El don de la vida, de Fernando Vallejo

Por: | 21 de marzo de 2010

Fernando Vallejo ha escrito El don de la vida como si fuera una mortaja contra los lugares comunes. El libro lo ha publicado Alfaguara en España y en el mundo, y ya está haciendo diabluras en las librerías. Lo he visto en las mesas de novedades de Madrid, de Zaragoza, de Barcelona, de Sevilla; por donde quiera que he ido estos últimos días, ahí estaba El don de la vida mandando, desde su cubierta que parece una pared rota sobre la que han caído las letras equívocas del título (pues habla de la vida y el libro es en realidad sobre el amor y por tanto sobre la muerte), mensajes que parecen luces de otro mundo.

Es un libro breve (162 páginas, parecen versos) de una intensidad que impone. Siempre me he preguntado de dónde, de qué experiencia, de qué universo de memorias imprescindibles, obtiene Fernando esa energía con la que tacha en sus libros cualquier convención, cualquier tópico, cualquier asomo de falsas ternuras.

En este caso, el libro es un diálogo inclemente e incesante sobre la muerte, sobre su inminencia, sobre el hecho cierto de que convive con nosotros, está presente, va a perseguir al hombre (Fernando, quizá) que protagoniza la primera persona del libro, pero que nos alcanza, nos salpica a todos, también a los lectores del libro.

El amor (el amor físico, el encuentro despiadado entre los seres que no tienen compasión ni se tienen compasión, el amor violento, la violencia misma) es un trasunto del libro, un hecho que lo va conduciendo, pero para mi esa circunstancia es una metáfora que a Vallejo le sirve para contar qué le parece la vida, y la vida le parece un desastre.

Si en El Desbarrancadero (un libro que impacta desde la soledad violenta del alma del escritor y se adentra en tu alma como si fuera la piedra rota que simboliza un país, o una madre) vi la metáfora de Colombia, aquí veo lo que hay, me parece: un desprecio absoluto a la vida por perra y por dura y por cruel y por ese aspecto de nada que alcanza cuando se convierte en una nebulosa, en un sueño malo, en una pesadilla.

Es un libro conmovedor que yo he leído recordando los ojos de los perros de Fernando, como si aullaran allá en México su soledad inquieta, esos ojos amargos y solos de los perros, y recordando también sus propios ojos, los ojos de Fernando, feliz los mediodías, pero también inquieto, preguntón por dentro, esos ojos que a veces se me han aparecido en este libro como si preguntaran a la vida con una navaja en la mano.

La inquietud que produce El don de la vida es, para mi, la inquietud que produce la vida misma, ese abismo en el que nos introducimos como si el tiempo nos estuviera acechando desde que nacemos para cerrarnos la única puerta por la que hubiera habido, quizá, una salida.

En la contraportada del libro los editores eligieron este diálogo, que se inscribe ahí sobre una figura borrosa (no hay foto de Fernando, Fernando sabe, en el libro se dice, que la imagen no es nada, ni uno es nada) que acaso sea la de Vallejo paseando por el abismo que describe:

  " -Pero dígame una cosa, maestro: ¿cuando usted dice ´yo` en sus novelas es usted?

-No, es un invento mío. Como yo. Yo también me inventé.

Y aquí me tienen en estas bancas de viejos desocupados de este parque de mendigos y prostitutos hablando con el viento o con quien sea y al borde del negro abismo".

Al borde del negro abismo va uno leyendo hasta que la novela expira con la palabra Muerte, que es la que Vallejo iba dibujando mientras oscurecía. 

Hay 43 Comentarios

Puto fracasado e infeliz. Alguien lo quiso? Seguramente su pobre madre . Nadie lo amó? Si. La carroña e impostura de un tipo genial para los degenerados a quienes endulzó con sus historias impostadas

haaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

no me canso de leer el inicio de tu libro "LA PUTA DE BABILONIA"
y de como un SER HUMANO luche por hacer público a la gente de lo que nos han enganado y la iglesia y el gobierno tan "orondos"

Dios, algo nuevo de Fernando Vallejo, me da igual lo q digan, tengo q leerlo,sabia por una amiga comun q toca la guitarra y compone,Macu, q habia algo nuevo, por ella, q me metio la droga Vallejiana en las venas lo he leido todo, asiq, anhelo volver a casa y comprar su nueva obra, me da igual sobre lo q sea, me va a gustar igual, critiquitas a mi.

por que la persona que escribio esto se puso a decir como termina el libro... mucho guevon

Chapuza, ¿cómo que la existencia no admite réplica? Entonces, ¿que son todas esas "revoluciones" y "contraculturas" que han jalonado -y jalonaraán- la historia?

Claro que la existenica admite réplica; entre otras cosas porque los humanos nos hemos apoderado poco a poco de nuestra naturaleza y ahora podemos, en buena medida, consensuar leyes éticas que regulen nuestro comportamiento. Estas leyes -me permito llamarlas así- no podrían haberse considerado de no haber mediado gente que le replicase a la existencia o, para ser más precisos, que le replicase al comportamiento mismo de los hombres. De lo contrario, aún seguiríamos en un sistema feudal.

Pero quizá a esto le llamas tú que la especia haga de la existencia algo más agaradable.

Por otro lado, es posible que el tal Vallejo sea un niño de papá.

He leído todo lo que ha publicado el señor Vallejo y este libro es con diferencia el más triste de todos... no se lo recomiendo a nadie... excepto a los suicidas

Take my little hand, hold it in your own
Then, only then, will I find that I'm not alone.
Take my little world, smash it into dust
Then, only then, will I secretly find I'm just one side.

Take my little dreams, murder them with rain
Then I might see it's alright that we're not the same.
Take my little soul, filled with sin and lust
Then I might see there's nothing wrong with me.

'Til we all are dry.

Pues habré de leer este libro que me recomienda. Yo, en cambio, le recomiendo esta letra.

Buen día.

Con una presencia débil, inofensiva y tierna que contradice las sentencias de La puta de Babilonia, los insultos de La virgen de los sicarios o las amenazas de El desbarrancadero, Fernando Vallejo me hablaba con tranquilidad y emoción de la que iba a ser su última novela, El don de la vida. Corría el año 2004 y entonces aún estaba escribiendo mi libro sobre los suyos, Las máscaras del muerto, y pasé unos días con él en la Ciudad de México. Por aquel entonces me pidió que no dijera nada de ese último libro que escribiría.

Imaginaba que, en realidad, el libro no sería más que un canto a la muerte y otra diatriba sobre el caos de la existencia. Y no me equivoqué. A mí particularmente me gustó mucho La rambla paralela porque, finalmente, hasta se reía de él mismo, de su personaje, de su máscara.

Sorprende la suavidad de su voz y su vulberabilidad, la misma que le dan sus 67 años cargados de vivencias, argumentos férreos y posiciones radicales que lo han llevado a detestar la estructura de la iglesia católica, su odio por la clase gobernante de Colombia, su causa en pro de los animales y su ácida manera de escribir, con las que ha contado todos los odios y amores que albergan su corazón. Lo único que no sé es si de verdad éste será su último libro. Espero que no.

Creo que lleva tiempo viviendo instantes de felicidad espontánea: es uno de los escritores más laureados de Colombia, con miles de seguidores y detractores que despiertan diversas pasiones, y eso, haber conseguido que su voz sea una referencia es el mejor premio que le podían haber dado… ése o el Nobel de la paz o de la concordia.

Maestro Cruz
Dumi no te canses en responder a estos sabios y a lo/as pelotas,cuando no les das la razón,ya no les gusta.Todos recomendamos cosas,según nuestros gustos personales, intentar desacreditar a los que no opinan igual o rasgarse las vestiduras,cuando te contestan por querer,que el titular del blog escriba según tus gustos ó preferencias, creo que es un poco surrealista y pretencioso.En este blog se ha hablado de diversos autores y efectivamente son autores, a los que el Maestro conoce en su mayoría personalmente y eso la mayoría de las veces, enriquece y completa la idea sobre ese autor,esto que yo sepa, es un blog de una persona Juan Cruz Ruiz,que me imagino podrá escibrir de lo que quiera y de quien quiera.La envidia que despierta el grupo Prisa normalmente viene de personas cercanas ideológicamente a la brunete mediática,más papistas que el papa,cuando es algo que les interesa a ellos ó a sus amigos.Que salgan como aves de rapiña las voces de su amo a corregir, calificar y sembrar de estiércol,es un clásico en este blog y que salgan a desacreditar a ONG es patético y nos indican que ya desbarran.Ahora bien, hablar sobre el tema propuesto,eso nunca y ante eso les diría, si no os gusta lo que escribe el Maestro,por qué perdéis el tiempo,no tenéis nada mejor que hacer ó definitivamente tenéis un problema y deberías buscar ayuda profesional.
Saludos Paco

No solamente le parece la vida un desastre. El hombre ya no se salva. Es la desilusión, la caída, es porque nació en Colombia y no lo dejaron serlo, o no quizo ser colombiano. La violencia de su propia Colombia en donde la democracia no resuelve nada. La muerte del hombre (no del individuo) ni siquiera la suya sino de toda la especie humana.

Todos estamos al borde del negro abismo, apoyando bien los pies, pasando despacito para no caer. Mirando hacia todos lados, con miedo a que alguien te empuje y de pronto zas!!!te caiste y rodando te vas al fondo. No es el destino, nosotros mismos hemos llegado a este asco de vida.
Y quizás ya sea demasiado tarde.
Nora

Cruzo los dedos, Felix Casanova a parte de considerarlo precisamente el Rimbaud Canario ,no solo era de las Islas, de La Palma en concreto, era sobrino de un muy buen amigo mio, que a su vez es o era primo de su padre como lo era tb de Francisco Ayala, y jamás ese periodista amigo ha entrado aqui a escribir nada.
Y quien volvía a sacar la Novela de Felix no era Alfaguara. La muerte de ese muchacho nos impactó a todos, luego es normal que a Juan tb le hiciera ese impacto, si tu sostienes que él hace todo esto por convenencia, pues está en su trabajo y no soy nadie yo para decirle como lo tiene que hacer.
Sea Prisa sea despacio, me da igual. Lo considero una de las pocas personas honestas que existen en este mundo del periodismo, porque aunque haya llegado muy alto y le acarree envidias y muchas ,podria incluso estar aún más alto y eso no se lo perdonan algunos. Si a mi una vez alguien me dijo que no hablara de mis amigos porque le cansaba, Ja, eso que no hable de tantos poetas, escritores y periodistas de renombre, así que como tu dices puedo idolatrar a Juan, pero no me ciega que en este tipo de asuntos, prima más la envidia que la coherencia, si el me responde o no con su amistad eso ya es cosa que ni tu ni nadie va a saber nunca. Por mi parte Amiguismo y Coherencia o La Cartuja de Parma se acaba aqui todo tipo de especulaciones sobre la linea de trabajo de D. Juan Cruz.

Dumi, a ver si lo entiendes (crucemos los dedos).
Un periodista cultural que dispone de varios espacios para hacer crítica de libros y además es escritor, tiene la opción de elegir sobre qué autores hablar, cuáles va a promocionar.
Pero si el mismo periodista trabaja para un medio como El País, no tiene en realidad otra opción que seguir los grandes lineamientos del periódico. Sabido es que las grandes editoriales tienen por lo general todos los espacios de "novedades literarias" copados, con más razón en un periódico de gran tiraje como éste, y el periodista de turno no habla de lo que quiere sino de los libros que le dan estas editoriales, sea bueno, malo o regular. Ni que hablar si el periódico pertenece a un grupo que también posee una editorial, como es el caso de la Santísima Trinidad que nos atañe: Prisa, El País y Alfaguara.
Tú puedes querer mucho a Juan, adorarlo incluso, y hasta puedes tener la dicha que él te retribuya esa estima. Me parece fenomenal, ¿pero qué tiene eso que ver con lo que yo estoy diciendo? Juan representa los intereses del Grupo Prisa (y cómo: al frente de Alfaguara durante años, como subdirector ahora de El País...). No caben dudas que así apareciera un segundo Rimbaud, si el libro no le es pasado al periodista por algunas de las grandes editoriales o el nuevo Rimbaud no tiene la suerte de ser su amigo personal, es casi seguro que jamás leeremos un comentario sobre su libro. Eso es así; alcanza con que abras bien los ojos, Dumi, y verás que es así.
Eso no quita que cada muerte de obispo el periodista en cuestión pueda jugarse la ropa por un gusto personal. Yo, en particular, no lo he visto aquí.
Y el ejemplo que pones sobre Casanova muerto a los 20 años, bueno, ten en cuenta que promocionar a un autor que ya no está vivo no le sirve de mucho al propio autor. Y además era de las Canarias... ¿No crees que entra en la opción "amigos", que es una de las condiciones que Cruz pone para hablar de un autor?

La rabia contra la vida es una rabia estéril, porque la existencia es lo que es y no admite réplica. Es una rabia arcaica, porque se basa en la superstición y la ignorancia; pequeño burguesa, porque es fundamentalmente hedonista; y religiosa, porque parte del prejuicio de lo eterno. En las manos de la especie consciente está el hacer la existencia más o menos agradable, más o menos duradera. Vallejo es un hijo de papá, gamberro, que con la formación que ha tenido el privilegio de recibir debería escribir bien. Sus opiniones "científicas" (Manualito de imposturología física) son verdaderas atrocidades. Él se divierte con esas cosas... y vende libros.

Querido John: La manifestación de ayer fue un éxito inesperado. Los organizadores pensaban que sólo seríamos unas 10.000 personas, pero han llegado autobuses de todas partes y hemos sido más de 75.000:

http://www.cyberpresse.ca/actualites/quebec-canada/201003/20/01-4262651-75-000-employes-du-secteur-public-manifestent.php?utm_categorieinterne=trafficdrivers&utm_contenuinterne=cyberpresse_B42_acc-manchettes-dimanche_369233_accueil_POS1

La conciencia de clase aumenta en todas partes, incluso en América del Norte. Una de las animaciones más celebradas era un extracto de un discurso del primer ministro Charest, repetido constantemente, en el que decía más o menos lo siguiente: yo soy liberal y adhiero a unos valores liberales compartidos por la mayoría de la población. Ahí la gente empezaba a burlarse, a silbar, a reír. Ya no se lucha estrictamente por el salario y se empieza a luchar también por una cierta dignidad. Hasta estaban los comunistas del PCQ, con una pancarta bien roja y los retratos de Marx, Engels y Lenin.

Gaspard, a propósito de tus alusiones: No me gusta la policía, ni las checas. Me gusta la justicia, ante todo, la justicia económica, base de todas las demás, condición sine qua non para que exista un atisbo de justicia en cualquier otra esfera social. Nunca he dicho que me alegre la muerte de nadie y te confieso que ni siquiera me alegra la de Hitler. La minúscula oposición organizada para el restablecimiento del capitalismo o de la democracia burguesa en una pequeña isla a unos cuantos kilómetros de Estados Unidos es fabricada. Te guste o no. Un hombre clasista como tú lo sabe, a mí no me vengas con cuentos. Es normal que algunos socialdemócratas, bobos y desclasados, ni se enteren, pero tú estás muy al corriente. Yo también. Eso sin contar que eres un rancio anclado en la guerra fría.

Me alegro de que exista Amnistía Internacional, pero no deja de ser una agencia propagandística del humanismo liberal formada por hijos de la pequeña burguesía. Desde esa óptica no pueden, ni quieren, ser justos con Cuba y consideran opositores a meros agentes pagados por EE.UU., que destina millones y millones de dólares cada año para apoyar el "restablecimiento de la democracia en Cuba". Las cifras son públicas y al que le interese la verdad las buscará. De paso, que busquen unas cuantas publicaciones serias sobre los lazos entre la CIA y Reporteros sin Fronteras. Es lógico, los periodistas son informadores y muy útiles en redes de espionaje e intoxicación:

http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&task=view&id=255&Itemid=65

http://www.youtube.com/watch?v=7Ka-rGmXr7A
Blues Brothers - Shake Your Tail Feather

Creo Señor Nicacio de 23 años, que no le han informado bien de Blog, quizás en otro pueda usted realizar mejor su tranajo contra Lula, este es de opiniones varias pero como insiste y nadie le responde quizás es que está en uno equivocado. Gracias por hacernos llegar su preocupación por Lula, Señor Nicacio de 23 años y Universitario, que pot cierto no ha dicho lo que estudia. Muy buenas tardes tenga Usted

Para amiguismo y coherencia= Le recuerdo o a lo mejor no lo sabe qe desde este Blog se Publicó lo que había escrito Felix Casanova, que todos los Canarios de mi generación e inquietudes recordaban esa muerte ,con 20 años, pero que aún perduraba la tristeza de su marcha tan pronto.
Y no estaba en Alfaguara, Y como una cosa lleva a otra se recordó a una joven poetisa y su obra, y tampoco estaba en Alfaguara.
Juan deja su espacio para que todos hablen de otras Editoriales, así se conoció una , para mi desconocida, que lleva con gran acierto un señor que suele entrar, y así conoci, otras librer ias pequeñas e incluso el trabajo de una escritora.
Juan presta su espacio y no pone condiciones.
Ni todos son amigos ni todo es Alfaguara.
Lo que ocurre es que hay gente cuya generosidad es algo normal y tb puede ser que haya desagradecidos.
Coherente es de todas todas, que quién publique en Alfaguara sean amigos ya expliqué el procedimiento.

Al borde del negro abismo va uno leyendo hasta que la novela expira con la palabra Muerte...

... Al borde del negro abismo hoy celebramos que Nelson Mandela y todo un pueblo dijera NO!ª
al Aparh..m,lobcvnxkml
al Racismo, a la falta de humanidad, a la falta de dignidad

Hoy celebramos que Nelson Mandela dijera Sí a la VIDA!!!!
Thanks! Mandela Thanks

África y Mandela y otros qué bello
hoy se celbra que Nelson Mandela y el pueblo dijera NO al Aparh... Sí a la Vida!
Thanks bello!

Hoy sudafricana recuerda la matanza en Johansburgo, la intolerancia , la xenofobia

ok!
Sartre.. v.

Hoy se celebra el ´dia que dijeron Ya basta y Nelson Mandela fue encarcelado
lamatanza de Sar... ok! Thanks, Mandela
bello! a por los derechos Humanos!! hoy se celebra la matanza.. no
Hoy se celebra qu Nelson Mandela y todo unpueblo dijera basta
Nelson Mandela fue encarcelado

Gracias por toda la lucha a facor de la libertad para todos"!! !!!ª!!!

En cuanto a la compra de presuntos combatientes

Preferencia!?

¿Desde cuándo la política de competencia puede exponer a la preferencia por el orden y la imposición de un objeto en particular?
Después de todo no es de competencia o de compra pública de aviones de combate a Brasil, donde se debe considerar: precio, el informe técnico al afirmar que realmente entiende cuál es la mejor técnica y operativa?
Francamente, es muy extraño que esta preferencia ha sido muy explícito por parte del Presidente Lula.
Mi pregunta es: ¿No es extraño y sospechoso, al menos, a alguien dispuesto a exponer sus periféricos en las licitaciones y pagar mucho más caro y más difícil hacer caso omiso de la opinión experta de alguien que realmente entiende y hará uso de aviones?
Francamente, muy extraña y sospechosa esta preferencia por parte de Lula.
Otra pregunta: Cuando Lula va a comprar algo con el dinero de su propio bolsillo, él llegue a pagar más por algo que vale la pena?

Todo el mundo sabe que el F-18 Super son los mejores y probados adoptada en la guerra.
Por supuesto, la ideología política de la izquierda superó el gobierno de Lula, que le dirige a la compra de cazas estadounidenses.

Fui ....
Nikacio lemos
23 años de la Universidad
PS La compra de los combatientes franceses de otro de Lula millonario en la Familia.
Su hijo es el más vuelva a colocar donde se convirtió en un millonario durante los 7 años del gobierno de Lula.
CONISICENCIA el hijo de calamar convertirse en millonario en el gobierno de su paipai!?

Acerca de la audacia de analfabetos orientación de la oficina de las Naciones Unidas:

En mi humilde opinión, Lula tiene que sentarse y esperar.
kkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Dudo de que el puesto de secretario general UN'll un analfabeto equipos que con dictadores, terroristas y corruptos.
Que los analfabetos en el mundo fuera de la propia promoción de nuestra costa.
Él piensa que puede engañar a los extranjeros que intentan conseguir a través de su falsa imagen tan agradable y preocupada por la paz mundial.
Sólo ahora que su mandato se termina es que lleva a la libre promover nuestros costes para intentar ganar la posición para no perder la boca para viajar por el mundo de forma gratuita.
Lula, un mentiroso, un oportunista y mentiroso!
Este demagogo, analfabetos y oportunistas primer lugar, corregir las diferencias en su país, que tiene muchos muertos de hambre, ser víctima de la creciente violencia que los hospitales carecen decente y la educación sigue siendo deficiente.
La única diferencia de Lula a sus dictadores amigos de Irán, Venezuela y Cuba, es que los dictadores de Irán, Venezuela y Cuba tienen el coraje de mostrar la verdadera cara.
Fui ....

Nikacio lemos
23 años la universidad.

Preference!?

Since when in competition policy can expose preference for order and imposition of a particular object?
After all is not competition or public purchase of fighter jets to Brazil, where it must consider: Price, Technical report by stating who actually understands what the best technical and operational?
Frankly it is very strange that this preference was very explicit on the part of President Lula.
My question is: Is not it strange and suspect at least someone willing to expose their peripheral in bids and paying much more expensive and harder to ignore expert opinion from someone who really understood and will make use of aircraft?
Frankly, very strange and suspect this preference on the part of Lula.
Another question: When Lula will buy something with money from his own pocket he will agree to pay more for something that is worth?

Everyone knows that the F-18 Super are the best and proven adopted in war.
Of course, the political ideology of the left exceeded the Lula government, it directs you to the purchase of American fighters.

Fui ....
Nikacio read
23 years University
PS The purchase of French fighters will Lula's another millionaire in the Family.
His Son is the most reseat where he became a millionaire during the 7 years of the Lula government.
CONISICENCIA the son of squid become a millionaire in the government of his paipai!?

Hoy es el día de Gijón en Madrid, ese café que no visito pero que dicen que Gomez de la Serna era el que decía que era el templo de la escritura
Hoy es el día de la poesía
bello, pues.

como si aullaran allá en México su soledad inquieta,

... ahora los sicarios abren fuego donde les da la gana

dice la población de México: mi hija no tiene infancia, no puede salir a la calle tranquila, dice otro ciudadano: no podemos vivir, pensamos a quién van a matar hoy, dice otro ciudadano.. no sabemos lo que nos va a pasar hoy

México
al fin lo nombrab en los telediarios
ya era hora.
ok! no estáis solso
estamos con vosotros pueblo y México
seguiremos trabajndo pro los Derechos Humanos en México!
2ya he enterrado cien miembros de mi familia" México

nos abemos qué hacer, que nos ayuden al fin los medios hablan de México
ok! hay que decirlo para terminar con tanta muerte inñutil y conun país que dice que es democrático y matan cada día en las calles.
çEstamos con vosotros!
hace tiempo! ok!
gracias Canal * por las noticias, iuf! qué alegría que al fin uf! a por los Derechos Humanos en todos los pueblos.
ok!

hasta que la novela expira con la palabra Muerte, que es la que Vallejo iba dibujando mientras oscurecía.

... totalmente de acuerdo

el homre que dibuja Vallejo e un hombre pesimista que nos abe luchar,
es un hombre que espira, no respira
el Hombre que dibuja Pinker es un hombre que respira que dice... podrán decir lo que queiran y jugaremos su juego peo tú yo arderemos enla esferea de la alfombra cuando tú y yo queramos sin que nadie nos nombre y si nos nombra diremos.. estabamos en el tren
no somos nosotros

esa es la fuerza de Pinker

di lo que queiras te diré que sí

y folla´re cuando queira en mi algfombra porque es la condición humana ser cuerpo y después mano de obra.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

TrackBack

URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d8341bfb1653ef0120a95d7319970b

Listed below are links to weblogs that reference El don de la vida, de Fernando Vallejo:

Mira que te lo tengo dicho

Sobre el blog

¿Qué podemos esperar de la cultura? ¿Y qué de quienes la hacen? Los hechos y los protagonistas. La intimidad de los creadores y la plaza en la que se encuentran.

Sobre el autor

Juan Cruz

es periodista y escritor. Su blog Mira que te lo tengo dicho ha estado colgado desde 2006 en elpais.com y aparece ahora en la web de cultura de El País. En cultura ha desarrollado gran parte de su trabajo en El País. Sobre esa experiencia escribió un libro, Una memoria de El País y sobre su trabajo como editor publicó Egos revueltos, una memoria personal de la vida literaria, que fue Premio Comillas de Memorias de la editorial Tusquets. Otros libros suyos son Ojalá octubre y La foto de los suecos. Sobre periodismo escribió Periodismo. ¿vale la pena vivir para este oficio?. Sus últimos libros son Viaje al corazón del fútbol, sobre el Barça de Pep Guardiola, y Contra el insulto, sobre la costumbre de insultar que domina hoy en el periodismo y en muchos sectores de la vida pública española. Nació en Tenerife en 1948.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal