28

Por: | 28 de diciembre de 2008

Si le quitas los ceros, que no valen nada, es el 28.

Un año horrible.

Decía Ernest Hemingway: "Conoció la tristeza y el dolor pero no estuvo triste una mañana".

No hay modo. Es un año de tristeza y de dolor, y termina triste.

Gaza.

Cómo escribiría ahora Aldous Huxley Ciego en Gaza.

Muerte, desolación, miseria.

Pero también odio, hipocresía, malestar, frío, calor tórrido, accidente, desmemoria, enfermedad, tiroteo, asesinato, pobreza.

Noticias.

Al final del día, como le decían las taquilleras a Cristino de Vera: "Bocas, bocas, fila 12, fila 13. Bocas". Noticias.

Decía Ernesto Che Guevara: "Hay que endurecerse pero nunca perder la ternura".

Es posible.

Pero, ¿qué es endurecerse? ¿A qué precio? ¿Cuál es el precio de la ternura?

El mundo te pone sobre la mesa un pan que está lleno de oquedades turbias, jamás será tierno ya.

¿O lo será?

29. Le pones los ceros, 2009. ¿Qué será de él?

Demasiado temprano para despertarse.

¿Y lo bueno?

En la próxima entrega, pero les invito a ustedes a iniciarla.

Hay 31 Comentarios

Aquí pasó lo de siempre: el poder y la riqueza se comen al pobre y al débil. Pura soberbia. Lo mismo que los bancos no dan créditos nada más qeu a los ricos. ¡Que más da! El desastre se ceba con el quemenos tiene. ¿Qué curritos se van a ir a la calle en los periódicos españoles? ¿los popes? No, los de los contratos basura, los de "hamás". Estoy en Dubai. Es impresionante, pero ¿qué es impresionante? No los edificios altisimos y supermodernos, no los cochazos de marcas de "luxe", no las luces y las tiendas exclusivas que recuerdan la place Vandôme de París, lo que impresiona son los milllones de indios de la india que hacen los trabajos a precios de miseria. Es lo de siempre la pulcritud de los ricos frente a la inesperanza de los pobres. No hay manos extendidas, por muchas que sean, que puedan parar un misil. Amigo Juan, eso es todo. Qque el 2009 sea propicio a quienes luchan por la igualdad entre las gentes.

Y de la huelñga de El pAÍS????? QUÉ HAY???Juan, cuentanos qué pasa en tu periodico y que piensas tu de toto ello

¿Lo bueno? Inseparable de lo malo. Pero al menos existe.

Saludos a ti, Juan, y a todos, en esta primera incursión, con eso que se dice y me gusta decir: "mis mejores deseos".

"El mundo te pone sobre la mesa un pan que está lleno de oquedades turbias, jamás será tierno ya"
No importa ya ese pan, Juan.
Haremos un pan nuevo.
Porque la ternura no tiene precio.

Esa será la clave para el 29.
Ojalá el 2009, Juan.

Un abrazo a los de apie, como dice Mrina, hechos una verdadera pena.De vuestro, hoy de nuevo hermano, en la pena.

¿Siempre será así este mundo?
¿Siempre ha de haber quién lo joda?
¿Nunca...

mi admirado escritor,desde que he aprendido a manejar un poco este trasto, sigo con interés todo lo que escribe en estas paginas,lo de Palestina no tiene nombre ,y el mundo mudo,increible,saludos m.pepa

Alegre el corazón de encontrar aquí a mi querido Gabriel Impaglione...y gran sorpresa.
Recibe un gran abrazo, compañero de aventuras y proyectos.

….que cínico es Mario Vargas Llosa, lanza un excurso sobre racismo, colonialismo “la aventura colonial” cuando él mismo despreció su propio origen entregando su ciudadanía mestiza por una española… no digo yo… la ficción literaria alcanza para mucho.

NADIE ESTA SOLO

En este mismo instante
hay un hombre que sufre,
un hombre torturado
tan sólo por amar
la libertad. Ignoro
dónde vive, qué lengua
habla, de qué color
tiene la piel, cómo
se llama, pero
en este mismo instante,
cuando tus ojos leen
mi pequeño poema,
ese hombre existe, grita,
se puede oír su llanto
de animal acosado,
mientras muerde sus labios
para no denunciar
a los amigos. ¿Oyes?
Un hombre solo
grita maniatado, existe
en algún sitio. ¿He dicho solo?
¿No sientes, como yo,
el dolor de su cuerpo
repetido en el tuyo?
¿No te mana la sangre
bajo los golpes ciegos?
Nadie está solo. Ahora,
en este mismo instante,
también a ti y a mí
nos tienen maniatados.

Jose Agustin Goytisolo
Barcelona, España, 1928-1999


Rota la palabra felicidades, rotos los buenos deseos de buen inicio de año... ya se sabe... aunque la obstinaciòn pida a gritos la risa, ya se sabe.

Y nos empecinamos pues en la palabra.
Y vamos por el abrazo como quien inaugura paso a paso la mirada.
Que cada uno tome lo que queda de la hora y haga un pan.
Y lo reparta a los cuatro sentidos
a los cinco vientos

en el rumor de bocas que se suman,
de cañòn de bocapuño multiplicàndose,
de pazpan que gana calle y que se quema
en el basta

edificar una casa luminosa
con la ternura implacable de los que no callan.

gabriel impaglione
diciembre 28 de 2008

Maestro Cruz
Cosas buenas.
Tendremos que construir una nueva forma de economía y quizás será más justa y sensible a los más desfavorecidos.
Que muchos entenderán que existen otras prioridades en la vida además de intentar amasar y ganar dinero de cualquier forma y manera El interés por el medio ambiente y el aumento del numero de personas concienciadas en que cada uno de nosotros desde su ámbito privado puede reciclando y usando la energía y gastando el agua razonablemente ayudar a la conservación de nuestro hábitat.
Que nuestras costas no sufrirán los atropellos urbanísticos por la especulación tan brutal y que por fin los ayuntamientos tendrán que financiarse con otras formas y maneras diferentes a las actuales (licencias de obras, básicamente, fuente y origen de las corrupciones)
Que los fastos y obras faraónicas de nuestros políticos, no se podrán justificar y por consiguiente hacer y quizás sabremos lo que nos han costado, por contárnoslo quienes sustituyan a estos gastones y encuentren las arcas vacías.
Quizás tendrá el gobierno que justificar su donación de dinero a una entidad privada y
revisar los acuerdos, respetando y acatando lo que dice la Constitución sobre el estado laico.
Dejaremos de leer que un asesino anda libre por una falta de medios materiales y de personal por estar seguro que tanto el gobierno como la judicatura lo arreglaran.
Dejaremos de ver y sufrir a políticos de corte populista y populacheros, no los quieren ya ,ni ,en sus partidos y son un peligro para la sociedad(el que no roba directamente,se lo lleva indirectamente en cargos y puestos para los que manifiestamente no están cualificados)
Que seguirá el blog del Maestro Cruz y podremos expresarnos libremente,incluso hablando mal de El PAIS y que espero que no entren los cuervos que cíclicamente
entran a dejarnos sus frustraciones é insatisfacciones personales que no interesan y que los retratan fielmente
Que Cayo Lara peor no lo podrá hacer que sus antecesores porque sino se acabará IU y
eso creanme no seria bueno,ideologia aparte,que Fernández Toxo tiene la oportunidad de demostrar su experiencia en lo sindical en el momento más sensible desde hace mucho tiempo
Saludos Paco

una cosa que me preocupa es que los ceros a la derecha sí que valen y tu juego no sé a que viene pero no es científico y no son tiempos para abundar en lo no científico, a lo bush.
la iglesia en el 28 no era la de rouco varela, el puro y casto, que no le perdona ni a Dios su castidad.
Lo bueno sería: en el2009 fin de la subvención, España verdadero estaodo laico

Puesto que has ofrecido la invitación a que iniciemos, los blogeros, como tema para la próxima entrega "¿Y lo bueno?".

Hago que ese eco rebote en mí entendiendo que lo bueno sería que no pararamos de preguntarnos.

Sugiero:

SI LA EXISTENCIA ES UNA MISTERIOSA DACIÓN EN CONSTANTE DISOLUCIÓN:
¿QUÉ IMPOSIBILIDAD DE SOLTARNOS NOS FIJA A LA PROPIEDAD?
¿DE QUÉ PODRÍAMOS, HONESTAMENTE, SUPONER QUE SOMOS DUEÑOS?

___________________________________________
LA ZONA IRREDENTA
http://adriandorado.blogspot.com/

para armostronfl, y tanta alegría te da lo de Obama?
Europa no estaría mas cerca?
las barbaridades en nuestro territorio eruropeo, ( guerra de los Balcanes), no nos dice nada?. esta es la nuestra europa. Nos seguimos matando, si, los europeos, también en Gaza. Y que tiene que ver Obama con todo esto?, será un nuevo presi, de los EEUU, y le harás una reverencia?, le besarás los pies? y dejarás que lo de Sarajevo, Bosnia, queden impunes?
vaya, vaya, que interesante, : por si acaso, visca Obama!

Vienen malos tiempos para la lírica, Juan. Te sigo casi a diario, hace un tiempo te corregía porque estabas hasta en la sopa, que dejaras hueco, que ocupabas mucho espacio, pero estás en tu derecho, este es tu blog y te lo tienes ganado. Lo mejor que nos puede pasar está por llegar, porque todas las crisis son buenas, nos permitirán recuperar el valor de lo inmaterial, de todo aquello que no se paga con dinero. Salut, Juan, feliz año para ti y los tuyos

mi afecto a este blog, a su autor y a sus blogueros viene de momentos como éste en que vemos que no estamos solos ante el dolor producido del mundo, que un mismo hecho nos afecta a todos.
Gracias

Maestro Cruz
Seguimos con lo bueno ó buscamos más maldades de seres humanos sin corazón.Unas de malos, lo que ocurre en África en casi todos los países y el olvido de los medios y de nosotros ante el problema de las matanzas, la esclavitud, los niños despojados de todos sus derechos, las mujeres tratadas como animales, los refugiados y las enfermedades endémicas que arrastran a su juventud a morir en pateras en busca del “dorado”, no olvidemos a África donde tantos y tantos muertos diariamente, no son noticia.La sangría de mujeres que mueren a manos de descerebrados peligrosos que no somos capaces de parar.La imparable lacra de las drogas que acaban con personas y con sus familias.Lo bueno la cantidad de ONG que ayudan y están dando un rayo de esperanza a miles de personas, el fracaso de un tipo de economía que estaba condenando a la miseria a millones de personas,los jóvenes que tienen más tolerancia y son más solidarios que nosotros, lo que me hace pensar que construirán una sociedad más justa y más feliz.La esperanza que genera este hombre en su presidencia ,por si quisiera encabezar una nueva manera de hacer política.La denuncia y la concienciación de todos ante las injusticias y su plasmación en muchos casos a obligar a cambiar ó modificar autenticas aberraciones que no a mucho tiempo se hacían y nadie las podía parar.La gran cantidad de seres humanos que conocemos que hacen el bien cada día por ser lo ético, honrado y justo.
Saludos Paco

“EL MUNDO TE PONE SOBRE LA MESA UN PAN QUE ESTA LLENO DE OQUEDADES TURBIAS, JAMAS SERÁ TIERNO YA.”

Será duro, Juan, pero tendremos pan.

Las Naciones Unidas anunciaron ayer que por primera vez en la historia, el número de personas que pasan hambre en el mundo llegará en 2009 a 1000 millones.
No es que falten alimentos, porque 2008 tuvo una cosecha record por segunda vez.
El problema es que demasiadas naciones se están empobreciendo demasiado rápido como para comprar esos alimentos.
Según la ONU, ya hay 963 millones de personas con hambre debido a la crisis financiera. Todo indica que apenas comenzado el año pasarán de 1000 millones.


28 DE DICIEMBRE DIA DE LOS INOCENTES.

“Al tallo fuerte,
asido,
su protagonista
flamea
porque,
compasión
no es ceguera
ni idiotez.

Es pan de amor.”

¡OLAJA, JUANILLO, OLAJA!
__________________________________________

LA ZONA IRREDENTA
http://adriandorado.blogspot.com/

Con permiso. No lo he hecho creo salvo una vez, pero hoy sí, hoy es por demás:
-------
Poema de Gaza:


Innombrable la muerte sin rostro sobre los rostros.
Ajeno, enemigo, número, objeto, sucio, miseria,
Cosa, estorbo, la muerte abate nadas que fueron seres humanos
Salvo para ellos, los indestructibles portadores del Mal.

Olvidaron pronto Dachau, olvidaron Auschwitz, olvidaron
La humillación, el gas, los niños muertos, las alambradas,
Olvidaron la quemadura del hambre, olvidaron su número,
Olvidaron que otros los quemaron vivos, experimentaron con ellos;
Lo olvidaron todo en nombre de la Patria, en nombre de la Fé,
En nombre del Mal, y son como ellos.
He aquí a los nuevos nazis, las nuevas alambradas,
La muerte que camina sobre los mercados, abre tripas de niños
Destroza vaginas de mujer heridas como del rayo y por el rayo heridas,
He aquí a Goering, Hitler, el carnicero de Treblinka, he aquí al asesino
Nuevamente, olvidando que él tuvo la misma muerte que ahora reparte.

He aquí a quienes clamaban a los dioses Justos por el Honor sobre la tierra,
He aquí a quienes lloraban la Patria perdida y la dignidad arrastrada, despojos
Ya del horror y el genocidio; miradlos, los asesinos con el uniforme, he aquí:
Son judíos, y están orgullosamente rescatando bajo las bombas que lanzan
A cada una de las cicatrices que les quemaron en los brazos a sus madres:
Para repetirlas, repetirlas, como si Caín debiera repetir mil y una veces
Como si una y otra vez cayera la maldición de la tierra sobre la tierra:
Mirad, miradlos, olvidaron pronto los nombres, olvidaron el dolor,
Para así descreer de dignidades, matar a los dioses e instalar nuevamente
El Ghetto, el Ghetto que ahora es vergüenza y maldición sobre su frente:
Allí: en Palestina.
Y se cubre todo el muro que levantaron ellos de una misma palabra:
Blasfemos.

Se avergüenza la historia de los herederos.


Alena. Collar.

así que ¿para Moratinos los de Hamás rompieron la tregua y punto?
a ver... la rabia me hace pensar que Olmert dimisionario por corrupción tiene que obedecer a los que le pagaron y por eso "deja o manda matar"
Y los "buenos católicos " lloran en la plaza Colón con viaje pagado por las inocentes muertes de....
no creáis que se trata de los niños de Gaza.

Vergüenza es la que le falta al mundo de los gobernantes… mandatarios que solo se reúnen en grandes mesas en algunas Capitales del mundo solo para salir en la televisión con unas risas que perece que se lo estén pasando muy bien. Y pasan ésta matanza de Gaza y otras muchas por debajo del puente del triunfo, los de a pie nos morimos de verdadera pena sin remedio. Un saludo.

Estimado Juan Cruz,
los números ahora no importan.
El próximo año habremos aprendido de nuestros errores, a lo mejor, vendrán nuevos asuntos y uno empieza con esperanza e ilusión.
Habría que comenzar con un repaso a los logros y fracasos del año casi pasado. Proponerse algo nuevo,etcétera.
Sólo señalo dos cosas buenas del 2008: la selección española de fútbol en la Eurocopa y la victoria de Obama

Buenos días Juan,

Quería preguntarle qué piensa usted de las listas, que últimamente parecen estar de moda. El suplemento Babelia, sin ir más lejos, publicaba este fin de semana la lista de los 10 mejores libros de 2008. ¿Es esto fiable? ¿Es necesario? ¿Comparte esos títulos?

Lo cierto es que quizá haya que ser un poco escéptico, y más cuando toda la suma de puntuaciones de Babelia está descaradamente manipulada, sin más, y sin que pase nada. Como si los lectores fuésemos del todo idiotas.

Pueden encontrar un interesante artículo al respecto en http://elsindromechejov.blogspot.com/2008/12/babelia-de-babel.html

El asesinato y la masacre por parte de terroristas es algo terrible.
El asesinato y la masacre por parte de estados democráticos es algo que no tiene nombre.
A los muertos y sus familias les da lo mismo de donde vengan los tiros, pero a los demás no nos debería de dar lo mismo, porque se tambalean ciertos cimientos que deberían de mantenerse siempre firmes para sostener a otros más endebles.
Esta mezcla de indignación y tristeza me sigue teniendo bloqueado.

Emilio de Odón, justo esa idea es la que me está rondando toda la mañana... Qué vamos a hacer para evitar otra masacre en Gaza???... Esto es lo verdaderamente importante en el día de hoy... YA ESTA BIEN... estamos consintiendo con nuestra pasividad tantas y tantas masacres...

un baile de difras que carecen de sentido. En el año 28 y 28 de JC, las cosas no iban mucho mejor ni peor que ahora. Triste es tener que comprobar que se vuelve a matar, no solo en Gaza, sino en paises del Africa.Tribus, familias enteras. Y que hacemos? Enviar barcos de guerra para protegernos de los piratas!- si, he dicho piratas!, esto es lo que realmente nos importa, nuestro petroleo, nuestro, .., qué?, las vidas humanas que se matan, deberían protegerse, no solo desde nuestros corazones y nuestra mas firme voluntad, y que los políticos actúen y se comprometan en nuestro nombre, o acabaremos celebrando el linchamiento de algún pirata, y que nos devuelven nuestro cargamento de,.., de qué? La ternura, no, no hay que perderla. Y tenemosque dejar aflorar nuestra voluntad,y sentimientos, no solo en las tertulias de los cafés, o en internet, si no a través de nuestros senado, o parlamento.
mi pregunt: permite, cada uno de los habitantes europeos lo de Gaza?, Creo que no, pero, la sociedad, como puede trasladar éste malestar a nuestros representantes y hacerlo llegar a Israel? De pequeño, vi el muro que separaba las dos alemanias, y veo que, vuelvemos con mas muros,hasta entre mejico y los usa. La verdad, los chinos ya lo hicieron, el mas grande del mundo. Qué hemos aprendido?
28 y 29, 2008 y 2009, si hay diferencia, en el tiempo.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef010536a02162970c

Listed below are links to weblogs that reference 28:

Mira que te lo tengo dicho

Sobre el blog

¿Qué podemos esperar de la cultura? ¿Y qué de quienes la hacen? Los hechos y los protagonistas. La intimidad de los creadores y la plaza en la que se encuentran.

Sobre el autor

Juan Cruz

es periodista y escritor. Su blog Mira que te lo tengo dicho ha estado colgado desde 2006 en elpais.com y aparece ahora en la web de cultura de El País. En cultura ha desarrollado gran parte de su trabajo en El País. Sobre esa experiencia escribió un libro, Una memoria de El País y sobre su trabajo como editor publicó Egos revueltos, una memoria personal de la vida literaria, que fue Premio Comillas de Memorias de la editorial Tusquets. Otros libros suyos son Ojalá octubre y La foto de los suecos. Sobre periodismo escribió Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?. Sus últimos libros son Viaje al corazón del fútbol, sobre el Barça de Pep Guardiola, y Contra el insulto, sobre la costumbre de insultar que domina hoy en el periodismo y en muchos sectores de la vida pública española. Nació en Tenerife en 1948.

Eskup

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal