La luna llena de esta mañana, a las ocho menos diez de Madrid, parecía un punto central del cielo; donde quiera que fueras, allí estaba la luna, dominando el firmamento con una consistencia de cristal, abierta, perfecta, como si fuera un césped blanco, un destino. Venía hacia la radio, a Radio Nacional, a hablar de lo que le ocurre al mundo, y de pronto vi ahí ese homenaje que el cielo se daba a sí mismo, la luna rompiendo las olas de nada que siempre es el azul del firmamento. Anoche estuve en un acto muy hermoso, y muy íntimo, el homenaje a Susi Ansorena, que fue directora de la Casa de América y que murió a los 56 años en julio de este año. Se dijeron cosas muy hermosas sobre ella, sobre su capacidad de gestión cultural, abierta, delicada y coherente, al frente de una institución que simboliza, que quiere simbolizar, la reunión de un mundo diverso al que une la lengua pero a la que tendrían que unir las iniciativas de los hombres. Y como se me quedó en la mente y en la memoria aquella sonrisa confiada, interior y a veces herida de Susi, quise decicarle esta mañana esa contemplación de la luna. Ojalá entre la foto que hice; aunque se ve lejos, ustedes se pueden imaginar la emoción inmediata que produce, cuando aún no son las ocho de la mañana, mirar al cielo y encontrarse un mundo tan pleno y tan misterioso como la luna llena en pleno amanecer de un día más, un jueves del que tengo ya el recuerdo.
Hay 25 Comentarios
Leer tu dedicatoria a Pilar del Río con una canción de fondo de "Facto delafé y las flores azules", es simplemente poesía. ¿Puedo coger un pedacito de esa luna?
Publicado por: Joana | 14/11/2008 11:09:45
Estooo...la empanada bien, gracias.
Publicado por: alena collar | 14/11/2008 4:32:06
La luna es un cielo redondo
plata y esplendor;
llamarada en blanco,
nieve en las manos.
Nieva la luna espejos,
nocherniegas sombras
en silueta duermevelan silencios]
Publicado por: alena collar | 14/11/2008 2:50:33
La emoción inmediata que produce el misterio de la luna, permanece. Hemos de ser muy, muy cuidadosos con su influjo, su embrujo...Nos puede romper... cuestión de dosis... Ojito... No digo más...
Buenas noches.
Publicado por: iago | 14/11/2008 1:56:39
Para Juan Cruz y cía.,un Afectuoso Saludo, MariaC.
" La luna "
Por Jaime Sabines
La luna se puede tomar a cucharadas
o como una cápsula cada dos horas.
Es buena como hipnótico y sedante
y también alivia
a los que se han intoxicado de filosofía
Un pedazo de luna en el bolsillo
es el mejor amuleto que la pata de conejo:
sirve para encontrar a quien se ama,
y para alejar a los médicos y las clínicas.
Se puede dar de postre a los niños
cuando no se han dormido,
y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos
ayudan a bien morir
Pon una hoja tierna de la luna
debajo de tu almohada
y mirarás lo que quieras ver.
Lleva siempre un frasquito del aire de la luna
para cuando te ahogues,
y dale la llave de la luna
a los presos y a los desencantados.
Para los condenados a muerte
y para los condenados a vida
no hay mejor estimulante que la luna
en dosis precisas y controladas.
Publicado por: MariaC. | 14/11/2008 0:08:12
¿ Y ahora qué digo yo ?
Hoy se me hizo tarde y el día va cerrando los ojos despacito. No queda tiempo para nada pero la luna de noche atraviesa ahora mismo mis persianas y pone su alma en el cielo raso.
Son las cosas bellas de la Vida .. la luna y todas esas pequeñeces a las que no damos valor en esta sociedad de prisas las que nos hacen tan felices ... es por eso que ahora me acordé de aquella oda a las papas fritas y que aquí les dejo:
Chisporrotea
en el aceite
hirviendo
la alegría
del mundo :
las papas
fritas
entran en la sartén
como nevadas
plumas
de cisne matutino
y salen
semidoradas por el crepitante
ámbar de las olivas.
El ajo
les añade
su terrenal fragancia,
la pimienta,
polen que atravesó los arrecifes
y vestidas
de nuevo
con traje de marfil, llenan el plato
con la repetición de su abundancia
y su sabrosa sencillez de tierra.
Pues es de mi adorado Neruda y de sus "Odas elementales".
Estoy muy contenta porque esta tarde he pasado un rato muy agradable en un sitio fantástico . Ya tengo mi " León de los ojos Verdes " y una guía del Prado y " El exilio de aquí y allá" de mi admirado Goytisolo y porque ya no me quedaba mucho más en el monedero que si no me hubiese traido conmigo "El último patriarca" de Najat el Hachmi ,pero los libros están muy caros y no hay para tanto.
Bonsoir.
Publicado por: Venecia | 13/11/2008 22:00:06
Cuando era niña me preguntaba por qué la luna me seguía al caminar.
Sigue fascinándome ese efecto.
A lo largo del día he pensado en las Lunas de Lorca, en un poema de Benedetti con un final muy ocurrente, en Poe, en la sonata de claro de Luna de Beethoven, en la de Debussy, en el lado oscuro de la Luna de Pink Floyd, que seguro escuchó esta mujer cuando era joven... y en cambio no he tenido un día nada romántico hoy. Voy a ver la Luna, a ver si se me arregla.
Publicado por: Mar | 13/11/2008 20:12:20
A veces hay coincidencias que sorprenden, hace apenas unos minutos y antes de encender el ordenador, me asomé a la terraza y vi una luna inmensa, anaranjada, incrustada entre grúas y, aun así preciosa y yo, "maría la antifotos" corrí a por mi teléfono para hacer una foto a esa maravilla; no pude hacerla porque lo que salía era un insulto a la realidad; así que, al abrir este blog y ver esa otra foto,no he podido evitar contaros esta tonta historia.
Un saludo.
Publicado por: tersat | 13/11/2008 18:47:35
Quiero dedicar esta canción a todos, se que es un poco cursi pero me gusta y la encuetro esperanzadora ante la perdida y la añoranza .
Y le va perfecta para ir en el coche y ver la luna .
http://www.youtube.com/watch?v=1QebKMqdElg
letra y traduccion
Mi vuoi lasciare e tu vuoi fuggire
ma sola al buio tu poi mi chiamerai.
Ti voglio cullare, cullare
posandoti su un'onda del mare, del mare
legandoti a un granello di sabbia
così tu nella nebbia più fuggir non potrai
e accanto a me tu resterai.
Ti voglio tenere, tenere
legata con un raggio di sole, di sole
così col suo calore la nebbia svanirà
e il tuo cuore riscaldarsi potrà
e mai più freddo sentirai.
Ma tu, tu fuggirai
e nella notte ti perderai
e sola, sola
sola nel buio
mi chiamerai.
(A partir de aquí la letra se repite)
Traducción:
Quieres dejarme y quieres huir/ pero sola en la oscuridad después me llamarás.
Te quiero mecer, mecer/ posándote en una ola del mar, del mar/ atándote a un grano de arena/ así tu en la niebla ya no podrás huir/ y junto a mi te quedarás.
Te quiero tener, tener/ atada con un rayo de sol, de sol/ así con su calor la niebla desvanecera/ y tu corazón calentarse podrá/ y ya más frío no sentirás.
Pero tu, tu huirás/ y en la noche te perderás/ y sola, sola/ sola en la osocuridad/ me llamarás.
besos a todos/as
Publicado por: María Francisca | 13/11/2008 18:29:03
Maestro Cruz
La luna iluminando el amanecer representa una esperanza de que el día será pleno, deberíamos tener esa ilusión en esta época tan difícil y de tanto sufrimiento para los de siempre,los neocon nos han dejado después de sus recetas y sus especulaciones al borde del abismo y en esa tesitura deberemos hacer como los días 23 de diciembre “día de la salud”cuando no nos toca la lotería,dar gracias de que estamos sanos y esperar que las nuevas reglas del capitalismo nos permitan aguantar los envites con más seguridad dentro de lo posible. Esta mañana oyendo a Rajoy diciendo que Sacyr y su problema de liquidez y la venta a Gazprom era un problema que no le interesaba y que lo que le interesa son los autónomos y los pequeños empresarios he sentido una gran alegría este país rema todos a una. Después de lo que ha pasado, Rodrigo Rato por no vigilar nada la economía y Mayor Oreja por rojo deberemos felicitar a José II por la elección de Rajoy ó no.
PD Iago espero que estés bien de los ojos un fraternal saludo bandido. Carmen enhorabuena a tu hermana,felicítala y dale muchos ánimos Canarias se merece lo mejor, yo que viví un año en Las Palmas puedo decir que sois muy fraternales, solidarios y cariñosos en las relaciones humanas y que manzanas podridas en todos los sitios las tienen, el que tu hermana y tú luchéis por una sociedad mejor nos beneficia a todos y demuestra que sois unas personas comprometidas por vuestra tierra que también es de todos nosotros un poquito.
Una luna plena y brillante para todas y todos sin distinción,todos los días(esto es la cercanía de la Navidad,pues no bebo,ni me drogo)
Saludos Paco
Publicado por: francisco gomez | 13/11/2008 17:16:15
madredelamorhermoso... con la tarde preciosa y helada que hace.. paso de leer desvaríos
Publicado por: oliana | 13/11/2008 17:15:52
folino, pasa por mi casa urgente, te dejate el litio...
Publicado por: dora | 13/11/2008 17:05:26
Juan Cruz. leo tu blogs, me encanta como escribes, tienes una admiradora en Sevilla
Publicado por: engracia alvarez | 13/11/2008 16:33:33
A veces uno piensa que cada uno ve una luna diferente. Cuántos madrugadores ignoran esa preciosidadd de amanecer. La belleza está para dejarse ver.
Publicado por: armstrongfl | 13/11/2008 16:22:19
Es usted un cielo, aunque no lo pretenda.
Dedicar algo tan bonito a alguien que tiene una familia y unos amigos que lo leeran, es tan de agradecer.
Publicado por: María | 13/11/2008 16:14:38
La luna es mi astro favorito, me da sosiego, relax, tranquilidad.
No podemos por estos lares ver la luna estos días, sin que sirva de precedente está nublado pero de frío nada, lo que sí que hay es catarros por doquier.
Homenajear a una mujer joven, trabajadora es siempre gratificante para los suyos y su memoria
Gracias Paco, ya sabes que tengo a mi hermana pequeña en la Nueva Ejecutiva, todo un lujo político, sinceramente se lo merece
Publicado por: Carmen Coello | 13/11/2008 15:10:01
no puedo evitarlo, estoy en la mesa del fondo y algunos de vuestros comentarios me ponen unas lagrimitas de emoción que ni les cuento....
Publicado por: montseberges | 13/11/2008 14:41:45
Se confirma: no hay que derrochar miles de euros para hacer un magnífico homenaje.
Besitos/azos.
Publicado por: Mariano | 13/11/2008 13:25:15
Por culpa de la densa niebla, esta mañana en Segovia, la luna era su suspiro blanco, un breve rayo tembloroso que casi no se abría paso entre la lechosa claridad húmeda. Ahora, por fin, el sol empieza sonreírnos, y las hojas de los árboles parece que acaban de salir de bañarse en oro líquido.
Hace frío en Segovia.
Buenos días.
Publicado por: AMANDO | 13/11/2008 13:03:18
El homenaje "escondido" a César Vallejo me ha traído buenos y lejanos recuerdos de facultad. Será porque hay golpes en la vida tan lindos, yo no sé...
Publicado por: miscelánea | 13/11/2008 12:48:14
Juan aqui hace un día soleado, pero corre un aire muy frio.
Por lo demás, lo de siempre, los coches no arranca, se han quedado sin bateria y la grua tarda dos horas, tienen mucho trabajo.
Cuando el coche de uno se estropea, no es solo él, son docenas y gruas solo hay cinco.
En fín un día como otros, solo nos salva el sol, la luna que se vislumbra entre las nubes blancas, aborregadas y la literatura.
Salud.
Publicado por: Antonio Corbalán | 13/11/2008 12:43:45
1. Hay asuntos que no se miden con la vara de la justicia, de la lògica, del sentido comùn. Hay cosas que no son justas, que no son lògicas, que no tienen sentido alguno. Que tù te traslades a San Carlos arrastrando todos tus recuerdos, tu vida anterior, tus ropitas y tus maletas,tus libros y tus vergûenzas, es trasladarse a otro mundo, acercarse a este lado del dolor y la gracia. Y Pablo Munn queda con cara de presidiario cuando te busca y no te encuentra porque eras àrbol, y eres cajòn para guardar las bragas.
Publicado por: miscelànea | 13/11/2008 11:24:09
La luna de anoche y de esta mañana confirman una regla que yo considero de oro. "Todo lo que es hermoso, es gratís", lo que sucede que estamos tan imbuidos de cosas mundanas, de mediocridad que solo miramos al suelo y nos perdemos, con suma facilidad nuestro entorno natural.
Gracías Juan por el detalle de hacernos recordar lo que somos, seres humanos en concordancia con la naturaleza y el resto de mundo.
Salud.
Publicado por: Antonio Corbalán | 13/11/2008 11:12:40
Qué emotivo Juan!Gracias por poder comenzar el día contigo de un modo tan hermoso. cCmpartí con mi padre, él desde la ventana de su habitación de un hospital de Barcelona y yo desde mi casa su última luna llena.De eso hace ahora dos meses.Anoche al verla recorde ese momento en que le llamé y le dije que mirara conmigo la luna.Nos separaban 300 km ,pero me sentí a su lado.Quiero pensar que anoche él también la estaba viendo.Hay personas que se van muy pronto y pero dejan mucha luz detrás que es lo que importa cuando se acaba la peícula de la vida como dice mi amigo Pedro M. Lamet.Un saludo emocionado a todos,os leo siempre,Beatriz
Publicado por: Beatriz | 13/11/2008 8:55:09
Precioso, Cruz. He visto esa luna majestuosa sobre el llano manchego, ella reinando y al otro lado el sol asomando brillante. La atmósfera transparente. Que sea un buen día para todos
Publicado por: oliana | 13/11/2008 8:25:56