¿Qué podemos esperar de la cultura? ¿Y qué de quienes la hacen? Los hechos y los protagonistas. La intimidad de los creadores y la plaza en la que se encuentran.
Juan Cruz es periodista y escritor. Su blog Mira que te lo tengo dicho ha estado colgado desde 2006 en elpais.com y aparece ahora en la web de cultura de El País. En cultura ha desarrollado gran parte de su trabajo en El País. Sobre esa experiencia escribió un libro, Una memoria de El País y sobre su trabajo como editor publicó Egos revueltos, una memoria personal de la vida literaria, que fue Premio Comillas de Memorias de la editorial Tusquets. Otros libros suyos son Ojalá octubre y La foto de los suecos. Sobre periodismo escribió Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?. Sus últimos libros son Viaje al corazón del fútbol, sobre el Barça de Pep Guardiola, y Contra el insulto, sobre la costumbre de insultar que domina hoy en el periodismo y en muchos sectores de la vida pública española. Nació en Tenerife en 1948.
Lun. | Mar. | Mie. | Jue. | Vie. | Sáb. | Dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Nunca estuve en Madeira, y ahora muchos de mis paisanos ya han estado allí, en esa tierra tan próxima y tan parecida a la nuestra. No sólo nos acerca la geografía, ese Atlántico incansable, e inalcanzable; nos acerca también la historia. Y ahora nos acerca tanto la desgracia. Las imágenes terribles de lo que ha sucedido allí eran, han sido, están siendo, para nosotros, imágenes de una tragedia propia, porque además pudo haber sucedido perfectamente en nuestro propio martirizado suelo de estos días; la lluvia que cayó inclemente en las calles de Funchal es la misma lluvia que pasó sin piedad por encima y por debajo de los municipios canarios; llegó allí, a Madeira, con una fuerza imponente, y allí se quedó, haciendo un daño del que brotaron lágrimas de desesperación, gritos que ahora se han calmado tan sólo porque los hombres sufren hasta que el sufirmiento es un llanto interior. Solidaridad con Madeira. Cuando Cristiano Ronaldo se levantó su camiseta del Real Madrid para celebrar el primer gol de su equipo y mostró la escritura torcida pero generosa de aquel nombre propio, Madeira, el nombre propio de su tierra, me emocioné con él y con todos los que vieron en ese gesto un grito grande, otro grito, una señal de ayuda desde una isla que de pronto recibió la bofetada de la mala suerte en forma de diluvio. Solidaridad con Madeira, ese jardín herido.
EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal