Acabo de estar con José Luis Borau, esta mañana. Hemos hablado de la vida, de la suya, de la vida alrededor, de la Academia de la Lengua, donde ingresa el domingo. Mientras hablaba con él recordaba algunos descubrimientos que alcancé gracias a su generosidad; entre otros, el de la figura de Peter Viertel, el guionista de cine, el escritor, un personaje extraordinario a quien tuve ocasión de entrevistar en Marbella hace unos años. Murió recientemente, sin haber conseguido uno de sus últimos afanes, venir a Madrid a estar con su amigo Borau, el editor de las memorias de su madre, Salka Viertel, y con Rafael Azcona, del que tenía grandes y cálidas referencias. No pudo ser, y ya no puede ser tampoco con Azcona, qué gran rabia. Pues volvía yo de encontrarme con Borau, y con su ingente, poderosa, genuina humanidad, cuando veo que en este blog tardío de hoy hay un mensaje de Bianca Viertel, que busca a sus antepasados, entre los que podría estar aquel hombre extraordinario que heredó de su madre una relación y una memoria, pero que hizo su propia obra cinematográfica y literaria. Por una carta así valé la pena hacer un blog. Bianca: el libro existe, se llama Los extranjeros de Mabery Road, y está publicado por Ediciones El Imán, la editorial de Borau. Seguro que él, que es además un tipo generosísimo, te hace llegar un ejemplar si quieres saber de tus (posible) antepasados. Es fácil localizarle: es el presidente de la Sociedad General de Autores de España. Le he leído tu mensaje.
Hay 25 Comentarios
Es el efecto que tienen las hermandad religiosa, la congregación.
¿Qué les parece?
Publicado por: JCarlos | 13/11/2008 1:05:10
Que suerte haber podido estar con el sr.Borau ;)
Publicado por: Trabajo | 13/11/2008 0:22:18
Es inadivinable.
Publicado por: mcjaramillo | 12/11/2008 20:55:31
Pues a mí me intriga, JCarlos. Ni idea. Ay, dinos qué es.
Publicado por: Mar | 12/11/2008 8:57:18
Lo de las redes sociales sí que es alucinante. Ahí metes tus datos, dónde has estudiado, dónde has trabajado, y te sale gente de debajo de las piedras, que los que hacía décadas que no sabías nada, en cuestión de segundos. Quien no está en Facebook no existe. Increíble.
Así que el domingo José Luis Borau ocupará el asiento que en vida ocupó nuestro querido Fernán Gómez. Qué apetecible ese discurso.
Publicado por: Mar | 12/11/2008 8:54:07
Me ha salido así. Cómo podeis ver no soy literato ni se escribir.
Publicado por: JCarlos | 12/11/2008 1:24:15
Adivinanza
El otro día se me ocurrió una idea muy ambiciosa, viendo una hermandad pase a otra imagen y comprendí el secreto de la cosa; es su fuerte y la vez su punto flaco, grabado está desde hace muchos años, pero cuando otro igual que la hermandad lo práctica, no hace el efecto deseado. No se por qué, pero ahora si se puede saber, ya no hay secretos, ahora se le puede dar la vuelta al papel. ¿Que és?
Publicado por: JCarlos | 12/11/2008 1:21:44
Lucia ¿por qué nos regateas tu presencia?
Publicado por: mcjaramillo | 12/11/2008 0:38:11
Por pitos o por flautas, lo importante es recuperar a los amigos.
Publicado por: mcjaramillo | 12/11/2008 0:34:38
Las primeras "peliculas de mi vida" tuvieron guionistas y directores varios .Cosa que me fastidió bastante .
Ahora las escribo y dirijo yo .Cuando vi la Reina de Africa por prinera vez quise ser la protagonista femenina me encantó , una segunda vez que la vi años después , me pareció una bobada , entretenida tipo ( y no pitom jajajajaj ) "Hombre -Hombre como debe ser " y "Mujer -Mujer como debe ser " se encuentran en apuros y se enamoran en medio de naturaleza salvaje a la que emntre los dos juntos logran ganar .¿Cuando un africano ve pelis de Africa al estilo estilo , vida e historia occidental como se sentirá? .
