida social.... Victor Hugo
Siempre sufrirán los mismos, y siempre veremos las mismas lágrimas y el mismo gesto de abandonada nostalgia?
¿A quien le importa si siguen sujetos a sus sillones?
Un saludo a todos y mis
gracias a mi amiga Rous por estar siempre disponible y ser tan cercana.........

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef00e553e4bc138833

Listed below are links to weblogs that reference El regreso de los niños:

Mira que te lo tengo dicho

Sobre el blog

¿Qué podemos esperar de la cultura? ¿Y qué de quienes la hacen? Los hechos y los protagonistas. La intimidad de los creadores y la plaza en la que se encuentran.

Sobre el autor

Juan Cruz

es periodista y escritor. Su blog Mira que te lo tengo dicho ha estado colgado desde 2006 en elpais.com y aparece ahora en la web de cultura de El País. En cultura ha desarrollado gran parte de su trabajo en El País. Sobre esa experiencia escribió un libro, Una memoria de El País y sobre su trabajo como editor publicó Egos revueltos, una memoria personal de la vida literaria, que fue Premio Comillas de Memorias de la editorial Tusquets. Otros libros suyos son Ojalá octubre y La foto de los suecos. Sobre periodismo escribió Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?. Sus últimos libros son Viaje al corazón del fútbol, sobre el Barça de Pep Guardiola, y Contra el insulto, sobre la costumbre de insultar que domina hoy en el periodismo y en muchos sectores de la vida pública española. Nació en Tenerife en 1948.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal