El libro de Domingo Pérez Minik del que hablaba aquí el otro día, Entrada y salida de viajeros, concluye, en la edición que está a punto de aparecer, con sus encuentros con Juan Marichal, el tinerfeño de 1922 que mejor ha estudiado las figuras políticas más notables de la España de la República, Juan Negrín y Manuel Azaña. A él se deben la reivindicación del político grancanario y la edición de las obras del último presidente de la República, además de otros estudios sobre el pensamiento y la literatura hispanoamericana. Marichal vivió el inicio de la guerra en Madrid, en el barrio de Chamberí, y en seguida su familia y él hicieron el calvario del destierro, primero hacia la España republicana, y luego hacia América, Puerto Rico, México, Estados Unidos... Yo le conocí con Pérez Minik y sus amigos de generación en el aeropuerto de Los Rodeos, creo que en 1968. Don Juan era ya entonces un intelectual dubitativo pero firme, un hombre muy interesado en la creación poética y en la creación literaria como elemento fundamental para entender la psicología de los pueblos y de los hombres. En el momento en que yo lo conocí acababa de ser nombrado director del departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Harvard, y venía a la isla, con Solita Salinas, su mujer, para reencontrarse con parientes y con amigos. Fui testigo del recibimiento; allí estaban, con Pérez Minik, José Arozena, Pedro García Cabrera, Eduardo Westerdahl..., el núcleo duro de aquella generación republicana cuya obra no ha sido igualada por las generaciones posteriores. Ojeando esta mañana el capítulo que don Domingo le dedica a Marichal en su libro, y Marichal es ahí, en el libro, el único superviviente de la nómina, con Carlos Orosa, estuve reflexionando sobre algunos de los elementos de aquella generación. Pienso que el principal, el que los unió del todo, el que hizo de amalgama, fue el sentimiento de amistad, la ausencia incluso de la envidia razonable, la permanencia en el afecto por encima de la discrepancia, el olvido de la inquina como factor de recuerdo; la alegría de aquella gente por el éxito de Marichal, por su reciente nombramiento, por lo que este hombre significaba, y significa, en el ámbito de los estudios hispánicos, políticos y literarios, es un ejemplo mayor de la profundidad de ese afecto. La amistad es como una línea de manos que no acaba, y si acaba es que alguien le cortó el resuello a la ansiedad de tener al otro como un cordón y como una referencia. La amistad es una gimnasia, decía don Domingo, pero no se puede hacer a solas. Ahora don Juan va a ser homenajeado en México, donde vive con su hijo Carlos y con su familia, lamentablemente Solita murió el otoño pasado, por la embajada española, cuyo titular le va a entregar la medalla de oro de Isabel la Católica, por todo lo que ha hecho por la cultura de la que viene. Y la cultura de la que viene no es exactamente la cultura española, sino la cultura de todos los que hablamos o leemos, o creamos, en español. Se hubiera alegrado don Domingo mucho de este homenaje, y se alegran sin duda mucho los que creen que la amistad subraya el éxito; aquella gente se hizo, en España, en Canarias, en medio de enormes dificultades, buscando la razón del futuro en la sinrazón del pasado. Han pasado los años, y aquella búsqueda interrumpida sigue suspendida en el aire.
Miriam Cabrera-Infante me pide desde Londres una foto de Rita. ¡Es que no sé poner fotos en el blog! Pediré ayuda. Alguien lo hará por mi.
Hay 48 Comentarios
Juan me he alegrado mucho el poder leer este art. tuyo dedicado a Juan Marichal como me recomendabas ayer y que también se lo he recomendado a su hijo,Carlos cuando ayer hablé con él por teléfono a Cuernavaca y así pude felicitar a Juan por su medalla.
Lo que más me ha gustado de tu comentario es la importancia que tenía para esa generación irrepetible el valor de la amistad. Una sinceridad en la amistad, en la importancia del otro, en la alegría del triunfo de tu amigo que hoy se ha perdido. Pero no solo eso, esta generación era capaz de jugárse la vida, su prestigio intelectual, lo que sea por un amigo. Como soy una persona afortunada como tú he conocido muchos ejemplos de esa generación en que esas cualidades hoy tan en desuso estaban presentes. Y espero que pronto publique basándome en cartas de Juan Marichal una faceta desconocida de él, como llegó a jugarse su carrera docente y su tranquilidad en el exilio estadounidense defendiendo a sus amigos españoles y ayudándoles incluso a encontrar Univesidades que los acogieran cuando tuvieron problemas con el gobierno franquista, lo que otros muchos no estaban dispuestos a hacer y como Juan Marichal pidió favores a unos y otros en Estados Unidos para ayudar a sus amigos. Yo creo que esto dice mucho de la calidad de la persona y que él nunca ha comentado a nadie, y no nos hubieramos enterado sino fuera por sus cartas personales.
También he disfrutado leyendo los comentarios de los lectores, y la persona del doctorado que se anime, a la larga sirve siempre para algo. Yo tuve la suerte de realizar mi doctorado con Juan Marichal y aunque por aquel entonces no veía su utilidad -al menos en lo profesional- por el contrario ha sido la actividad intelectual más enriquecedora de mi vida.
Publicado por: Julia Cela | 26/08/2008 14:48:05
Apreciable Juan Cruz y amigos bloqueros:
Satalia,tranquila,al finalizar el dia ya verás las cosas mejor¿no nos exigimos demasiado a nosotros mismos?.Tema torcedura de tobillo:Cuando yo tengo un problema de esa indole voy"al atador,componedor de huesos,curandero" y remedio de santo.
Satalia,otra cosa buena ,cuando te levantas con "el pie cambiado",haz las cosas al revés y verás que te saldrán al derecho.Riamonos de las normas ,muchas veces.
Tranquila Marina,pero el "dadrdillo" no está mal,,,,ja,ja,ja,
Boas tardes,desde a beiriña do mar.
Publicado por: Soto | 18/08/2008 14:55:46
Maririu, Soto, y todos Blogueros, Os dije que no os enfadarais yo respeto toda y cada una de las religiones y ateos, conozco gente atea, que no pronuncia el nombre de Dios para nada, poreso le he dicho a Soto eso, con esto creo que todos somos libres para decir cosas sin ofender a nadie creo que no lo hice pero si algunavez lo hago reñidme y corregidme que lo acepto con gusto. Un saludo apresurado y gracias a todos. Soto peronnnnnnnn!!!!!!!!
Besos paratodos/assss
Publicado por: Mrina Filgueira García. | 18/08/2008 11:28:44
PARA PAULA
He dejado en el post del 13 de agosto una información para Paula
Publicado por: Juan Cruz | 18/08/2008 10:52:54
Satalia cuidatelo, pobrecilla.
Buenos días y ánimo.
Juan debe estar acostumbrado con nosotros pues mira que somos indisciplinados.
Publicado por: maririu | 18/08/2008 10:46:55
Soto:
dije eso porque mis comentarios no tienen nada que ver con el post de Juan. Quizá ensuciar no era la palabra más adecuada, pero hoy he amanecido con el pie un poco torcido y para colmo me lo he acabado de retorcer hace un rato al bajar un bordillo. Espero que no sea nada, aunque lo siento un poco hinchado.
Besotes.
Publicado por: satalia | 18/08/2008 10:26:08
Marina, no había entendido tu alusión dirigida a Soto,
por favor medita yo respeto tu fe, como respeto la de otros el Dalai Lama por ejemplo que yo sea atea no quiere decir que ignore todo lo que en mi lengua, cultura, saber viene de los cristianos como no menosprecio tampoco lo que en ella viene de los árabes, de los griegos etcétera.
Te tengo cariño y no quisiera que lo tomaras como agresión, yo creo que es una critica positiva.
Publicado por: maririu | 18/08/2008 10:14:47
Apreciable Juan Cruz y amigos bloqueros:
Buenos dias,Satalia,muy madrugadora.No comprendo,porque haya que suprimir las intervenciones tuyas de ayer,no veo nada que desentone de tu siempre responsable acitud ,tan ajustada al sentido comun y sensibilidad literaria..Repito Satalia,lo he mirado detenidamente y asi te lo manifiesto.Si te refieres por el stamp,yo haria lo mismo.
Besos
Publicado por: Soto | 18/08/2008 9:58:05
Omitan mis comentarios de ayer, por favor. No valen nada ni aportan nada, más bien ensucian. Ojalá se pudiera tapar el sol con el dedo.
Saludos.
Publicado por: satalia | 18/08/2008 7:10:33
Éste es mejor:
http://es.youtube.com/watch?v=ngw9fyKbGvE&feature=related
Con la carne de gallina estoy.
Salud.
Publicado por: satalia | 17/08/2008 23:41:56
http://es.youtube.com/watch?v=1r0JN4NWjLE&feature=related
Publicado por: satalia | 17/08/2008 23:36:11
Apreciable Juan Cruz y amigos bloqueros:
Hoy,no pude entrar en el post correspondiente al dia de hoy,por lo tanto ,solamente me voy dirigir a Marina,mi amiga Marina,para lanzarle "un dardo ,asi como quien no quiere la cosa y al mismo tiempo la quiere.
Doña Marina,hoy comentas ,si hablo del laicismo porque nombro a Dios.He nombrado a Dios esta mañana ,al dirigirme a Maririu,por lo madrugadora que es y nombrandole ese refran"a quien madruga Dios ayuda".Eso,¿que tiene que ver para que yo sea agnostico o tirando ya a ateo?Que pasa ,aún nos siguen asustando estes teminos linguisticos?A mi no me da miedo niguno,a mucha gente oir que los demás no creen en Dios parece que es algo alucinante.La persona,el ser humano,ve la vida ,cuando piensa por si misma de distintas formas,eso es lo bueno para que uno pueda decir que es libre al pensar¿o no?
Boas noites,desde a beirña do mar
Publicado por: Soto | 17/08/2008 23:23:50
castorp me parece usted tan mentecato que no me creo su comentario, es usted un ridículo mayusculo. Yo me pregunto porqué el odio es necesario. ¿Por qué todo el mundo necesita odiar a algo o a alguien?
Publicado por: carlosfg | 17/08/2008 23:06:22
spam
Publicado por: satalia | 17/08/2008 21:49:54
Hey! Cómo andás? espero que muy bien :) estaba navegando y me encontré con tu blog por casualidad.Te quería recomendar una página que encontré y que la verdad me pareció muy buena. Es una página que la configurás tu mismo, podés cambiarle el fondo de pantalla, agregarle contenido y pestañas. Te registrás gratis y personalizás la página a tu gusto, dejándola como más te guste.
espero que te sea útil
un saludo grande y que tengas una buena semana :D
Te dejo el link: http://www.sitioinicial.com/
Publicado por: mery | 17/08/2008 21:26:11
Ayer estuvieron a punto de ensombrecerle esa cara tan blanca y tan redonda a la luna, y no se dejó, claro... bueno, sí, durante unos instantes, pero se dejó querer un ratito y luego cada uno a lo suyo, que para eso están en el universo, no para andarse con tonterias, que luego les mira la gente y no quieren comentarios de las estrellas. Después me marché por el sendero de los verbos que se olvidan y regresé con la lección aprendida; Me se de memoria el verbo QUERER, y queriendo aprendo a QUERER MÁS.
Publicado por: Itziar | 17/08/2008 21:07:49
Maestro Cruz
Este ilustrado que entra con esa fluidez y confianza en casa ajena y califica y dicta lo que es correcto,lo que se debe decir y lo que debe hacer el titular y que le insulta en su profesionalidad y que lee el pensamiento cual bruja Lola y dice lo que le da la gana la real gana aprovechando el anonimato,le digo a el y a algún enterado ó impresentable que entran sin ningún recato a perturbar este remanso de sensibilidad que no se molesten y que dejen al titular y a los que entramos habitualmente tranquilos,que no aportan que envilecen al decir tonterias y babosadas.Que pretenden y que se consigue con este tipo de entradas es una pregunta que siempre me la he hecho sin tener una respuesta lógica que me satisfaga.Aprovecho la ocasión para decir que me marcho al Montsant en concreto a la sierra de Llena, internet no es algo que funcione en el pequeño pueblo,espero ir a LLeida ó Borges y leer y escribir algo en este magnifico blog, magnifico apesar de los pesares y los chiquilicuatres que quieren y no pueden fastidiar.
PD Gracias Adsuar y Marina y a todos los habitules que esteis fresquitos y lo paseis bien
Saludos Paco
Publicado por: francisco gomez | 17/08/2008 20:32:04
No no me rindo y por eso digo que para subir al cielooo
sólo se necesita un alma y un dulce estravagario .
DULCE SIEMPRE
Por qué esas materias tan duras?
Por qué para escribir las cosas
y los hombres de cada día
se visten los versos con oro
con antigua piedra espantosa?
Quiero versos de tela o pluma
que apenas pesen , versos tibios
con la intimidad de las camas
donde la gente amó y soñó.
Quiero poemas mancillados
por las manos y el cada día.
Versos de hojaldre que derritan
leche y azucar en la boca,
el aire y el agua se beben,
el amor se muerde y se besa,
quiero sonetos comestibles,
de poemas de miel y de harina.
La vanidad anda pidiéndonos
que nos elevemos al cielo
o que hagamos profundos túneles
inútiles bajo la tierra.
Y así olvidamos menesteres
deliciosamente amorosos,
se nos olvidadan los pasteles,
no damos de comer al mundo.
En Madrás hace un tiempo largo
vi una pirámide azucarada ,
una torre de dulcería.
Cada unidad sobre otra y otra
y en la arquitectura , rubies
y otras delicias sonrosadas
medioevales y amarillas.
Alguien se ensució las manos
amasando tanta dulzura.
Hermanos poetas de quí,
de allá, de la tierra y del cielo,
de Medellín , de Vera Cruz,
de Abisinia, de Antofagasta, con qué se hicieron los panales?
Dejémonos de tanta piedra!
Que tu poesía desborde
la equinoccial pastelería
que quieren devorar nuestras bocas,
todas las bocas de los niños
y todos los pobres adultos.
No sigan solos sin mirar,
sin apetecer ni entender
tantos corazones de azúcar.
No tengan miedo a la dulzura.
Sin nosotros o con nosotros
lo dulce seguirá viviendo
y es infinitamente vivo ,
eternamente redivivo,
porque en plena boca del hombre
para cantar o para comer
está situada la dulzura.
P. Neruda.
Publicado por: Venecia | 17/08/2008 20:24:21
¿Y por qué no un homenaje de similres características en Canarias
Publicado por: Salvador | 17/08/2008 20:20:52
Juan,
acabo de subir una imagen de mi ordenador, quedaría por ejemplo así:
http://img99.imageshack.us/img99/3311/pnatives31wi7.jpg
Saludos.
Publicado por: satalia | 17/08/2008 19:47:50
Juan,
podrías subir la imagen a una web específica para ello y anotar luego el enlace aquí. A muchos nos encantará conocer a Rita. Te dejo la dirección de dos páginas donde alojar imágenes. Son de uso gratuito y muy fáciles de usar y no se precisa registro.
http://www.imageox.com/
http://imageshack.us/
Saludos.
Publicado por: satalia | 17/08/2008 19:37:54
Querido Francisco Gómez, no tema, no me molestó nada de cuanto pudo decir, y leer a Juan de Mairena, a Antonio Machado, siempre es un placer.
Publicado por: adsuar | 17/08/2008 19:31:33
Bueno, bueno, bueno con este Gaspard, marcada tendencia al conservadurismo civil (le pone pegas a la laicidad pilar del liberalismo civil) y ultraliberal en materia económica, eso me suena a Bush (con las debidas distancias).
Publicado por: La abuelita | 17/08/2008 19:31:10
Es triste decir que ya no nos atrevemos ni a respirar porque así que se nos surgen de todos los rincones ratones para los que la imaginación , la Vida y la sensibilidad se reducen a una tele y a un agujereado trozo de queso y que por eso se nos encoge tanto el alma que se nos hace muy dificil hablar de Enma de Minik o de la elegante plasticidad de Nastia .
Interesantes todos esos temas que ya se proponen, se discuten y se tratan en periódicos y demás prensa o programa de debate. Interesantes pero ya hay mucho de eso.
Más Humanismo , Belleza y Arte es lo que hace falta no sólo en los blogs ( miren , miren las listas ... todos abogan por los mismos temas de siempre , política , actualidad,deporte .... y a pocos se le ocurre ofrecer lo intimista y entrañable , Música, Poesía ,Pintura , Escultura..manifestaciones humanas varias .) y en la Vida.
El sentimiento se cotiza a la baja en la sociedad de estos días y es por eso que hasta los ratones se asombran cuando oyen que la luna lleva sobre la blanca cabeza un arco de sangre . ¿Cursilería ? Seguro que lo pensará el que nunca en su vida supo ver en ese trozo de queso una cueva mágica o una Isla negra.
Bah! Tontería escribir para ese tipo de vista . Ni la mejor de las gafas .. No, no interesa lo humanista ni nada que tenga que ver con el alma.
Realidad y razón por encima de todo y siempre sale perdiendo la misma causa.
Pues yo no me rindo .
Publicado por: Venecia | 17/08/2008 19:25:09
Pues a mí me parece un excelente título. Es más, si J.J.M. quisiera abrir un blog ahora mismo, no encontraría título mejor: "La tarima flotante de Millás". Y es que no encontraría mejor tarima flotante que la del ciberespacio. Anda, Juan, y anímale. Algo bueno sacamos de las palabras del castor.
Y un abrazo para Miriam, esté donde esté. Esperamos la foto de Rita, Juan. A ver si encuentras quien te ayude a colgarla.
Publicado por: adsuar | 17/08/2008 19:18:05