Besos
Publicado por: María Francisca | 12/11/2008 0:25:19
Querido Armstrongfl, efectivamente es una errata. Llevo días que doy pico en bola, ¿o debería decir pito en bola?
Besitos/azos.
Publicado por: Mariano | 12/11/2008 0:07:36
bueno, mariano se equivocó y muertido aprovechó pa la risita. No hay nada malo en ello. jeje. Chuikkkkkk. besos mafalderos
Publicado por: lucia | 11/11/2008 22:07:52
Estimado Juan Cruz,
si tiene un minuto visite el blog anexo de ESCRITOS A DIARIO:
http://tertulianosdelaisladelosnaufragos.blogspot.com/
Ahí verá a Antonio en un café de Murcia donde estuvo esta mañana con quien escribe ahora.
Hemos tenido palabras para usted y su blog.
Publicado por: armstrongfl | 11/11/2008 21:02:03
PD Francisco, te vuelvo a poner las palabras del maestro Alfredo Zitarrosa,
"...Escribo porque sé y porque me gusta. Me inspiro en la música y los versos. Más allá de todo eso, no puedo evitar de estar vivo y abierto, por dentro y por fuera, a la vida y a la muerte; a los demás, especialmente a los humildes; atento a los malos, a los mentirosos y falsarios, que me inspiran una curiosidad irresistible cerrado a cal y canto para los peores, del libertino al ladrón, del egoísta al torturador, del demagogo al adulón, del nazi fascista al cobarde, al ideólogo del no te metás..."
(De un reportaje. Buenos Aires, octubre de 1972).
Publicado por: Nora Vázquez Aicardi | 11/11/2008 20:59:42
Por favor, corrijan la errata de Mariano. Porque es una errata, ¿no?
Un saludo, Mariano.
Armstrongfl
Publicado por: armstrongfl | 11/11/2008 20:57:03
A que muerto sentás en tu mesa, por curiosidad, creo firmemente que el muerto eres tú mismo muerto de valores, si no te interesa el blog, no entres, es sencillo, este blog es vida, es la búsqueda de lo mejor que tenemos los seres desde el Sr. Juan Cruz hasta los bloggers.
Cuando entran personas así no debemos permitir que logre el desaliento, por favor a los que le interese Juan, y esta movida tan preciosa esten por encima,mi mamá siempre me decía no dejes a los mediocres coarten tu libertad.
Un abrazo de Nora
Publicado por: Nora Vázquez Aicardi | 11/11/2008 20:54:24
Maestro: Tengo envidia sana de cuánto vives, cuánto lo disfrutas y lo bien que lo cuentas. Yo también te encontré en ocasiones, en la feria del libro de Madrid, en el hall de un hotel haciendo una entrevista, siempre pegado a un teléfono, a veces dos. Te había encontrado antes, fue en el programa de radio "A vivir que son dos días" con Fernando Delgado. Fue, sin embargo, en "La foto de los suecos" donde el encuentro dejó de ser esporádico y se transformó en algo duradero. Ahora te encuentro cada día en este abanico de palabras que adornan con sus comentarios inteligentes tus lectores. Es mi ración diaria de sustancia para sobrellevar la rutina.
Publicado por: Joseca | 11/11/2008 20:49:06
Pues sí Juan Cruz, creo que tienes razón, por una carta así bien merece el blog; pero, te aseguro, que para los que desde hace tanto nos asomamos aquí, hay muchas cosas que merecen la pena de este espacio, empezando por ti y acabando por los que por aquí van, si incluso "esos" que, demasiadas veces, arañan los ojos al leerlos porque, si bien es cierto que se podría vivir sin ellos, también es verdad que ayudan a darse cuenta de muchas cosas: de lo que uno ni quiere ni debe y de lo poquitos que, afortunadamente, son.
Francisco ¿estás bien?.
Un saludo.
Publicado por: tersat | 11/11/2008 20:36:04
Juan no he dejado de leer tu blog ni un solo día desde que por casualidad, y por curiosidad blogistica, di con él. No soy ningún portento ni me he movido hasta ahora entre escritores y ¿blogeros? pero me hace ilusión encender cada día el ordenador y encontrarme con tus escritos, así como el de algún/a que otros mas, son como amigos en la red, amigos que saben y enseñan sin darse cuenta. Desde Lanzarote gracias y hasta mañana.
Publicado por: Carmela Pérez | 11/11/2008 20:25:31
Vaya, sí que es alucinante la cantidad de recuperaciones de contacto con viejos amigos y conocidos que algunos logran a través de su pito.
Publicado por: Siente a un muerto a su mesa | 11/11/2008 20:00:04
Juan, mientras te esperaba, he tenido un encuentro con nuestro amigo común Astronfgl, al que yo cariñosamente le llamo BOSS, en un exceso de mi edad, el 10, cumpli 63 años.
Y estuvimos tomando un cortadito descafeinado de maquina, hablando de literatura, de bloguistas y por supuesto de tu bondad como persona y escritor.
Nosotros no sabemos hablar de los blogs sín hablar de tus libros, de tus articulos de El País, de la forma natural de hablar de gente importante dentro de la cultura internacional.
En fín, la espera se me ha hecho leve, y ahora al abrir tu blog, te encuentro que has estado con José Luís Borau, uno de mis primeros cineastas españoles, el de Furtivos.
Salud.
Publicado por: Antonio Corbalán | 11/11/2008 18:23:25
Pues sí, hechos de este pito justifican por si sólo la existencia de los blogs. Yo, a través del mío, he recuperado el contacto con amigos de infancia y de la universidad de los que tenía perdida la pista.
Besitos/azos.
Publicado por: Mariano | 11/11/2008 18:23:25
Juan, yo como tu me encuentro con personas, hablamos, nos escuchamos y nos escribimos. Este compañero me escribió y yo trato de apoyarle tratando al menos de difundir su mensaje . Al fin y al cabo nuestra pequeña parcela llámese solar, isla o planeta merece un gesto. De tí, lo espero.
"No sé si hay algo nuevo o no de la defensa del Montillo en La Matanza que el señor alcalde quiere cargarse.
Pusimos en conocimiento de la Delegación del Gobierno, la existencia de especies endémicas que morirían de llevarse a cabo el dichoso parque periurbano de este señor. Informe detallado firmado por biólogo de fama internacional. Y que además de las muchas especies que morirían está la Pimelia radula radula que existe únicamente en esta zona en todo el Planeta. Existia en la Vera en Puerto de la Cruz pero allí ya no existe, quedando sólo aquí en la Matanza"
Y como lo conozco desde hace muchos años, sé de su lucha honrada y persistente te lo cuento . Ya lo sabes. Tu blog tiene muchos lectores. ¿Puedes hacer algo?
Publicado por: carambambita | 11/11/2008 16:55:07
Creo que por algo así, claro que vale la pena. Que gran suerte Biana Viertel, que escribió en este blog, y tú tan generosamente le pudiste dar los datos.
Pero también creo en que todos los demás que te hemos rogado no dejarlo, por que ha significado conocer otra gente, vecinos, que piensan como yo, que tienen ilusiones, que tienen MEMORIA, y aunque escriban mil veces, millones de veces tonterias no nos deben hacer callar la boca, se lo debemos a los otros a los que no tienen voces:
a los que llegan en cayucos temblando de frío, muriendo por querer vivir en un mundo mejor y no con los "cagatintas" como decía el gran Quijano director de Marcha,que nos rodean.
Juan solo te digo, no por mí porque yo hablo hasta por los codos en donde sea, sino por los honestos que no tienen voz.
un abrazo para todos.
Publicado por: Nora Vázquez Aicardi | 11/11/2008 16:35:42
www.elmundo.es
Publicado por: sylvia | 11/11/2008 15:58:30